5
El fantasma de palacio. El primero que recuerdo. Serie blanca del barco de vapor. Resumen: El pequeño fantasma vive solo en el palacio. Estaba muy aburrido de ser tan solitario y decide poner un anuncio para encontrar amigos que se vayan a vivir con él. El pintor Balduino, su gata Princesa y su perro Wuff ven el anuncio y se van al palacio. El fantasma se hace invisible para ver si son simpáticos o no. Mientras, Balduino pinta todas las paredes y luego se va con Princesa y Wuff a dormir. Por la noche, el fantasmita coge el cubo de pintura y se pone a pintar dibujos en todo lo que encuentra: Princesa, Wuff, paredes, cisnes, murciélagos… Pero de tanto pintar y pintar se le cae el cubo de pintura encima y se vuelve todo rojo. El fantasmita se pone muy triste porque la pintura se ha secado y ya no puede volar. Finalmente Princesa, Wuff y Balduino lo encuentran, lo lavan hasta que se queda otra vez blanco y lo secan. Ahora está muy contento porque ha encontrado amigos. Al final todos los animalitos del bosque van a palacio a que los nuevos amigos les pinten dibujos. Tremendo xD Peluso. Jue si que me ha costado encontrar el titulo de este libro, lo tenia en la cabeza despues de recordar el del fantasma de palacio pero no recordaba el nombre, y encima esta descatalogado. Aqui anda su resumen y demas: Peluso Un enano en la oreja. Historia de una chica que tenia un enano en la oreja (grandioso titulo). No lo recuerdo demasiado pero me gusto Me importa un comino el rey pepino. Que me reio volviendo a ver este libro xD. Trata de una familia a la que un pepino dictador que vivía en su sótano le pide asilo político. Subrealista xD Que viene el perro. El perro de este libro se cansa un dia de su vida, vende su casa y se va en busca de aventuras, también me gusto. Estos 3 libros son deChristine Nöstlinger El pequeño Nicolas. Simplemente genial. Cuenta las historias de un chaval algo inquieto (por no llamarlo io putilla) y de sus amigos. Por lo visto el original en francés es mejor pero a mi me gusto mucho. Mas información de el pequeño nicolas en wikipedia Todavía hay fantasmas. Ya empezaba a darme la vena ocultista ^^. Como los cazafantasmas pero con niños formando la ULAH (Unión de la Lucha Antifantasma de Habersham) 366 … y mas historias de la naturaleza. Y aqui la vena biologa. Esta bastante curioso, son 366 mini-cuentos, 1 por dia, que te van explicando las estaciones, los cambios en las plantas y comportamientos de los animales, …. muy didáctico. Yo me lo lei del tirón ;P La cazadora de Indiana Jones. Tipico del barco de vapor, trata de una chica a la que le regalan una cazadora to fea y miente diciendo que era de Indiana Jones. Fray perico y su borrico. Un clásico, inolvidable El océano galáctico de Jose Luis Velasco. Pues si no me equivoco este fue mi primer libro de ciencia ficción pura y dura. Tendría 9-10 años xD. Trata de una familia que al volver de un viaje a Saturno se encuentra un planeta de agua, con todas las consecuencias que tiene eso ^^ El misterio indescifrable de Fernando Almena. Me ha encantado volver a ver este libro. Su sinopsis: Teo e ivan son capaces de crear cualquier historia en su ordenador. Junto al enigmatico cientifico Yang Xuan se adentran en las mas bellas leyendas orientales: el enfrentamiento de Hou Yi con diez soles, su lucha con el dragon blanco, el exterminio de las terribles

El Fantasma de Palacio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Fantasma de Palacio

El fantasma de palacio. El primero que recuerdo. Serie blanca del barco de vapor.

Resumen: El pequeño fantasma vive solo en el palacio. Estaba muy aburrido de ser tan

solitario y decide poner un anuncio para encontrar amigos que se vayan a vivir con él.

El pintor Balduino, su gata Princesa y su perro Wuff ven el anuncio y se van al palacio.

El fantasma se hace invisible para ver si son simpáticos o no. Mientras, Balduino pinta

todas las paredes y luego se va con Princesa y Wuff a dormir. Por la noche, el

fantasmita coge el cubo de pintura y se pone a pintar dibujos en todo lo que encuentra:

Princesa, Wuff, paredes, cisnes, murciélagos… Pero de tanto pintar y pintar se le cae el

cubo de pintura encima y se vuelve todo rojo. El fantasmita se pone muy triste porque la

pintura se ha secado y ya no puede volar. Finalmente Princesa, Wuff y Balduino lo

encuentran, lo lavan hasta que se queda otra vez blanco y lo secan. Ahora está muy

contento porque ha encontrado amigos. Al final todos los animalitos del bosque van a

palacio a que los nuevos amigos les pinten dibujos. Tremendo xD

Peluso. Jue si que me ha costado encontrar el titulo de este libro, lo tenia en la cabeza

despues de recordar el del fantasma de palacio pero no recordaba el nombre, y encima

esta descatalogado. Aqui anda su resumen y demas: Peluso

Un enano en la oreja. Historia de una chica que tenia un enano en la oreja (grandioso

titulo). No lo recuerdo demasiado pero me gusto

Me importa un comino el rey pepino. Que me reio volviendo a ver este libro xD.

Trata de una familia a la que un pepino dictador que vivía en su sótano le pide asilo

político. Subrealista xD

Que viene el perro. El perro de este libro se cansa un dia de su vida, vende su casa y

se va en busca de aventuras, también me gusto. Estos 3 libros son deChristine

Nöstlinger

El pequeño Nicolas. Simplemente genial. Cuenta las historias de un chaval algo

inquieto (por no llamarlo io putilla) y de sus amigos. Por lo visto el original en francés es

mejor pero a mi me gusto mucho. Mas información de el pequeño nicolas en wikipedia

Todavía hay fantasmas. Ya empezaba a darme la vena ocultista ^^. Como los

cazafantasmas pero con niños formando la ULAH (Unión de la Lucha Antifantasma de

Habersham)

366 … y mas historias de la naturaleza. Y aqui la vena biologa. Esta bastante

curioso, son 366 mini-cuentos, 1 por dia, que te van explicando las estaciones, los

cambios en las plantas y comportamientos de los animales, …. muy didáctico. Yo me lo

lei del tirón ;P

La cazadora de Indiana Jones. Tipico del barco de vapor, trata de una chica a la que

le regalan una cazadora to fea y miente diciendo que era de Indiana Jones.

Fray perico y su borrico. Un clásico, inolvidable

El océano galáctico de Jose Luis Velasco. Pues si no me equivoco este fue mi primer

libro de ciencia ficción pura y dura. Tendría 9-10 años xD. Trata de una familia que al

volver de un viaje a Saturno se encuentra un planeta de agua, con todas las

consecuencias que tiene eso ^^

El misterio indescifrable de Fernando Almena. Me ha encantado volver a ver este

libro. Su sinopsis: Teo e ivan son capaces de crear cualquier historia en su ordenador.

Junto al enigmatico cientifico Yang Xuan se adentran en las mas bellas leyendas

orientales: el enfrentamiento de Hou Yi con diez soles, su lucha con el dragon blanco, el

exterminio de las terribles bestias que escaparon de la vigilancia de la Reina Madre del

Page 2: El Fantasma de Palacio

Oeste… Misterios celosamente guardados que desfilan por su ordenador en busca del

mas oculto de todos los tiempos: el misterio indescifrable.

Los aborigenes de andromeda de Angel Menéndez y Menéndez (alias Kalikatres).

Paranoya donde las haya mezcla de humor, ciencia y una manera de escribir que es,

como poco, rara. Muy formal, con muchos palabros raros y una gramática correcta a

mas no poder, vamos, que no es cómodo de leer ^^, sin embargo me gusto y hasta me

quede un poco con su estilo 

Despues de esto no hay grandes títulos en concreto y además ya me hice casi matemático. Todo esto sería con 13-14 años. Tengo montones de libros sobre dinosaurios, la colección completa de Caballo de Troya junto con otros libros de JJ Benítez (que a mi me gusta digan lo que digan), Parque Jurásico (que me leí antes de que se pensaran hacer la peli) y otros de Michael Crichton, algunos de investigación de egipto… vamos, que se me veía a leguas xD. En esa época también empezó la época de fantasía con el Señor de los Anillos, que me leí bastante tarde a to esto, y que ya no abandoné.

Pero sobre todo me ha encantado uno. Edición de 1985 (tenía yo 4 añitos) titulado “La revolución electrónica: Satélites y ordenadores”. Recuerdo cuando me lo dieron. Fue en el continente (ahora llamado carrefour) macarena, en la tienda de chucherias. Yo era un maldito mico que pedia chuches y me dieron eso por alguna promoción. Supongo que me verían potencial…. Y aquí sigo xD

Resumen

 

Tras haber colocado el cartel “Habitante de Palacio se busca urgentemente” el pequeño fantasma

nunca podía haber imaginado la gran sorpresa que le esperaba con la llegada de sus tres nuevos

amigos. Balduino, el pintor; Wuff, su perro; y su gata, Princesa venían dispuestos a comenzar una

nueva aventura. Pronto, el fantasma descubre su gran afición al arte y sus dotes para ella. La pintura

creará lazos de unión entre el perro y la gata y entre el fantasma y su nuevo huésped, quien estará

dispuesto a ayudar a su aprendiz a pintar a los animales que se lo reclaman. 

 

Valores

 

Page 3: El Fantasma de Palacio

Es un libro sencillo. Creo que, bastante adecuado para niños de ocho años, ya que en esta edad se

van consolidando los grupos de amigos. Necesita tener compañeros y poder compartir con ellos sus

intereses.

 

Hay dos valores que trata de forma principal: uno es la amistad. Todo ser humano es sociable,

necesita de los demás. A través de nuestros amigos nos descubrimos a nosotros mismos, nuestros

intereses, y se desarrollan nuestras capacidades. La otra idea es el descubrimiento de su “vena

artística”. Él es capaz de poner color y pintar su mundo alrededor. Creo que aquí el autor va más

allá del mero pintar, y es posible que esté haciendo referencia a la alegría que es capaz de

desprender y transmitirla a los demás, poniendo color e ilusión al mundo que lo rodea.

 

La intención del autor es la de entusiasmar a sus lectores con la pintura. La necesidad de los amigos

para poder realizar cosas grandes.

 

Actividades creativas

 

Cómic: escogería varias partes del libro y cada uno de mis alumnos pintaría una viñeta.

Valores: trabajaría la amistad, el compartir. Utilizaría el argumento del libro.

Realicen una poesía: que los alumnos escriban una poesía de cómo fue su vida después de haber

conocido a su nuevo amigo.

1. L B A R C O DE VAPOR El fantasma de palacio Mira Lobe Ilustraciones de Susi Weigel

EN un palacio muy grande vivía solo un fantasma muy pequeño. Y EL pequeño fantasma decía: —¡Estoy aburrido! ¡Estoy muy aburrido! A VECES golpeaba el suelo con el pie. A veces daba puñetazos en la mesa con las dos manos. A veces lloraba de pena.

La mayoría de los fantasmas no pueden hacer eso: no pueden llorar ni reír; no pueden golpear el suelo con los pies ni dar puñetazos en la mesa. Sólo saben vagar como espíritus a medianoche y hacer «uuuh». Y eso es tonto, muy tonto. Pero el pequeño fantasma no era tonto. Al contrario, era muy listo. Por eso, se secó las lágrimas con un pliegue de fantasma y dijo: —¡Basta de llorar! Llorando no se

Page 4: El Fantasma de Palacio

consigue nada. Tengo que hacer algo. Haciendo algo, se remedian las cosas. Me buscaré un amigo. EL pequeño fantasma se hizo un nudo en el pliegue superior. Lo hacía siempre que tenía que pensar mucho.

—¿Dónde podría encontrar un amigo? ¿En el pueblo? En ese caso, yo tendría que vivir en el campanario. Pero allí viven los murciélagos y los fantasmas del pueblo. Además, en el campanario está la campana, y MI sonido me marea. ¿Tal vez en la ciudad? No; en la ciudad viven los fantasmas de la ciudad; además, hay muchos coches, y los coches echan un olor que apesta. ¿Quizá en el bosque? No; en el bosque viven los fantasmas del bosque.

Y en la pradera

los fantasmas de la pradera. El pequeño fantasma dio vueltas y más vueltas a este problema, hasta que le empezó a doler el nudo del pliegue, de tanto pensar. —¡No! —dijo en voz alta. Yo no soy un fantasma de bosque ni un fantasma de pradera. No soy un fantasma de pueblo ni un fantasma de ciudad. Luego, sacó de la estufa un trozo de carbón y comenzóla escribir: «Yo soy un fantasma de palacio y me quedaré aquí». SE sentó en su hamaca, comenzó a balancearse y gritó: —¡Amigo! No me...