3
http://pantallanegrasobrefonsblanc.blogspot.com.es/2013/04/el- fenomeno-fan.html PANTALLA NEGRA SOBRE FONS BLANC Blog de Corrents Estètics Contemporanis (2013) dijous, 11 d’abril de 2013 EL FENÓMENO FAN El fenómeno fan o también llamado fanatismo es una pasión exacerbada, desmedida y tenaz hacia, en el caso al que me quiero dirigir yo, un cantante o grupo de música. Me gustaría empezar con un poco de resumen sobre la historia del fenómeno fan. Des de siempre, des del principio de los tiempos han existido las "fans" pero en los años 50 se empezaron a crear legiones de fans hacia personajes públicos relacionados con la música. Frank Sinatra y Elvis Presley fueron el principio de este fenómeno. En una época en la que los adolescentes estaban muy sometidos a las estrictas normas de sus padres, el rock'n'roll ayudó a que estos se convirtieran en más rebeldes, a que se liberaran. En la década de los 60 aparecieron los Beatles. Tan grande fue su éxito, era tal la legión de fans que tenían que la prensa denomino a este fenómeno "La Beatlemanía". En esa época también se encontraban los Rolling Stones, los cuales alguna gente denominaba como los "enemigos" de los primeros. En los años 70, las discográficas empezaron a crear y sacar artistas prefabricados, especialmente para que los adolescentes se volvieran locos con ellos. Ejemplos son Leif Garrett o David Cassidy. En los años 80 la cosa fue por el mismo camino: cantantes o grupos con fecha de caducidad. Pero en esa época nació una de las artistas más importantes de la música des de los años 80 hasta la actualidad: Madonna. En los años 90, todo ese fenómeno fan

El Fenómeno Fan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fans

Citation preview

http://pantallanegrasobrefonsblanc.blogspot.com.es/2013/04/el-fenomeno-fan.htmlPANTALLA NEGRA SOBRE FONS BLANCBlog de Corrents Esttics Contemporanis (2013)dijous, 11 dabril de 2013EL FENMENO FANEl fenmeno fan o tambin llamado fanatismo es una pasin exacerbada, desmedida y tenaz hacia, en el caso al que me quiero dirigir yo, un cantante o grupo de msica.

Me gustara empezar con un poco de resumen sobre la historia del fenmeno fan. Des de siempre, des del principio de los tiempos han existido las "fans" pero en los aos 50 se empezaron a crear legiones de fans hacia personajes pblicos relacionados con la msica. Frank Sinatra y Elvis Presley fueron el principio de este fenmeno. En una poca en la que los adolescentes estaban muy sometidos a las estrictas normas de sus padres, el rock'n'roll ayud a que estos se convirtieran en ms rebeldes, a que se liberaran.

En la dcada de los 60 aparecieron los Beatles. Tan grande fue su xito, era tal la legin de fans que tenan que la prensa denomino a este fenmeno "La Beatlemana". En esa poca tambin se encontraban los Rolling Stones, los cuales alguna gente denominaba como los "enemigos" de los primeros.

En los aos 70, las discogrficas empezaron a crear y sacar artistas prefabricados, especialmente para que los adolescentes se volvieran locos con ellos. Ejemplos son Leif Garrett o David Cassidy. En los aos 80 la cosa fue por el mismo camino: cantantes o grupos con fecha de caducidad. Pero en esa poca naci una de las artistas ms importantes de la msica des de los aos 80 hasta la actualidad: Madonna. En los aos 90, todo ese fenmeno fan se multiplic, con grupos como las Spice Girls, los Backstreet Boys o Take That. En los aos 2000, Britney Spears, Destiny's Child, Beyonc o Justin Timberlake. Y en estos ltimos aos, el cantante y el grupo que han liderado este fenmeno de adolescencia fantico han sido, por un lado Justin Bieber y, estos ltimos tres aos, le ha hecho bastante competencia el grupo salido del "X Factor" britnico, One Direction.

Despus de est breve historia del fenmeno fan, me gustara hablar sobre como la sociedad lo ve. Realmente, todos somos fans de alguna cosa, pero la sociedad y sus estereotipos nos han hecho ver que depende de que seas fan estas loco o no lo estas. Es muy, pero que muy fcil denominar a las pobres adolescentes que van a ver un concierto de su dolo, y gritan y lloran, de "histricas" o "locas". Normalmente, estas adolescentes denominadas "histricas" son fans de cantantes como Justin Bieber o One Direction, que mucha gente y medios desprestigian (a ellos y a su msica) por el simple hecho de tener una legin de fans tan loca como la que tienen. Pero si tu coges a las fans de Bob Dylan o de U2, esas no son "locas", son apasionadas, sienten la msica. Lo mismo pasa en el mundo del ftbol. Los estereotipos creados por la sociedad nos han hecho ver que las believers o directioners estan locas y posedas, pero cuidado, el aficionado al ftbol que grita y llora no lo est, ese solo siente los colores de su querido equipo.

Todo el mundo, cuando ve a una fan gritar, piensa: Por qu hace eso si dentro de unos aos ya no va a ser fan? Si realmente la gente piensa eso, por qu se le da tanta importancia? No sera mejor preocuparse por esos aficionados al ftbol que los son durante aos y aos? No son ellos los que verdaderamente estn igual o incluso ms "locos" que los fans? Pues segn la sociedad, no. Por qu las fanticas de un cantante o grupo de msica son el punto ms inocente para que la gente pueda "burlarse", en cambio, ver a un fantico del ftbol es la cosa ms normal del mundo, porqu no iba a llorar o gritar?, es su equipo. Pero antes de acabar me gustara dejar clara una cosa, lo que siente una believer o directioner cuando ve a Justin o a One Direction es exactamente el mismo sentimiento que tiene un cul cuando ve al Bara ganar. Exactamente el mismo. Y la gente que lo haya vivido, verdad que es un sentimiento de felicidad mxima? Verdad que no hay nada como ver a tu equipo ganar? Pues creo que la gente no debera burlarse de los adolescentes fanticos porque realmente que alguien sea plenamente feliz, lo que alguien puede llegar a sentir dentro de uno mismo cuando se tiene a un dolo delante de tus ojos es un sentimiento para ser envidiado.

Claudia Llambrich Sosa.