3
El Final de una Era El séptimo Arte sin duda es una de las industrias más grandes en el mundo. Cada ves es mas la cantidad de producciones cinematográficas que sorprenden e impactan al cineasta. El uso de sus nuevas tecnologías, efectos especiales, recreación en 3D y grandes historias tomadas de sagas de libros emocionan mucho mas al emisor, dándole intriga, emoción, suspenso y dejándolo con la expectativa de que sucederá en la siguiente. Foto tomada por Entertamient tv Una de las sagas más esperadas, es la creada por Stephanie Meyer. Este año se estrenara la última y la más aguardada de sus cuatro ediciones. En esta sabremos como finalizara una de las historias mas románticas de este arte protagonizada por Robert Pattinson y Kristen Stewart. Ya hay disponible un tráiler oficial de esta entrega, donde juegan con nuestra intriga y emoción para que el 16 noviembre del 2012 sea uno de los días, inolvidables en la historia del cine.

El Final de una Era

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Final de una de las sagas mas pupulares

Citation preview

El Final de una Era

El séptimo Arte sin duda es una de las industrias más grandes en el mundo. Cada

ves es mas la cantidad de producciones cinematográficas que sorprenden e

impactan al cineasta. El uso de sus nuevas tecnologías, efectos especiales,

recreación en 3D y grandes historias tomadas de sagas de libros emocionan

mucho mas al emisor, dándole intriga, emoción, suspenso y dejándolo con la

expectativa de que sucederá en la siguiente.

Foto tomada por Entertamient tv

Una de las sagas más esperadas, es la creada por Stephanie Meyer. Este año se

estrenara la última y la más aguardada de sus cuatro ediciones. En esta sabremos

como finalizara una de las historias mas románticas de este arte protagonizada

por Robert Pattinson y Kristen Stewart. Ya hay disponible un tráiler oficial de

esta entrega, donde juegan con nuestra intriga y emoción para que el 16

noviembre del 2012 sea uno de los días, inolvidables en la historia del cine.

“Los cuatro medios de comunicación fundamentales son

tres: la radio y la televisión"

Esta es la frase que sitúa el Especialista en Comunicación Audiovisual y

Educación Joan Ferrés, que aunque no suena muy lógica a simple vista, nos

muestra todo lo contrario a la hora de analizarla y tratarla de entender en todo su

sentido.

Los únicos medios de comunicación masiva que nos han sabido manipular y

ausentarnos de manera inconsciente de los asuntos del mundo siempre han sido

estos. La televisión con sus publicidades audiovisuales, nos impactan de manera

indirecta, llevándonos a ser exactamente lo que ellos pretenden, al igual que la

radio en todas sus características. A la hora de escoger un " medio

de información" lo mas esencial o practico, es encender el televisor y sintonizar

las noticias, o simplemente escucharlas en nuestro teléfono celular en cualquier

lugar a cualquier hora del día o en nuestros hogares en equipos de sonido.

Fotografía Tomada de:

ALAI net. Osvaldo León. AmericaLatina, Caribe

La prensa, solo es un medio el cual simplemente se esta dejando atrás. Sus

subscripciones quizás ya no sean tan altas como lo eran tal ves hace unos 20

años. Las tecnologías digitales se han encargado de hacerlo así, la nueva forma

de ver los periódicos vía Internet esta haciendo de alguna manera mas fácil,

accesible, y menos costoso que comprar un papel impreso todos los días. Pero a

la hora de leer hay esta el problema, quizás para las generaciones del "chip" sea

algo suprema mente angustiante y de pronto agotador, lo que nos pone a pensar a

todos nosotros, en que todos los día en nuestra actualidad, nacen infinidad de

niños y niñas con el "chip"¿ que pasara con estos medios?, pregunta a lo cual

tiene respuesta nuestro mencionado maestro Joan Ferrés quien en una entrevista

dijo: " En breve todo o casi todo será digital ".