20
Rubén Moreira podría dejar el cargo por enfermedad Vacío de poder en Coahuila vs David Aguillón Rosales Miguel Ángel Riquelme Ver más en pág. 4 @elfiscaldecoah www.facebook.com/elfiscaldecoahuila

El FISCAL. Mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1era Quincena de Mayo

Citation preview

Page 1: El FISCAL. Mayo

Rubén Moreira podría dejar el cargo por enfermedad

Vacío de poder en Coahuila

vsDavid Aguillón RosalesMiguel Ángel Riquelme

Ver más en pág. 4

@elfiscaldecoahwww.facebook.com/elfiscaldecoahuila

Page 2: El FISCAL. Mayo

EN PORTADA

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL Jesús Álvarez Hernández

SUBDIRECTORJesús Roberto Álvarez

RECURSOS HUMANOSLic. Laura E. Álvarez Alvarado

FOTOGRAFIAPedro Álvarez HernándezIgnacio Cepeda Álvarez

Guadalupe Aguirre( La Polla)

Antonio Tobias (El Rifle)

COLABORACIÓN ESPECIALPamela Melissa Salazar Quíroz

ASESORES JURIDICOSLic. Norberto Ontiveros Leza

DISEÑOArmando Santillan Vasquez

OFICINAS:

CALLE : Allende y Ocampo 1 piso Col. Centro

TEL: 844- 4 15-78-92CEL: 044 844 204-69-67

MAIL. [email protected]

2 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

El Fiscal

A partir del 23 de abril la Subdirección de Tránsito y Vialidad de Saltillo comenzó a aplicar multas de hasta 2 mil 68 pesos a quienes no hayan retirado en su totalidad el polarizado de sus vehículos.

Cabe advertir que en la Ley de Ingresos municipal no sólo se aprobó extender la prohibición de polarizado a la todos los cristales de los vehículos,

sino que también se incrementó la multa de 25 (mil 477 pesos) a 35 salarios mínimos. Desde el inicio de 2011 se prohibió la circulación de vehículos con vidrios parcialmente polarizados. Sólo se permitían en el área de pasajeros, y se estableció que las camionetas no podrían tener polarizado en ninguna de sus ventanas. En recientes semanas se ha iniciado una campaña para que la ciudadanía quite por completo la película oscura de sus automóviles, pues esto forma parte de uno de los acuerdos por la seguridad signado en diciembre del año pasado. Se estima que son cerca de 25 mil conductores los que deberán retirar en los siguientes días la totalidad del polarizado de sus vehículos. Debido a que no hay un programa gratuito para el retiro de la película oscura a los cristales traseros, en conjunto los automovilistas podrían estar destinando 5 millones de pesos para cumplir con la nueva disposición. El año pasado, con el retiro de polarizado en 23 mil vehículos, se estimó que la Alcaldía le ahorró a la sociedad cerca de 4 millones 550 mil pesos. Anteriormente los reglamentos municipales sólo permitían sancionar a quien colocara materiales u objetos que disminuyan la visibilidad del parabrisas para los conductores, y es por cuatro salarios mínimos, pero sobre los vidrios polarizados no había ninguna disposición.

REGLAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL

Qué dice el Artículo 37 “Queda prohibida la circulación de vehículos equipados con parabrisas o cristales oscurecidos, polarizados con micas, tintes especiales o cualquier otro aditamento que impida total o parcialmente la visibilidad desde el interior o desde el exterior del vehículo. Se exceptúan aquellos polarizados o aditamentos que hayan sido instalados por el fabricante del vehículo”. El Reglamento de Tránsito señala que los vidrios delanteros del vehículo deben quedar libres de cualquier tintes o micas; los vidrios de atrás sí pueden portar polarizado.

Iniciaron multas por polarizado en Saltillo

Page 3: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 3

La Secretaría de Educación (SEDU) convocó a representantes

de universidades e instituciones de Educación Superior para detallarles el proceso que permitirá agilizar trámites relacionados con la Validación Electrónica y Registro Profesional de Títulos.

El titular de la SEDU, José María Fraustro Siller, encabezó la reunión de trabajo, que tuvo lugar en el Salón “Forjadores”, de la dependencia, acompañado del Director de Profesiones, Ramón Eduardo Moncada Alejandro.

En ese marco, estableció que a iniciativa del Gobernador Rubén Moreira trabaja para lograr a la brevedad la simplificación del registro profesional, reducir los tiempos de respuesta en el trámite correspondiente, e impulsar la validación electrónica.

Por su parte, el Director de Profesiones de la SEDU, Ramón Moncada, indicó que de acuerdo al Convenio de Coordinación que se tiene con la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, hay importantes avances en la tramitación de títulos, diplomas de especialidad y grado académico.

INICIA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROCESO PARAAGILIZAR LIBERACIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL

Detalló que hay avances significativos en la implementación del Código Óptico, que brinda mejores medidas de seguridad a estos documentos oficiales, elimina la discreción y la posibilidad de emisión de títulos apócrifos. “Se realizó un formato único para todas las instituciones de Educación Superior; el compromiso era, además, contar con los datos personales en línea para formar parte del Registro Nacional de Profesiones”, refirió. Al transformarse la Dirección General de Profesiones en Ventanilla Única para la expedición de Cédulas Profesionales, en el último año fue posible expedir 10 mil 825 trámites de Títulos de Licenciatura, Maestría, Doctorado y Técnicos Superiores.

José María FraustroSiller, secretario de Educación, explicó que las escuelas de tiempo completo tienen

ventajas en el proceso educativo, pues sus alumnos logran una educación más sólida al ahondar en los contenidos académicos, además de que trabajan en el aspecto de acondicionamiento físico y adquieren más conocimiento en las artes, por ejemplo. El horario de trabajo inicia a las 8:00 y concluye a las 15:00 horas; el DIF-Coahuila entrega desayunos calientes y un refrigerio al mediodía para que los niños puedan permanecer más tiempo dentro del plantel. FraustroSiller señaló que la intención es abrir más escuelas bajo este esquema, sin embargo, se requieren más recursos y la contratación de más maestros; además, se enfrentan al problema de inseguridad, pues en escuelas con turno matutino y vespertino nadie quiere permanecer después de las 7 de la tarde. Asimismo, refirió que se tiene el proyecto de incrementar el número de oras de educación física para promover el ejercicio.

José María FraustroSiller

Se pretende que ahora, el plazo para la liberación de estos oficios sea de 30 días a lo máximo, cuando tradicionalmente el período para ello se extendía hasta 40 o más, concluyó

“Se realizó un formato único para todas las instituciones de Educación Superior; el compromiso era, además, contar con los datos

personales en línea para formar parte del Registro Nacional de

Profesiones”

Las escuelas de tiempo completo suman 250

en Coahuila y al término del sexenio la meta es contar con 500

en nivel básico

Page 4: El FISCAL. Mayo

4 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

El vacio de poder en Coahuila, originado por las constantes salidas al extranjero y a diversas

partes del país, por el gobernador Rubén Moreira Valdez, ha influido para que grupos antagónicos se enfrenten en un afán desmedido para conseguir el control de los asuntos políticos y económicos del Estado.

El grupo de la Laguna, representado por Miguel Ángel Riquelme, y el de Saltillo, que encabeza David Aguillón Rosales, mantienen una pugna interna mientras que el Gobernador Rubén Moreira Valdés, decide buscar médicos que le resuelvan su problema de cáncer de próstata que no le han podido curar ni los médicos japoneses ni los cubanos a los que ha visitado constantemente.

Esta pelea encarnizada de estos dos grupos políticos sale a relucir directamente desde el despacho del ejecutivo, ya que se dice que Aguillón Rosales, ex funcionario que dejó como herencia el anterior gobernador Humberto Moreira Valdés, trata a toda costa de hacer quedar mal al secretario de Gobierno.

Incluso, aseguran que llega hasta a desobedecer las órdenes giradas por Miguel Ángel Riquelme,

no importándole que el Gobernador, en repetidas ocasiones ha reiterado que el segundo del gabinete es Miguel Ángel Riquelme y que cuenta con todo su apoyo.

¿Será porque es cierto lo que dice David Aguillón en los pasillos del palacio rosa, que si llegara a faltar el mandatario estatal él sería quien lo sustituyera; y es que es tanto el poder que ha adquirido que ahora no le importa violar jerarquías ni puesto alguno y se concreta en fortalecer al grupo que lo acompañará en lo que, según él, será su futuro político.

Por otro lado, Miguel Ángel Riquelme sigue empeñado en traer “cartuchos quemados” de La Laguna y los ha incrustado en diversas esferas del poder. También, al igual que Aguillón, el lagunero sostiene la tesis de que, en caso de dejar la gubernatura de Coahuila el licenciado Rubén Moreira, él sería la persona indicada para gobernar el estado ya que, según les platica a sus amigos, cuenta con el apoyo de importantes sectores sociales y económicos del Estado.

Lo peor del caso es que los golpes que se prodigan, filtrando información personal a los medios informativos, no pasa desapercibido por el gobernador

Rubén Moreira, pero de todas formas no hace nada por resolverlo creando con ello un vacío de poder y en esa lucha quienes saldrán perjudicados son los ciudadanos en general, que ya están asfixiados por los incrementos en las tarifas de servicios que presta el Estado de Coahuila, como son la tenencia vehicular, el pago de derechos, la compra de actas de nacimiento, licencias de conducir y hasta el aumento al impuesto sobre nóminas que provocó el malestar de los empresarios y comerciantes de Coahuila porque en otras entidades federativas no sólo los gobernantes redujeron los impuestos sino que también ya no están cobrando la tenencia de vehículos, razón por la que muchos ciudadanos se van a plaquear sus carros a estados vecinos como lo son Nuevo León, por el lado de Saltillo y Durango por el territorio de la Comarca Lagunera.

En el próximo número le diremos como empezó a disfrutar David Aguillón, de las mieles del poder empezando el sexenio con Humberto Moreira, a los pocos meses se gastó cantidades exorbitantes en una fiestecita para una amiguita, persona que por su estado de ebriedad fue detenida en aquel entonces, pero bastó una llamada de David aguillón para que

Vacío de poder en Coahuila Miguel Ángel Riquelme y David Aguillón pelean posiciones

Rubén Moreira pronto dejará el cargo por enfermedad

vs

saliera libre, y por si fuera poco esta persona todavía continúa trabajando dentro de Gobierno. También le diremos amable lector de la traición o complicidad de Aguillón Rosales, con Humberto Moreira, porque como es posible que este sujeto siendo secretario de Gobierno, no se diera cuenta del mega fraude que se estaba fraguando en contra de Coahuila

En el próximo número le diremos como empezó a

disfrutar David Aguillón, de las mieles del poder iniciando

el sexenio con Humberto Moreira, a los pocos meses se gastó cantidades exorbitantes

en una fiestecita para una amiguita, persona que por su estado de ebriedad fue

detenida en aquel entonces, pero basto una llamada de David aguillón para que

saliera libre, y por si fuera poco esta persona todavía

continua trabajando dentro de Gobierno

David Aguillón RosalesMiguel Ángel Riquelme

Page 5: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Marzo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Marzo 2012 5

Por la deuda en la entidad, diputados del PAN demandan a la PGR asegure las cuentas bancarias de Javier Villarreal

Los dos diputados que conforman la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local demandaron que la Procuraduría General de la República (PGR), asegure las cuentas bancarias del extitular del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC), Javier Villarreal, de sus familiares y cómplices en la red de corrupción que devastó las finanzas del Estado de Coahuila. En la sesión de este martes requirieron que la PGR agilice las investigaciones sobre el fraude relacionado con la mega deuda de Coahuila, superior a los 34 mil millones de pesos más intereses, y que realice los trámites necesarios para recuperar el dinero que el exfuncionario depositó en instituciones financieras de Estados Unidos y Europa, según las pesquisas de las autoridades judiciales.

Desde la tribuna, el diputado Fernando Simón Gutiérrez Pérez leyó la proposición

con punto de acuerdo que presentó conjuntamente con su compañero de la fracción albiazul, Edmundo Gómez Garza.

“Por los medios de comunicación, hoy todos nos hemos enterado de que el ex Secretario Ejecutivo del SATEC, Javier Villarreal, desvió y sacó del país miles de millones de pesos; producto de los créditos contratados ilegalmente por él mismo y su vasta red de cómplices.

“Nos congratulamos por las pesquisas y avances de la PGR en el caso, que por lo visto, es ya la única dependencia en la podemos confiar para que se aclare este tema; puesto que acá, en Coahuila, la opacidad y el silencio sobre el caso siguen siendo la constante.

Poco se sabe del trabajo de las investigaciones de la Fiscalía (Procuraduría General de Justicia); Armando Plata silencio o “silenciado” por fuerzas o intereses oscuros; la información sobre los orígenes del total de la deuda y el destino de la misma aún permanecen ocultos en la

densa opacidad de la administración local, añadió.

Resaltó que se alegran doblemente, porque ante el anuncio de la PGR ahora el Auditor Superior del Estado, así como los ex diputados locales del PRI que de forma irresponsable y criminal aprobaron el endeudamiento, deberán explicar a todos los coahuilenses que fue lo que pasó.

¿Porqué los diputados locales aseguraron que todo el dinero había ingresado a las arcas estatales y se habían destinado a inversiones productivas?.

Esperamos y confiamos en la justicia federal, Coahuila y los coahuilenses queremos ver en la cárcel a todos los involucrados y no solo a los chivos expiatorios.

Los panistas solicitaron que el punto fuera votado por la vía de Urgente y Obvia Resolución, pero no prosperó.

Al someterse a consideración de la plenaria solo obtuvieron cuatro votos a favor, la aplanadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que mantiene el control del Legislativo, desechó la petición con 19 votos en contra.

Sin embargo fue turnado a la Comisión de

Exigen incautar cuentas de ex titular del SAT-Coahuila

Finanzas Cuenta Pública para su análisis y posterior dictamen.

SIN VOLUNTAD

Antes de concluir la sesión el mismo legislador del PAN, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, hizo un pronunciamiento conjunto con su compañero Gómez Garza sobre el mismo tema donde subrayó:

“Este Grupo Parlamentario lamenta la opacidad y el silencio que han caracterizado a las autoridades de Coahuila en relación al tema de la deuda.

Lamentamos, agregó, que aquí no exista la voluntad para esclarecer los hechos y que los compromisos de honestidad y transparencia de este Gobierno no se hayan cumplido hasta el momento.

A LA CONGELADORA

Consideró que, sin duda, el tema de la deuda de Coahuila ha sido el más socorrido en la historia del Congreso local.

En la legislatura pasada, el Grupo Parlamentario del PAN, presentó no menos de 33 proposiciones con puntos de acuerdo relacionadas con la deuda. Sin contar, apuntó, más de 20 pronunciamientos, y varias iniciativas de ley.

En todas ellas (las proposiciones), la petición más frecuente es o fue sobre pedir a las autoridades de Coahuila información sobre el tema, o bien, exhortar a la Fiscalía para agilizar las investigaciones. Todas fueron enviadas a la “congeladora”, donde aún esperan ser dictaminadas.

En esta Legislatura, este Grupo Parlamentario lleva ya varias proposiciones presentadas que versan sobre el mismo tema, todas han corrido la misma suerte: ser enviadas a comisión sin ser debatidas ni aprobadas.

¿Dónde quedan entonces las promesas de transparencia de este gobierno? ¿Cuánto más

habremos de esperar para que las autoridades de Coahuila

revelen toda la verdad en relación a la deuda?, cuestionó y afirmó que los coahuilenses todavía

esperan a que el exgobernador, Humberto Moreira dé la cara.

Page 6: El FISCAL. Mayo

6 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

La candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, pidió ayer castigar con cadena perpetua a políticos corruptos y citó

específicamente al ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y a su ex tesorero, Héctor Javier Villarreal Hernández.

Por la mañana, la abanderada albiazul aprovechó una reunión con prestadores de servicios turísticos en Los Cabos para comentar la detención de Villarreal Hernández, y reiterar su propuesta de pena máxima para funcionarios involucrados en crimen organizado.

“Ahora que aterricé en Cabo San Lucas, nos enteramos que ya está en todo el mundo, la noticia de que se está acusando desde el Estado de Texas, al ex Tesorero del ex Gobernador (Humberto) Moreira, de lavado de dinero y complicidad con la mafia”, subrayó Vázquez Mota.

“Por supuesto esto es lo que no puede seguir pasando en México, quien comete estos delitos debe de estar en

Pide JVM castigo a Moreira y tesorero

prisión, quien comete estos delitos debe tener cadena perpetua, porque primero se robó lo que no era suyo y en segundo lugar (está) vinculado al lavado de dinero”.

Por la tarde, durante un mitin ante miles de simpatizantes congregados en La Paz, la candidata del PAN a la Gubernatura volvió a tocar el caso de Villarreal Hernández y Humberto Moreira como ejemplo de corrupción

“Hoy en la mañana nos enteramos en México y el mundo de algo terrible que no podemos soportar y ser indiferentes, nos enteramos que desde Estados Unidos se está acusando a quien fue el ex Tesorero de Humberto Moreira, de quien fue ese Gobernador de Coahuila, y tiene por lo menos dos acusaciones; lavado de dinero y vínculo con organizaciones criminales”, puntualizó.

“Hoy, desde Baja California les digo: como Presidenta, esos políticos corruptos no estarán libres, esos políticos corruptos tendrán que enfrentar la Ley, ese es el México que queremos, ese México en el que ustedes vuelvan a confiar en la política y también en los liderazgos”.

Recurrentemente Vázquez Mota utiliza la deuda contraída durante la gestión de Coahuila como ejemplo de Gobierno irresponsables que hipotecan el futuro de los ciudadanos, y ayer no fue la excepción.

“Hoy los gobiernos del PAN no han endeudado a sus hijos ni han hipotecado su futuro”, subrayó.

Autoridades federales de Estados Unidos y del Estado de Texas presentaron ante distintas cortes acusaciones de lavado de dinero contra Villarreal Hernández.

El ex titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATEC), de 41 años de edad, es buscado bajo cargos de lavado de dinero y enrolamiento en una actividad criminal organizada, dijo Tom Kelly, vocero de la Oficina del Procurador General de Texas.

Las acusaciones presentadas ante cortes en San Antonio argumentan que Villarreal Hernández invirtió fondos robados de las arcas públicas del Estado de Coahuila, en varias comunidades del sur de Texas.

Armando Castro Castro, ex presidente Municipal de Monclova, ex diputado local y candidato a diputado

federal, fue nombrado por el ejecutivo Rubén Moreira, como Subsecretario de Modernización y Seguimiento

de la Secretaría de Gobierno, hay quien opina que este nombramiento fue como premio de consolación

pero sobre todo una clara violación a los derechos de Castro Castro, porque por ley le correspondía regresar

a ocupar su puesto como presidente municipal de la Ciudad de Monclova, ya que sólo había solicitado licencia para irse a la contienda federal, con esto

queda de manifiesto una vez más el abuso de poder y la prepotencia del mandatario Estatal, pero como dicen

los funcionarios de esta administración o te alineas o te alineas. ¿POR QUÉ SERÁ ?...

Otorgan ´´ Nombramiento ´´ Armando Castro Castro

Ruben Moreira tomó protesta a Juan José Yáñez Arreola como Subprocurador para

la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas.Juan José Yáñez Arreola se desempeñó como Fiscal Especializado Jurídico de Profesionalización y de Pro-yectos, Subprocurador Jurídico, director administrati-vo del municipio de Saltillo y director Jurídico de la Secretaría de Educación, entre otras funciones.

Page 7: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 7

La carrera “Actívate Coahuila 5K y 10K” reunió a más de 30 mil participantes en las seis sedes en las que se realizó

simultáneamente, y será un evento deportivo anual, dio a conocer el Gobernador Rubén Moreira, luego de participar junto a su esposa, la Diputada Federal, Alma Carolina Viggiano de Moreira, en la jornada de activación.

El mandatario estatal participó en la Categoría 5K, mientras que su esposa lo hizo en la 10K, en la capital del estado. Simultáneamente el evento se llevó a cabo en Acuña, Monclova, Piedras Negras, Sabinas, Saltillo y Torreón.

La carrera se hará cada año con la finalidad de que las y los coahuilenses tomen las calles y para que la ciudadanía sepa de la importancia de la activación física, añadió el Gobernador del Estado.

Reconoció el respaldo de distinguidos empresarios como Manuel López Villarreal, y Luis Arizpe, de Saltillo; Antonio Gutiérrez Garza, de Nueva Rosita; Salvador Chavarría Delgado, de Piedras Negras, entre otros; así como las reconocidas empresas Peñoles, de Torreón; Altos Hornos de México, de Monclova, y Grupo ARCA, de Saltillo, quienes aportaron donativos para la adquisición de los vehículos que se rifaron entre los participantes en las seis sedes.

Asimismo, Rubén Moreira destacó la labor que desarrolló todo un

EL GOBERNADOR RUBÉN MOREIRA Y LA DIPUTADA ALMA CAROLINA VIGGIANO, ENCABEZARON LA CARRERA “ACTÍVATE COAHUILA”

Más de 30 mil participantes caminaron, trotaron o corrieron los 5K y 10kAdemás, más de 21 mil personas conviven simultáneamente en las seis sedes

ejército de colaboradores y voluntarios para hacer posible la Primera Edición de la Carrera “Actívate Coahuila 5K y 10K”, que rompió con las expectativas de participación.

Agradeció la labor de los medios de comunicación “que hacen posible llevar un mensaje de tranquilidad, de paz y de activación”, a la población de Coahuila.

Este domingo, en Saltillo, Torreón, Sabinas, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña, más de 30 mil personas tomaron parte en el evento cuyo principal objetivo fue la activación física y la sana convivencia familiar.

A lo largo de los trayectos, sus habitantes motivaron a los participantes, quienes contaron con el respaldo médico, de ser necesario, así como de dotaciones de fruta y jugos para su recuperación al término de sus recorridos.

La Carrera “Actívate Coahuila” ofreció una bolsa de 1.2 millones de pesos en premios (200 mil por cada sede), que también contempló la rifa de seis carros último modelo, pantallas de plasma, refrigeradores y computadoras.

Quienes caminaron, trotaron o corrieron en los trayectos de cinco y diez kilómetros cubrieron una cuota simbólica de 25 pesos por persona, grupo, equipo o familia.

Los recursos se aplicarán a un fondo destinado a combatir el cáncer, además de que la carrera se enmarca dentro de la estrategia “Mídete, Nútrete y Actívate”.

La justa inició a partir de las 7:20 horas para los participantes en la 10K;

7:10 para los de sillas de ruedas, mientras que para los de 5K el recorrido inició a las 8:40 para las y los competidores en sillas de ruedas y para el resto, a las 8:45.

Entre los contingentes de participantes se contaron a quienes corrieron, trotaron o caminaron de manera libre, al no contar con sus registros ya que

las inscripciones se agotaron cuatro días antes del evento.Las y los deportistas que se registraron recibieron su número;

además, playera, medalla y el derecho a tomar parte en la rifa de los automóviles y electrodomésticos con la identificación numérica que les acreditó oficialmente como participantes.

Fuera de programa, además de los premios descritos, se sortearon maletas con vales por mil 500 pesos para la adquisición de material deportivo en conocida negociación de Saltillo.

El notario público número 98, José Manuel César Gómez sancionó el sorteo de los vehículos y de los aparatos electrodomésticos.

PARTICIPANTES EN CARRERA POR SEDE

En Acuña participaron tres mil personas; Piedras Negras, cinco mil; Monclova, cuatro mil 200; Sabinas, dos mil 250;

Saltillo, 12 mil, y Torreón cuatro mil 500 personas, con un total de 30 mil 950.

Page 8: El FISCAL. Mayo

8 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

Esta actividad física es divertida, te ayuda

a fortalecer los músculos y a tener un mejor funcionamiento

cardiovascular

Cuando un fenómeno toma un segundo aire y cambia para mejorar por completo, sin duda

su éxito está asegurado por mucho tiempo más. Y esto es lo que sucede con la rutina física que le ha dado la vuelta al mundo: Zumba.

Para quemar calorías, mejorar tu ritmo al bailar, divertirte y tener una mejor salud, nada como moverte al compás de los ritmos más animados como la cumbia, salsa y merengue, con una clase de esta disciplina.

Baile = buen humorLa idea del Zumba es activar

tu cuerpo con ritmos latinos que transmiten la energía y la pasión necesarias para acabar una clase y mejorar tu condición física en todos los aspectos, de manera gradual.

Ritmos como la salsa, bachata, merengue, samba o reggaeton se adaptan a la sesión para lograr un sistema de acondicionamiento simple y efectivo, que utiliza los principios del entrenamiento en rutinas y resistencia para aumentar el consumo de calorías.

Movimientos felicesAl animarte a practicar Zumba,

los beneficios se notan a todos los niveles:

1. Quemas calorías. Mejora tu sistema cardiovascular y la pérdida de grasa aumenta hasta eliminar de 600 a 800 calorías por sesión, gracias al ritmo de sus ejercicios.

2. Trabajas tu cuerpo. Los efectos más visibles son la pérdida de peso, la tonificación de brazos y piernas y el mejoramiento de la coordinación corporal.

3. Haces movimientos felices. Lo mejor es que los ejercicios de la Zumba te hacen sonreír. Y es que al combinar ritmos divertidos con movimientos que exigen la coordinación de brazos y pies, mejoras tu coordinación y en

tu organismo aumentan los niveles de diversas hormonas y sustancias.

El incremento de endorfinas en la sangre estimula tu buen humor y el aumento de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, estimulan la relajación. Y todo en conjunto, mejora tu autoestima.

De la rumba al ZumbaAlberto “Beto”

Pérez creó este programa de acondicionamiento físico a mediados de los años noventa, y ahora toma un segundo aire en Europa, él reflexiona que todo fue por una casualidad de la vida.

Zumba: diviértete, baila y adelgaza

Este bailarín daba clases de aerobics en Cali, Colombia y un día olvidó llevar la música que utilizaba normalmente para sus sesiones. De repente, con una de sus cintas de música de bachata y merengue, tuvo que improvisar una clase que fuera igualmente productiva para sus alumnos. Así nació lo que él llamó rumba, que a partir de ese momento se convirtió en la clase más demandada en el gimnasio dónde trabajaba.

Su técnica dio la vuelta al mundo y de repente Estados Unidos se contagió con la rumba, una palabra difícil de pronunciar para los estadounidenses, ya que la “r” no era fácil de decir para ellos y así le cambiaron el nombre a Zumba. Este término, según el diccionario, es una broma o burla sin mala intención.

La cuestión en definitiva es reír y pasarla bien, mientras ejercitas y logras la figura que deseas.

Page 9: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 9

“Ninguna lengua es capaz de expresar la fuerza, la belleza y la heroicidad de una madre.”

Quizá algunas no han experimentado lo que es ser madre, de lo que estoy segura es que debe ser Todo, en la máxima expresión de la palabra. Quizá un coctel inmenso de emociones y sentimientos. Y cómo no pensar en esto, si el día del niño ya está aquí, el día de las madres se acerca.

De lo que estoy segura es que el ser más maravilloso de este universo es mi madre, y aunque probablemente suenen trilladas mis palabras, es ella quien me dio la vida, quien para la vida me preparó, mujer hermosa que me dio las armas para luchar y no caer.

Ser inmenso lleno de gran bondad, la alegría y el amor personificado, entrega total, dedicada, mi mayor tesoro, mi gran amor.

Este 10 de mayo festejamos a nuestras queridas madres, aunque no hay que hacerlo solo este día, si no recordarles día a día cuanto las amamos, cuanto les agradecemos el estar a nuestro lado, el haber darnos la vida. Simplemente las palabras no me alcanzarían para describir lo que ustedes son en nuestra vida. Feliz Día de las madres

Ser hij@, ser madre.

“Siempre lucha por lo que quieres” frase en la que pienso cuando menciono la palabra mamá, porque ella es una guerrera, una mujer llena de inteligencia más allá de la intelectualidad, una mirada de ingenuidad y esperanza que se traduce en complicidad. Amiga sincera, el ejemplo de saber ser una gran mujer

Te amo Ma. Cecy Guerrero

“Y sin pensarlo te esperaba, desde mucho tiempo te anhelaba, aun

no estás aquí, y ya te amo, llenas mi corazón de alegría con tan sólo

imaginar como serías, sé que pronto llegarás y entre

mis brazos te estrecharé, guardo un beso tan inmenso e impregnado de amor tan sólo para ti, sé que pronto comenzará mi cuento de hadas hecho realidad…”

Anónimo.

“Sin sentido y sin razón a veces creía que no me querías, sin embargo el tiempo y la razón me dieron una respuesta,

diciéndome que eras tú el más grande pilar de mi vida, quien me llenaba el alma con amor puro,

quien se preocupaba por mi sin cesar, quien sin pensarlo ni dudarlo

me daba lo mejor y mucho más, Mamá Te amo, eres la luz que

guía la senda por la que camino, quien presente

siempre me tiene en sus pensamientos... serían insuficientes

mis palabras, tan solo basta decir: TE AMO.

Madre mía, amor mío podríamos darte una flor pero es muy poco para tu corazón se te tendría que envolver el mundo en un papel de amor, por la bendición que ha llegado a nosotros, ser padres… gracias por el mayor tesorito del mundo!!! Y gracias mami por darme la vida!!! Te amamos. Santi y Papi.

Mamá: ¡Felicidades en tu día! No es necesario que sea 10 de mayo para decirte lo mucho que te amo; eres

el mejor regalo que me pudo haber mandado Dios y por ello estoy sumamente agradecida con él; Eres un

gran ejemplo en mi vida: simplemente eres la mejor mamá del mundo. Gracias por todo lo que me has

dado. Te amo con toda mi alma mamá.

Karina Araiza

Ser madre… “Cuando piensas que tu vida está bien, llega el regalo más grande y tu vida gira 360°, tu vida se hace maravillosa y llena de retos y las cosas que antes eran simples ahora se vuelven extraordinarias. Te amo Santi”. Karla González.

“En cada madre, hay un pedacito de cielo. en cada madre está el amor de Dios, más en la mía están todas las cosas tiernas y hermosas

de la creación, hay en su pecho un altar rebosante de ternura, en su alma un

manantial, de bondad y de dulzura. Hay un amor infinito como una flor, que todo

lo perfuma, hay un cariño eterno, madre tú, fiel como ninguna.”

Alejandra Cepeda

Page 10: El FISCAL. Mayo

10 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

Con la intención de añadir un nuevo atractivo al Centro Histórico, la calle Guadalupe Victoria se proyecta como

un paseo peatonal permanente, anunció sorpresivamente el alcalde Jericó Abramo Masso al concluir ayer la sesión del Cabildo Infantil. El proyecto tendrá un costo de 7 millones de pesos, y clausurará las conexiones de las calles Morelos y Mina; sólo se permitirá el tráfico vehicular por Xicoténcatl, Obregón y Acuña. “Estamos seguros que la medida dinamitará las ventas en los establecimientos del Centro, dará mayor seguridad, y permitirá que la zona se convierta en un atractivo cultural y turístico”, aseguró. El Edil recordó que en muchas ciudades del País le han apostado a las calles peatonales con éxito, pues ayuda a detonar la economía y ventas de los negocios aledaños, así como también representa un atractivo turístico y de esparcimiento para visitantes y habitantes de la ciudad. Detalló que se sustituirá el asfalto a todo lo largo de la tradicional

avenida saltillenses, y se pondrá a nivel de las banquetas un concreto estampado similar al empleado en la restauración de esa vía en 2008. También se colocará arbolado, módulos, bancas y demás mobiliario urbano.

En cuanto a los accesos a estacionamientos públicos y privados que se cancelarán, habrán de iniciarse diálogos con los afectados para encontrar la solución al problema.

Se estima que a mediados de este año se presente el proyecto ejecutivo, a fin de que a inicios del 2013 ya quede concluido. Abramo Masso dijo que ocho de cada diez comerciantes de Victoria han externado su deseo en convertir la calle en vía peatonal. Por la declaratoria El Centro Histórico está en la búsqueda de la declaratoria de Patrimonio Cultural, y se espera que convertir la calle de Victoria de vial a peatonal, impulsará el dictamen.

“Poca gente vive allí, ya hablaremos con ellos para ver las alternativas que se tendrán para ahora que no podrán estacionarse allí”, dijo el Alcalde, “los corazones de manzana pueden convertirse en departamentos o estacionamientos”. La remodelación de 2008 consistió en la subterranización de los servicios, así como la reposición total de las redes agua potable y gas natural. Se regeneraron más de 7 mil 500 metros cuadrados de vialidades, incluyeron la reposición de la carpeta asfáltica y remates en las bocacalles, así como nuevas banquetas, terminadas con pisos de pasta y detalles arquitectónicos. La emblemática calle de Victoria pasará de ser vial a peatonal. Se clausurarán los accesos de las calles Morelos y Mina. Se permitirá tráfico semaforizado en Acuña, Xicoténcatl y Obregón.

El asfalto será cambiado por concreto estampado, para que las banquetas sean continuas de extremo a extremo. Al menos dos estacionamiento públicos serían afectados, así como viviendas y edificios. El proyecto viene a complementar la plaza que se construirá en lugar del Edificio Coahuila, en demolición. Se replicarán casos como el la calle Morelos, en Monterrey, y Madero, en la Ciudad de México.

Victoria; será calle peatonal

La emblemática calle de Victoria pasará de ser vial a peatonal.

Page 11: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 11

Al celebrar la sesión del Cabildo infantil, llevada a cabo la mañana de este miércoles, el Alcalde Jericó Abramo Masso expresó que las propuestas de los niños son escuchadas y

atendidas por el Gobierno que él encabeza.

Acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Saltillo, Bertha de Abramo, así como del secretario del Ayuntamiento Jaime Castillo y del cuerpo edilicio en su totalidad, el Alcalde expresó su beneplácito por la respuesta que tuvo esta convocatoria, donde más de mil niños saltillenses participaron.

Para arrancar la sesión el Alcalde Jericó Abramo Masso, así como los síndicos y regidores del Ayuntamiento cedieron sus lugares a los 16 niños que ocuparon un cargo público por un momento.

En su mensaje, el Alcalde Jericó Abramo Masso destacó que el Gobierno Municipal de Saltillo escucha a la juventud y la niñez de este municipio.

Aseveró que estar escuchando de forma cercana a las próximas generaciones de saltillenses ha desembocado en crear nuevas políticas públicas como la Ruta Recreativa o como la Calle Cobra Vida, ideas que han ido surgiendo a

PLANTEAN PROPUESTAS EN EL CABILDO INFANTIL 2012

En cuestión de educación, nutrición y bullyingtravés de haber escuchado la voz de los ciudadanos.

Así el Gobierno Municipal de Saltillo con este segundo Cabildo Infantil da muestras de estar cercano a las necesidades y opiniones no sólo de los ciudadanos en general, sino que el segmento infantil y juvenil tiene un papel preponderante en la creación de nuevos programas.

Dante Eraldo Covarrubias Rodríguez fungió como Alcalde, Melissa Chávez Derbéz Secretaria de Ayuntamiento y Cristian Arturo Jasso González y María del Cielo de la Cruz Padilla como síndicos.

Como regidores estuvieron presentes Leyla Abigail Siller García, Diana Sofía Recio Urteaga, Suleima Nohemí

Pérez Lucio, María de los Ángeles Ovalle Villegas, Santiago Isaac Chávez Valles y Juan Pablo Saucedo Ibarra.

Así como Juan Ernesto Jiménez Calvillo, Gretel Carolina Bautista Rangel, Gabriela Abigail Galván Montanéz, Laura Alejandra Mazatan Puente, Melany Haideé Padilla

Mota y Fátima Guadalupe Martínez Contreras.

Los temas abordados durante la sesión fueron el bullying, nutrición y educación, donde se plantearon propuestas como el fomento de valores en la familia, pláticas y buzón de quejas para el bullying; colocar en lugares visibles el plato del buen comer y la jarra del buen beber para mejorar la nutrición; y el acercamiento de los padres con los hijos para contribuir a la mejora educativa, entre otras.

El Alcalde Jericó Abramo Masso felicitó a los niños por sus propuestas y aseguró que serán implementadas políticas públicas para atender a las demandas como se ha estado haciendo con las planteadas por el Cabildo Infantil 2010 y 2011.

Reiteró que ejemplo de ello es la creación de la Ciclovía, Ruta Recreativa, La Calle Cobra Vida y gimnasios urbanos surgió gracias a las propuestas de los niños en el Cabildo.

EDILES POR UN DÍA…

Alcalde: Dante Eraldo Covarrubias RodríguezSecretaria del ayuntamiento: Melissa Chávez Derbez

Síndico: Cristian Arturo Jasso González Síndico de minoría: María del Cielo de la Cruz Padilla

Primer regidor: Leyla Abigail Siller GarcíaSegundo regidor: Diana Sofía Recio UrteagaTercer regidor: Suleima Nohemí Pérez Lucio

Cuarto regidor: María de los Ángeles Ovalle VillegasQuinto regidor: Santiago Isaac Chávez Valles

Sexto regidor: Juan Pablo Saucedo IbarraSéptimo regidor: Joan Ernesto Jiménez CalvilloOctavo regidor: Gretel Carolina Bautista Rangel

Noveno regidor: Gabriela Abigail Galván MontanézDecimo regidor: Laura Alejandra Mazatán Puente

Onceavo regidor: Melany Haideé Padilla MotaDoceavo regidor: Fátima Guadalupe Martínez Contreras

Page 12: El FISCAL. Mayo

En el marco de la celebración del Día del Niño, el Ayuntamiento de Arteaga

llevó a cabo la Sesión de Cabildo Infantil 2012, donde los menores de diversas escuelas, incluida la zona rural, aprovecharon la oportunidad para proponer acciones en pro de la comunidad

“Este tipo de actividad nos lleva a tomar en cuenta los derechos de los niños, pero sobre todo a conocer inquietudes y propuestas de trabajo que nos dieron a conocer al Cabildo en cuanto hicieron uso de la palabra”, señaló Ernesto Valdés Cepeda, alcalde de Arteaga.

Las principales propuestas de cabildo por parte de los infantes fueron invertir más en los adultos mayores para que así tengan una mejor calidad de vida, mayor seguridad y atención a los a los niños, cuidar los bosques y el agua que nos da la naturaleza, así como

12 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

Celebran Cabildo infantil en Arteaga

no arrojando basura ni tampoco prendiendo fogatas que puedan ocasionar incendios forestales, dijo la niña María de Jesús Sánchez Macías.

La alcaldesa infantil de Arteaga dijo además que le preocupa la inseguridad pública, porque muchas personas, especialmente

niños corren peligro cuando se registran balaceras.

En el marco la celebración del Cabildo Infantil en Arteaga, la presidenta municipal por un día indicó también que el gobierno debe seguir trabajando para promover los derechos de los niños de México.

también la existencia de más escuelas y transporte para las mismas en las zonas rurales.

Que las generaciones actuales y futuras cuiden más los bosques

“Este tipo de actividad nos lleva a tomar en cuenta los derechos de los niños, pero sobre todo a conocer inquietudes y propuestas de trabajo que nos dieron a conocer al Cabildo en cuanto hicieron uso de la palabra”, señaló Ernesto Valdés Cepeda, alcalde de Arteaga.

Page 13: El FISCAL. Mayo

“Sabemos que en otras partes del país hay niños que son obligados a trabajar, algunos son agredidos por sus padres y eso no debe ocurrir en nuestro país ni tampoco en otras partes del mundo”, menciono.

El alcalde Ernesto Valdés y su esposa Laura Mendoza presidieron el evento desarrollado en el auditorio de la Presidencia Municipal, donde Cinthia Flores Martínez, Samanta Medellín, Andrea Flores Lleverino, Andrea Moncada, Jesús Antonio Ruiz Gutiérrez, Wendy Flores y Jazmín González también formaron parte del Cabildo infantil.

Cabe destacar que en el evento los titulares de cada Secretaría y

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 13 En el evento los titulares de cada Secretaría y Dirección hicieron un regalo a los participantes

Dirección hicieron un regalo a los participantes para motivarlos a que sigan formando parte en este tipo de eventos.

Terminados los festejos del Cabildo Infantil celebraron a los niños con una amena comida en compañía de sus padres y familiares.

Page 14: El FISCAL. Mayo

El rector la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Alberto Ochoa

Rivera, inició aquí una gira de trabajo por la Región Norte, durante la que entregó laboratorios, aulas y servicios sanitarios a la Escuela de Bachillerato Urbano Riojas Rendón (EBURR) y a la Escuela Superior de Ingeniería, además de poner en servicio el sistema de seguridad y diversas obras en la Escuela de Bachilleres “Dr. y General Jaime Lozano Benavides”, de Allende. Acompañado por el coordinador de la Unidad Norte, Felipe Morales Rodríguez, así como de la directora de la EBURR, Blanca Guadalupe Reyes Valero, el

14 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

El rector de la UA de C, Mario Alberto Ochoa Rivera,en gira de trabajo por la Unidad Norte

rector señaló que se está dotando de laboratorios de matemáticas a las 13 escuelas de bachillerato de la UA de C, como parte de las acciones que establece el nuevo modelo educativo y en las que se invierten más de de ocho millones de pesos. El objetivo, dijo Ochoa Rivera, es que los bachilleratos tengan el reconocimiento como programas de calidad y se integren lo antes posible a los planes de estudio por competencias. Ya en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos”, acompañado por el alcalde de San Juan de Sabinas, Antonio

Nerio Maltos, y el director de la institución, Luis Fernando Camacho Ortegón, cortaron el simbólico listón para declarar inaugurados un laboratorio de química, dos aulas y el restaurante universitario, cuya inversión supera a un millón 600 mil pesos. Con trabajo y entrega se logran los objetivos establecidos, expresó el rector de nuestra máxima casa de estudios al reconocer la entrega de los directores de ambas instituciones para mantenerlas entre las mejores.EN ALLENDE Posteriormente, en la Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides”, de Allende, el

rector inauguró diversas obras que en conjunto significan una inversión superior a los 750 mil pesos. La comunidad universitaria de este plantel, encabezada por su directora Deyanira Salinas Arizpe, agradecieron a Mario Alberto Ochoa Rivera la realización del centro de cómputo, cafetería, cuarto de reactivos, estacionamiento, escaleras, sistema de seguridad y remodelación total de los servicios sanitarios. Ochoa Rivera hizo un público reconocimiento al doctor Felipe Ramos del Bosque, quien durante su vida como director de esta institución, dio un gran impulso a la transformación académica y física de este plantel.

Page 15: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 15

Tels. 4-10-20-53 4-10-10-26

Através de la Coordinación de Vinculación, la Universidad Autónoma de

Coahuila participa en el Grupo Estratégico Regional (GER) - Coahuila con la Entidad Mexicana para la Acreditación A.C., que organiza el segundo seminario de Normalización y Evaluación de la Conformidad, “Normativa para proteger el ambiente y la seguridad en el trabajo”.

Eduardo Garza Martínez, Coordinador de Vinculación, dijo que el GER se refiere al desarrollo de las normas impulsado por la universidad y por Canancintra y actualmente integrado por instituciones educativas, del

sector privado, organismos y dependencias federales, municipales y estatales.

El 2do. Seminario de Normalización y Evaluación de la conformidad es un evento gratuito y abierto al público en general, se desarrolló en el auditorio del Tecnológico de Saltillo; los temas fueron la importancia del sistema mexicano de metrología; autogestión en seguridad y salud en el trabajo, liderazgo ambiental para la competitividad y experiencia

de contar con reconocimiento de responsabilidad social.

Garza Martínez, destacó la regulación de las normas con regulación nacional e internacional en todas las áreas del conocimiento de servicios y de trabajo, para tener y cumplir normas de seguridad, de higiene, de medio ambiente, así como la generación de organismos verificadores en el estado que brinden servicio a nivel local y estatal.

Se han integrado al Grupo el instituto Tecnológico de Saltillo, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, cámaras industriales, Secretaria de Economía, Semarnat, Secretaría del Trabajo, Subsecretaria de Protección Civil, Profepa, Conagua, empresas, gobierno municipal, estatal y federal.

Por su parte el presidente de la Entidad Mexicana para la Normalización, José Antonio Sifrian Barroso, reconoció el trabajo del Grupo estratégico Regional que gracias a su empeño y entusiasmo hoy México cuenta con infraestructura acreditada

para evaluar la seguridad en minas de carbón.

Dijo que la valiosa colaboración ha permitido que la Asociación de Normalización y Certificación iniciara ya los trabajos con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en este estado, entre otros logros.

PARTICIPA UA DE C EN SEGUNDO SEMINARIO DE NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA

CONFORMIDAD

Eduardo Garza Martínez,

Page 16: El FISCAL. Mayo

16 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

Con actividades que nos permita llegar al mayor número de personas, hoy nos encontramos en este

importante municipio visitando y saludando a nuestras amigas y amigos.

Muy agradecida de que nos abran las puertas de sus hogares, que reciban nuestra publicidad, pero sobre

todo, que nos refrenden su convicción de votar por los candidatos del PRI.

Nos comprometemos a que Múzquiz y Coahuila estén bien comunicados, junto con Enrique Peña Nieto, Braulio M. Fernández y José Luis Flores Méndez habremos de pugnar porque se concluya la carretera a Ojinaga Chihuahua y se remodele la autopista a San Juan de Sabinas, afirmó Hilda Flores Escalera.

En su andar por las calles de las colonias Alto/diagonal e Infonavit Nogalera junto al candidato a Diputado Federal por el Distrito 02, José Luis Flores Méndez y su suplente Karina Ríos, invitaron a que este próximo 1º de julio hagan valer su derecho de ejercer su voto, que lo reflexionen, pero sobre todo que sea útil, que lo hagan por las 3 boletas a favor del PRI,

Enrique Peña Nieto Presidente de la República, Braulio Fernández e Hilda Flores Senadores y José Luis Flores Méndez Diputado Federal.

En el crucero de Juárez y Santa Rosa al saludar a los automovilistas señaló “vemos en la gente la esperanza de que el PRI retome en sus manos la conducción de nuestro País que sea un cambio responsable, con compromiso y que se le cumpla a la sociedad. El PRI debe retomar el rumbo de este país, en sus manos está el presente pero sobre todo el futuro de México, juntos lo podemos hacer realidad, juntos hemos avanzado, todos vamos a ganar. Gana Múzquiz, gana Coahuila y gana México”.

Hilda Flores Escalera en Múzquiz

Muy agradecida de que nos abran las puertas de sus hogares, que reciban nuestra publicidad, pero sobre todo, que nos refrenden su convicción de votar por los candidatos del PRI.

En el crucero de Juárez y

Santa Rosa al saludar a los

automovilistas señaló “vemos en la gente la esperanza de

que el PRI retome en sus manos la conducción de

nuestro País

En su andar por las calles de las colonias Alto/diagonal e Infonavit Nogalera junto al candidato a Diputado Federal por el Distrito 02, José Luis Flores Méndez y su suplente Karina Ríos, invitaron a que este próximo 1º de julio hagan valer su derecho de ejercer su vot

Page 17: El FISCAL. Mayo

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 17

La ciudadanía quiere un cam-bio para recobrar la conduc-ción política y económica del país, por lo que Enrique

Martínez y Morales, candidato a dipu-tado federal por el Partido Revolucio-nario Institucional al séptimo distrito, señaló que su trabajo está orientado a promover reformas para hacer que el desarrollo económico en cada uno de los sectores clave, sea una realidad.

Este miércoles, el candidato priís-ta asistió al cuarto Foro Nacional de la Industria Automotriz Tecnológi-ca Sustentable, donde fungió como moderador-presentador de la con-ferencia “Maquilando e Innovan-do: Los Retos que representa el im-

Enrique Martínez, ‘retomar el camino del desarrollo’ “Con acciones y propuestas, impulsaremos a los sectores”

plementar las nuevas tecnologías en las plantas actuales”, impartida por David Rashid, CFO de MartinRea, quien hizo énfasis en la participación de técnicos en el área automotriz.

Es así que Martínez y Morales desta-có ser parte de este tipo de eventos, como dicho foro, donde resaltó de David Rashid su postura de impul-sar al técnico universitario de acuer-do a la demanda de las empresas.

Expuso que para establecer las polí-ticas públicas, se requiere escuchar de viva voz la problemática de los sectores, en este caso productivo, y a partir de ello, en conjunto bus-car las vías de crecimiento de acuer-

do a sus necesidades y proyecciones.

Dijo que con acciones y propuestas, es como se logra fortalecer y dar res-puesta a las demandas ciudadanas. “Mi compromiso es trabajar incasablemen-te para ser un digno representante de los coahuilenses; tengo la experien-cia, tengo la formación académica, sé donde se encuentran los fondos y los convenios de los cuales podemos traer más recursos para el estado, co-nozco las entrañas del sistema mexi-cano y voy a traer muchos recursos para Coahuila y Saltillo”, manifestó.

Al continuar con sus recorridos por las colonias El Tanquecito y La Minita, Martínez y Morales, dio a conocer que es el empleo, una de las peticiones que mayormente le externan las familias. “Hemos estado tocando muchas puer-tas, me ha tocado muy buen recibimien-to por parte de las familias, quieren un cambio, ya no quieren la política eco-nómica y social que se lleva a cabo en este país, quieren un cambio, ya no más pobres, desean que nuestro país vuelva a crecer para que se generen empleos dignos y podamos salir de este círcu-lo vicioso de pobreza”, señaló. Refi-rió que fue la semana pasada cuando los candidatos del PRI firmaron los 20 compromisos, dentro de los cuales se encuentra impulsar programas de em-pleo en zonas marginadas, atraer más

empresas y legislar para crear el segu-ro de desempleo. “Estos compromisos los vamos a cumplir. El candidato pre-sidencial Enrique Peña Nieto vendrá el 2 de mayo y firmará compromisos adicionales con Coahuila y juntos los vamos a realizar, él desde el eje-cutivo y yo desde legislativo hacien-do una labor de equipo”, puntualizó.

Al continuar con sus recorridos por las colonias El Tanquecito y La Minita, Martínez

y Morales, dio a conocer que es el empleo, una de

las peticiones que mayormente le

externan las familias. “Hemos estado tocando muchas

puertas, me ha tocado muy buen recibimiento

por parte de las familias, quieren un

cambio, ya no quieren la política económica y social que se lleva a cabo en este país,

quieren un cambio, ya no más pobres

Page 18: El FISCAL. Mayo

18 Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 EL FISCAL

Resalta en General Cepeda, la antigua hacienda de Patos, el verde tierno de los

añosos árboles. “Hace unos días apenas”, cuenta una mujer que radica aquí desde hace doce años, “parecía que nunca volverían a retoñar. Se veía todo triste, gris, sin vida”. Hoy en cambio, las antiguas huertas levantan hojas que auguran follaje abundante.

“El agua viene del subsuelo”, explica. El viaje para los visitantes que realizan de Saltillo a este municipio, primero tomando la carretera libre a Torreón y luego pasando el entronque a General Cepeda, da sorpresas de paisajes frescos y poblados de árboles por aquí y por allá. En las faldas del cerro conocido como “La Cebolleta” se observa uno de ellos. Ya nogaleras que acaparan una buena parte del territorio; ya inmensas extensiones de terreno destinado al cultivo de avena para los animales; ya conjuntos de álamos que viven en sitios de recreación familiar, donde albercas con un fondo color turquesa hacen el día en los días del sol más inclemente.

Este pedazo del entronque al municipio ofrece la singular vista, sorprendente luego de haber pasado antes la otrora impresionante Presa de La Rosa, ahora completamente seca. Es de no creerse, se piensa, luego de constatar el inmenso espacio que ya extrañas veces alcanza su máxima capacidad. “Pero si llegan las aguas, de nuevo, esté segura que se volverá a llenar”. No parece ser esto profecía de un futuro inmediato. Al contrario. El sol del desierto, avasallante y cegador, no promete lluvia alguna. En lo vasto del cielo, surge, en la lejanía, un par de minúsculas nubes, apenas dos difuminados rayones en el azul.

El aroma del campo es intenso. Huelen las hierbas; el pan recién horneado; el polvo viejo y la tierra levantada por el arado. Huele a pueblo antiguo. Una sensación extraña se experimenta a flor de piel al pasar por una construcción que, nos dicen, fue primero cárcel, alguna vez cine y ahora eventual salón de fiestas. Dos ventanas redondas —ojos de buey, dicen los conocedores— nos miran desde la fachada. Ventanas redondas protegidas por un enrejado que hace imaginar las horas muertas de aquellos pobres que tendrían como vista una plaza pletórica de

General Cepeda y su naturaleza

árboles. En el edificio se aprecia un cierto sabor colonial, pero

seguramente no pertenece a esa época. Pese a ser de adobe el esqueleto que lo sostiene, guarda un gran parecido con ciertas viviendas, del mismo General Cepeda y también de Saltillo, que presentan un saliente principal en su parte central y a sus lados, varias inclinaciones con una capa de teja roja en su parte superior.

De la iglesia se cuentan dos historias. Al pie del campanario

hay una parrilla hecha de fierro, pintado de negro. Recuerda a un hombre que subió y cayó del campanario, muriendo al instante. Bajo la parrilla, el nombre del desafortunado.

“Es el templo de San Francisco, pero el pueblo celebra con devoción la fiesta de San Antonio de Padua. Y es que la imagen de San Antonio era llevada y traída en procesión, hasta que un día se quedó aquí y es a ella a la que se le rinde su fiesta de santo patrono, el 13 de junio”.

A nuestros pies, bajo la iglesia, se encuentra enterrada una

de las descendientes de los marqueses de Aguayo, cuyas historias circulan, con un halo de leyenda, bajo la frescura de pinos, álamos y nogales.

Este domingo hubo boda. Los jóvenes, muy jóvenes y muy enamorados. Fuera, el auto los espera. Es un Jetta con placas de Nuevo León, lo que hace pensar en que los contrayentes hicieron —o están por hacer— su vida en aquel estado y regresan a sus querencias a recibir la bendición que los compromete a vivir juntos de por vida lejos del terruño.

A la salida, el sonido del claxon retumba en todos los rincones del primer cuadro. Se internan en una callecita, no sin antes saludar ella con la mano, emocionada, por arriba de su alto peinado, cargado de rizos, y él con su sombrero, como todo señor caballero en que se acaba de convertir.

“¿Y por qué no dejan de hacer sonar el claxon?”, pregunta una niña. “Es por la felicidad de compartir su dicha”, le contesta alguien. Hay risas de las mujeres que están a la puerta de sus casas.

Todos en el pueblo —según el último censo de poco más de 11 mil habitantes— se sienten invitados al convivio. No todos irán, pero: “Así es aquí; sabemos que podemos ir sin ningún problema”.

La tarde se ha puesto melancólica. Apaciguado el calor, asoman cientos de estrellas que parece se vienen encima. Destaca el planeta rojo. Corre una brisa muy fresca, quizá demasiado fresca, como en Saltillo, a donde marchan ya los viajeros en una noche sin luna.

Antigua hacienda de Patos

Presa de La Rosa,

Page 19: El FISCAL. Mayo

PGJE y SSP de Coahuila lanzan

nuevas cuentas en redes sociales

El Vocero en temas de seguridad en Coahuila, Sergio Sisbeles dijo que tras

el cambio de las reformas de ley, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Coahuila ya tiene sus cuentas en Facebook y Twitter, dejando de funcionar la de la Fiscalía General del Estado.

Luego de los cambios en el sistema de seguridad y judicial del estado de Coahuila, donde dejó de existir la Fiscalía General del Estado de Coahuila y se dio paso a la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia, se abrieron sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook.

El Vocero en temas de seguridad, Sergio Sisbeles en entrevista para Milenio Radio, dio a conocer que ya funcionan @PGJECoahuila y @SSPCoahuila.

En Facebook se pueden encontrar como SSP Coahuila y PGJE Coahuila, son dos cuentas por cada dependencia una como página y otra como perfil.

En todas se seguirá informando sobre las actividades de las dependencias, alertas sobre situaciones de riesgo y publicación de boletines.

Mientras tanto en lo que la ciudadanía se acostumbra a usar estas cuentas la de la Fiscalía permanecerá unos días más.

EL FISCAL Mayo 2012 Semanario de Análisis Policiaco Mayo 2012 19

Sergio Sisbeles

Page 20: El FISCAL. Mayo

Promete Peña Nieto gobierno de cooperación

Ciudad de México • Enrique Peña prometió un gobierno sin grupos aislados y de cooperación sin filiaciones partidistas.

Peña acudió al arranque de campaña de Beatriz Paredes donde ambos se ofrecieron halagos y respaldo mutuo.

El mexiquense aseguró que el Distrito Federal merece una estrategia y un desarrollo mayor que se logrará con una gestión en conjunto entre los poderes que la gobiernan, por lo que ofreció gobernar sin distingo de partidos.

Beatriz Paredes como candidata

al gobierno del Distrito Federal delineó en su primer discurso las líneas de gobierno donde dio prioridad al desarrollo hidráulico, mayor presencia de las mujeres en el gobierno, así como el empoderamiento de la ciudadanía en cabildos delegacionales.

En un evento en el que acudieron figuras del PRI y el PVEM, Beatriz agradeció a sus colaboradores y compañeros de partido como Francisco Rojas y María de los Ángeles Moreno.

En el arranque de campaña de Beatriz Paredes, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del DF, el aspirante

presidencial dijo que la capital del país merece una estrategia y un desarrollo mayor.

ENRIQUE PEÑA NIETO ASISTIÓ AL ARRANQUE DE CAMPAÑA DE BEATRIZ PAREDES EN EL AUDITORIO NACIONAL.