35
1

EL FORO DE El tercer encuentro de especialistas aduaneros...experiencia como Consultora Internacional, y como Gerente de Logística, Operaciones y Aduanas en la empresa privada. Ha

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

2

El tercer encuentro de especialistas aduaneros ®

es un concepto totalmente innovador, impulsado por el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX) y la Revista Es-trategia Aduanera, con la finalidad de reunir, una vez al año, a los mejores expertos de México en materia de Comercio Exterior y Aduanas, quienes comparten el verdadero conocimiento aduanero.

Es un evento único, donde convergen asis-tentes de toda la República Mexicana, a quienes la distancia no les es un impedimento para ampliar sus conocimientos y estar presentes en “el foro de comercio exterior más importante de México”.

EL FORO DE COMERCIO EXTERIOR MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO ¡SIN LUGAR A DUDAS!

3

EL PRIMER ENCUENTRO HIZO HISTORIA

H ace tres años el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Ex-terior junto con la revista Estrategia Aduanera, tuvo la iniciativa de con-

gregar a los mejores especialistas del mundo del comercio exterior para compartir sus con-ocimientos a la comunidad aduanera, a través de los más relevantes y selectivos temas; ¿el fin? ofrecer un arma a todos aquellos actores del sector, preocupados por elevar el nivel de tan importante actividad tanto para el país, como para ellos mismos.

De esta manera, fuimos referente al ofre-cer un Congreso Nacional de 3 días, donde a través de conferencias y paneles especiales en la voz de más de 20 especialistas de alto nivel; se tocaron los asuntos más destaca-dos del comercio exterior; lo que concluyó en un éxito total para el gremio aduanero, quienes tuvieron la oportunidad de perfec-cionar y especializarse en sus respectivas actividades.

4

EL SEGUNDO ENCUENTROMARCÓ LA DIFERENCIA

P or segunda ocasión hicimos historia, no importando que durante el mes de septiembre y para ser precisos el día 19 de 2017, México sería una vez más sacudido

por un fuerte sismo de 8.1 en escala Ritchter, logramos reunir a importantes personalidades del extranjero e incluso a autoridades del Servicio de Administración Tributaria, dando la oportunidad a los congresistas de conocer de primera mano, cambios, datos y la información más relevante respecto a las aduanas, impuestos, certificaciones o todos aquellos problemas o complicaciones que pudiera tener quien vive día a día el comercio exterior en México. Por segundo año consecutivo cumplimos nuestro objetivo y también fue un éxito total.

5

¡LO TIENES QUE VIVIR!

CONOCE A LOS EXPERTOS DE ESTA EDICIÓN

Si ya asististe a los dos anteriores o sólo a uno, es momento de actualizarte; si nun-ca lo has hecho, ¡también! No sólo porque escucharás información y resolverás tus dudas a través de personalidades especializadas; sino porque vivirás un evento único, ya que cada congreso es diferente pues eres tú quien lo vuelve realidad, gra-cias a ti existe CENCOMEX y tú nos obligas a ofrecerte lo que mereces.

5

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado desde 1991.

Ha ocupado diversos puestos dentro de la organización de la Agencia Estatal de Administración Tributaria: Subdirectora General de Gestión e Intervención de Impuestos Especiales, Jefa de la Oficina Nacional de Información e Investigación de Aduanas e Impuestos Especiales, Jefa de la Dependencia Provincial de Madrid de Aduanas e Impuestos Especiales, Jefa de la Unidad de Análisis de Riesgos, Administradora de Aduanas de Sevilla, Jefa de Área de Gestión Aduanera, Jefa de Unidad en la Administración de Aduanas de Cádiz.

EN 2018 SE POSTULÓ COMO CANDIDATA A OCUPAR LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OMA, ELECCIÓN QUE GANÓKUNIO MIKURIYA

SEMBLANZA PROFESIONAL

PUESTO + IMPORTANTE

POR CONFIRMAR

Es Licenciada en Administración y Gerencia; y Máster en Gerencia y Negociaciones Internacionales. Cuenta con más de 15 años de experiencia como Consultora Internacional, y como Gerente de Logística, Operaciones y Aduanas en la empresa privada. Ha cursado diversos seminarios y cursos como el de Negotiation Workshop por la Harvard University en 2012; y la certificación en Metodología, Evaluación del Comercio y Transporte por el Banco Mundial.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Titulado por la Universidad de Oviedo, cuenta además con estudios de posgrado: Máster en Comercio Exterior y el Máster en Dirección y Administración de Empresas. También ha realizado otros estudios en diversas formaciones específicas, como el Curso Gloss de la Escuela Europea de Short Sea Shipping, patrocinado por la Comisión Europea.

Es profesor-asociado de la prestigiosa Universidad de Santiago de Compostela (fundada en 1495), integrando el claustro de profesores del “Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior” y del “Máster de Banca, Finanzas y Seguros” (ambos reconocidos como líderes en su especialidad, desde la aparición de los primeros rankings universitarios en España publicados por el Diario El Mundo).

Asiduo ponente en cursos, talleres y conferencias en Cámaras de Comercio, gremios y organizaciones empresariales, autoridades portuarias y numerosas corporaciones. Colaborador habitual con revistas y prensa especializada internacional en la elaboración de artículos y trabajos publicados en diversos medios.

CONSULTOR INTERNACIONAL Y DIRECTOR DE NEGOCIO INTERNACIONAL EN BANCO SABADELL SE

MB

LAN

ZA

PR

OFE

SIO

NA

L

PUESTO + IMPORTANTE

Licenciado en Comercio con Especialización en Administración de Empresas por la Universidad de Panamá. Magíster en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo y en Administración Marítima y Especialista en Administración Estratégica, por la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT), de Panamá.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona con estudios previos en el Collège du Léman de Ginebra, en Suiza. Es Consultor independiente del Banco Interamericano de Desarrollo. Experto en desarrollar los servicios de gestión aduanera, operador logístico, consignación de buques, asesoramiento jurídico-legal, gestión de IIEE, consultoría para la certificación de Operador Económico Autorizado.

SEMBLANZA PROFESIONAL

1ER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO CERTIFICADO EN EUROPA.

PUESTO + IMPORTANTE

Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Tiene un MBA de la Universidad de Harvard y una Maestría en Administración Militar de Seguridad de la Escuela de Defensa Nacional de México.

Comenzó su actividad profesional trabajando para el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la Oficina de Asuntos Internacionales. Más tarde, se unió a la Secretaría de la Reforma Agraria, donde se desempeñó como director general de Planificación y Política Agrícola. Fue Asesor del Secretario y Jefe de Gabinete de la Subsecretaria de Ingresos en el Ministerio de Finanzas.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Maestra en Ingeniería Energética y Ambiental por la Universidad de Sheffield, Inglaterra y diplomada en Políticas Públicas de la Universidad de Berkeley.

Desde 2004, ha trabajado como servidor público. Se ha desempeñado en áreas responsables de la certificación en cumplimiento de Impuestos y Aduanas, así como del Programa de Operadores Económicos Autorizados. En esta misma área, se desempeñó como Administradora de Asuntos Jurídicos de Comercio Exterior y anteriormente como Administradora de Asuntos Internacionales en la Administración General de Aduanas, donde también estuvo a cargo del Operador Económico Autorizado, cuya iniciativa busca fortalecer la seguridad de la cadena de suministro internacional, mitigando el riesgo de envíos contaminados.

Anteriormente trabajó como Subdirectora de Gestión y Secretaria Técnica de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. En el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ocupó el cargo de Subdirector de Energía e Industria.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, cursó la Maestría en Derecho Fiscal en el Colegio de Ciencias Jurídicas.

Se ha desempeñado como servidor público desde 1997 a la fecha; anteriormente colaboró en la Administración General Jurídica y en la Administración General de Aduanas, con amplia experiencia en materia aduanera y comercio exterior.

En 2010 fue acreditada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) como Experta Internacional en Piratería, siendo de los primeros funcionarios de México y América Latina en ser acreditados.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de la Américas A.C., campus Ciudad de México. Cursó la especialidad de Aspectos Jurídicos del Comercio Exterior, en la Unidad de Posgrados de la Facultad de Derecho de la UNAM, así como Diplomados en Mercadotecnia en la Facultad de Economía de la citada casa de estudios.

En 1993, obtuvo la autorización como Dictaminador Aduanero por parte del SAT, para llevar a cabo el segundo reconocimiento aduanero, colaborando en diferentes aduanas del país. Inició su carrera en el sector público en el 2013.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac y Maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Actualmente cursa el Doctorado en Administración Pública en la Universidad Anáhuac.

Actualmente es catedrático de Derecho Administrativo y Derecho Fiscal, en la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en materia fiscal y aduanera, también ha sido comentarista en medios de comunicación impresos y electrónicos; y conferencista en diferentes universidades, colegios de profesionistas, agrupaciones de contribuyentes y asociaciones.

Desde 1996 trabaja en el sector hacendario, desempeñándose en diferentes áreas, como la Subsecretaría de Ingresos, la Tesorería de la Federación y diversas áreas del SAT.

SEMBLANZA PROFESIONAL

ADMINISTRADOR CENTRAL DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR

PUESTO + IMPORTANTE

Es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y Maestro en Economía por la University of Warwick (U.K.).

Ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública, en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, en el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entro otras, destacando su experiencia en materia financiera y económica.

SEMBLANZA PROFESIONALPOR CONFIRMAR

Es Licenciado en Derecho por Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua.

Socio Fundador de Corporativo de Negocios de Comercio Exterior S.A. de .C.V (punto de inspección zoosanitario y recinto fiscalizado en Cd. Juárez, Chih.).

Se desempeñó como Vicepresidente de la Asociación de Agentes Profesionales de Aduana de las Américas, en el Área de América del Norte y Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Cd. Juárez A.C.

Fue Presidente del Instituto de Capacitación y Certificación en Comercio Exterior S.C. , Vicepresidente Ejecutivo y Secretario del CEN de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

Es coautor de diversas publicaciones como “Procedimientos de Cancelación de Patente 2002-2010” y “Acciones Preventivas y Correctivas para la atención de Procedimientos Administrativos”.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en derecho por la UNAM. Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal; y en Derecho de Amparo. Actualmente es candidato a Doctor en Derecho Tributario por la Universidad de Salamanca, España. Además es doctorando de la Universidad Panamericana.

Fue Administrador Central de Investigación Aduanera y titular de la Administración Central de Visitaduría. Fungió como asesor de comercio exterior y aduanas del Subsecretario de Ingresos de la SHCP, así como del Presidente del SAT. Es considerado por la Revista Estrategia Aduanera como uno de los Principales Asesores en Comercio Exterior.

SEMBLANZA PROFESIONAL

ASESOR DE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS DEL SUBSECRETARIO DE INGRESOS DE LA SHCP

PUESTO + IMPORTANTE

Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México. Cursó el posgrado en Comercio Exterior impartido por la Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior del SAT.

Tiene más de 10 años de experiencia en el servicio público y privado en áreas de auditoría fiscal y de Comercio Exterior. Especialista en temas jurídicos y experto en sanciones a servidores públicos. Fue Jefe de Departamento y Subdirector en el Consejo de la Judicatura Federal en el área de disciplina y sanción de Servidores Públicos. Colaboró en la Administración General de Auditoría Fiscal así como en la Administración Local Jurídica del Norte del Distrito Federal y Administración Central de Comercio Exterior como abogado dictaminador, jefe de departamento y encargado de la Subadministración “2” de la Administración de Comercio Exterior “2”. Se desempeñó como Director Jurídico y Fiscal de la Firma Legal Bridges.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Derecho por la UNAM. Cursó un posgrado en Comercio Exterior impartido por la Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior del SAT. En la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se desempeñó como Director General Adjunto de la Dirección General de Asuntos Conclusivos. En el SAT colaboró en las Administraciones Generales de Auditoría Fiscal, Jurídica y de Auditoría de Comercio Exterior como Jefe de Departamento y Subadministrador. Es considerado por la Revista Estrategia Aduanera como uno de los Principales Asesores en Comercio Exterior de México. Actualmente es Socio fundador de Eska, Consultores y Asesores, S.C. y cursa la Maestría en Derecho Administrativo y Fiscal en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.

SEMBLANZA PROFESIONAL

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS CONCLUSIVOS (PRODECON)

PUESTO + IMPORTANTE

Licenciado en Derecho con el grado de Maestro en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad Iberoamericana. Abogado especialista en materia Aduanera con uno de los más altos récords de éxito en el país.

Socio del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior, S.C. y del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior, A.C.

Docente en prestigiadas instituciones como la UNAM, CLAA y el IMECE.Capacitador de múltiples Asociaciones, Cámaras y Empresas dedicadas al

Comercio Exterior.Considerado uno de “Los Principales Asesores en Comercio Exterior de

México” por la revista Estrategia Aduanera.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con los diplomados en: Legislación Aduanera, Tráfico Internacional, Operaciones Aduaneras, Comercio Exterior, Contratos Internacionales, Logística Internacional, y Derecho Fiscal Corporativo.

Tiene más de 28 años de experiencia en el ámbito Aduanero y de Comercio Exterior. Fungió como gerente de operaciones aduaneras de Fomento de Comercio Internacional de Monterrey. Fue catedrático titular de la materia de Derecho Aduanero, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Expositor a nivel nacional de diplomados, simposios, congresos y cursos de temas relacionados con el comercio exterior y legislación aduanera.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Derecho. Cuenta con la Maestría en Derecho Comparado por la Escuela de Derecho y la Maestría en Relaciones Internacionales por la Escuela de Asuntos Internacionales y Administración Pública en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Ha realizado diversos cursos entre los que destacan el de Negociación por la Universidad de Harvard (EUA), Introducción al Sistema Legal Americano en Georgetown University (EUA) y asistió a cursos en China bajo los auspicios de la APEC y la Cámara General de Comercio de China, enfocados al comercio internacional. Adicionalmente cursó los seminarios impartidos por la Organización Mundial de Comercio en nuestro país sobre la Solución de Diferencias.

SEMBLANZA PROFESIONAL

PARTICIPÓ EN LA NEGOCIACIÓN DE DIVERSOS TRATADOS COMERCIALES, COMO EL TLCAN.

PUESTO + IMPORTANTE

Experto y Consultor en Comercio Exterior, Aduanas, Empresas IMMEX (Fiscal) y en Defensa Fiscal y Aduanera. Abogado tributario.

Doctor y Maestro en Derecho, por la UNAM; Licenciado en Derecho por la UAT. Diplomados: “Comercio Exterior”, SHCP; “Federalismo Fiscal”, CEDA-SHCP; “Impuestos”, UAT; “Sistema Aduanero Mexicano”, AGA-SAT. Se desempeñó –entre otros cargos- como Coordinador de Asesores del Administrador General de Aduanas; miembro del Consejo Consultivo de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía, Jefe de Departamento en la Administración Central de Normatividad de Comercio Exterior y Aduanal, del SAT y Abogado Hacendario de la SHCP; así como Consultor de la OEA en República Dominicana y en El Salvador.

Autor de diversos libros entre los que se encuentran: “Tratado de Derecho Aduanero”, Tax Ed.; “Aduanas: Régimen Jurídico y Facilitación”, Porrúa; “El Sistema Aduanero de México”, SHCP. Además es articulista en diversos periódicos y revistas especializadas.

SEMBLANZA PROFESIONAL

JEFE DE DEPARTAMENTO EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE NORMATIVIDAD DE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAL, DEL SAT

PUESTO + IMPORTANTE

Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle. Su amplia experiencia en Derecho Aduanero y Comercio Exterior en México

y América Latina, le ha permitido desarrollar estrategias exitosas para el cumplimiento regulatorio aduanero y la implementación de programas de importación y exportación. Consultor sobre temas de cumplimiento regulatorio y seguridad de la cadena de suministro al amparo de los principios y disposiciones establecidas por la Organización Mundial de Comercio y la Organización Mundial de Aduanas.

Participante activo en diversas organizaciones especializadas en el comercio exterior en México y miembro de número de la Academia Internacional de Derecho Aduanero y la International Compliance Professionals Association (ICPA).

Además, ha sido catedrático en múltiples instituciones como la Escuela de Derecho de Universidad Marista, la Universidad de Münster (Alemania) como profesor invitado en la maestría en Administración Aduanera sobre el régimen jurídico de la industria maquiladora en México.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales y VISTA ADUANAL Representante de México ante la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Bruselas, Bélgica, la Organización de Estados Americanos (OEA), y el Comité Iberoamericano de Nomenclatura.

Perito Número 008/2016 ante el Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en materia de Clasificación Arancelaria y Aduanas, Comercio Exterior, Valoración Aduanera, Tratados de Libre Comercio, Control de Exportaciones, RNA’S y Análisis de Riesgo.

Se desempeñó en diferentes cargos en la Administración Pública Federal, Aduanas, Secretaría de Economía, entre otras, a partir de 1988, año en que entra en operación el Sistema Armonizado, en la elaboración de las Leyes de Comercio Exterior en México y su adecuación hasta la actual Quinta Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que se ve reflejada en la TIGIE 2012 sus aranceles y regulaciones no arancelarias, así como sus Notas Explicativas y su Correlación.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Licenciado en Comercio Internacional con especialidad en Derecho del Comercio Exterior.

Su experiencia profesional se ha enfocado en la consultoría en materia aduanera, en la Industria Maquiladora de Exportación con la implementación de controles de inventarios (Anexo 24 y 31) de mercancías temporales, auditorías integrales de comercio exterior, diagnósticos para la identificación de riegos y fraudes, estrategias de esquemas operativos y reducción de costos, evaluación de procesos de las áreas de importación y exportación de mercancías de las empresas, atención de Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS), asesoría en la atención de revisiones iniciadas por las autoridades aduaneras, estudios de reglas de origen y análisis a Tratados de Libre Comercio. Miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior..

Ha colaborado en Firmas como Salles, Sáinz – Grant Thornton, S.C., Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. (Deloitte). Socio fundador del Consejo Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior. Pertenece al comité jurídico de la ANIERM.

SEMBLANZA PROFESIONAL

Estudió Derecho en la Universidad Autónoma del Noreste. Cuenta con el diplomado en Gestión y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Laguna. Cursó el diplomado en Comercio Exterior en la Universidad Autónoma de la Laguna. Realizó el diplomado en Impuestos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM-Harvard).

Se desempeñó como Auditor de Comercio Exterior en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1992-1998).

Es miembro fundador del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior y presidente de la comisión del IVA de la misma institución.

Actualmente es el Gerente de Tráfico y Aduanas del Grupo Aduanal Yarza (2008-2015) y participa como colaborador editorial en la Revista Estrategia Aduanera.Miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior.

SEMBLANZA PROFESIONAL

PREVENTAS

APROVECHA E INSCRÍBETEHOY MISMO

Importante: Si fuiste asistente de alguna de las ediciones anteriores, pregunta por una promoción

exclusiva para ti.

31

ede de los más importante even-tos, centro de la República Mexi-cana y cuna de los negocios en el

mundo, un 3er Encuentro de Especial-istas Aduaneros no podrá ser en ningún otro lugar. Aquí se encuentra uno de los aeropuertos más transitados de toda Latinoamérica, y el más importante de todo el territorio mexicano.

S

32

33

¡ANTICIPA TU HOSPEDAJE!

Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel Tarifa: desde $240USD más impuestosDirección: Paseo de la Reforma, 325, Col. Cuauhtémoc, México CDMX.Teléfono: 5242 5555www.starwoodhotels.com

Room Mate Valentina Tarifa: desde $1, 185 MXNDirección: Amberes 27, Col. Juárez, México CDMX.Teléfono: 5080 4500www.room-matehotels.com

Hotel Geneve Ciudad de México Tarifa: desde $1, 467 MXNDirección: Londres 130, Col. Juárez, México CDMX.Teléfono: 5080 0841www.hotelgeneve.com.mx

Ibis México Alameda Tarifa: desde $994 MXNDirección: Balderas 49, Col. Centro, México CDMX.Teléfono: 1000 5000www.accorhotels.com

Barceló México Reforma Tarifa: desde $1, 377 MXNDirección: Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, México CDMX.Teléfono: 5128 5000www.barcelo.com

Suites Havre Tarifa: desde $890 MXNDirección: Havre 74, Mexico CDMX.Teléfono: 5533 5670www.suiteshavre.com

Te brindamos esta información sobre los hoteles cercanos al lugar del evento.

34

¡ANTICIPA TU HOSPEDAJE!

Hotel del Ángel Tarifa: desde $801 MXNDirección: Rio Lerma 154, Col. Cu-auhtémoc, México CDMX.Teléfono: 5533 1032 ext. 1110 y 1111www.hoteldelangel.mx

Segovia Regency Hotel Tarifa: desde $788 MXNDirección: Av. Chapultepec 328, Col. Roma Norte, México CDMX.Teléfono: 5525 0388www.hotelsegovia.com.mx

Hotel Sevilla Tarifa: desde $720 MXNDirección: Serapio Rendón 124, Col. San Rafael, Z.C, México CDMX.Teléfono: 01 800 007 3845www.sevilla.com.mx

Hotel New York Tarifa: desde $750 MXNDirección: Tomas Alva Edison 45, Col. Tabacalera, México CDMX.Teléfono: 5566 9700www.hotelnewyork.mx

Hostal B&B Dos Fridas y Diego Tarifa: desde $554 MXNDirección: Río Tigris 128, Col. Cu-auhtémoc, México CDMX.Teléfono: 5533 5670https://hostal-dos-fridas-y-diego.negocio.site

Te brindamos esta información sobre los hoteles cercanos al lugar del evento.

Importante: Las tarifas pueden cambiar, se recomienda reservar con antelación.

35

Se aproxima este 3ER ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS ADUANEROS, un evento único que reúne a los más grandes expertos que definitivamente

¡no te puedes perder!