24
EL FORO ROSACRUZ EL FORO ROSACRUZ Publicación trimestral reservada para los miembros de la AMORC Abril, Mayo, Junio 2020

EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

EL FORO ROSACRUZEL FORO ROSACRUZ

Publicación trimestral reservada para los miembros de la AMORC

Abril, Mayo, Junio 2020

Page 2: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

El foro Rosacruz es una publicación gratuita disponible únicamente a los miembros activos de la Gran Logia y su contenido debe ser tratado con la misma confidencialidad con que se tratan los estudios rosacruces y sus monografías, ya que el material contenido en las publicaciones es de uso exclusivo de sus miembros.Los temas tratados en el Foro Rosacruz son un complemento al material de estudio que reciben los miembros a través de las monografías y en ningún momento son un reemplazo de estas instrucciones o enseñanzas contenidas en el programa educativo de AMORC. El sistema de enseñanza Rosacruz ofrece a sus miembros una combinación bien balanceada de ciencia, misticismo, filosofía y metafísica, con ejercicios que gradualmente irán desarrollando su consciencia física, emocional y espiritual.A su vez, el Foro Rosacruz responde de manera informal las preguntas y comentarios recibidas periódicamente, de los miembros. La información contenida en este foro tiene un gran valor complementario en sus estudios, permitiéndole ampliar la comprensión de los conceptos tratados en el sistema de estudio Rosacruz. Es por esta razón, que el Foro Rosacruz ha sido muy apreciado por todos los miembros y forma una parte complementaria muy importante, del sistema de estudio rosacruz, por lo cual recomiendo leerlo y sobre todo consultarlo de forma regular.

Page 3: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

3

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

¡ Saludos !

EL PELICANO Por Scintum (FRC)

Encontrándome en América Central en una reunión de la Orden, y tras la culminación de la misma se había programado un Tour por la Ciudad, al recorrer su centro histórico se nos invitó a ingresar a la catedral, un ponente edifico arquitectónico de estilo del renacimiento, sin embargo en el altar mayor en la parte central, cual un gran medallón existe un altorrelieve con símbolo: Un Pelicano con su pico dirigido hacia su pecho el cual está abierto por sí mismo, donde brotan gotas de sangre y bajo el polluelos, en condición de petición de alimento dentro de su nidal, llamando mucho la atención y tras reconocerlo como un antiguo símbolo de Sacrificio, pregunte a diversos frateres y sórores acompañantes del recorrido sobre esté, pero nadie pudo reconocerlo como tal, siendo este un enigmático y antiguo símbolo que consideró, adecuado para su análisis y reflexión…

El pelicano tiene diversos conceptos compatibles a nosotros, y si desmenuzamos sus elementos y su historia brindara una luz en nuestro camino, en su definición: Los pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas. Que se caracterizan por su largo pico con un gran saco gular que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro.

Siendo reconocido en el Antiguo Egipto, el pelícano (en egipcio henet) se asociaba con la muerte y el más allá. Se

Page 4: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

4

EL FORO ROSACRUZ

representaba en las paredes de las tumbas y figuraba en textos funerarios, como símbolo de protección contra las serpientes. El henet también aparece en los Textos de las Pirámides como “madre del rey”, por lo que se le consideraba como una diosa. Otras referencias en papiros funerarios no pertenecientes a la realeza, muestran la creencia de que esta ave poseía la capacidad de profetizar, el paso seguro de los muertos del mundo terrenal al inframundo.

Por otra parte, en la Europa medieval se consideraba, que el pelícano era particularmente atento con sus crías, hasta el punto de proporcionarles su propia sangre hiriéndose en el pecho cuando no había otra comida disponible, por lo que llegó a simbolizar la Pasión del Cristo y la eucaristía siendo esta: el sacramento de las iglesias cristianas, que consiste en consagrar el pan y el vino (memorial de la muerte y resurrección de Jesús, el Cristo) para su distribución entre los fieles.

Sin embargo, es evidente en el símbolo del Pelicano es entonces, la representación del sacrificio, ¿pero cuan estimado es esto hoy?, y ¿cuánto se representa en la filosofía de vida Rosacruz?… Relacionamos habitualmente el sacrifico como, la admiración por un atleta en una competencia, para alcanzar una presea es digno de admiración por el hecho de su: entrega, tenacidad y esfuerzo para logarlo, así mismo, muchas veces reconocemos el hecho de una madre y la entereza necesaria para sacar adelante, con gran esfuerzo a pesar del alto nivel de tensión emocional y corporal soportado, para observar la culminación de un hijo en su avance escolar, culminando en título académico, comprendiendo el sacrificio realizado, todo esto es, admirable porqué, esta cubierto de una gran virtud, la persistencia.

Muchos de nosotros como estudiantes Rosacruces, reconocemos la persistencia como elemento básico para el

Page 5: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

5

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

desarrollo personal, sea por la práctica y el tiempo invertido en nuestros estudios, pero el sacrifico, ¿es acorde a nuestra filosofía?… Existen dos tipos de sacrifico: uno de tipo “exterior”, que corresponde en su definición a un acto tangible, cuyo objetivo es alcanzar una meta, sea desde la adoración a un ser o bien una meta, en el cual esta inmenso un esfuerzo físico y emocional para alcanzarlo. El otro tipo, es de “interiorización” él está enfocado en el desarrollo de una alianza espiritual, antiguamente y aun hoy, existe la práctica de la mortificación corporal para ello, la ritualización de la aplicación de prolongadas agonías, ayunos para alcanzar una comunión.

En nuestro caso, la persistencia y el sacrifico, es un elemento de nuestro propio desarrollo que se convierte, en el eje de todo estudiante, y es aquí donde la aplicación se llevara a cabo, todo estudiante debe ser congruente entre el conocimiento y los virtudes emanadas de estás, porque están inmersas en su desarrollo, ya que el conocimiento es teórico y requiere de la práctica para ampliar nuestras facultades, sin embargo pasamos de largo un gran concepto: las virtudes y su aplicación, muchos de nosotros como estudiante, citamos las monografías y libros de memoria, es muy loable por el esfuerzo requerido, también acudimos a convocaciones, conventículos, meditaciones etc. Pero basta, que al término de las mismas y al salir de las actividades y tal vez alguien, se cruce en nuestro camino y se pase un signo de tránsito, en una entre calle por ejemplo, para que este acto simple, provoque en nosotros mismos como reacción, desde una simple molestia hasta la emanación del estado frenético pleno como sujeto, sería de igual como referencia para quienes acuden con regularidad a un culto, que al salir, se interceptados por un “ser”, solicitando un mendrugo como alimento, y con desdén se le ignore o peor lo descalifiquemos a este “ser”, por su apariencia, sin entender que es una gran oportunidad de aplicar, un gran concepto la caridad, que es la aplicación inminente de la Ley de AMRA.

Page 6: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

6

EL FORO ROSACRUZ

El sacrifico es entonces, un acto de constricción, más que devoción, un acto de entrega, pero no de los que nos sobra, sino de emoción, recordemos la parábola de la viuda pobre, misma que se encuentra en libro de Marcos y Lucas, donde en su enseñanza nos deja como concepto el sacrificio, al dar el todo. Pero no es la referencia a lo material donde literalmente lo creeríamos, si no al tiempo, entrega, dedicación, etc.

El pelicano abre su pecho y de su propia sangre, alimenta sus crías, desde este punto de vista el Estudiante de la Filosofía de Vida Rosacruz, es un adepto sin apegos, listo a entregar por convicción y esfuerzo, ya que en el crisol de la vida, donde es a través del fuego: siendo esta las pruebas vivenciales diarias que enfrentamos a través de: problemática familiar, económica o externa como parte de las vicisitudes que vivimos, lo que da forma a nuestra alma personalidad en busca de su propia evolución…

PAZ PROFUNDA

Con los mejores deseos de Paz ProfundaSincera y Fraternalmente.

José BotelloGran Maestro

Page 7: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

7

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

SANtIfICAdO uN NuEvO HOgAr

No tenemos preparado ningún ritual o ceremonia para este propósito, pero es una excelente idea que debería ser puesta en práctica por todo Rosacruz. Yo sugeriría que, en tal caso, la primera noche después de mudarse y de haber terminado de acomodar todo en la casa, antes de retirarse a dormir el miembro prepare el Sanctum tal y como se le ha recomendado y, con una actitud reverente, queme incienso y encienda las velas pidiendo a lo Cósmico que bendiga su hogar y a todos los que vivirán en él, que permita que la paz, la felicidad, la salud y la prosperidad reinen siempre en el hogar. El miembro podrá ir luego a cada una de las habitaciones y, lenta y sagradamente, se parará en la habitación con una vela encendida ofreciendo una plegaria para que Dios bendiga esa habitación en particular y a quienes la ocuparán.

Por último, regresará a su Sanctum y dirá una oración de agradecimiento por las bendiciones ya recibidas y por el privilegio de tener este nuevo hogar. Tal método de santificar el hogar y de agradecer a Dios todo cuanto se ha recibido y por aquello que se recibirá, es la forma más apropiada para consagrar el nuevo hogar. Este debe ser dedicado al servicio, a la benevolencia y al amor que irradiará de él. Debe dedicarse a los principios de Dios y al servicio de todos.

Esta debería ser la actitud de un Rosacruz. Todo lo que se planea en la vida, con respecto a una nueva casa o a una persona en particular, debe considerarse en base al principio de que “Dios es la primera Ley”. Esto significa que, antes que nada, se le dará primera consideración a Dios, a los principios que él representa y a los ideales de ustedes. Si se comprende correctamente el concepto Rosacruz acerca de Dios y si consideramos que él es un Ser amoroso, bondadoso, misericordioso, justo, el Padre de todo el

Page 8: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

8

EL FORO ROSACRUZ

género humano y un verdadero Padre del hogar, si se comprende cabalmente que Dios ama las expresiones de alegría y felicidad, aprueba la música, nuestro canto, aquellos placeres y diversiones sanos, si comprendemos que El ama todo lo bello y colorido, aquello que es radiante, apacible y motivante, nuestro hogar se convertirá en un lugar de atracción que inducirá a los jóvenes y a otras personas a permanecer en él para disfrutar de la alegría y los beneficios de la vida.

Tal hogar debe tener, entre sus otros cuadros, algunas reproducciones inspiradoras de los Grandes Maestros, para que esto nos ayude a elevar nuestros pensamientos. En medio de toda la música moderna y absurda de la época presente, debe tocarse música selecta e inspiradora como la que compusieron los grandes maestros del pasado, así como algunas melodías sencillas y sacras, o música tradicional, la cual avive un poco el pulso de nuestra experiencia humana. Debe haber flores cuando sea posible, bastante luz solar y buena circulación de aire fresco. Se debe guardar una actitud reverente cada día al agradecer las bendiciones que recibimos, una gratitud por la vida misma, por el sueño, por la actividad física, por nuestras habilidades, por la comida, el agua y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad.

Eviten a toda costa las actitudes religiosas falsas o cualquiera actitud de hipocresía. Actúen según crean que es lo correcto en la medida de su comprensión, pero traten de obtener luz y guía en su entendimiento para que, si están equivocados, corrijan su actitud. No asuman una actitud que no sea genuina y no cometan el error de pensar que el leer literalmente la Biblia o diciendo una oración de dientes para afuera, constituye una verdadera actitud religiosa. Encárguense de que su hogar tenga la cualidad y naturaleza que permita que Dios y los Grandes Maestros puedan entrar en cualquier momento sin anunciarse y

Page 9: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

9

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

los encuentren preparados y dignos para recibirlos; vivan su vida en una forma que, si cualquier momento fuera el último de esta encarnación, que los pensamientos de su mente, los impulsos de su corazón y el espíritu que les anima, sean aquellos que están dispuestos a llevar consigo al reino de los Cielos. En esta forma, su hogar estará consagrado constantemente a Dios y al mundo espiritual, y estarán viviendo la vida de un verdadero Rosacruz.

Frater, Soror, uno de los objetivos del ForoRosacruz es que puedan presentar sus preguntas de orden filosófico, ético, e incluso administrativo.Envíalas a: [email protected]

Page 10: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

10

EL FORO ROSACRUZ

¿CómO dEtErmINA uN EStudIANtE SI EStá mEdItANdO EN uNA fOrmA

COrrECtA y EfECtIvA? ¿y POr qué dEbE dEdICAr Su tIEmPO A EStA ACtIvIdAd?”

Por principio, la técnica de la meditación no debe confundirse con otras funciones del cerebro relacionadas en cierto modo, pero completamente diferentes, o sean, la concentración y la contemplación. Estas dos funciones se utilizan algunas veces conjuntamente con la meditación. Sin embargo, la diferencia básica entre ellas es la de la actividad, en el sentido opuesto al de inactividad, quietud, estado meditativo. El verdadero estado meditativo es uno de los ejercicios mentales más importantes para ayudar a una persona a que integre su mente y su cuerpo. Al mismo tiempo, sirve como una maravillosa técnica para el alivio de la tensión que contribuye enormemente al rejuvenecimiento del cuerpo físico.

Todas estas investigaciones son extraordinariamente interesantes para los rosacruces modernos los rosacruces han estado utilizando estos estados mentales y expandiendo los niveles de consciencia por varios siglos. No hemos utilizado dispositivos mecánicos o electrónicos, como tampoco la nomenclatura científica para describirlos; sin embargo, hemos sabido acerca de los diferentes niveles de consciencia por cientos de arios y nos referimos a. ellos como el subconsciente, el subjetivo y el objetivo. El equipo moderno permite a los científicos distinguir los diferentes estados de consciencia, de acuerdo a su frecuencia, es decir, el número de ondas cerebrales por segundo que ocurren a niveles diferentes o separados de consciencia.

Page 11: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

11

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

La ciencia ahora viene a confirmar lo que la Orden Rosacruz ha venido enseñando por años. No sólo que el individuo puede controlar los diferentes niveles de consciencia, sino que también puede influenciar directamente las funciones corporales inconscientes como lo son la presión arterial, las pulsaciones del corazón y la circulación de la sangre, entre otras. Así, vemos cómo el cuerpo físico puede beneficiarse con períodos breves y diarios de meditación.

Consideraremos ahora el tema de la meditación, desde el punto de vista mental o psicológico, ¿qué sucede en realidad en el cerebro cuando una persona medita? Primero, debemos darnos cuenta de que existen varias etapas en el proceso de la meditación. La meta final hacer contacto con los estados mentales subliminales u otros niveles de consciencia. He hablado de los niveles objetivo, subjetivo y subconsciente de la conciencia, y son los dos últimos, los niveles subjetivo y subconsciente, los que tratamos de alcanzar durante la meditación.

Para poder entrar en contacto con estos niveles de consciencia, la mente tiene que estar completamente silenciosa y quieta. Sólo aquietando la mente podemos obtener la verdadera meditación. Esta no es una tarea extraordinariamente difícil. Sin embargo, estamos condicionados desde la niñez a depender de nuestra conciencia objetiva y a desarrollarla, por lo que frecuentemente nunca se nos ocurre volver la cara y buscar dentro de nosotros mismos las respuestas verdaderas a los problemas de la vida. El punto que debemos aclarar aquí, es que en determinadas ocasiones, cuando la necesidad es grande, el subconsciente puede alcanzarse utilizando una técnica adecuada en la meditación, de tal manera que podamos recibir una respuesta intuitiva a un problema específico.

Se preguntarán por qué, si esto es cierto, no hay más gente

Page 12: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

12

EL FORO ROSACRUZ

desarrollando esa capacidad. Cada uno de nosotros tiene en su interior el potencial latente para este tipo de conocimiento. Sin embargo, se nos ha condicionado por nuestra misma naturaleza y por nuestro medio ambiente físico, a dar mayor énfasis a la conciencia objetiva.

La conciencia, como un darse cuenta, se adapta a las exigencias que le hacemos. La existencia empírica, nuestra relación al medio ambiente físico, ejerce la más dominante de las exigencias sobre nuestra conciencia. Las percepciones objetivas, la conciencia del ser y de su medio ambiente, son un requisito importantísimo para la sobrevivencia. Las sensaciones que nos proveen los placeres, distracciones y dolores, tienen, comparativamente, un umbral de sensaciones bajo, en relación a otros niveles de consciencia. El nivel de conciencia que tiene mayor superficie es el estado objetivo. El mundo objetivo y sus sensaciones se convierten, para la mayoría de las personas, en la totalidad de la naturaleza del ser y su única expresión.

Para poder alcanzar los otros niveles de consciencia, es necesario que detengamos o refrenemos la mente objetiva. Una forma de lograrlo es reposando los órganos de los sentidos, o deteniendo el influjo de datos que llegan al cerebro por parte de los cinco sentidos, vista, oído, olfato, gusto y tacto. A través de un adiestramiento adecuado podemos lograr esto. No obstante, todavía perdura la más difícil de las labores, que es el dejar de pensar.

Aunque los sentidos periféricos se han restringido, la mente objetiva continuara estando activa, a no ser que la voluntad concentrada se utilice para aquietarla. En este momento, el razonamiento, la imaginación, el solar despierto o ideas al azar, tratarán de mantener ocupada o de activar a la mente. Pero es sólo cuando la mente está completamente calmada que se puede

Page 13: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

13

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

alcanzar una actitud meditativa.

Los rosacruces sienten que el hombre es más feliz cuando puede desarrollar su maestría sobre los diferentes niveles de consciencia. Desde luego, con frecuencia no estamos satisfechos cuando sacrificamos nuestra salud física o mental, en la búsqueda sin sentido de riquezas y del éxito material solamente. Sin embargo, la meditación que no se dirige, también se convierte en algo que no nos satisface y que no tiene sentido. Necesitamos dar respuesta a nuestra vida material, al igual que sentido a nuestra vida interna. Se nos dice que jamás se hallará un par entre el Oriente y el Occidente.

Los rosacruces sabemos que el Oriente y el Occidente la vida interna y la externa pueden reunirse en el método individual para alcanzar la mezcla armoniosa de nuestras naturalezas interna y externa, a través de la práctica del arte de la meditación.

El estado pasivo de la meditación, si se dirige en forma adecuada, nos puede ayudar a olvidarnos de nosotros mismos en forma temporal. Los beneficios secundarios de tal acto nos ayudarán a aliviar las pequeñas tensiones, fatigas y frustraciones con las que nos enfrentamos en la vida diaria moderna. Nuestros problemas también pueden resolverse a través de un punto de vista diferente que proviene de la práctica de la meditación diaria. La meditación también puede ayudar a nuestro cuerpo a que se rejuvenezca y a que nuestras mentes se hagan más creativas.

Page 14: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

14

EL FORO ROSACRUZ

CONCENtrACIóN LA CLAvE PArA EL éxItO

Indudablemente, hay ejercicios, el primero que viene a mi mente es el Ejercicio Número 3 el de relajación de todo el cuerpo contenido en la Monografía No. 1 del Primer Atrium, cuyo propósito específico es calmarnos y centrarnos, lo cual nos ayuda a armonizarnos internamente. Cuando efectuamos dicho ejercicio nos concentramos en la conciencia existente en cada célula, empezando con los pies y continuando hacia arriba por todo el cuerpo. Con este .ejercicio se obtienen muchos beneficios: de hecho, en monografías posteriores se afirma que es “uno de los mejores medios para desarrollar la conciencia al máximo y mantener nuestra relación con la Mente Cósmica y los Archivos Akáshicos”. Un beneficio adicional que se obtiene al realizar este ejercicio, al igual que con todos los ejercicios, es que nos ayuda a desarrollar autodisciplina y la capacidad para concentrarnos.

Si carecemos de estas cualidades es muy probable que fracasemos en casi todo lo que emprendamos. Esto sucede especialmente en casos actuar de manera impulsiva, pero que pronto pierde todo su entusiasmo. Empezar con gran entusiasmo puede ser beneficioso, pero es importante aprender a dirigirlo desde nuestro interior, en vez de dejarlo oscilar superficialmente en nuestro exterior. Cuando el entusiasmo proviene del interior dura más y es más intenso: además, sólo puede mantenerse vivo en el interior si podemos concentrarnos en él y dirigir la energía que genera, en vez de dejar que se disipe.

Es importante señalar en este punto que, en circunstancias normales, resulta productivo exponer a otras personas nuestras ideas, porque nos ayuda a comprenderlas con mayor claridad y a

Page 15: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

15

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

combinar varios puntos de vista para concentrarlos en un todo. Sin embargo, esta práctica es diferente. La charla es improductiva: la acción es productiva.

Ahora bien, en las monografías de los grados de Neófito aprendemos el “secreto de la concentración”. Se nos dice que este arte no es fácil ni simple; entre todos los que tratan de desarrollarlo física y mentalmente, sólo unos cuantos pueden dominarlo por completo, Sin embargo, se dice que una vez que se logra, es la clave para realizar todo lo que algunos llaman milagros. Los estudios Rosacruces nos enseñan cuatro pasos para desarrollar el arte de la concentración: Propósito, Motivo, Merecimiento y Armonización. Revisemos brevemente estos importantes pasos.

Primero se mencionó el Propósito. Sin una idea clara del propósito, todo intento para concentrarse será inútil. Pregúntese por qué desea concentrarse, ya que debe tener en mente un solo propósito bien definido para que concentre en él toda su energía mental, al igual que la “luz que atraviesa una lupa se concentra en determinado punto de un solo objeto”. Los pensamientos mezclados impiden la concentración y con toda seguridad frustrarán el objetivo.

En segundo lugar está el Motivo. Si usted busca algo sólo en su propio beneficio, su propósito puede fracasar. Las monografías nos enseñan que los poderes cósmicos son universales y no pueden limitarse a propósitos egoístas. No es erróneo ni inadecuado desear algo en beneficio personal, siempre y cuando se piense usar parte de lo que se obtenga en bien de otras personas. Se dice que cuando el objetivo es lograr poder y beneficio personal, el Ego se descontrola. Cuando el Ego no tiene control, al ser externo le es muy difícil calmarse lo suficiente como para poder escuchar al Ser Interno.

Page 16: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

16

EL FORO ROSACRUZ

El tercer paso es el Merecimiento. Una vez establecidos un propósito y un motivo definidos, se nos pide que tomemos en cuenta si merecemos lo que deseamos lograr por medio de la concentración. Lo mereceremos si está en armonía con las leyes universales y forma parte del orden natural de las cosas. Es posible que haya muy buenas razones para que no logremos aquello que nos esforzamos por conseguir. Debemos tomar en cuenta que están en juego fuerzas universales y esto tiene prioridad sobre nuestra comprensión limitada o finita.

El cuarto paso es la Armonización. Para armonizarnos se requiere, ante todo, que dejemos de pensar objetivamente, algo demasiado difícil para el principiante. Mientras nos concentramos fijamente en un solo pensamiento, debemos perder la conciencia de nuestro existir. La técnica que se nos enseña para lograrlo es la de mirar fijamente la llama de una vela mientras visualizamos claramente lo que deseamos. Una vez que la visualización está completa, debemos dejar de pensar en ello. Es muy difícil hacerlo, pero la mente objetiva debe aprender a liberar la imagen visualizada para permitir que ocurra la manifestación. Se nos dice que al liberar el pensamiento, afirmemos que “todo está bien y si place al Cósmico, es decir, si llena los requisitos de la Ley Cósmica, mis deseos se cumplirán”. (Los estudiantes tal vez quieran revisar el Ejercicio Número 8 contenido en la Monografía 11 del Primer Atrium.)

Para triunfar es imperativo fijarse un cometido. Dejar que una idea muera simplemente porque no se persiste hasta verla terminada, es una pérdida de energía. Nadie ha triunfado simplemente porque ha tenido buenas ideas. Para tener éxito, quien concibe la idea o alguien más tiene que ponerla en práctica hasta lograr un resultado y luego ponerla al servicio de otros. Si los fundadores de las Escuelas de los Misterios de Egipto, por ejemplo, sólo se hubieran sentado a discutir sus ideas en lugar

Page 17: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

17

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

de ponerlas en práctica, no disfrutaríamos en la actualidad de los resultados de sus esfuerzos. La Orden Rosacruz enseña misticismo práctico. “Práctico” significa actuar, no teorizar. Las monografías nos presentan muchas teorías, pero también nos enseñan la importancia que tiene ponerlas en práctica. Una y otra vez se nos advierte la importancia de demostrarlas y la responsabilidad que implica hacerlo.

La gente no se impresiona por lo que decimos, sino más bien por lo que hacemos y, sobre todo, al ver los resultados. No se debe temer al fracaso. Si nuestra idea es constructiva, el Cósmico nos ayudará a manifestarla plenamente. Sin embargo, el Cósmico no la terminará milagrosamente por nosotros. La responsabilidad es nuestra y de nadie más. Y sólo hasta que hayamos aprendido a concentrarnos seremos capaces de volver realidad nuestras ideas.

®

Page 18: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

18

EL FORO ROSACRUZ

¿CuáNdO dEbEmOS dEjAr dE EStudIAr?

Hay ocasiones cuando algún estudiante nos dice: “He sido miembro de la Orden durante muchos años. Me gustaría saber cuándo llegaré a un punto donde haya terminado los estudios. En otras palabras, ¿cuándo ya no será necesario que siga siendo estudiante, ni tenga que recibir las enseñanzas e instrucciones Rosacruces?”.

Es muy posible que esos miembros consideren que los estudios Rosacruces son algo semejante a un curso de contabilidad, de arte o alguna rama de la ingeniería. En estas últimas disciplinas, una vez que se adquiere conocimiento sobre ciertos puntos básicos, el curso está terminado.

En realidad, no hay ninguna similitud entre esos otros estudios y el trabajo de la Orden Rosacruz. Es necesario entender que los miembros de la Orden estamos estudiando las leyes cósmicas y naturales. Estudiamos los fenómenos del Ser total en relación con nosotros. Cabe aquí preguntar: ¿Cuándo sabrá el hombre todo lo relacionado con él mismo? O bien, ¿cuándo poseerá el hombre un conocimiento completo acerca del Cósmico y las leyes naturales? La persona inteligente contestará: ¡Posiblemente nunca! Ella sabe que el hombre continúa haciendo descubrimientos por medio de la experimentación y del aprendizaje. De hecho, cuanto más sabe, más se da cuenta que todavía queda mucho por aprender.

Nunca terminaremos de aprender por completo sobre la vida y cómo prepararnos para adaptarnos a ella. En nuestras monografías se nos habla acerca de la evolución de nuestra conciencia. Cuanto más evoluciona ésta, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos y lo mucho que necesitamos aprender.

Page 19: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

19

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

Por lo tanto, el genuino Rosacruz comprende que los estudios de la filosofía Rosacruz no podrán terminar, mientras estas enseñanzas continúen revelándonos conocimiento desconocido acerca de nosotros mismos y de nuestra relación con el Cósmico.

De hecho, pienso que todos estaremos de acuerdo en que si alguien dijera: “He terminado mis estudios respecto a la vida. No necesito aprender más acerca de la naturaleza ni el Cósmico, pues ya lo sé todo. Por lo tanto, ya no necesito recibir las monografías ni las enseñanzas relacionadas con esos temas”, esa persona estaría mostrando mucha egolatría.

Podemos darnos cuenta de cuán ridícula sería tal afirmación.

A este respecto, citaré el contenido de una de las monografías de los grados más altos que fue preparada por el Dr. H. Spencer Lewis. Dice en parte:

“Sé que ustedes ya saben todo esto; sin embargo, sé también que sus ambiciones no son tan personales ni tan egoístas como para que piensen que ya no necesitan aprender nada más. Yo continúo estudiando todavía y no sé hasta cuando terminaré de hacerlo, pues cuanto más estudio las enseñanzas Rosacruces más me doy cuenta que queda mucho por aprender. Cada vez que profundizo en los manuscritos Rosacruces con el objeto de preparar nuevo material para este Grado, las enseñanzas que contienen me interesan tan intensamente como a un estudiante de los primeros grados, o como ustedes cuando esperan con ansia que les llegue otra monografía del Grado que ahora estudian. Cada línea que leo, cada nuevo concepto que aprendo, me lleva a pensar que aún hay tanto que no entendemos, tanto por sernos revelado, que lo que hasta ahora hemos logrado parece ser trabajo de escuela de párvulos”.

Page 20: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

20

EL FORO ROSACRUZ

LA COrrIENtE dE LA vIdA

ESTA VIEJA ALEGORÍA

contiene profundos principios de misticismo y metafísica, y se usó para ilustrar un importante manuscrito Rosacruz. El arroyo, en primer término, representa el correr de los años de la vida del hombre. En medio de la corriente se ven algunos arbustos que representan las oportunidades naturaleza superior, si se la cultiva. un propósito común.

El hombre sabio en lugar de estar ocioso al borde de la corriente de la vida, dejando pasar los años, busca aprovechar lo mejor posible esas oportunidades. Aquí lo vemos tratando de sacar a la superficie la vegetación parcialmente sumergida. Al fondo, en plena luz del sol, se ve la ciudad de las aspiraciones, hacia la cual corre el arroyo. Antes que la corriente llegue a la luz del sol es cruzada por un puente, que representa el fin de la vida para aquellos que no se han preparado para hacer frente a los obstáculos. Esos obstáculos están representados por el rostro que se ve en el cielo y que está soplando hacia la tierra.

Page 21: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

21

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

LA vIdA y LA muErtE

EL ESQUELETO

de pie sobre el ataúd y el tronco roto de un árbol en segundo término significan que aunque nosotros construimos iglesias y catedrales, con el objeto de adorar a Dios y el debido valor a las cosas espirituales, siempre vernos en el lado físico y material de 1a vida algo de importancia, aunque esté arruinado y partido.

La posición del esqueleto sobre el ataúd simboliza la idea de que aun después de la muerte, que está indicada por el paño mortuorio bordado con la cruz y por la vela encendida, nuestra mente, durante el duelo, sólo siente la pérdida de lo físico y le damos poca importancia a la parte espiritual del hombre. El símbolo contrario que revelaría lo que es correcto, sería: el espíritu del alma volando del ataúd hacia el cielo.

Page 22: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

22

EL FORO ROSACRUZ

LA vIdA y LA muErtE

EL EDIFICIO CIRCULAR

parecido a un templo, representa el periodo de la vida del hombre que va desde el nacimiento hasta la muerte. Delante de él está siempre el árbol del conocimiento con sus frutos de sabiduría. Si el hombre torna de estos frutos, podrá ver más allá de los estrechos límites del edificio o de su vida diaria, y contemplará la vista magnífica del universo, representado por, el paisaje que rodea la construcción.

La puerta abierta representa el portal a través del cual el hombre aprenderá a ver, después de haber comido los frutos del árbol. Este simbolismo bello y grandioso está tomado de un escrito Rosacruz de varios siglos de edad, que reposa en los archivos de la Orden.

Page 23: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

23

ABRIL, MAYO, JUNIO 2020

Page 24: EL FORO ROSACRUZ · 2020. 4. 8. · y los grandes inventos que han sido inspirados en la mente del hombre y que contribuyen a nuestro beneficio y comodidad. Eviten a toda costa las

El Foro Rosacruz

El Foro Rosacruz es una publicación dedicada exclusivamente a los miembros de la AMORC. Los temas que en él se presentan son confidenciales, debiendo concedérseles la misma privacidad que a las enseñanzas de la Orden.

Los temas tratados son un complemento al material contenido en las monografías, y en ningún modo sustituyen a las enseñanzas que figuran en las mismas, ya que es en ellas donde residen las verdaderas enseñanzas de nuestra Orden. Sin embargo, contienen numerosos temas seleccionados de las enseñanzas rosacruces vistos desde una perspectiva diferente, posibilitando al estudiante adquirir una comprensión más clara de los conceptos desarrollados.

Este sistema informal de instrucción es merecedor del interés y atención que ha recibido por muchos años y todo miembro de la AMORC debería leer esta publicación como parte integrante del sistema de instrucción de la Orden Rosacruz AMORC.

Publicación trimestral

Derechos reservados por la Gran Logia Suprema de la Antigua y Mística Orden Rosae Crucis.Prohibida su reproducción de cualquier forma sin su autorización.

www.rosacruz.org - [email protected]

AMORC GLH A.C. Camino a los Naranjos 102, Col. San Pedro de los Hernández,

C.P. 37280, León, Guanajuato, México

facebook.com/amorc.glh