3
EL FOTOMONTAJE TEMA: El fotomontaje OBJETIVOS: Realizar un fotomontaje. Comprender imágenes, leer imágenes para poder posteriormente descontextualizarlas. Apreciar diferentes obras de artistas y su intención artística. CONTENIDOS: o Conceptuales: El fotomontaje como medio de expresión. Tipos y medios para realizar un fotomontaje. Diferenciación entre collage y fotomontaje. o Procedimentales: Realización de un fotomontaje a partir de una imagen inicial seleccionada entre varias que previamente han sido buscadas. Visionado de diferentes obras, así como procesos de realización con diferentes medios. o Actitudinales: Ser receptivo, es decir, tener una actitud abierta frente a este medio. Respetar las obras realizadas en clase, así como tener una actitud crítica para poder formar una opinión personal. Limpieza y precisión.

El fotomontaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad didáctica

Citation preview

EL FOTOMONTAJE

TEMA:

El fotomontaje

OBJETIVOS:

Realizar un fotomontaje.

Comprender imágenes, leer imágenes para poder posteriormente

descontextualizarlas.

Apreciar diferentes obras de artistas y su intención artística.

CONTENIDOS:

o Conceptuales:

El fotomontaje como medio de expresión.

Tipos y medios para realizar un fotomontaje.

Diferenciación entre collage y fotomontaje.

o Procedimentales:

Realización de un fotomontaje a partir de una imagen inicial

seleccionada entre varias que previamente han sido buscadas.

Visionado de diferentes obras, así como procesos de realización con

diferentes medios.

o Actitudinales:

Ser receptivo, es decir, tener una actitud abierta frente a este medio.

Respetar las obras realizadas en clase, así como tener una actitud crítica

para poder formar una opinión personal.

Limpieza y precisión.

METODOLOGÍA:

o Tipo de trabajo: individual

o Temporalidad total: 2 sesiones.

o Descripción de la actividad:

En la primera sesión se procederá al visionado de el proceso del

fotomontaje, sus posibilidades y formas de producción, así como obras

de artistas.

En la segunda sesión los alumnos realizarán un fotomontaje a partir del

material que ellos mismos hayan recopilado.

COLLAGE FRENTE A FOTOMONTAJE

El collage viene del término francés con el que se acostumbra a designar la

técnica plástica consistente en pegar sobre el soporte diversos materiales,

como papel, tela, etc. estructuradas libremente y con formas, calidades y

colores variados, presentados todos en una unidad. Fue inventado por Braque

y Picasso. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se

puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la

literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.

El fotomontaje es el proceso (y resultado) de hacer una ilustración compuesta

de otras. Esta composición puede realizarse mediante recortes de otras

ilustraciones juntando un cierto número de ellas.

En general es un técnica que consiste en combinar dos o más fotografías para

crear una nueva composición.

Por lo tanto una de las diferencias principales sería la finalidad, que en el

collage podría tener una intención puramente estética, mientras el fotomontaje

pretende dar una intención de descontextualización o de cambio de significado

de la imagen inicial.

El material empleado en el fotomontaje son imágenes principalmente, mientras

que el collage se sirve de todo tipo de elementos.

Los elementos para la construcción del collage son elementos "pegados"

mientras que el fotomontaje puede ser montado con sistemas infográficos.