2
ORACIÓN Oh, Alto y Glorioso Dios, ilumina las tinieblas de mi corazón, dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta; sentido y sabiduría, Señor, para cumplir tu voluntad. Amen San Francisco de Asís REGLA DE LA OFS 4 La Regla y la vida de los Franciscanos seglares es ésta: guardar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, que hizo de Cristo el inspirador y centro de su vida con Dios y con los hombres. Cristo, don del amor del Padre, es el camino hacia Él, es la verdad en la cual nos introduce el Espíritu Santo, es la vida que Él ha venido a traer abundantemente. Los Franciscanos seglares dedíquense asiduamente a la lectura del Evangelio, pasando del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio. MISIÓN (Oramos por las siguientes intenciones): Por la Orden Franciscana Seglar: Por la Fraternidad Nacional y sus Proyectos Por la Familia Franciscana: Por la Primera Orden, nuestros frailes. Por la Iglesia: Por todos los misioneros. COMISIÓN VOCACIONAL OFS ESPAÑA Octubre 2012 EVANGELIO DEL MES: Solemnidad de San Francisco Mt. 11, 25-30 Entonces Jesús dijo: “Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por que has escondido estas cosas a los sabios y prudentes, y se las has dado a conocer a los sencillos. Si, Padre, así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, y al Padre no lo conoce más que el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera velar. Venid a mi todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso para vuestras vidas. Por qué mi yugo es suave y mi carga ligera” REFLEXIÓN: Nos unimos a Jesús, en la alabanza al Padre, dándole gracias por su siervo Francisco, Por que quiso sembrar en su corazón un carisma especial: la Pobreza vivida en fraternidad. El pequeñuelo de corazón grande y sencillo que clama: ¡Abba, Padre!, y por eso es capaz de llamar a todos ¡hermanos y hermanas! La sencillez se sabe sorprender, por eso alaba y agradece, y al corazón abierto y vacío se le revelan los misterios del reino. Somos herederos de un carisma, por que se nos dio un don antes: la Fe. Esta es la razón de que naciera la familia Cristiana – Franciscana. La experiencia más bonita de la vida es sentirte hermano y hermana, sentirte querido tal y como eres, con un respeto dulce y delicado, y cuando lo has experimentado, corres a contagiar a otros y extender así el Reino. La sencillez y la inocencia, van más allá de lo que puede ver el orgullo y la soberbia. Ellas “miran” la pureza y la esencia de las cosas y de todas las criaturas, y no buscan más, por que llegan a la raíz. Gracias Señor por cumplir tus promesas con nosotros.

El franciscano seglar. Mes Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El franciscano seglar. Mes Octubre

ORACIÓN Oh, Alto y Glorioso Dios,

ilumina las tinieblas de mi corazón,

dame fe recta,

esperanza cierta

y caridad perfecta;

sentido y sabiduría,

Señor, para cumplir tu voluntad.

Amen San Francisco de Asís

REGLA DE LA OFS 4 La Regla y la vida de los Franciscanos seglares es ésta: guardar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, que hizo de Cristo el inspirador y centro de su vida con Dios y con los hombres. Cristo, don del amor del Padre, es el camino hacia Él, es la verdad en la cual nos introduce el Espíritu Santo, es la vida que Él ha venido a traer abundantemente. Los Franciscanos seglares dedíquense asiduamente a la lectura del Evangelio, pasando del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio.

MISIÓN (Oramos por las siguientes intenciones): Por la Orden Franciscana Seglar: Por la Fraternidad Nacional y sus

Proyectos Por la Familia Franciscana: Por la Primera Orden, nuestros frailes.

Por la Iglesia: Por todos los misioneros.

COMISIÓN VOCACIONAL OFS ESPAÑA

Octubre 2012

EVANGELIO DEL MES: Solemnidad de San Francisco Mt. 11, 25-30

Entonces Jesús dijo: “Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por que has escondido estas cosas a los sabios y prudentes, y se las has dado a conocer a los sencillos. Si, Padre, así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, y al Padre no lo conoce más que el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera velar. Venid a mi todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso para vuestras vidas. Por qué mi yugo es suave y mi carga ligera”

REFLEXIÓN: Nos unimos a Jesús, en la alabanza al Padre, dándole gracias por su siervo Francisco, Por que quiso sembrar en su corazón un carisma especial: la Pobreza vivida en fraternidad. El pequeñuelo de corazón grande y sencillo que clama: ¡Abba, Padre!, y por eso es capaz de llamar a todos ¡hermanos y hermanas! La sencillez se sabe sorprender, por eso alaba y agradece, y al corazón abierto y vacío se le revelan los misterios del reino. Somos herederos de un carisma, por que se nos dio un don antes: la Fe. Esta es la razón de que naciera la familia Cristiana – Franciscana. La experiencia más bonita de la vida es sentirte hermano y hermana, sentirte querido tal y como eres, con un respeto dulce y delicado, y cuando lo has experimentado, corres a contagiar a otros y extender así el Reino. La sencillez y la inocencia, van más allá de lo que puede ver el orgullo y la soberbia. Ellas “miran” la pureza y la esencia de las cosas y de todas las criaturas, y no buscan más, por que llegan a la raíz. Gracias Señor por cumplir tus promesas con nosotros.

Page 2: El franciscano seglar. Mes Octubre

EL SANTO DEL MES:

Luquesio y Buonadonna de Poggibonsi, Beatos

Luquesio nació en Gaggiano, caserío del Chianti. Siempre había deseado seguir la carrera de las armas y era del partido de los Güelfos. Pero después de haber participado en las luchas políticas a sus propias expensas, decidió retirarse y se trasladó a Poggibonsi (Siena), donde comenzó a ejercer el comercio con lo cual recuperó su holgura económica perdida en las lides políticas. Casado, era muy consciente de que una mujer es muy buena si no malgasta la hacienda. Pero poco a poco, de avaro que era, comenzó a ser generoso y fue

acercándose paulatinamente a las prácticas piadosas, al igual que su mujer. En aquel tiempo pasó por la región San Francisco, a quien Luquesio conocía ya como hijo de su colega Pedro de Bernardone, pero luego logró conocerlo también como santo y lo alojó gustoso en su casa. Impresionados por su espíritu de pobreza y sencillez, él y su esposa Buonadonna fueron a preguntarle a San Francisco cómo podían ellos, casados y con hijos, seguir el camino del Evangelio y poder tener una regla como ya les había dado a los Hermanos y a las Hermanas. Debía ser una norma de vida cuya observancia sirviera para imitar a aquellos que se habían consagrado a Dios. Con tal fin Francisco venía pensando ya de tiempo atrás en una institución que agrupase bajo una regla de vida también a los laicos casados y trabajadores. Señaló a Luquesio y a su mujer un vestido semejante al de los Hermanos. Más tarde les envió la regla de la llamada “Tercera Orden Franciscana”, definida como “medula del santo Evangelio”. La tradición según la cual los dos esposos de Poggibonsi fueron los dos primeros terciarios franciscanos no es segura. Pero ellos fueron los primeros en alcanzar la gloria del altar

Sabías Qué… Ser Franciscano es seguir a Jesucristo

Notas del seguimiento en el camino franciscano

1.- El seguimiento de Jesucristo tiene como protagonista al Padre, hacia quien vamos, y al Espíritu Santo, que nos purifica, nos enciende e ilumina para el seguimiento. (Jn 14,5-7).

2.- El seguimiento sólo es posible desde la escucha del Evangelio: "Los franciscanos seglares dedíquense asiduamente a la lectura del Evangelio, pasando del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio" (Regla 4 O.F.S.).

3.- El seguimiento ha de ser operativo, como el del Buen Pastor. Queda prohibido todo seguimiento que se quede sólo en conocimiento y no lleve a la operación, o aquel que se contenta únicamente con la práctica exterior de las virtudes y del culto, pero sin llegar a la renuncia del propio yo egoísta. (Adm. 14).

4.- El seguimiento, al colocarnos a los pies de las criaturas y al hacernos menores por vocación, tiene una consecuencia sociológica: la opción por un lugar social, el de los últimos.

5.- El seguimiento conlleva una dimensión de radicalidad, de todo o nada, de ante todo y sobre todo Jesucristo y su Evangelio (Lc 14,26; Mt 16,24; Mt 19,21). A Jesucristo sólo se le sigue realmente cuando se le coloca por encima de todo y antes que todo. ¡Sólo Jesús; ante todo, Jesús!

6.- El seguimiento se realiza con los otros y para los otros. "Los franciscanos seglares, pues, busquen la persona viviente y operante de Cristo en los hermanos,..." (Regla 5 O.F.S.).

7.- El seguimiento no es barato ni fácil: "Asociándose a la obediencia redentora de Jesús, que sometió su voluntad a la del Padre, cumplan fielmente las obligaciones propias de la condición de cada uno en las diversas circunstancias de la vida, y sigan a Cristo pobre y crucificado, confesándolo aún en las dificultades y persecuciones" (Regla 10 O.F.S.)