El fraude es una forma de conseguir beneficios utilizando la creatividad.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

INTRODUCCION

Como somos seres humanos adaptables a los cambios y la tecnologa va de la mano junto a nuestro desarrollo en la sociedad formando parte de la vida diaria de las personas, de lasorganizaciones, desde luego es de gran importancia pues de ella se obtienen progresos en eldesarrollode un pas.

Pero conforme hay avances en la tecnologainformticay la gran influencia que tienen en gran parte de las reas de la vida social, han surgidoaccionesilcitas que conocemos comodelitos informticos, los cuales con el desarrollo de laprogramaciny elinternetse han vuelto ms frecuentes y sofisticados.

Pero nos enfocaremos hablar del fraude informtico, generalmente se hace referencia a una manera muy genrica, ya que es muy difcil concretar el "delito informtico" como tal. A menudo se entiende el delito informtico como aquella accin dolosa que provoca un perjuicio a personas o entidades, en la que intervienen dispositivos o programas informticos.

|

FRAUDE INFORMATICO.

A los delitos informticos se les denomina de distintas maneras:delitos electrnicos, delitos relacionados con la computadora, crmenes por computadora, delincuencia relacionada con el ordenador, entre otras. El fraude informtico implica actividades criminales que en un primer momento los pases han tratado de encuadrar en figuras tpicas de carcter tradicional, tales como robos o hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etctera. Sin embargo, debe destacarse que el uso de las tcnicas informticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras lo que ha propiciado a su vez la necesidad de regulacin por parte del derecho.Otro elemento importante para establecer un concepto de delito informtico, es con respecto a la participacin de los sujetos en el hecho delictivo, sea que esta participacin se d, de forma activa o pasiva.

QUE ES FRAUDE?

Segn la real academia espaola define la palabra fraude (Del lat. fraus, fraudis).1. Accin contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.2. Acto tendente a eludir una disposicin legal en perjuicio del Estado o de terceros.

DefinicinFraude cibern:El fraude ciberntico e informtico se refiere al fraude realizado a travs del uso de una computadora o del Internet. La piratera informtica (hacking) es una forma comn de fraude: el delincuente usa herramientas tecnolgicas sofisticadas para acceder a distancia a una computadora con informacin confidencial. Otra forma de fraude involucra la intercepcin de una transmisin electrnica. Esto puede ocasionar el robo de la contrasea, el nmero de cuenta de una tarjeta de crdito u otra informacin confidencial sobre la identidad de una persona.La ley federal define al fraude electrnico como el uso de una computadora con el objetivo de distorsionar datos para inducir a otra persona a que haga o deje de hacer algo que ocasiona una prdida. Los delincuentes pueden distorsionar los datos de diferentes maneras. Primero, pueden alterar sin autorizacin los datos ingresados en la computadora. Los empleados pueden usar fcilmente este mtodo para alterar esta informacin y malversar fondos. En segundo lugar, los delincuentes pueden alterar o borrar informacin almacenada. Tercero, los delincuentes sofisticados pueden reescribir los cdigos de software y cargarlos en la computadora central de un banco para que ste les suministre las identidades de los usuarios. Los estafadores luego pueden usar esta informacin para realizar compras no autorizadas con tarjetas de crdito.

Caractersticas del fraude Las caractersticas intrnsecas de todo tipo de fraude son las siguientes: El fraude es una accin deliberada de manipulacin de datos, en la entrada, en la programa o en la salida de datos. El fraude puede producirse en cualquiera de las fases de tratamiento o procesamiento informtico de datos. El objetivo es obtener un beneficio econmico. El fraude se realiza contra una organizacin o persona. El medio informtico est involucrado directa o indirectamente.

Formas de fraude InformticoLuego de definir podemos decir que el fraude informtico es una forma de conseguir beneficios de forma no adecuada a continuacin mencionamos algunos de las formas de realizar fraude:1. Alterar el ingreso de datos de manera ilegal. Esto requiere que el criminal posea un alto nivel de tcnica y por lo mismo es comn en empleados de una empresa que conocen bien las redes de informacin de la misma y pueden ingresar a ella para alterar datos como generar informacin falsa que los beneficie, crear instrucciones y procesos no autorizados o daar los sistemas.2. Alterar, destruir, suprimir o robar datos, un evento que puede ser difcil de detectar.3. Alterar o borrar archivos.4. Alterar o dar un mal uso a sistemas o software, alterar o reescribir cdigos con propsitos fraudulentos. Estos eventos requieren de un alto nivel de conocimiento.

Entorno propicio al fraude

Los tres elementos ms importantes que se presentan en un entorno propicio para el fraude, bien en el potencial perpetrador o en la organizacin donde se comete son los siguientes:

Deshonestidad: refirindose a la deshonestidad del potencial perpetrado de un fraude.Motivacin: generalmente son dos tipos de necesidades que presenta el que realiza el fraude: 1. Necesidad econmica2. Necesidad psicolgica: desafo, venganza, vanidad.Oportunidad: se refiere a la oportunidad que la organizacin presenta al potencial perpetrador a travs de controles y medidas preventivas inadecuadas.

FUENTES DE FRAUDE

En la siguiente figura podemos ver la procedencia de las personas que realizan el fraude:

Fraude interno: Originado por componentes de la propia organizacin, puede ser muy grave ya que es realizado por personas que conocen muy bien la funcin informtica.Fraude por colusin: originado por personas de la organizacin y personas extraas, en la asociacin.Fraude externo: originado por personas no pertenecientes a la organizacin En nuestro cdigo penal TITULO XIIIDelitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconmicoCAPITULO VIDe las defraudacionesSECCIN 1. DE LAS ESTAFASArtculo 248.1. Cometen estafa los que, con nimo de lucro, utilizaren engao bastante paraproducir error en otro, inducindolo a realizar un acto de disposicin en perjuiciopropio o ajeno.2. Tambin se consideran reos de estafa los que, con nimo de lucro, y valindosede alguna manipulacin informtica o artificio semejante consigan la transferenciano consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero.

TIPICIDAD EN EL FRAUDE

A. Sujeto activo.

Se trata de un tipo de delincuente especial, por cuanto en la mayora de los casos son personas con conocimientos avanzados en cmputo y estos tipos de tecnologa. Sin embargo, algunos autores no comparten este criterio por cuanto afirman que el nivel educacional no es indicativo de esta clase de delincuentes.

Ocurre muchas veces que se trata de sujetos que ocupan lugares estratgicos en su trabajo, en los cuales se maneja informacin de carcter confidencial. A esta clase se les ha denominado: "delitos ocupacionales" debido a que se cometen valindose de su profesin y acceso al sistema.

A pesar de estas caractersticas podemos apreciar que puede tratarse de sujetos completamente diferentes. No es lo mismo el joven que ingresa en un sistema de seguridad por curiosidad y desafo personal; a un empleado que realiza actividades irregulares dentro de su propio trabajo.

B. El sujeto pasivo.Es la persona o entidad sobre la cual recae la conducta que realiza el sujeto activo la mayora de los delitos informticos no son descubiertos, como ya dijimos, pero es importante destacar que se debe en gran parte a que los mismos no son denunciados, las empresas o bancos tienen miedo al desprestigio y a su consecuente prdida econmica

Por lo anterior, se reconoce que "para conseguir una prevencin efectiva de la criminalidad informtica se requiere, en primer lugar, un anlisis objetivo de las necesidades de proteccin y de las fuentes de peligro. Una proteccin eficaz contra la criminalidad informtica presupone ante todo que las vctimas potenciales conozcan las correspondientes tcnicas de manipulacin, as como sus formas de encubrimiento"

Clase de actividad que implique segn los datos involucrados

Los fraudes informticos se pueden clasificar con base en dos criterios: como instrumento, o como fin.

-Como objeto:Cuando se alteran datos de los documentos almacenados en forma computarizada.En esta categora, se enmarcan las conductas criminales que van dirigidas contra las computadoras, accesorios o programas como entidad fsica, como por ejemplo:a). Programacin de instrucciones que producen un bloqueo total al sistema.b). Destruccin de programas por cualquier mtodo.c). Dao a la memoria.d). Atentado fsico contra la mquina o sus accesorios.e). Sabotaje poltico o terrorismo en que se destruya o surja un apoderamiento de los centros neurlgicos computarizados.f). Secuestro de soportes magnticos entre los que figure informacin valiosa con fines de chantaje (pago de rescate, etc.).-Como instrumentos:Las computadoras pueden utilizarse tambin para efectuar falsificaciones de documentos de uso comercial.Cuando empez a disponerse de fotocopiadoras computarizadas en color a base de rayos lser surgi una nueva generacin de falsificaciones o alteraciones fraudulentas. Estas fotocopiadoraspueden hacer copias de alta resolucin, pueden modificar documentos e incluso pueden crear documentos falsos sin tener que recurrir a un original, y los documentos que producen son de tal calidad que slo un experto puede diferenciarlos de los documentos autnticos.En esta categora se encuentran las conductas criminales que se valen de las computadoras como mtodo, medio o smbolo en la comisin del ilcito, por ejemplo: Falsificacin de documentos va computarizada (tarjetas de crdito, cheques, etc.) Variacin de los activos y pasivos en la situacin contable de las empresas. Planeamiento y simulacin de delitos convencionales (robo, homicidio, fraude, etc.) Lectura, sustraccin o copiado de informacin confidencial. Modificacin de datos tanto en la entrada como en la salida. Aprovechamiento indebido o violacin de un cdigo para penetrar a un sistema introduciendo instrucciones inapropiadas. Variacin en cuanto al destino de pequeas cantidades de dinero hacia una cuenta bancaria apcrifa. Uso no autorizado de programas de computo. Introduccin de instrucciones que provocan "interrupciones" en la lgica interna de los programas. Alteracin en el funcionamiento de los sistemas, a travs de los virus informticos. Obtencin de informacin residual impresa en papel luego de la ejecucin de trabajos. Acceso a reas informatizadas en forma no autorizada. Intervencin en las lneas de comunicacin de datos o teleproceso.

Existen tres categoras de fraudes electrnicos:

1. Los que utilizan la tecnologa electrnica como mtodo.Conductas crimingenas en donde los individuos utilizan mtodos electrnicos para llegar a un resultado ilcito.2. Los que utilizan la tecnologa electrnica como medio Conductas crimingenas en donde para realizar un delito utilizan una computadora como medio o smbolo.3. Los que utilizan la tecnologa electrnica como fin.Conductas crimingenas dirigidas contra la entidad fsica del objeto o mquina electrnica o su material con objeto de daarla.

4. Fraudes cometidos mediante manipulacin de computadorasManipulacin de los datos de entrada:Este tipo de fraude informtico conocido tambin como sustraccin de datos, representa el delito informtico ms comn ya que es fcil de cometer y difcil de descubrir. Este delito no requiere de conocimientos tcnicos de informtica y puede realizarlo cualquier persona que tenga acceso a las funciones normales de procesamiento de datos en la fase de adquisicin de los mismos.La manipulacin de programas: Es muy difcil de descubrir y a menudo pasa inadvertida debido a que el delincuente debe tener conocimientos tcnicos concretos de informtica. Este delito consiste en modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas o nuevas rutinas. Un mtodo comn utilizado por las personas que tienen conocimientos especializados en programacin informtica es el denominado Caballo de Troya, que consiste en insertar instrucciones de computadora de forma encubierta en un programa informtico para que pueda realizar una funcin no autorizada al mismo tiempo que su funcin normal.Manipulacin de los datos de salida: Se efecta fijando un objetivo al funcionamiento del sistema informtico. El ejemplo ms comn es el fraude de que se hace objeto a los cajeros automticos mediante la falsificacin de instrucciones para la computadora en la fase de adquisicin de datos. Tradicionalmente esos fraudes se hacan a base de tarjetas bancarias robadas, sin embargo, en la actualidad se usan ampliamente equipo y programas de computadora especializados para codificar informacin electrnica falsificada en las bandas magnticas de las tarjetas bancarias y de las tarjetas de crdito.Fraude efectuado por manipulacin informtica: aprovecha las repeticiones automticas de los procesos de cmputo. Es una tcnica especializada que se denomina "tcnica del salchichn" en la que "rodajas muy finas" apenas perceptibles, de transacciones financieras, se van sacando repetidamente de una cuenta y se transfieren a otra.

TIPOS DE FRAUDES CONOCIDOS. A continuacin alguna de los tipos de fraudes informticos que se conocen hoy da, para darnos una idea de las categoras que estos abarcan.

El fraude informticoData diddiling o introduccin de datos falsos,es una manipulacin de datos de entrada al ordenador con el fin de producir o lograr movimientos falsos en transacciones de una empresa ora otorgarle solvencia moral y econmica a una persona que no la tiene. Tambin puede ocurrir de publicar datos sensibles, como los referentes a las convicciones religiosas, polticas o a la vida ntima de las personas.-Rounding down o la tcnica de salami,consiste en introducir al programa unas instrucciones para que remita a una determinada cuenta los cntimos de dinero de muchas cuentas corrientes. Aprovecha las repeticiones automticas de los procesos de cmputo. Es una tcnica especializada, consistente en que las cantidades de dinero muy pequeas, se van sacando repetidamente de una cuenta y se transfiere a otra. Esta modalidad de fraude informtico se realiza sin grandes dificultades y es muy difcil de detectar. Uno de los casos ms ingeniosos es el Asyncronous attack o ataques sincrnicos, basados en la forma de funcionar los sistemas operativos y sus conexiones con los programas de aplicacin a los que sirven y soportan en su ejecucin. Es un fraude de alto conocimiento tcnico, muy difcil de detectar.Manipulacin de informacin de los hackers o jvenes fanticos de la informtica, que son capaces con un modem de acceder a redes de transmisin de datos, saltndose las medidas de seguridad y leer informacin confidencial, sustraerla, alterarla, destruirla o cometer fraude sobre ella.Falsificaciones informticas o fraude informtico: Siendo ste la incorrecta modificacin del resultado de un procesamiento automatizado de datos, mediante alteracin de los datos que se introducen o ya contenidos en el ordenador en cualquiera de las fases de su procesamiento o tratamiento informtico, con nimo de lucro y en perjuicio de terceros. Pueden consumarse como:2.1-Objeto:Es cuando se alteran datos de documentos que se encuentran almacenados en forma computarizada. Pueden falsificarse o adulterarse tambin micro formas, micro duplicados y microcopias; esto puede llevarse a cabo en el proceso de copiado o en cualquier otro momento.2.2-Instrumentos: Los computadores pueden utilizarse para realizar falsificaciones de documentos de uso comercial. Las fotocopiadoras computarizadas en color a partir de rayos lser ha dado lugar a nuevas falsificaciones. Estas fotocopiadoras pueden hacer copias de alta resolucin, modificar documentos, crear documentos falsos sin tener que recurrir a un original y los documentos que producen son de tal calidad que slo un experto puede diferenciarlos de los documentos autnticos.

Como evitar este delito. Evita dar informacin a travs de e-mail, telfono, nunca llenes formularios en blanco que llegue a travs9de e-mail. Contraseas No Descifrables fcilmente Es importante que la contrasea contenga letras maysculas, minsculas y nmeros. NUNCA enviar contraseas por e-mail, Messenger, chats, etc, No emplear la misma contrasea para todos los servicios y cambiar peridicamente la contrasea. Habilita MAC: nmero distintivo que no pertenece a la computadora, sino al dispositivo conectado a la red, llamado nmero MAC. Por ello es posible habilitar un filtro para que slo se conecten a nuestra red los dispositivos con un determinado nmero MAC. Las solicitudes tpicas de phishing no estn personalizadas. A diferencia de su banco o de la compaa emisora de su tarjeta de crdito, que pueden incluir su nombre y/o un identificador o tipo de cuenta, las solicitudes de phishing en general mantienen el saludo y la informacin acerca de usted de una manera genrica. Sospeche de direcciones Web o URL numrica Por lo general, la direccin Web o URL de una compaa incluye parte del nombre de la compaa seguido de .com, .org o .net. Un sitio falso que usa una direccin Web (o direccin de IP) numrica o que contiene un smbolo "@" dentro de la direccin puede constituir una alerta de que se trata de un sitio fraudulento Tomado http://www.dineronegocios.com/informaticos/

Bibliografa

http://www.revista.unam.mx/vol.3/num2/art3/ http://www.monografias.com/trabajos89/crimen-y-fraude-informatico/crimen-y-fraude-informatico.shtml cdigo penal derecho econmico ( universidad alas peruanas a distancia )FRAUDE INFORMTICO - DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS Pgina 2