20

Click here to load reader

El Funcionario Publico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de Legal, Postgrado

Citation preview

Page 1: El Funcionario Publico

LA SEGURIDADINDUSTRIAL

EN LAACTUALIDAD

LA SEGURIDADINDUSTRIAL

EN LAACTUALIDAD

Page 2: El Funcionario Publico

SEGURIDAD INDUSTRIALLa SEGURIDAD INDUSTRIAL es parte de la SEGURIDADSOCIAL y, es la Sociedad la que establece el derecho delos trabajadores, mejor conocido como Derecho Laboral,en donde se establece el derecho a la información sobrelos riesgos a que se expone y el derecho a la salud.

Pero actualmente el área de la seguridad se ha ido incre-mentando en función de la seguridad a la comunidad y laprotección ambiental, por lo que hay diversas formas deconceptualizarla.

Page 3: El Funcionario Publico

GESTIÓN DE SEGURIDAD

La Gestión de la Seguridad no es mas que la forma deadministrar la función.

Puede ser vista bajo 3 ópticas:

• Environmental-Health- Safety (EHS)

• Seguridad Integral

• Administración de Crísis

Page 4: El Funcionario Publico

Environmental-Health-SafetyEHS

Bajo este punto de vista, la Seguridad abarca:

• Protección Ambiental

• Salud Ocupacional

• Seguridad

Page 5: El Funcionario Publico

ADMINISTRACION DE CRISISSe entiende como crísis todo lo que lleva a un estado deanomalía a la empresa, en consecuencia, esta visiónplantea el desarrollar un plan para enfrentar todos lostipos de eventos anormales en la organización. Así tenemos que abarca:

• Seguridad Laboral• Emergencias en Proceso• Contra Incendio• Seguridad Patrimonial• Seguridad de los Ejecutivos• Huelgas• Protección Civil• Desastres Naturales• Etc.

Page 6: El Funcionario Publico

SEGURIDAD INTEGRALEste es quizá el enfoque más amplio de la disciplina, yaque abarca:• Legislación Laboral sobre Seguridad• Administración y Alta Dirección de Empresas• Higiene Industrial• Principios de Medicina Ocupacional• Ingeniería Contra Incendio• Riesgos en Proceso• Seguridad del Producto• Protección Ambiental• Protección Patrimonial• Administración de Riesgos• Seguridad en Autotransporte• Emergencias en Transporte• Protección Civil• Seguridad Fuera del Tarbajo

Page 7: El Funcionario Publico

LEGISLACION LABORALLo mínimo que se debe de conocer es:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos• Ley Federal del Trabajo• Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo• NOM’s STPS• Contrato Colectivo de Trabajo• Condiciones de Trabajo• Reglamento Interior de Trabajo• Reglamento de Seguridad

Page 8: El Funcionario Publico

ADMINISTRACION Y ALTADIRECCIÓN

Los aspectos que se deben conocer son:• Liderazgo • Misión• Propósitos• Política• Visión• Políticas• Cultura Corporativa• Filosofía Corporativa• Administración Participativa• Relaciones Humanas• Ventas

Page 9: El Funcionario Publico

HIGIENE INDUSTRIALEs la detección, evaluación y control de los factoresFISICOS, QUIMICOS, BIOLOGICOS y ERGONOMICOSque pueden causar la muerte, lesiones, enfermedadeso fatiga en el trabajador.

Page 10: El Funcionario Publico

PRINCIPIOS DE MEDICINAOCUPACIONAL

Los conocimientos necesarios para poderse entendercon el Médico del Trabajo, lo cual implica:• Primeros Auxilios• Anatomía• Fisiología• Bioquímica• Inmunología• Epidemiología• Estudios Médicos• Etc.

Page 11: El Funcionario Publico

INGENIERIA CONTRA INCENDIOImplica el diseño, selección y adquisició de los equiposcontra incendio, con base al dimesionamiento de las po-sibles emergencias, para contar con las medidas de miti-gación y combate y control adecuadas. Se requiere co-nocer de:• Química• Transferencia de calor• Hidráulica• Instrumentación• Agentes espumantes• Polvos químicos• Gases limpios• Detección y alarma• Estratégias• ICS

Page 12: El Funcionario Publico

RIESGOS EN PROCESO

Se debe conocer los procesos y los riesgos que existenEn ellos, entre los aspectos que se deben dominar:• Operación de la planta• Paradas y arrancadas• Hazan•¿Qué pasa sí?• FMEA• Hazop • Arbol de eventos• Arbol de fallas• Nube tóxica• Nube explosiva• Onda de sobrepresión• Onda de calor

Page 13: El Funcionario Publico

SEGURIDAD DEL PRODUCTOEn este punto se incluyen todos los riesgos que puedapresentar desde el punto de vista:• Propiedades del producto• Legislación• HDDS’s• Hojas de emrgencia • Manejo • Almacenamiento• Copatibilidades• Mercado• Usos• Manejo de los contenedores• Etc.

Page 14: El Funcionario Publico

PROTECCIÓN AMBIENTALIncluye todos los aspectos relativos a la especialidad,como son:• Legislación• Trámites• Autoridades• Impacto ambiental• Estudio de riesgo• Auditorías• Aire• Agua• Suelo• Residuos

Page 15: El Funcionario Publico

PROTECCION PATRIMONIAL

Es la protección a los bienes de la empresa y de sus altosFuncionarios, por lo que incluye:

• Control de accesos• Protección a ejecutivos• Protección al personal• Sabotaje y terrorismo• Espionaje industrial• Sistemas de inteligencia• Detección y monitoreo• Protección a la información• Protección en emergencias• Seguridad en informática

Page 16: El Funcionario Publico

ADMINISTRACION DERIESGOS

En esta área se abarcan los siguientes aspectos:

• Evaluación de riesgos• Tipos de transferencias• Selección de seguros• Costo-beneficio• Contratos con terceros• Finanzas

Page 17: El Funcionario Publico

SEGURIDAD EN AUTO-TRANSPORTE

En esta área se deben de cubrir:

• Manejo a la Defensiva• Reglamento para Transporte de Residuos y Materiales Peligrosos• Reglamento de Autotransporte Federal• Reglamento de Tránsito Local• Perfil psicológico del operador

Page 18: El Funcionario Publico

EMERGENCIAS EN TRANSPORTEEsta área representa una nueva especialidad que debecubrir:

• Equipo de respuesta• Telecomunicaciones• Contención• Confinamiento• Descontaminación • Tratamiento de residuos• Disposición final de residuos• Trato con autoridades• ICS

Page 19: El Funcionario Publico

PROTECCION CIVILLos conocimientos que se requieren para esta área son:

• Sistema Nacional de Protección Civil• Programa Nacional de Protección Civil• Sistema Estatal de Protección Civil• Programa Municipal de Protección Civil• Plan de Prevención de Accidentes (PPA)• Preparación para las Calamidades Naturales• Planes de Emergencias• Planes de Desastres• Planes de Ayuda a la Comunidad

Page 20: El Funcionario Publico

SEGURIDAD FUERA DELTRABAJO

Esta área representa una parte de la aplicación másmoderna de la Administración Participativa y cubre:

• Prevención de accidentes en el hogar• Prevención de accidentes en los deportes• Seguridad en traslado• Cuidado de la salud• Medicina preventiva• Campañas de seguridad• Etc.