El Futuro de Los Archivos de Información Están en La Web Afirmó El Experto en Archivística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA CIENCIA AVANZA

Citation preview

El futuro de los archivos de informacin estn en la web afirm el experto en archivstica, Dr. Julio Cerd Daz, de la Universidad de Alcal, Espaa, quien estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica (UCR) y considera que el tradicional archivo, el fichero e incluso los estantes para libros quedarn, muy pronto, en el pasado.

El concepto de archivo est evolucionando rpidamente y la informacin se basa cada vez ms en el concepto de red, ms que en la organizacin de documentos fsicos. El pensamiento en red, la rapidez, la economa y la desmaterializacin son los nuevos valores que deben guiar la labor de los profesionales de la informacin, manifest.

Los archivos en la era digital preparados para el futuro? es el ttulo de la conferencia que ofreci el Dr. Cerd a profesores, estudiantes y profesionales de la archivstica de la UCR, invitado por la Facultad de Ciencias Sociales y la Escuela de Historia, en colaboracin con la Direccin General del Archivo Nacional Aunque es optimista al anunciar que estos cambios llegarn en las prximas dcadas, reconoce que existe una brecha digital difcil de superar, no slo en el acceso a internet, sino en la capacidad de las personas para utilizarla, por lo tanto los verdaderos cambios debern venir con planes formativos que eduquen a las personas para el uso de las tecnologas.

El elemento clave para este cambio es el factor humano, especialmente los gestores y los archivistas son los que van a promover, impulsar y liderar el cambio social y cultural en las prximas dcadas. Para ello, debern tener actitud positiva para cambiar los mtodos tradicionales de organizar la informacin, segn explic.

El Dr. Julio Cerd realiz su tesis doctoral sobre el tema de los archivos municipales en Espaa en los dos ltimos siglos.

l opina que las instituciones que manejan archivos pblicos deben incorporarse lo ms pronto posible a esta tendencia mundial y ofrecer en la web toda la informacin pblica, pues las sociedades que no cuentan con archivos abiertos son democracias deficitarias. Es triste que hayan sistemas de archivo que no busquen integrarse a redes, pues crear acceso global al conocimiento local es la metaDesde los aos 60 los rpidos avances en las tecnologas de la informacin han llegado a muchos mbitos, y han afectado tambin a los archivos. En este campo se comenz a utilizar la informtica para gestionar los grandes volmenes de informacin que se generaban; despus empez a crecer el nmero de documentos creados directamente en los ordenadores y que se almacenaban en el mismo formato electrnico en el que haban sido originados, dando lugar a documentos electrnicos de archivo.Los archivos tambin han sufrido cambios en cuanto a sus funciones, ya que deben adaptarse para acoger a los nuevos documentos electrnicos. ElCIA(Consejo Internacional de Archivos)determina que las funciones del archivo son identificar, salvaguardar y preservar los documentos y asegurar que van a ser accesibles y comprensibles. Las actividades que se incluyen en la funcin del archivo comienzan en la primera etapa del ciclo de vida de los documentos y terminan al final de dicho ciclo, y han de tener presente el objetivo principal del archivo, que es asegurar la creacin y la preservacin del valor probatorio de las actividades o transacciones realizadas por los creadores de los documentos.Al tratarse de documentos electrnicos, la funcin del archivo va a ser sometida a ciertas modificaciones en cuanto a la creacin de los documentos, su valoracin y seleccin, su preservacin, su acceso y su uso.No se puede decir todava que se ha llegado a la oficina sin papeles, pero s que cada vez son ms los documentos que nacen y viven en las organizaciones sin pasar por el formato papel.Qu es un documento electrnico de archivo?Siguiendo las indicaciones delConsejo Internacional de Archivos, definiremos documento sin ms como: informacin registrada, producida o recibida en el inicio, en el proceso o en la resolucin de una actividad de una institucin o de un particular, y que consta del contenido, del contexto y de la estructura suficiente para proveer a la actividad de valor probatorio. Hay que aclarar que el contexto se refiere a los diferentes aspectos que afectan al documento, por ejemplo quin firma, la relacin que tiene con otros documentos (del mismo expediente o de otros), la funcin que ejerce...Respecto al documento electrnico, la normativa australiana de gestin de documentos1 propone como definicin la siguiente: unidades estructuradas de informacin registrada, publicada o no publicada, y gestionada como unidades discretas en sistemas de informacin. En esta definicin se atiende a dos caractersticas: Son unidades estructuradas de informacin registrada. Los documentos electrnicos tienen una estructura lgica de relaciones entre pequeos elementos de datos que comprenden el total del documento. Un documento electrnico se convierte en documento de archivo cuando toma parte en una transaccin de la organizacin Son gestionados como unidades individuales en sistemas de informacin. Un documento electrnico se distingue de otros documentos electrnicos (incluso de otras versiones de ese mismo documento) porque permite ser gestionado y usado como una unidad