El geosistema costeño

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 El geosistema costeo

    1/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    EL GEOSISTEMA COSTEO

    LA FRANJA COSTERAEl litoral peruano se caracteriza por sus bahas de pocaamplitud (Chimbote, Samanco, Sechura), pequeaspennsula (Illescas Ferrol, Paracas), algunas puntas y

    numerosas, pero diminutas, islas sin vegetacin.Sin embargo, la zona del extenso delta del ro Tumbespresenta manglares, donde existe una fauna abundante.El resto del litoral, hasta la frontera con Chile, es unasucesin de acantilados, arrecifes rocosos, terrazasmarinas y extensas playas.Al contrario de lo que comnmente se afirma, la franjacostera del Per no es una gran llanura. Su relieve escomplejo debido a la presencia cercana de los Andes y laaccin erosiva del mar. La Costa, as pues, se presentacomo una regin natural, estrecha y desrtica, cuyaunidad morfolgica se interrumpe por la existencia dems de medio centenar de pequeos valles que, amanera de oasis, se forman en las inmediaciones de la

    desembocadura de los ros de la vertiente del Pacfico.La costa del departamento de Piura, en el norte del Per,es una excepcin con relacin a la aridez, pues tieneabundante vegetacin, cuyo desarrollo depende de las

    lluvias peridicas que caen en los meses de verano. Enla zona sur de la Costa se observa una cadena costaneracon cerros de poca elevacin.

    SECTORES DE LA COSTA Y SUS CARACTERSTICASMORFOLGICASLa costa peruana tiene 2 070 km de longitud. Sobre estaalargada faja desrtica se observan tres sectores:

    - La Costa Meridional o del Sur: Estcomprendida entre la frontera con chile y lapennsula de Paracas. En este sector la Costaes ligeramente ensanchada en su extremomeridional; muy angosta en Arequipa (llegandoa desaparecer al norte de Caman) y bastanteensanchada entre Nazca e Ica.En Arequipa el relieve se levanta bruscamentedesde el mar y no hay playas amplias. El relievecosteo abrupto de este sector lo conforma la

    antigua cordillera de la Costa, sepultada pormantos de lava, sedimentos aluviales tradosdesde los Andes y arena que proviene de lascostas bajas o playas.

    2 Secundaria 1erBimestre Geografa212

  • 8/3/2019 El geosistema costeo

    2/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    - La Costa Central: Est comprendida entre lapennsula de Paracas (Ica) por el sur, y lapennsula de Illescas (Piura) por el norte. Esangosta entre Caete y Trujillo, con slo unos 40km de ancho en los valles, reducindoseconsiderablemente en las estribaciones andinas.Es mucho ms amplia entre Trujillo y

    Lambayeque, alcanzando en esta ciudad unos120 km. La menor amplitud de la Costa en estesector tiene su origen en el hundimiento de una

    gran parte de su territorio, durante la EraTerciaria.

    - La Costa Septentrional o del Norte: Estcomprendida entre la pennsula de Illescas, surde Piura, y la frontera con el Ecuador. Este

    - sector es el escenario geogrfico de losdepartamentos de Piura y Tumbes. El 84% del

    territorio de esta ecorregin se encuentra en laCosta.

    UN RELIEVE VARIADOEntre los principales accidentes geogrficos de la Costadistinguimos los siguientes:

    - Los valles costeos: Son las reas ms productivasdel Per. All vive el 52% de la poblacin peruana.Se han formado en el curso de los ros, por ladeposicin de los materiales acarreados por sus

    aguas, por eso son valles aluviales y se localizan enel cono de deyeccin de los ros que desaguan en elocano Pacfico.

    - Las pampas: Son grandes llanuras ridas formadaspor rellenos aluvinico; stas constituyen zonasimproductivas debido a la escasez de aguas. Sinembargo, con obras de irrigacin se vuelven reasagrcolas altamente productivas.

    - Los desiertos: Tales como el de Sechura o Ica, queforman ergs o campos de dunas. Algunas dunastienen forma de medias lunas (borjanas), que puedealcanzar hasta 20 metros de altura.

    - Los tablazos: Son otra forma de relieve costero quese presenta como terrazas marinas cubiertas de

    arena que forman dunas y mdanos. Se encuentranen proceso de levantamiento.

    - Las depresiones: Son reas cncavas situadas pordebajo del nivel del mar, debido a lentos procesos dehundimiento.

    - Las lomas: Son pequeas elevaciones de terrenomuy cerca del mar. En ellas surgen ecosistemas defrgil equilibrio. Las lomas, durante los meses deinvierno, reverdecen en contacto con la humedad de

    las nubes estratos y las neblinas. Durante el resto delao, la vegetacin de las lomas casi desaparece y elrelieve recupera su aspecto desrtico.

    - Las estribaciones andinas: Se observan entre valley valle, son contrafuertes andinos o cadenas decerros sin vegetacin. Estas colinas son lasterminaciones de los Andes que, en ocasiones, seadentran en el ocano Pacfico.

    ACTIVIDADES

    1. Qu lomas existen cerca de tu localidad,mencinalas?

    2. Elabora un cuadro sealando en l susprincipales valles, pampas, tablazos,depresiones, y desiertos.

    2 Secundaria 1erBimestre Geografa213

  • 8/3/2019 El geosistema costeo

    3/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT3. Qu estribaciones andinas se observan en el

    rea Lima Metropolitana?4. Dibuja el mapa del Per y localiza en l la regin

    de la Costa y sus tres sectores.

    2 Secundaria 1erBimestre Geografa214