El Gobierno de Aragón impulsa el seguimiento de los efectos del cambio cimático en la flora alpina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 El Gobierno de Aragn impulsa el seguimiento de los efectos del cambio cimtico en la flora alpina

    1/1

    38 ) Surcos al natural ) Araqn y el mundo al naturalUNA VUELTA AL MUNDO

    JOS LUIS BENITO ALONSO. COORDINADOR DEL PROYECTOGLORIA-ARAGN. JOLUBE CONSULTORA AMBIENTALMANUEL ALCNTARA DE LA FUENTE. JEFE DEL SERVICIO DEBIODIVERSIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGNMATILDE CABRERA MILLET. JEFA DEL SERVICIO DE CAMBIOCLIMTICO Y EDUCACiN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE ARAGNEn el marco de la Estrategia Aragonesa de CambioClimtico y Energas Limpias, el Gobierno de Aragnparticipa en el proyecto internacional de investigacinGLORIA (Global Observation Research Initiative inAlpine Environments o Iniciativa para la investigaciny el seguimiento global de los ambientes alpinos) yse sita a la cabeza de lo s estudios sobre el efecto delcambio climtico en la flora de alta montaaEl proyecto. liderado por la Academia Austriaca de Ciencias yla Universidad de Viena. tiene por objeto establecer una redpara la observacin a largo plazo y el estudio comparativode los impactos del cambio climtico en la f lora de la altamontaa en las principales cordilleras de la Tierra. Estosentornos son especialmente apropiados para reconocer losefectos del cambio climtico ya que las posibles variacionesque se registren en estos ambientes no son atribuibles aotros factores.Aragn participa en este proyecto desde 2000. primero atravs del Instituto Pirenaico de Ecologa-CSIC de Jaca.con el establecimiento de una zona piloto de estudio enel Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. bajo lacoordinacin cientfica del Dr Lus Villar En 2008. la DGA sesuma a esta iniciativa dando apoyo para la repeticin de losmuestreos. Desde 2010 las Direcciones Generales de CalidadAmbiental y de Conservacin del Medio Natural. trabajan

    de forma coordinada para la ampliacin de la red con elestablecimiento de una segunda zona piloto pirenaica en2011 y otra en la alta montaa mediterrnea en el Moncayoen 2012. Todo ello cofinanciado con fondos FEDER.La red GLORIA se distribuye en estos momentos por 115sistemas montaosos de todo el mundo. En Espaa estformada por seis zonas piloto completas de las que tres seencuentran en Aragn. convirtindose en la regin europeacon mayor nmero de zonas de estudio.La prestigiosa revista Nature Climate Change ya ha publicadolos primeros resultados que indican que las plantas amantesdel calor. tambin llamadas especies termfilas. vandesplazando a las especies ms adaptadas al fro.