El Gobierno de Aragón impulsa el seguimiento de los efectos del cambio climático en la flora alpina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 El Gobierno de Aragn impulsa el seguimiento de los efectos del cambio climtico en la flora alpina

    1/2

    sbado, 21 de enero de 2012 | Conocer y progresar | Medio ambiente

    Proyecto GLORIAEl Departamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente impulsa el seguimiento de los e fectos del cambioclimtico en la flora alpina

    El desarrollo de la EstrategiaAragonesa de Cambio Climtico yEnergas Limpias, EACCEL,promovida por el Departamento deAgricultura, Ganadera y MedioAmbiente del Gobierno de Aragn,cuenta con un Plan de Accin frente

    al climtico.Una de las lneas de trabajo de estePlan est orientada a mejorar elconocimiento de los efectos delcambio climtico en la biodiversidadaragonesa. Para ello, las direccionesgenerales de Calidad Ambiental y deConservacin de Medio Natural, hanencargado y dirigido varios proyectosdesde el ao 2009.

    El Panel Intergubernamental de Cambio Climtico, conocido por las siglas IPCC, no duda en afirmar que elcalentamiento previsto para el perodo 1990-2100, podra alterar drsticamente los patrones conocidos de la biosfera.Probablemente todos los ecosistemas se vern afectados por el cambio climtico, pero precisamente los de la biozonaalpina (es decir, la alta montaa, situada por encima del lmite superior de la vida arbrea) se consideranparticularmente sensibles a dicho calentamiento, puesto que estn especialmente condicionados por las bajastemperaturas. Por otra parte, es precisamente en estas biozonas, donde los cambios que se produzcan no puedenatribuirse a otros efectos.

    Aragn es un territoria donde la alta montaa es una de sus seas de identidad y una parte muy importante delpatrimonio natural ms singular de Aragn es de alta montaa. Esa circunstancia ha sido determinante para que desdeel Departamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente se haya decidido impulsar los trabajos realizados en el

    marco del proyecto de investigacin internacional denominado G.L.O.R.I.A. (Global Observation Research Initiative InAlpine Environments), en el que por el momento participan 60 montaas y 12 pases de Europa.

    Recientemente la prestigiosa revista NATURE, en su suplemento, Climate Change, ha publicado un artculo que llevapor ttulo 'Continent-wide response of mountain vegetation to climate change' , del que son coautores dosinvestigadores aragoneses, los botnicos Luis Villar y Jos Luis Benito. En ste artculo ya se incluyen los resultadosobtenidos para la primera zona piloto establecida en el ao 2000 por estos autores en cuatro cimas del ParqueNacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca). Dicho trabajo ha conseguido poner de manifiesto que "las plantasamantes del calor (tambin llamadas especies termfilas), estn desplazando a las especies alpinas ms adaptadas alfro, debido al aumento de las temperaturas causado por el calentamiento global", explican los investigadores.

    Asimismo se aade que precisamente en el Pirineo y Sierra Nevada (los dos macizos montaosos donde se inici

    GLORIA en Espaa), son las montaas europeas donde ms se ha constatado este fenmeno que hemosdenominado termofilizacin.

    Impulso del Gobierno de Aragn y del FEDER

    Durante los aos 2010 y 2011, el Departamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente, consciente de la

    epartamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente impulsa ... http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/area.105...

    2 23/01/2012 13:52

  • 8/3/2019 El Gobierno de Aragn impulsa el seguimiento de los efectos del cambio climtico en la flora alpina

    2/2

    Direccin de Comunicacin del Gobierno de Aragn

    Telfono de contacto: 976 714 000

    oportunidad de contar con los investigadores arriba citados, expertos en la flora alpina y en el proyecto GLORIA, hapromovido el establecimiento de una nueva zona de estudio en cimas silceas pirenaicas, en concreto en los valles deTena y Bielsa, para as ampliar el estudio a terrenos de otra naturaleza.

    En estas cumbres, siguiendo todo el protocolo GLORIA, se ha hecho un inventario de las especies vegetalesexistentes y de otros aspectos ecolgicos. Pasados entre 8 y 10 aos se volver a realizar y ser entonces cuando sepuedan comprobar los cambios ocurridos.

    El Departamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente, tiene previsto ampliar las zonas piloto a otrascordilleras, como es el caso del Moncayo en el Sistema Ibrico, para completar la representacin de la alta montaaaragonesa en la red mundial de GLORIA, poniendo as a Aragn a la cabeza en Europa en los estudios sobre losefectos del calentamiento global sobre la flora de alta montaa.

    Estas acciones estn incluidas en la operacin 49 del Programa Operativo FEDER 2007-2013 para Aragn por lo quecuentan con cofinanciacin y sus resultados sern una aportacin significativa al conjunto de trabajos del Plan Nacionalde Adaptacin frente al Cambio Climticos.

    Unos trabajos que no hubieran sido posibles sin la adecuada coordinacin y cooperacin de los servicios tcnicos devarias direcciones generales del Departamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente, en concreto de losservicios de Cambio Climtico, del de Biodiversidad y del de Gestin de Incendios Forestales, en todo lo que se refiereal encargo, direccin del proyecto y soluciones logsticas ,como ha sido el acceso en helicptero a algunas de lascumbres objeto de estudio. Asmismo, Jos Luis Benito, botnico al que le han sido encargados los trabajos, cuentacon la inestimable colaboracin de otros expertos y colaboradores en esta disciplina: el ya citado Dr. Luis Villar, delInstituto Pirenaico de Ecologa, Mara Jarne de la empresa pblica SODEMASA, Daniel Goi, Ana Acn, y MaraJaime, as como Jos Antonio Villacampa de ARAMN/Formigal, quien tambin ha dado apoyo logstico al desarrollode los trabajos.

    epartamento de Agricultura, Ganadera y Medio Ambiente impulsa ... http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/area.105...

    2 23/01/2012 13:52