El Gobierno y Las Farc Lograron Un Acuerdo Definitivo en La

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Gobierno y Las Farc Lograron Un Acuerdo Definitivo en La

    1/2

    El Gobierno y las Farc lograron un acuerdo definitivo en la mesa denegociaciones de Cuba para llegar a proscribir la utilizacinde las armas en el ejercicio de la poltica en Colombia . El objetivocentral es que primen los valores de la democracia, libre juego de lasideas y debate civilizado en el que no haya espacios a la

    intolerancia y la persecucin por razones polticas. (Vea aqu elespecial "Callaron los fusiles")Las partes se comprometieron al cumplimiento de una hoja de rutaque contengan compromisos mutuos para que a ms tardar a los1! das despu"s de la #rma del $cuerdo %inal, haya terminadoel proceso de dejacin de las armas por parte de laguerrilla. (Lea: Las reglas de las zonas de concentracin de las Farc)Este proceso de dejacin de las armas contar con un componente internacionalde verificacin de la !" con t#rminos y garant$as tanto para el Gobierno comopara las Farc. Ese componente preside en todas las instancias y est encargadode dirimir controversias% presentar recomendaciones y generar reportes.

    &urante la vigencia del acuerdo sobre cese al fuego% las Farc designarn un grupode '( de sus integrantes que pueden movili)arse a nivel nacional en cumplimientode tareas relacionadas con el acuerdo de pa). *or cada una de las +, )onasveredales transitorias y oc-o campamentos que sern instalados para el procesode dejacin% las Farc designarn a un grupo de die) integrantes que puedenmovili)arse a nivel municipal y departamental en cumplimiento de tareasrelacionadas con el acuerdo de pa).

    e acord que a la &'( recibir la totalidad del armamento paradestinarlo a la construccin de tres monumentos acordadosentre el )obierno y las %arc.

    CronogramaLa dejacin de las armas por parte de las Farc se desarrollar en dos tiempos."no de registro% identificacin% monitoreo y verificacin de la tenencia/ y otro derecoleccin% almacenamiento% e0traccin y disposicin final.

    El procedimiento para la entrega de las armas incluir el transporte del armamentoa las )onas% la destruccin del armamento inestable% y la recoleccin yalmacenamiento en contenedores del armamento individual de manera secuencialen tres fases1

    Primera fase el da del acuerdo nal ms ! das donde se entregar el

    #$ %egunda fase el da del acuerdo nal ms &' das el #$ ercera fase el da del acuerdo nal ms & das el *$ restante

    *ara garanti)ar el control efectivo del armamento en cada )ona se determinar unsolo punto de almacenamiento% dentro de uno de los campamentos% en dondeestarn ubicados los contenedores bajo el monitoreo y verificacin permanente del2omponente 3nternacional del 4ecanismo de 4onitoreo y 5erificacin% de acuerdocon los protocolos concertados entre el Gobierno !acional y las Farcc.

    http://www.elespectador.com/rumbo-a-la-pazhttp://www.elespectador.com/rumbo-a-la-pazhttp://www.elespectador.com/noticias/paz/reglas-de-zonas-de-concentracion-de-farc-articulo-639488http://www.elespectador.com/noticias/paz/reglas-de-zonas-de-concentracion-de-farc-articulo-639488http://www.elespectador.com/rumbo-a-la-pazhttp://www.elespectador.com/rumbo-a-la-paz
  • 7/25/2019 El Gobierno y Las Farc Lograron Un Acuerdo Definitivo en La

    2/2

    6 ms tardar 78( d$as de finali)ar el proceso de recoleccin de las Farc se dar lae0traccin de las armas por parte de !aciones "nidas% conforme a losprocedimientos acordados. 6s$ las cosas% seis meses despu#s de la firmadefinitiva se dar por terminado el funcionamiento de estas )onas.