5
El GRAN Libro: La Biblia Necesitarás copias de El Gran Libro: La Biblia EL TEMA DEL MES: Conociendo La Biblia La Biblia no ha cambiado en miles de años. Pero los jóvenes, la cultura y el mundo sí han cambiado drásticamente. A veces es difícil aplicar la Biblia a nuestros días. Algunos jóvenes no creen que la Biblia sea la Palabra de Dios o que tenga autoridad sobre sus vidas. Este encuentro nos dará la oportunidad de debatir acerca de la Biblia, lo que los jóvenes de hoy piensan de ella, y cómo los cristianos deberían usarla. PARA COMENZAR Para empezar, tomaremos una prueba. Escribamos los siguientes libros en una pizarra o en una cartulina que todos puedan ver. Los chicos deberán decidir cuáles de ellos están en la Biblia y cuáles no. (Por su puesto, no vale consultar el índice de sus Biblias.) Otra opción es que tomemos un breve examen sobre la Biblia, con preguntas referidas a personajes bíblicos, para determinar cuánto saben. EL DEBATE, PREGUNTA POR PREGUNTA 1. Les daremos a los jóvenes la oportunidad de ser sinceros sobre sus sentimientos con respecto a la Biblia, sin emitir nosotros ningún juicio de valor. Muchos jóvenes piensan que la Biblia es aburrida. 2. Que cada uno mencione cuál es su historia bíblica favorita. ¿Cuál es el mensaje de Dios en esas historias? 3. Quizás sería útil que los chicos utilizaran una concordancia o algún otro recurso bíblico para comprobar cuáles de estas afirmaciones están en el texto. Las frases a, b, e y g no figuran en la Biblia. La c está en Filipenses 4:13; la d, en Romanos 8:28 y la f en Mateo 7:1. 4. Que voten sobre cada afirmación en el orden en que las escribieron

El Gran Libro- La Biblia

  • Upload
    lesly

  • View
    21

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de actividad para aplicar lo aprendido en la lectura bíblica y útil para dar una enseñanza principlamente a los jóvenes sobre la importancia de conocer y escudriñar la Biblia.

Citation preview

Page 1: El Gran Libro- La Biblia

El GRAN Libro: La Biblia

Necesitarás copias de El Gran Libro: La Biblia

EL TEMA DEL MES: Conociendo La BibliaLa Biblia no ha cambiado en miles de años. Pero los jóvenes, la cultura y elmundo sí han cambiado drásticamente. A veces es difícil aplicar la Biblia anuestros días. Algunos jóvenes no creen que la Biblia sea la Palabra de Dios o que tenga autoridad sobre sus vidas. Este encuentro nos dará la oportunidad de debatir acerca de la Biblia, lo que los jóvenes de hoy piensan de ella, y cómo los cristianos deberían usarla.

PARA COMENZARPara empezar, tomaremos una prueba. Escribamos los siguientes libros en una pizarra o en una cartulina que todos puedan ver. Los chicos deberán decidir cuáles de ellos están en la Biblia y cuáles no. (Por su puesto, no vale consultar el índice de sus Biblias.) Otra opción es que tomemos un breve examen sobre la Biblia, con preguntas referidas a personajes bíblicos, para determinar cuánto saben.

EL DEBATE, PREGUNTA POR PREGUNTA

1. Les daremos a los jóvenes la oportunidad de ser sinceros sobre sus sentimientos con respecto a la Biblia, sin emitir nosotros ningún juicio de valor. Muchos jóvenes piensan que la Biblia es aburrida.

2. Que cada uno mencione cuál es su historia bíblica favorita. ¿Cuál es el mensaje de Dios en esas historias?

3. Quizás sería útil que los chicos utilizaran una concordancia o algún otrorecurso bíblico para comprobar cuáles de estas afirmaciones están en eltexto. Las frases a, b, e y g no figuran en la Biblia. La c está en Filipenses4:13; la d, en Romanos 8:28 y la f en Mateo 7:1.

4. Que voten sobre cada afirmación en el orden en que las escribieron en laguía de trabajo. Cuando se logre un consenso general sobre alguna, pasemos a la siguiente. Si hay diferencia de opiniones, debatamos sobre ellas.

5. ¿Cómo se aplican estos versículos a la vida de los jóvenes? Tal vez podamos reservar uno o dos para más adelante.

EL CIERRELa Biblia es el libro más vendido en todo el mundo. Es el libro más buscado enlos países en los que no se encuentra disponible. Incluso, está prohibido enmuchos países. La Biblia es una carta de Dios para nosotros. A través de ellanos provee una gran cantidad de información importante para que la leamos yestudiemos.Usemos una lluvia de ideas para descubrir maneras en que los jóvenespuedan relacionarse con la Biblia. Hay versiones estudiantiles que podríamosrecomendar. Deberíamos animarlos a encontrar la versión de la Biblia que lesresulte más adecuada para su estudio. Si la versión Reina Valera, o la NVIresultan demasiado difíciles para ellos, ayudémoslos a buscar una versiónpopular, más comprensible.

Page 2: El Gran Libro- La Biblia

Una buena manera de empezar es leer algunos párrafos cortos, unoscuantos versículos o un capítulo por día. Los chicos pueden llevar un registrode lo que les dice cada versículo y de la aplicación que hacen a sus vidas. Esbueno que aprendan a aplicar los pasajes a sus vidas. A veces les resultará difícil, a veces, fácil... pero los animaremos a sacar provecho de cada uno.Para finalizar, podemos pedirle a cada uno que lea su versículo favorito,incluyendo el nuestro y el de los demás líderes. ¿Por qué ese versículo es tanespecial? ¿Cómo lo aplicamos a la vida?

UN POCO MÁS● Comparemos diferentes versiones de la Biblia. Puede resultar una manerainteresante de señalar que hay distintas versiones, que se ajustan a lasdiferentes necesidades de las personas. Si no disponemos de varias versiones,podemos buscar en Internet. Hay Biblias on-line disponibles. Les asignaremosdiferentes versiones a cada uno y compararemos el mismo versículo.¿Por qué las versiones son diferentes? ¿Por qué algunas resultan más comprensibles que otras? ¿Aún siguen diciendo lo mismo?

● Podemos crear una lista de correo electrónico con el grupo para enviarlesun versículo cada día, o cada semana. Se pueden incluir también preguntassencillas para que reflexionen cuando las lean. La mayoría de los jóvenesleen la Biblia, ¡pero necesitan un poco de impulso! Tal vez podamos iniciarun grupo de estudio y discusión con algunos que estén interesados.

Page 3: El Gran Libro- La Biblia

El GRAN Libro: La Biblia

Actividad y estudio adaptado de Conversaciones Dinámicas. Editorial Vida- Especialidades Juveniles 2006.

Preguntas: hoja de trabajo

1. ¿Cómo completarías esta frase? Para mí la Biblia es...❑ Interesante y llena de emoción. Es mi libro favorito.❑ Interesante la mayoría de las veces.❑ A veces es interesante, y a veces aburrida.❑ Aburrida la mayor parte del tiempo, y difícil de entender.❑ Totalmente aburrida e irrelevante. Nunca la leo.

2. ¿Cuál es tu historia bíblica favorita? ¿Por qué?

3. Tacha aquellas declaraciones que crees que no figuran en la Biblia.a. Al que madruga, Dios lo ayuda.b. La venganza nunca es buena, mata el alma yla envenena.c. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.d. Todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios.e. Al que anda entre la miel, algo se le pega.f. No juzgues para no ser juzgado.g. El que no arriesga no gana.

4. ¿Qué opinas con respecto a estas afirmaciones? ¿Estás de acuerdo (A) oen desacuerdo (D)?___ La Biblia es un libro de reglas.___ La ciencia no ha probado que la Biblia esté desactualizada.___ La Biblia contiene contradicciones.___ El Antiguo Testamento no se aplica al mundo de hoy.___ La Biblia es un libro de mitología.___ Cualquier traducción de la Biblia es aceptable.___ La tradición de la iglesia es tan importante como la Biblia.___ El tema principal de la Biblia es Jesucristo y la salvación.___ La Biblia demuestra que existe Dios.___ La Biblia puede ser interpretada literalmente.___ La Biblia es el único libro que necesitas leer.

5. ¿Qué dicen los siguientes versículos acerca de leer la Biblia?Salmo 1:1-3 Salmo 119:9-16 Juan 14:26 Santiago 1:21-24 1 Pedro 2:1-3