4
Página 1 de 1 El Grupo Informático El Sitio de la Informática: Noticias, manuales y foros de informática sobre software, hardware, sistemas operativos, Internet, P2P, videojuegos... http://www.elgrupoinformatico.com/ LA PIRATERÍA NO EXISTE, por Juan Gómez-Jurado http://www.elgrupoinformatico.com/pirateria-existe-por-juan-gomez-jurado-t8788.html LA PIRATERÍA NO EXISTE, por Juan Gómez-Jurado por PDD20 Os dejo un articulo Juan Gómez-Jurado sobre la Ley Sinde y la piratería corre como la pólvora en Internet. LA PIRATERÍA NO EXISTE Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y escritor. Pasó por las redacciones de Canal +, ABC, Cadena SER y la Cadena Cope. El éxito internacional de sus novelas (Espía de Dios, Contrato con Dios y El Emblema del Traidor), traducidas a más de cuarenta idiomas, le han llevado a centrarse en su carrera como narrador. Hollywood prepara ya la adaptación de su segunda novela. Soy creador. Escribo novelas, y este –junto al periodismo- es mi único modo de vida. Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultado se produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en un libro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casa dependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y según muchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de los que defienden ese horror legislativo, falaz e inútil conocido como Ley Sinde, que se va a aprobar contra la voluntad de cientos de miles de ciudadanos. Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultado se produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en un libro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casa dependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y según muchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de los que defienden ese , e conocido como , que se va a aprobar contra la voluntad de cientos de miles de ciudadanos. Eso es mentira, y gorda. Es una más de las que llevan apareciendo en los medios durante años, especialmente durante los últimos meses. Dicen que los españoles son piratas, que va en nuestra idiosincrasia, esa famosa picaresca tan tópica y desacertada como pintarnos a todos con el traje de luces y la paellera debajo del brazo. Para empezar, es falso que España sea el país más pirata del mundo. De hecho en software, por ejemplo, ocupamos el puesto 79, según una encuesta de la BSA, y en cuanto al resto, los estudios de la International Intellectual Property Alliance achacan un nivel de "piratería" del 20%. ¿Cómo se conjuga eso con que haya que pagar el canon en el 100% de los casos? Tampoco es real que la piratería esté matando el cine, cuya recaudación ha crecido a Publicado: 04 Feb 2011, 20:50 16/02/2011 El Grupo Informático • LA PIRATERÍA N… elgrupoinformatico.com/viewtopic.php… 1/4

El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado aportes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes

Página 1 de 1

El Grupo InformáticoEl Sitio de la Informática: Noticias, manuales y foros de informática sobre software, hardware,sistemas operativos, Internet, P2P, videojuegos...http://www.elgrupoinformatico.com/

LA PIRATERÍA NO EXISTE, por Juan Gómez-Juradohttp://www.elgrupoinformatico.com/pirateria-existe-por-juan-gomez-jurado-t8788.html

LA PIRATERÍA NO EXISTE, por Juan Gómez-Juradopor PDD20

Os dejo un articulo Juan Gómez-Jurado sobre la Ley Sinde y la piratería corre comola pólvora en Internet.

LA PIRATERÍA NO EXISTE

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y escritor. Pasó por las redaccionesde Canal +, ABC, Cadena SER y la Cadena Cope. El éxito internacional de sus novelas(Espía de Dios, Contrato con Dios y El Emblema del Traidor), traducidas a más decuarenta idiomas, le han llevado a centrarse en su carrera como narrador. Hollywoodprepara ya la adaptación de su segunda novela.

Soy creador. Escribo novelas, y este –junto al periodismo- es mi único modo de vida.Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultadose produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en unlibro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casadependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y segúnmuchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de losque defienden ese horror legislativo, falaz e inútil conocido como Ley Sinde, que seva a aprobar contra la voluntad de cientos de miles de ciudadanos.

Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultadose produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en unlibro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casadependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y segúnmuchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de losque defienden ese , e conocido como , que se va a aprobar contra la voluntad decientos de miles de ciudadanos.

Eso es mentira, y gorda.

Es una más de las que llevan apareciendo en los medios durante años, especialmentedurante los últimos meses. Dicen que los españoles son piratas, que va en nuestraidiosincrasia, esa famosa picaresca tan tópica y desacertada como pintarnos a todoscon el traje de luces y la paellera debajo del brazo.

Para empezar, es falso que España sea el país más pirata del mundo. De hecho ensoftware, por ejemplo, ocupamos el puesto 79, según una encuesta de la BSA, y encuanto al resto, los estudios de la International Intellectual Property Alliance achacanun nivel de "piratería" del 20%. ¿Cómo se conjuga eso con que haya que pagar elcanon en el 100% de los casos?

Tampoco es real que la piratería esté matando el cine, cuya recaudación ha crecido a

Publicado: 04 Feb 2011, 20:50

16/02/2011 El Grupo Informático • LA PIRATERÍA N…

elgrupoinformatico.com/viewtopic.php… 1/4

Page 2: El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes

buen ritmo en los últimos diez años, al igual que el resto de contenidos. También esfalso que yo tenga derecho a vivir de mi obra. Lo que tengo derecho es a intentarlo.

Sí, es cierto que las nuevas tecnologías hacen desaparecer el modelo de negociobasado en soportes físicos cerrados, lo cual es normal -también desaparecieron losfabricantes de carretas cuando Karl Benz inventó el automóvil-. No, no es cierto quelas páginas de descargas tengan la culpa. ¿Acaso no es patente la incoherencia queexiste por parte de la industria entre acusar a las páginas de descargas de "forrarse" yno intentar hacer lo mismo?

No defiendo las páginas de descargas, pues aunque sean legales no es justo que hayaquien se aproveche del trabajo ajeno. Pero no son ellas la causa de todos los males,ni mucho menos quienes las usan ladrones y proxenetas, tal y como les llaman algunos-exiliados en Miami por causas fiscales-. Por cierto, para ellos el recordatorio de quepara exigir al gobierno habría que empezar por pagar impuestos aquí como hacemoslos demás.

El mayor problema que existe en el mercado en español es la ausencia deflexibilidad, de ganas de crecer y de adaptarse. En una palabra, y tal como AmadorFdez-Savater percibió en su cena con la ministra, sobreabundancia de miedo. Miedoa perder el status quo, la cadena alimenticia ante un cambio de paradigma. Y sinembargo tenemos ejemplos a nuestro alrededor de que si damos un paso adelanteocurrirá justo lo contrario.

Miremos a Estados Unidos, donde se han creado tres modelos de negocio impecablesy de éxito abrumador. Kindle, iTunes y Netflix. El primero es una librería virtual quevende 775.000 títulos con precios en torno a los 7 euros para las novedades, muchomás baratos e incluso gratis para los libros de fondo de catálogo. Los libros sedescargan en 30" con un solo clic en el propio dispositivo, que incluye 3G gratis. Elsegundo –único que opera en España- es, desde hace diez años, la referenciaindiscutible en la música, habiendo vendido más de 10 mil millones de canciones. Y eltercero es un videoclub virtual con tarifa plana por 6 euros al mes. Para muestra desu éxito, baste decir que los mandos a distancia de los televisores que se venden enEEUU llevan desde 2011 un botón para acceder a Netflix de serie.

¿Qué tienen en común estos servicios? Lo más importante de todo es su sencillez. Unavez registrado en el servicio, no hay que hacer nada más. Los cobros se realizan portarjeta de crédito, con total comodidad. Las descargas son instantáneas, y la calidadestá garantizada. Las películas se ven en streaming, y están siempre disponibles. Loslibros están editados por casas de primer nivel. La música no lleva protección anticopia, o DRM.

A esto hay asociado un factor precio, muy importante. Conscientes de que en la eradigital la competencia es mucho más dura, los norteamericanos han buscado a laperfección el "sweet spot", ese lugar donde interseccionan las ganas del consumidorde poseer algo rápido cuanto antes sin molestarse en buscarlo por Internet yobtenerlo con mala calidad, y la resistencia a soltar la pasta. En otras palabras, unprecio justo. O sea, lo opuesto a lo que plataformas como Libranda –cuyo únicoobjetivo, como señala Juan José Millás, parece ser no vender libros- están haciendo.

De nuevo, el miedo. DRM y precios altos. Que mis distribuidores no se enfaden. Quemi cuenta de resultados no se resienta. Que la gente haga lo que yo digo porquecierro los ojos muy fuerte y lo deseo mucho. Y si los consumidores tienen otrasideas… Que el gobierno proteja mis derechos inalienables, contra viento y marea.

16/02/2011 El Grupo Informático • LA PIRATERÍA N…

elgrupoinformatico.com/viewtopic.php… 2/4

Page 3: El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes

En lugar de crear modelos de negocio funcionales, nos dedicamos a blindar el statusquo con leyes absurdas, e insultar a nuestros mejores clientes. Llamarles piratas,sinvergüenzas y ladrones. ¿Quién creen ustedes que invierte 200 euros en un lector deebooks, alguien que no lee? Al contrario, alguien que gasta tanto al año en libros quesabe que le acabará compensando la inversión. Y si no es capaz de encontrarcontenidos interesantes de pago, los conseguirá por otras vías, con lo que de noconquistar a esta persona habremos perdido de un plumazo a un consumidor clave. Lomismo sucede con los aficionados al cine y a la música, que llevan años haciéndoloasí.

El mayor reto que tiene que superar la industria cultural en nuestro país es vencer elmiedo y comprender que los piratas no existen. Tan sólo personas que quierenconsumir cultura y que por desgracia hoy en día no encuentran alternativasrazonables. Y a lo gratis sólo puede ganarle lo sencillo. Desde luego no leyesmordaza, retrógradas, que sirven tan sólo a los intereses de unos pocos.

Por último, una reflexión como creador. Nadie llega a crear nada que merezca lapena sin haberse empapado de los que soñaron antes que él. Alejandro Sanz, en esebarrio obrero de Moratalaz que nos vio nacer a Penélope Cruz, a él y a mí, tuvo quecopiarse muchas casetes en su adolescencia, igual que yo me sentaba en un rincón enla FNAC de Callao los sábados por la mañana y leía por la cara decenas de novelas queme han ayudado a ser el escritor que soy. Vivimos el advenimiento de un cambio demodelo que está dando como resultado la era más luminosa de la humanidad, y ahoramismo hay centenares de adolescentes en nuestras calles que llevan dentro de si elpotencial para ser los cantantes, los escritores y directores del mañana. Ellos tambiénestán descargando. No paréis nunca de hacerlo, ni de soñar. Y a quienes soñamosprimero, os digo: dejad de tener miedo y abrazad el futuro de una vez por todas.

5 propuestas para el crecimiento digital

Creadores, abrid los ojos . Aprendamos nuestros derechos y las opciones disponiblespara monetizar nuestro esfuerzo, que no son siempre las tradicionales. Internet es,ante todo, nuestro mayor portal de exposición, y el mayor mercado del mundo. Yaquellos que navegan por él no son ladrones, sino personas como nosotros, tan dignascomo nosotros aunque su trabajo brille menos que el nuestro.

Ejecutivos de la industria , estudiad los modelos que funcionan. No infravaloréis avuestro público. No deis cosas por supuestas. La España de pandereta ya no existe.Vuestra nueva audiencia es el ciudadano digital, y este no tiene el toro encima de latele, entre otras cosas por que es extraplana, ya no cabe. Buscad economías deescala, mejor vender cien mil copias a un euro que mil copias a diez. Y por encimade todo, no compliquéis las cosas intentando que no copien. Lo harán igual, pero sies difícil lo que no harán será comprar.

Consumidores , tened presente que copiar no es robar, pero también que hayalguien detrás de los productos que nos hacen felices. Hay un escritor detrás de loslibros, y todo un elenco detrás de una película. Si es posible y hay una alternativasencilla a un precio razonable, cómprala. Mientras lo permita tu economía, opta porlo original. Y por favor, no digas que una película o un libro son caros para luegobajar al bar y tomarte tres mojitos a 5 euros cada uno.

Políticos , cread programas para ayudar a los autores a monetizar sus contenidos.Incentivad la creación de modelos de negocio novedosos. Luchad contra el IVA del

16/02/2011 El Grupo Informático • LA PIRATERÍA N…

elgrupoinformatico.com/viewtopic.php… 3/4

Page 4: El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes

Time zone: Europe/Madrid Página 1 de 1

18% en las descargas, contra leyes como el precio único. Reformad la ley de laPropiedad Intelectual desde cero. Abolid el canon digital.

Para todos , no insultemos. Intentemos ponernos en el lugar del otro, pues en laactual tesitura todos tienen parte de razón. Y sobre todo, escuchemos, debatamos yreflexionemos. Que no nos cuelen más mentiras y gordas."

¿Que opináis?

Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Grouphttp://www.phpbb.com/

16/02/2011 El Grupo Informático • LA PIRATERÍA N…

elgrupoinformatico.com/viewtopic.php… 4/4