2
EL GUARDIAN DEL UMBRAL El "Guardián del Umbral" es la compuesta entidad creada en los planos invisibles por todos los malos pensamientos y obras que no se han transmutado durante el pasado período de evolución. Este "Guardián" está custodiando la entrada de los mundos invisibles y desafía nuestro derecho para penetrar en los mismos. Esta entidad debe ser redimida o transmutada en su oportunidad. Por nuestra parte, debemos generar equilibrio y fuerza de voluntad suficiente para resistir su encuentro y poder mandar sobre ella, antes de que, conscientemente, podamos penetrar en los mundos suprafísicos. Al intentar cruzar el umbral nos encontramos con el Guardián del Umbral, que bajo distintos ropajes, busca apartar a los que son incapaces de afrontar los grandes desafíos. A este guardián se le ha representado de diversas maneras, como ser atemorizante, fuerza vibratoria, dragones etc. A este ser que desde tiempos antiguos se le ha representado como gárgolas colosales, dragones, leones, toros alados, etc. En las cercanías e interiores de las iglesias y otros templos, aparecen representados de diversas maneras. El espíritu de la Razón custodia la puerta de la muralla del paraíso, e impide la entrada hasta que ha sido dominado. Simboliza nuestra mente racional, nuestra mente inferior, que tratará de oponerse a que ingresemos al mundo de nuestra mente superior. El tratará por todos los medios, de "convencernos" de lo peligroso y descabellado de avanzar en esos territorios ausentes de razón y ciencia. De este modo la "duda" podrá instalarse en nuestras mentes, atormentándonos en forma constante, con el fin de que desistamos del camino. Por eso, el valor y la seguridad que nos da la Iniciación antes del enfrentamiento son de suma importancia. Fuerzas Vibratorias: se afirma que los antiguos templos de Egipto estaban protegidos en su interior por una fuerza vibratoria que impedía el ingreso a aquellos que no accedían a esos niveles de frecuencia, a los no calificados. Esta fuerza era sentida por aquellos que no alcanzaban esos niveles vibratorios como una presencia atemorizante y se retiraban espantados del lugar. Del mismo modo si nuestra vibración personal es muy baja no nos permitirá acceder a ciertos niveles interiores de nuestro ser. El Dragón Interior: es el representante de lo primitivo que traemos en la evolución del cuerpo humano. Este monstruo que está dentro de nosotros, simboliza nuestra naturaleza inferior, nuestras pasiones. Estas deben ser sometidas. Por ello San Jorge somete al Dragón. Se afirma que esas fuerzas que cuidan el umbral son peligrosas; tratar con ellas es arriesgado, pero el peligro desaparece para aquel que es capaz y valeroso. En todos los casos el guardián, en cualquiera de las formas de representación, no desea que uno pase por el umbral, pero es

EL GUARDIAN DEL UMBRAL.docx

  • Upload
    bea-ra

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7/28/2019 EL GUARDIAN DEL UMBRAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-guardian-del-umbraldocx 1/2

EL GUARDIAN DEL UMBRAL

El "Guardián del Umbral" es la compuesta entidad creada en los planos invisibles por todos lomalos pensamientos y obras que no se han transmutado durante el pasado período de

evolución. Este "Guardián" está custodiando la entrada de los mundos invisibles y desafíanuestro derecho para penetrar en los mismos. Esta entidad debe ser redimida o transmutad

en su oportunidad. Por nuestra parte, debemos generar equilibrio y fuerza de voluntad

suficiente para resistir su encuentro y poder mandar sobre ella, antes de que,conscientemente, podamos penetrar en los mundos suprafísicos.

Al intentar cruzar el umbral nos encontramos con el Guardián del Umbral, que bajo distintosropajes, busca apartar a los que son incapaces de afrontar los grandes desafíos. A este

guardián se le ha representado de diversas maneras, como ser atemorizante, fuerzavibratoria, dragones etc.

A este ser que desde tiempos antiguos se le ha representado como gárgolas colosales,dragones, leones, toros alados, etc. En las cercanías e interiores de las iglesias y otros

templos, aparecen representados de diversas maneras.

El espíritu de la Razón custodia la puerta de la muralla del paraíso, e impide la entrada hastaque ha sido dominado. Simboliza nuestra mente racional, nuestra mente inferior, que trataráde oponerse a que ingresemos al mundo de nuestra mente superior. El tratará por todos los

medios, de "convencernos" de lo peligroso y descabellado de avanzar en esos territoriosausentes de razón y ciencia. De este modo la "duda" podrá instalarse en nuestras mentes,

atormentándonos en forma constante, con el fin de que desistamos del camino.

Por eso, el valor y la seguridad que nos da la Iniciación antes del enfrentamiento son de sumimportancia.

Fuerzas Vibratorias: se afirma que los antiguos templos de Egipto estaban protegidos en suinterior por una fuerza vibratoria que impedía el ingreso a aquellos que no accedían a esos

niveles de frecuencia, a los no calificados. Esta fuerza era sentida por aquellos que noalcanzaban esos niveles vibratorios como una presencia atemorizante y se retiraban

espantados del lugar. Del mismo modo si nuestra vibración personal es muy baja no nospermitirá acceder a ciertos niveles interiores de nuestro ser.

El Dragón Interior: es el representante de lo primitivo que traemos en la evolución del cuerpohumano. Este monstruo que está dentro de nosotros, simboliza nuestra naturaleza inferior,

nuestras pasiones. Estas deben ser sometidas. Por ello San Jorge somete al Dragón.Se afirma que esas fuerzas que cuidan el umbral son peligrosas; tratar con ellas es arriesgadopero el peligro desaparece para aquel que es capaz y valeroso. En todos los casos el guardiánen cualquiera de las formas de representación, no desea que uno pase por el umbral, pero es

7/28/2019 EL GUARDIAN DEL UMBRAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-guardian-del-umbraldocx 2/2

necesario superarlo pues sólo atravesando esos límites pasamos a una nueva zona deexperiencia. Al cruzar el umbral, y superado el Guardián, empezamos el viaje de

transformación.

EL CRUCE DEL UMBRAL. EL LABERINTO: EL TERRITORIO DE LAS PRUEBAS

Antes de cruzar el umbral contábamos con el auxilio del cuerpo físico, de sus sentidos, de sumente consciente. Ahora, la percepción de mundo cambia completamente, todo setransforma, la mente consciente se desvanece, entramos en el mundo energético.

De este modo, cuando cruzamos el primer umbral dejamos atrás el mundo material, poloinferior (plano uno), de la dualidad, y pasando a través del tubo violeta entra en su vehículosuperior, conectándose así con los niveles del mundo celeste Este tubo es el eje vertical de

ascensión, es la senda estrecha que lo llevará por el camino hacia la luz.En las distintas tradiciones se menciona que es el camino de las pruebas y que encontraremo

todo tipo de obstáculos y adversarios. De este modo los maestros buscaban alertarnos,

ponernos sobre aviso, que cuando cruzamos el umbral ingresamos a una especie de laberintoen el cual casi ninguno de los conocimientos del mundo material será de utilidad.

Por esto antiguamente, y a modo de entrenamiento para esta nueva realidad, se enseñaba atransitar dentro de diversos laberintos físicos.

El errar en el recorrido del laberinto puede conducirnos a mundos del bajo astral. El encontrala vía correcta nos llevará hacia la Luz. La misión será superar los obstáculos y vencer a losadversarios, incluso al Dragón. En este proceso nuestro ser alquímico se irá transformandohasta cumplir la Gran Obra. Este viaje ha sido comparado con los trabajos que debió realizar

Hércules.

Cuando aparece un candidato adecuado, ninguna de las tareas del mundo está por encima dsu habilidad. Barreras, grilletes, abismos, murallas de toda clase se disuelven ante la presenciautoritaria del Héroe. Dicen que "el ojo del héroe vencedor percibe inmediatamente la grietaen toda fortaleza con que se topa, y de un golpe la ensancha." De este modo para el hombre

que no se deja llevar por los sentimientos que emanan de las superficies de lo que ve, sino quresponde valerosamente a la dinámica de su propia naturaleza, las dificultades se disuelven y

caminos imprevisibles se abren ante él.