1
--Bélgica. - - 2,—Jtdlia, 3 ._Franea. - 4 —Luxembrirg .»-Sujza, ¶.——Cadcret FrancIa, óFsra?r-H,oa:ida, C._Bre t Frarc:; Ñi. Jokn -Éeary Le -vis SS - carnpón del- Muno ni lo ú Hosck el vena cet or díSteeló La Comi iCa del Estado de Nt- eva York, después de une reunida que duró varias horas, dacidid retirar el titulo de Campeón del Mundo del p5— so aeaiipeaado ni negro John Len te. SI-a razdn b&sica es que John Henry Lewis ha rehusado ea divensas oca- alones nLetlirae- cori Jack For, llama- ctd “E’ Tigre”, designado por lot miembros do la Con%iaióa como el pci- mcc aspiran-Le al título. La “domi” había dado a Le is un -pInzo ge quince dtns para aceptar el dcentío de Fox. No habiéndolo hecho, la Comiaidn considera que Lews re- nuncia al títu’o mundial. Se ha decidido que se celebren des combates elimlnátorios, en uno de les 505. vomente edermo - - Si se reskablece coMbatirá - con Baer Tony Galeato, que había pasado a ser, en unos pocos meses, el peso pe sado de moda, se encuentra grave- mente eitfermó, de bronconeumonia, habiendo debido praeticársel e tres transfusiones de sangre. g la fuerte naturaleza de Tony lo- gra vencer rápidamente la enferme- dad y abreviar la convalecencia, antes de que la omporada termine podtia todavía tenar lugar su encuentro con Baer, lo que en estos mementos debe tenense como poco menos que impo sible. 4 ¿Un- ttaóich Arn irong Crowley pa ra el título zmnt diI de los ligecs? Tenomy Parc he t-ablegrafledo it Lonilrea que el drgvniaader Mihe Ja— cOl)e intenta poner en pie un combate entre el - negro Arrnstrong y el inglés Dave Crowley, para el título mundial del peso ligero, que Armstrong con- quistó, recjeitemente, batiendo a Bar nep Ross, - - Arturo Godoy. boe ea mejor pero píúde - ante Lowell 30.000 espectadores pTCn -sencinkn el . combtte en Nueva York El encuentro cumbre de pesos pe Por enésima vez,.. se ha bia de un LewistHarvey El encuentro por el título mundial entre Jobil Leu’is y el voterano bEitá nico Len Harvey. tantas veces sobre el tapete, vuelve a estey sotre él, si bien parece llamado a correr la suer te de los intentos do comienza do tem porads . Entre- otras causas, porque ya John Henry Lewis no es campedn del mundo de los remipesados, según las últimas deeisioaes oficiales, - Jack KidBergbatido en - América - E Que fné campedn del mundo —en la fugaz categoría de los svoltee ju nior—i Jaek 1-lid Eerg, había empren- - flrce1ne 3 El Barcelona obtuyo una difiefivictoris, reacccio nartdo a mediados de la segunda parte, a pesar de su inierioridad tturné.i-i Cuando terminó el primer tiempo, y hasta bien avanzado el segundo, del interesante match que ayer tardo se celebró en el campo Id Europa, único de la jornada liguís-tica, nadie so hu hiera atrevido it proiloaticri’ el triun fo de los azuigrana. que- el marcador sefíaló, ál final, justa y limpiamente. El Bareolona olás considerarso vencido, y el ambiente —la creencia general entre el público— no se dite- rendaría mucho -de t a 1 convç’ieini ien te. Desde los veinte y nueve minutos de la péimerg parte, hasta los vela- te y tres de la ser’;uhda, el tanteador estuvo señalando la posible víoioi-ia europeísta, con las cifras de 2-1. 1 Pór añadidura —y esto es lo que daba al Barcelona poi’ vencido—, este - eeuipo luchaba con edio diez jugado- res, desde los doce minutos de juego, por haber tenido’ que abandonar la lu cha rl medio centro León, resentido de una lesidn vieja. - - El Barcelona, con tal handicap, y itnte u’n Europa que derroché , energía en - ‘todo momento, que no ntastraba que no mostraba fatiga y que, a pe sai’ de sus defectillon ofrecíaao con 1 una dianVs-a religrora, liarecía inca-’ paz’ do conseguir u’, siquiera salir del terreno e en’ ois empate. Na obstanto, neas mementos de dec-aimicnto dr les- propicinrios fue ron nnror-echados por taia advcj’sarten pa”a Presionar ligeismentd. y produe— to de ello fué el tcnto de igualndn, ciu si sorprendió oc” unspernde, juro con- secuencies muir funestjs de la que pedía creese para las curopeíslas, ya 4ue se les vid it estos decaer de un modo ineeosprunaible, mostrdn’lose en- tonces semiagotados y’ peu’unitieuudo que el L’srcclaita re ai’reveeha-a mop; níficereente de elia. para nrseienar con mayur it’e- bcul-.urdear la texto de lIare, ,lue se vulneu-adn, una vra más tan sóle. djjido al acierto maghífieo de éste al detener de la ca- tegurí-o de los imprahles, raUdos ile loe pies del nngnídeo c]ru-4odor que es Maten. ‘1;’ así, contra le Prevenido por lar; incidencias del match, i csultd vence- dor el Bareeldnn y Icon tina dorrota el Europa que, por las - circunstancias hubo de causarle mayor disgusto que la simple derrota en un match’ de ca- rs eterístVas diferentes. Porque, realmente. es proeza lo del Barcelona sostener, con una dosis de T-4t iiuiciocidn de la segonda - parte fué igçialmente favorable o estos, pero sin sahor saonr provecho de su pr ponderanoin. Una ‘vez desperdiciaron —la desupdrdició el exterior Junca— una ocasión magnífica de asegurar su iniciado triunfo, lanzando n gran al turn un disparo que sólo necesitdba una ligera desviitoidn pai-a entrar, ya que el jugador del Europa se hallé solo ante Llorens, completamente iii- defonso. En esta jugada perdió el En- ropa el partido. El Barcelona, como dicho que-la, tuvo lo ventaja de no perder su codi cia ni so moral, y aprovechó el me- nor deaouuiulo para presionar - le meto adversaria. Su dominio fué tímido pri meramente; poro, aún hallándose in delantera desarticulada —con sdlo cuatro elementos, actuando los inle notes muy retrasados—, se rnostralxa decidida y peligrosa en el remate. Y así-, por tal decisión —y delerto—, ompntnha Gerardo a los v;-inl e - y tix e talantes, i’enntondo magnílies n’ ‘sto un pase de Moi-ral, y cousesuio, a i.;-s treinta y r-eio, ilínu eui, de - un u-enluto precioso, el b;nto que iba a drurlee ( l inesperado 1riunl’o. El mismo ltínteu, oñtcs de tsíO genl. y desptués dçl mismo ., rL maté de uso modo meguídco ci- des eca’dones, dr- teniendo Rayo, las des heces, el buido ccii ‘ ron rorscssl rl-e, llropoicienúndonos’ e<los elementos Tos mejores jugedur’ LIC la toide. - Asín hr’.ho otee ilSl)LL’O de lIsis en d igno (le con igu.- e. y ‘ ci oc e nl i6 en el ese u-co, pero i ii-- no 1 tuvo co se— oneisei;sr; lo’ l;ril;r; ;c-íísslado ‘u ( cia— - iiieioto el {srlsil ro cii cfi “ide dr (Tr u’nrdo. - El nus 1 cli fué, ciD CoiDjlnl e. ; ‘ Lp’ ocey’ aiil; Si teileinos en eruruua el calor enorme (le la tas-de do ay’-r, e-; ma3rOrnoOaite digno de alabanzas el os-fuerzo de los- equtiisieue lodes para ofrecer tun r,-slsoi’-nío qquse piepoi’— cionaro al nuostroso público lo oca- ,sidn do irdsenciai el perli’ío p550 IDO— día apetecer de uuisoss i entriuessul’ os’. La lucha fué aieel’,Fe noble y usos-- ARTICU LOS - PAf4A TODOS LOS DEPORTES WTTY ! Aragón; 261 TI. p4592 BARCELONA !- n=4ai - EN GRACIA Fo C1. Gracia, 4 Españói1 5 EL MAGNI,FíCO JUEGO Y EL ALAR- DE DE GOLEADOR HABIL DE QLJL HIZO GALA CARDUS III “TIRITI DIERON LA VICTORIA AL LSPAIOL Cune 0fiisíij », vuaio sin mG,c: Organizad-o por el (w1-. giuiado -de Edu-cac.t’Sn } sica y Depot1e de la C-: neralidad de Caiali’irs’y’. De la “CoioiearC de’ Edue sidón ,S 1 sica y Deporten de a Ce;srrr”d,d 5005 recibido la Digasense ilota; “El Cosssisariadu de Lsloeaeidn fi a’ y Deportca de la Ceneuahdad c C-. - lufis coov’Dca (Dl) curso ‘Dde al u-a O i a vela que ¿mf distribuirlo 01u e’-jr’r< 55-- i da de una duración de 1 5 lías - 5 p1ars cada tira c1 c-eigbur- es 5 e- r -- troI de la Subszaretsrís de1 Aire dc EJ. biceno de -la RepóblScss:- el pcssde inscripciones einpczssré el próseis-o -ds;- 1 de agosto y erré ecu-edo e día 5 flD’5500 suea ‘ludo; loe c,oac:;,siDief pueden p--’e’, 1 per las oficinas de esto organsDa dr ! 12 a 7 media del rs-sodíodía y ele (. 1 ‘; y inedia ti— la ;ard a pars reciba 1’ u 5 iustruceiolles neCesaria-; par lleus, 15” requi4itos para li ina?ripción”. 1 . . , . ! !. flrnUADGDPOtUDG, 7 _._ 1’ :cim etra. -— P:t k4e cfl trc partc’: . 1c11@óGt . . f3ehendel (Ho1nda) . Narbona Bczc. Vcncedor, Ver— vaecckc (citra Ci reloj) BIçic: Beziers_Mo0rr€}lCT /crccdy g - e, (FranJe Jenddor de ‘la etap2: Vervaeckt, (contra e1 reioj) y Van Sc1ct’r- :(Holanda) e: ‘ii*a. - u veti n*er, Bartali (ltaBai. - 12 etapa. —- MasellaCaflhlei Vroc€ dot, Frechant (IT ‘e aecia). - - n - etapa. —- annee-Digne. Vencedor, Glanalio (Francia) . - etapa. Digne_Briançn. nC &: Bartali (Jtalia). 11 etapa, BriançonsAix lea Ban Veneedor, Kint (Bélgica). 1 p etapa. Ab les Bain5Be5aç0n Vence’ior, Kint (Bélgica). 17 etapa. r’ançon-E5trasbt1rg0. En doe partes: - - ¡ - Besançon-BrifOrt: Venceilor, }4a;- qfl (BégiCa). Vencedor, Fre chaut. Ganadores- de 1a etapa Mas son (Bégica) y Veckerlillg (Ale- re ania). - . - nl etapa, Estraaburgo-MetZ. Terr ceder, Kint (Bélgica). 19 etapa. léetZ’RCin5 Vencedor, Galateau ( Francia ) . - 20 etapa, Reirns-ti1IC en tc - Reine - Lacn. Vencedon Ser-vadoi (italia). LaorrSt. Qitentin (centra el reloj). Tenecd en Vrrwaecke (Bélgica). St. Quentili_Lille, 7enceor N’evi’ . ilC çBélgica). - 21 etapa-:1 ilie-Faría. Vencedores: Lt” ‘ocq y Magna (Francia) . 1 , En ¡anado ®tae pas: 1 LJ-s tcm-oioree (Jo las veinte y urja eV ..io- , -( diht)thtlYon 00010 sigue: EN - GRACIA , - a b. Europt, 2 La ciasi-iícei&t ele 103 medioS equijcn 1.—Espada, - 2.——Loxc-burgo. 3.—Holanda. 4.—Suiaa, - Ayer ia úl2hna eIt pa,-ia ganaron en París Magne y Le ducq, los- veiera no franoese del ‘To ur” - Paris, 31. — - Hoy ha terrnliiado la Vuelta a Francia, con el consabido apoteosts ea el- Paro des Princes, que estaba abarrotado. - Los corredores han salidd de Luis a las ocho éie la mafíana, para asco- rrer 275 krna,, en línea, y sin grandes D - “rs-,- “, ;- l,’ e’-e’isss tiisps ser., rápie’eq y fues-u-s. El prinse;’o, desde bastante distancia, oolooadís-inso, rozú upn pe’ te y entré en (ti marce. El segunde, en un tiro esquinado, que Llorona no alcanzó a pesar do su rápido plongedn. No hubo lDl;ls toals durente el pj mer tiempo, liev,’sndose la contienda hacia el final de un modo favorable n los propietarios. —u i 1 1 ‘5-, -C-’ cuales se mediréh Lewis y -Fox y ea sedes, dcapués del match Jea Leuis - el ‘otro Esttino con Lesnevitch. Los Schnceliag, ha aidd en la segunde vencedores de estos des combates cc quincena de julio: el match llamado enfrentarán, - en octubre prdximo, da de lea sudamricanes - - esperanzas de que esta etapa uinal Madison Squre Gardrn, y el vence- Alberto Lwell y Arturo Godoy, ar— hubiera de producir cambios de- con- der será proclamado Campedn gel gentino el uno, chileno el otro, han sideracidn en as clasificaciones. Mundo de los semipesados. hecho el milagro de llevar treinta mil Poca historni tiene la etapa. Sólo los : En la misma reunidn, la Cgmisidn espectadores al Madison. cot--etores fragiceses tenían ganas de : del Estado de Nueva Verle decidió -qnh 7 Godoy, más tápido que su ccntrin- Inciree para lograr n.a xilo aePalodo no puede ser considerado Campeón del cante y mejor boxeador, ha estado, ante el grtieao del público parisién, Mundo el -joven Hostale, reciente ven- cientifleamento. muy por encima de Va en los primeros kilómet o: se ha ceder, funminante, de Freddte Steele, 1Lewell ; pero date, más potente, ha - - netado un intento de escapo dg Gala- por la sencilla tacón de que Steele no comeguido que, al final de los diez r0tlte o. toan y te Guevel, pero ha sido aren- lo era ya, a consecuencia de suc re- asaltos, i)aendose en su mayor efee i-tn,, 1 t3altaado pronto. petidas renuncia a aceptar diferen— tividal, los jueces le dieran el triua —:- )lh - . - Sta sido poco antes de Pontciso que tea retos pee el título, entre otros los fo a los puntos. - rr: ; Lcd, co y ntoninMagn2 han esca- deFred Apestoh j1j no ¡ siGa sdIta 1 - aLlC, on que lø. demas l1iceraa e - a Ocioi e que se ereeLue. un - T 1 r’iv’es esfroizo paia cont’nerles matelt ent—e Anotolr y o ingles Xoung de 1% pitiuRCa 5 i’ 1 1 1 e sdrivaieao la cla’-ifictcion de Corhett paia que el veaeeoot se mi— Eep Duda quo ae la )seente,i g5 c_ ‘irnbe i o h ma du iaquie1ar a su.die da con Hostacle paia dci e1 csmneon lete el peso i esedo canaene &‘ De 1 O ‘1 :; pnr€ los nito a”os puestos y lOS vete del mundo d 1 peso medio Si Coibeil lane Afectuo exnib cieaea c1 ssltos - ;— -t__(- 0fl 1 ratte- franceses podían nf ardor en 150 quiere naodirae con Apostoli: ,un de alto vuelo en la palanca, de diez ji’ ,, 1 1 tga oue hobrin dado etucho ti o co’nba e entre éste y 1-Tostak dea’eira metios do la pi-,i’ s de V e’n vj j- le e 1 belo -eistiiles De alli y-a 1 1 habsan Entsetanto Hostnk pe’onia de u ie- donde se han de eleuior en biese o it Le 1 1 -Ci alcanzados hasta deapnéi, os la VO el 30 de agosto en Settle peto su Comneenates de Diepa de Nste ci ;- - - ela iticaellih, Después de su fu pi, y adversario no puedo ser Apestoh, - i!i 1. - - cuando en Ponteise llevabaa inés do : puesto que éste tiene flfltiada exolo ,---t,’-,- - t. des nilcuies, otro pelotón ha sallo en 51ra para el organizador Mille Jacoba, , dr FC eeO - 1 tioshuio 511 [‘ rriieiéu diieg odose del que es4e solo oigvniza en Nueva Yeik y ni.’ _ Pqrs luvieron des roncado- foriunha con los “ases” Vervabehe y ecl oiiing la prime- Bi’i 2in’ clasideacion se h- esta Tony GiIen2o gr a nt_ y Ledaeq r lagne, la iiluniia.) - -‘- Hn gRado fracciones - de etapa - Les ganadores do las trece fraccio nr’- de ftiel)a que ha tenido en total ,s Vueita a Francia, han sido: YLJ?’2ke 31 :- ocr-cg, 2. ;tr1,.r1çi. 2. - Ros-e. 5 - - y a Sria adel, 1. ietnr. 1. - en- 1. ‘eeeraut, 1, - -‘ liii’. 1-. frd - - -- De saiida, ataca el Crseia y a los Lii - co iuiuutor e’ iat”or izquierda alar;,. rl prisoer usntd. Coaziusía pre3ionacL e1 once israriciise y las csea1’adas dr. E psíicl ion -cortadas excepto una muere en ei porte. Nueva p;r,ién greciece- y el scgu-De; goal sueno inssxrdiadss:De]Dte, Sigee rl juego con varias altcrnals:s y ciD suiouto antes dr concluir lo,’- gr - sveros cuarruta- y durO minutos, Ra - inaugura Sara lo ‘uyes reduciendo vcflLaia - - A los diez uuiuutes dci segundo tic: - po, Cardós III, empata y seguuidasus’ e peopi0 jugador logra reioootar e1 te ‘; - toe eneo’igo. diere minutas mIs Urde, “rirdi” a vasssrnte en plan d gran coleador. s - - ca e1 ‘carlo de lo Duyu- y se re’ dci haber psrtieular. Llrvaalos treinta minutos y Cardó en peno pare’sissaO de perforación e- 4 * S gra & (lumIa do las tuyos qz-e e’ e saradis el cuarto para él, - El EpDaúoi, rs saneen sd, can -i - - u-eRg y e1 Ciscia. pci ‘u dcla-ne;o : u tro naces su t;rcer tanto. - se preuurle ecl final todzsbs for 2 - rs 5a’-ios iearcan rsn aura s -‘‘sto, : : r_ -rs>-’ ,1-ad-o d0 cinco L’ 5t5 -‘ 15s saarr*lo por Ldas tareli, gia-J»D -e, re’-ss’ina rl bello eacucr-t Arbitrando Tor;r, ‘;l ciSc. ‘jDc - 05 ‘e sliaoó dal modo ,geisr;’sc: Ca : - - Valide, .Segura; Pérez, Crsírn, IdI: -- nialiu-ule lssss, sin- vich-sIdas, Grrea. Dssnueeíl (-cn rl prisse i Asbitrú ci culcubalo Gaíe,usó, can V a), Cerddo III, Orddflez y Ra-e. elgunas dtficultodes y escores en -- Mu GuJerr’an. - - - - prmesa parte. 1 1, Magne y Leducq: Sh. lii m, 3. Louviet, Sic 5Pm. 45s. 4. Gaiateau, mismo tiempo. 5, Jaminet, mismo tiempo. ‘7. lyon Marie, mismo tuupa. 7, Vie’cirii, Ph. IFni. 05e it. Kint, mismo tiempo. 9. Oubron, mismo tiemfo. - lo. C’alssrdo, mismo tiempo. ti. Carini, mismo tiempo 12. R,tnios. misase tiempo. 1 Ii. Taaaeveau, mismo i iempo. ti, ller’endero, misiv.o tiempo. 15. Sesvadei, Oh. 4m, 27a. __t. Arend’l, mismo tinsle 1 7. Ve.ekerling. Siguen todos los corredores en pe li”ii, c.oa Molle, Egil, Gianelle. Ver- rascar. Bartali. etc., todas con el’ mismo tiempo que Servadei, Fi público entusiasmada da ver en- trae a sus dos “íddlos” en primera po- ttc .óii. sa ha desbordado oir aplausos. tino re han multiplicado en.- ‘tdo ha -visto que también los tres integran - les de] segundo pelotón ocr. i trance- tres. Las dvaeiones cálidas ea han re- pecio, con mucha deportividad, a la entrada de Bartali, el ganalor, yar. vaeche, “loador” hasta 105 Fn nooa y segundo de la clasifinaciéri g»nernl. V.O.L rr1i DAE3 Todas las tardes, a las 3’45 &andoa Parfidos a gala y a cesta por los mejores jugadores de dichas especia- lidades. - 4 -- Por el Boreelona so dccl ucd la pro- digalidad y ieicrto en el disparo te 4 fl if - Maten, la codEiu y trahsjo incans’n- ft’ ft A 1 ble de los -intriores Geuunlo y ?o rs-;’ - a a . - y el ocuerto de (‘astro, que hizo —un - buen roedio cenluo, y el tilo defen- sLOS DLPOifllSTAS QUE MULsr ‘e sivo. 5 POR LA CAUSA Por el Eturopa, la linea nsediss itas- , tahieulenlrada ilovd segusodaposte. Frv,ncis co flaquezas. La defee-ass tuvo mool’-nssDs ‘q -¶75 brillantes, a’. lado de fallolls e mdcci- - L ricos-e. En la delantero, Romero, el Ha fallecido lsscbaadó en el fr, r’ miSa peligroso, y oon él Laru-nil. Los dci Este e1 nadador ifra’DeideoRurJi s denaás muy hainlizúdres, pci-o poco formaba en las filas juerni’cs del C - prácticos y certeues. El mcm, ,flayo. Nataeso Catalussya. - - so adostró ñuevumnte un exeeleni e 5uju’’ ontud no había aid s hacen- r - suruiio cara Caaars’e 55-5slo;,Disrc 1” e cnncerberot - - .,-, . -. y - . , ‘,5r 5’? -e’-’-5’ uessgbseey teca laesa a--- -. - . - Los equipos tunen.: , ‘rle en paze no ‘ebsfla en ii t,z Barecloil?i. —‘ [los-ens, lsIel’ulcliusi . 055 5 de u ueetra uia;aeos-s a srs ;strssr. Ji -$ , - Blanc, Pla, León, Cestro (al retisurse pesado sde icé saleeosessadn para f r -L’oún fa línea quedé de esta fornId :01v f parle de iC 5rprc se’z’ i o f -ssss-» Cervera, ‘Castro PIe), Divi, zlouual, la co ‘a Olimpiada Pepult dr .5’ sbcr Motou, Gerardo y Cervera- -Y taspbión había “r sscnzssdo e n hsJi,; - 1 Europa. Rayo, 1arlínez, Domé— ° casto su partiespae’uo en 01 t -‘- . iuterl’eolpis-io Cassspeessato d O’ ‘-e - noch, Alegrot, Sánchez, Juncá, Lnu’rnll. e ! - - J, rs-scarsse en paz. Forrer, Romero y PalPe. ! a ,‘a -,‘>Zs-’SS’O 5 - ‘ -54a’5i’at í-sD 55L5,-- - - dido últimamente un brillante “comed energía y resistencia admirables, una bach’, en América, en el curso del lucha con inferioridad umérica, hajo cual había triunfado, de manera un- un sol abrasador, que si a todos pee- interrumpida, , once veces, El oncuen- judiealru por igual, a los visitantes i tro número doco le ha sido fatal, ya hubo de molestar más, porque sus es- que. ogtsesto en Newark, al buen e- tuerzos hubieren de ser mayores pa- - wr so welter Coehrone, éste lo ha domu- re cdntrarrortnr la falte de un cena-- 1’ s.ter4 xano con2rw nado. a los puntos. ; pñerc Jttrich por o1 título 1c ?s 1tic iat rL :uo roLuen1xle;reuc el r 2 - una revancha, que es muy 1xoeible eec paz de reacción n - su adversario ; lo - fl1Unaaa llevado al terreno de las renlidades. aupuso más agotado do lo que en ver. El encuentro se disputará - dad esinlia, y tendió a conservar el re- - -,—vraiewan- ,sexs”---- cuitado sin prooignr el esfuerzo que pTobablemerlte en - ,, el cnlor hadar ilohleimente penoso. —,- - Liver!ool -a, jpottwa I so;r’étZ :::ta D epues del choque en el que 1 nch uonai , y dmpum, ni marcarles el tan- se pernoitid el LujO de tomar el pelo 1 1 fo del triunfo, so vieron impotentes a los railes de espectadores que acu- 1 El d€,h1e ra cdoío 1 los de Gracia para conseguir, a su dieron a prerenuiar un cafnpeonato , - - 1 vez, con una reacción a tiempo, que del mundo del peso medio y vieron su- t nal de los aepor2isa i buena falta les hizo - entonces, iogrsr, bir al ring a un pluma ; a unos orga- , por lo menos, un definitivo empate, nizadores que - creyeron en la’-forma-” en - Moscou - . . - lidad del escocés, y a unos podegez , Marcó el Barcelona el primer tan- federatidos que desplazaron a sus ofi- - Moscu. 2L Ayer a ccebro ei tea- to, a los veinte y tres minutos de jue . dicional desfile deportivo de 1a R.R.S.S.., . cicles a un pesaje que había de con- en 1a Plaza Roja de la capiíul de la Gan 1go, por mediación de Gerardo, remn vortirse en uq»t cosa chusca, él título Unión Soviética. tnndo un paso de Morral, en una ju mundial de la categoría mínima eatJ ‘lillsres de jóvenes vigorosot, teste- gadn que praoedid un fuerte tiro de vacante. , - dos por se’ sol y de alegres rcstrou, hi- Mateu. que tropezó con la espalda do Ahora se ha proyectado un encuen- cieron una demostración de la potenci Doniénech. El tiro de Gerardo, rápido tro entre el británico Peter Kane y de ‘a audacia y d€ la fodras aoviética y fuerte, fué digno del proznio que el americano Jurick, y este encuentro aSí como de su amor por ta patria to obtuvo. . ha sido reconocido como valedero p- 1 cilista. : - - . Pero -el Europa, que venía jugando ra el ‘rtítulo mundial por la Comisión . Fl - desfile dcportisc en la Pazg Roia muy bien. aunque ligeramente a la Permanente, que a este fin quedó 0auttm iluSa vez mas al mundo u-ii ii’ defensiva, no desanimé entonces, tn - . eantcseas victorias del pais de lea So- , . formadq en la Conferencia de Roma. viete. Mientras en la Rusit zariata la dando solo tres minutos en conseguir El combate, probnblemento, tendrá lu— cultura uuiica aó1o ra practicada por :05 el empate y otros tres minutos en to - gar en Liverpool. hijos de 1os hurguetes, en el país soié-, mar ventaja en el marcador. Estos tic0 la practican miflune; de obreros, doe goal,s fueron logrados por Romero i Jack Do?le combatirá eon !campeeinos y trabajsdore’s-intelectualer’. ; , . Conlos deportistas dr !a capItal roja Eddie Philips en s!ptlem. y de Leningrado, desfilaren por la Plr l_ a za Roja representantel de tolas ‘as Re’ ¡—‘5 W , _ públicas Federadas, demostrando loe E título de campeón del Imperio grandiosos éxijs de sus Repúblicas y Británico, que se eiucuentra en poso- de0arrollo de— su euitrur5 nacional por sidn de Tommy Fnrr, ha despertarlo forma y eociaarte Dr el contenido. la codicia de i05 pesos pesaúos del , Las magníficas Eeuiis deportivas anua- y - - u _ - ira en la. P aza Ro-u han llmoeo a ser imperio, y así vemos como, despues . . . - ° - . . - - tradicionales para “1 meeiuu:ant0 depor del triunfo de Eddie Philips sobro la - -.. , tuvo tovietico El dar, cg1 desfile de ccl- mayoría de los posibles aspirantes, se tun física, ls depoi-ti.stor sovéticas ha- llega a un cheque entre él y el resu- Cen e1 balance do su ;rahaj, rindiendo 1 citado Jsolc Doyle, que, por -lo visto, ! :u;-nías al país - 1 vuelve a sus primeras ilusiones pugi- Los uaejorea deportistar en oóuico de líatfcos. 35.000 luafi desfilado por la P;sra Rdja - El enotientro se - diaputadá el día 13 y entre elfos los rrprexentantra dr 35 de aeptiemhre, en Harringay, y se da S,ocíedades deportivas de los Sindicatos, como seguro uc el vese-edor contén- der’á con el- campedn. - LEED DENUDAD NtRVIOSA VIAS URINARIAS - Øajt.a, a de natrlr iiiútllnieata - 415 estas eafervae dates gradas tI nmravtiioae eseubrlniieate e loe Medicamendo del Dr. SOVRE r’ VMs Siñarias J tfei Deé, UretrItis, ptCstattU$ otqttt cietitis, tota - nuitar, etc-, 401 hOff)?e Y VSØVItI% btti4tbi netSt, stitis, aovltle, tItileo, ea., de la mujer, por orónimo y tebrhles que gean, ea curan pronto y T5dieallaeate oca los Catehete de) Dr. Soivr€. Los entermo e C’fl solee, StA IDy’SØCIOtee SU Isvados Dl aplicOCloflos ‘de eonclae ni bullas, eta, t5 peligroeo elernpr0 Y S Oflil vrono Cfl las Píldoras depurativa, del Da’, - detvt& que no necesitan 1$ - presencia del médico y nadie s s tei’a de su eneredad. Venta: 6’G a.. setas çaia - - Irnpurevss de la sangre jflfl ¡as plenas) ep$one cstroIiilosaa fltelii*5, aend, tiRtieada, etc,, one. inedades qus tienen por causa huta ores, vicls o Infecolones de la sangre, Or crónicas y rebeldes que sean, la medicacIón Ideal y psfleete, porque actúan regenerando la sangre, la te nmvan aumentan tods les energlg dat organismo y fomentan la seludj resolviendo en poco tlem todas las Úlceras, llagas, graos, Ilarónonlos, e upuraoióa de las muecs, ealda del et belio, Inflamaciones en general, oto. quedando la piel llna$a y geaerad; el oabeilo brillante y espeso Y no deja en el CTa5i1flto saiaIGa del pasacl Venta : 6’GQ pesetas b,tslis, D ‘lA d - Inepotentia (falta de tigor sexual), Pet eaaa nevtaa luetones notttnaas, espormatone (pér ldm sematalee), sensanelo mental, pérdida e memaS daier de efles, tértigos, debilIdad ¡auricular, fatiga eorpoal, tenaMofres, . palpltaeíoneg, tn. tornos nerviosos de Ja nauer, y todas las manLtz-st4eloaos de le Neuraste. tus o agotamiento - nervioso por er6nleae y rebeldes que sesn *e pronto y .racllclmeute eon loe ra$benata patntales del deetr aoíys4 Itás qu ita naediosmenta sou elemento eucll del eei’ebro, médula y tedo el aistemsi nervloro, indicados espeolNrnente para loe sgots4o de Juventúd pos- ot1a &aae ele excesos (vlej sin eoe) p&tt reoobrr Integre. mente todas las funciones y eonaervar basta le ntrnn nJe sIn vloien -, ter el orgínrísm4 si vigor sentsil prÓpic de la tde4 YeMa: *G pesetas botella. - ,- - - - VENTA tW l-At PMN(rALfl laitl&cus ‘EpE WAM, POR-TUGn - MUtE ICA amo. -- Tcee los pacientes de lee alas Erlnnelea o debilidad nerviosa, éL flténd y envañdo. O’5é pesetas en sellos para el frwqueó p Ofieluas Laboratorio aocstat del 1t lP ttlfono M7PI . reolbfrán gratis un libreto ezplltivo achira el origen. desarrolla -- tntaa2tl4 y cure ¿e ostez .,nfmneded4ld a Frontón TXQÇI - ALA Todas las tardes, a las 4 Orandes PartMos a raqtieta por las mejo- res artistas de dicha modalidad. Agua tnneraI VICHY CATALAÍN FUENTE ESTRELLA Balneario de Caldas de Mala’rella (Gerona) Tel, 7 - TarifaredUCidahastael31deagosto !STÓMACO - MIGADO - RIÑONES i BAZO* REUMATISMO - DIABETES 1 Eidcleea, r !! E A El aárfipn gc’1 IIs, 11 brc! - 18552 _i AldPOMA: - Bairite-s,’%% aV$i - swaw e. tÇ5f Q ii-: j -esa - ‘- - t t ÑttON4’ 4aMkua

El - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1938/08/01/MD... · duró varias horas, dacidid retirar el titulo de Campeón del Mundo del

Embed Size (px)

Citation preview

--Bélgica. - -

2,—Jtdlia,3 ._Franea. -4 —Luxembrirg .»-Sujza,¶.——Cadcret FrancIa,óFsra?r-H,oa:ida,C._Bre t Frarc:;

Ñi. Jokn -Éeary Le-vis SS - carnpóndel- Muno ni lo

ú Hosck el venacet or díSteeló

La Comi iCa del Estado de Nt- evaYork, después de une reunida queduró varias horas, dacidid retirar eltitulo de Campeón del Mundo del p5—so aeaiipeaado ni negro John Len te.SI-a razdn b&sica es que John Henry

Lewis ha rehusado ea divensas oca-alones nLetlirae- cori Jack For, llama-ctd “E’ Tigre”, designado por lotmiembros do la Con%iaióa como el pci-mcc aspiran-Le al título.

La “domi” había dado a Leis un-pInzo ge quince dtns para aceptar eldcentío de Fox. No habiéndolo hecho,la Comiaidn considera que Lews re-nuncia al títu’o mundial.

Se ha decidido que se celebren descombates elimlnátorios, en uno de les

505. vomente edermo -

- Si se reskablece coMbatirá- con Baer

Tony Galeato, que había pasado aser, en unos pocos meses, el peso pesado de moda, se encuentra grave-mente eitfermó, de bronconeumonia,habiendo debido praeticársel e trestransfusiones de sangre.

g la fuerte naturaleza de Tony lo-gra vencer rápidamente la enferme-dad y abreviar la convalecencia, antesde que la omporada termine podtiatodavía tenar lugar su encuentro conBaer, lo que en estos mementos debetenense como poco menos que imposible. ‘ 4

¿Un- ttaóich Arnirong Crowley para el título zmnt

diI de los ligecs? Tenomy Parc he t-ablegrafledo it

Lonilrea que el drgvniaader Mihe Ja—cOl)e intenta poner en pie un combateentre el - negro Arrnstrong y el inglésDave Crowley, para el título mundialdel peso ligero, que Armstrong con-quistó, recjeitemente, batiendo a Barnep Ross, - -

Arturo Godoy. boeea mejor pero

píúde - ante Lowell30.000 espectadores pTCn

-sencinkn el . combtte enNueva York

El encuentro cumbre de pesos pe

Por enésima vez,.. se habia de un LewistHarvey

El encuentro por el título mundialentre Jobil Leu’is y el voterano bEitánico Len Harvey. tantas veces sobreel tapete, vuelve a estey sotre él, sibien parece llamado a correr la suerte de los intentos do comienza do temporads . Entre- otras causas, porque yaJohn Henry Lewis no es campedn delmundo de los remipesados, según lasúltimas deeisioaes oficiales, -

Jack KidBergbatido en- América -

E Que fné campedn del mundo —enla fugaz categoría de los svoltee junior—i Jaek 1-lid Eerg, había empren-

- flrce1ne 3El Barcelona obtuyo unadifiefivictoris, reacccionartdo a mediados de lasegunda parte, a pesar desu inierioridad tturné.i-i

Cuando terminó el primer tiempo,y hasta bien avanzado el segundo, delinteresante match que ayer tardo secelebró en el campo Id Europa, únicode la jornada liguís-tica, nadie so hu hiera atrevido it proiloaticri’ el triunfo de los azuigrana. que- el marcadorsefíaló, ál final, justa y limpiamente.

El Bareolona olás considerarsovencido, y el ambiente —la creencia general entre el público— no se dite-rendaría mucho -de t a 1 convç’ieini iente. Desde los veinte y nueve minutosde la péimerg parte, hasta los vela-te y tres de la ser’;uhda, el tanteadorestuvo señalando la posible víoioi-iaeuropeísta, con las cifras de 2-1.

1 Pór añadidura —y esto es lo que daba al Barcelona poi’ vencido—, este

- eeuipo luchaba con edio diez jugado-res, desde los doce minutos de juego,por haber tenido’ que abandonar la lucha rl medio centro León, resentido deuna lesidn vieja. - -

El Barcelona, con tal handicap, yitnte u’n Europa que derroché , energíaen - ‘todo momento, que no ntastraba que no mostraba fatiga y que, a pe sai’ de sus defectillon ofrecíaao con

1 una dianVs-a religrora, liarecía inca-’ paz’ do conseguir u’, siquiera salir delterreno e en’ ois empate.

Na obstanto, neas mementos dedec-aimicnto dr les- propicinrios fueron nnror-echados por taia advcj’sarten

pa”a Presionar ligeismentd. y produe—to de ello fué el tcnto de igualndn, ciusi sorprendió oc” unspernde, juro con-secuencies muir funestjs de la quepedía creese para las curopeíslas, ya4ue se les vid it estos decaer de unmodo ineeosprunaible, mostrdn’lose en-tonces semiagotados y’ peu’unitieuudoque el L’srcclaita re ai’reveeha-a mop;níficereente de elia. para nrseienar conmayur it’e- bcul-.urdear la textode lIare, ,lue se vulneu-adn, unavra más tan sóle. djjido al aciertomaghífieo de éste al detener de la ca-tegurí-o de los imprahles, raUdos ileloe pies del nngnídeo c]ru-4odor quees Maten.

‘1;’ así, contra le Prevenido por lar;incidencias del match, i csultd vence-dor el Bareeldnn y Icon tina dorrota elEuropa que, por las - circunstanciashubo de causarle mayor disgusto quela simple derrota en un match’ de ca-rs eterístVas diferentes.

Porque, realmente. es proeza lo delBarcelona sostener, con una dosis de

T-4t iiuiciocidn de la segonda - partefué igçialmente favorable o estos, perosin sahor saonr provecho de su prponderanoin. Una ‘vez desperdiciaron—la desupdrdició el exterior Junca—una ocasión magnífica de asegurar suiniciado triunfo, lanzando n gran alturn un disparo que sólo necesitdbauna ligera desviitoidn pai-a entrar, yaque el jugador del Europa se hallésolo ante Llorens, completamente iii-defonso. En esta jugada perdió el En-ropa el partido.

El Barcelona, como dicho que-la,tuvo lo ventaja de no perder su codicia ni so moral, y aprovechó el me-nor deaouuiulo para presionar - le metoadversaria. Su dominio fué tímido primeramente; poro, aún hallándose indelantera desarticulada —con sdlocuatro elementos, actuando los inlenotes muy retrasados—, se rnostralxadecidida y peligrosa en el remate. Yasí-, por tal decisión —y delerto—,ompntnha Gerardo a los v;-inl e - y tix e

talantes, i’enntondo magnílies n’ ‘stoun pase de Moi-ral, y cousesuio, a i.;-streinta y r-eio, ilínu eui, de - un u-enlutoprecioso, el b;nto que iba a drurlee ( linesperado 1 riunl’o.

El mismo ltínteu, oñtcs de tsíO genl.y desptués dçl mismo ., rL maté de usomodo meguídco ci- des eca’dones, dr-teniendo Rayo, las des heces, el buidoccii ‘ ron rorscssl rl-e, llropoicienúndonos’

e<los elementos Tos mejores jugedur’LIC la toide. -

Asín hr’.ho otee ilSl)LL’O de lIsis end igno (le con — igu.- e. y ‘ ci oc e nl i6 enel ese u-co, pero ‘ i ii-- no 1 tuvo co se—oneisei;sr; lo’ l;ril;r; ;c-íísslado ‘u ( cia—

- iiieioto el {srlsil ro cii cfi “ide dr (Tru’nrdo. -

El nus 1 cli fué, ciD CoiDjlnl e. ; ‘ Lp’ocey’ aiil; Si teileinos en eruruu a elcalor enorme (le la tas-de do ay’-r, e-;ma3rOrnoOaite digno de alabanzas elos-fuerzo de los- equtiisieue lodes paraofrecer tun r,-slsoi’-nío qquse piepoi’—cionaro al nuostroso público lo oca-,sidn do irdsenciai el perli’ío p550 IDO—día apetecer de uuisoss i entriuessul’ os’.

La lucha fué aieel’,Fe noble y usos--

ARTICU LOS- PAf4A TODOS

LOS DEPORTES

WTTY!

Aragón; 261 TI. p4592

BARCELONA !-

n=4ai -

EN GRACIA

Fo C1. Gracia, 4Españói1 5

EL MAGNI,FíCO JUEGO Y EL ALAR-DE DE GOLEADOR HABIL DE QLJLHIZO GALA CARDUS III “TIRITI

DIERON LA VICTORIA ALLSPAIOL

Cune 0fiisíij »,

vuaio sin mG,c:Organizad-o por el (w1-.

giuiado -de Edu-cac.t’Sn }sica y Depot1e de la C-: neralidad de Caiali’irs’y’. De la “CoioiearC de’ Edue sidón ,S

1 sica y Deporten de a Ce;srrr”d,d 5005 recibido la Digasense ilota;

“El Cosssisariadu de Lsloeaeidn fi a’y Deportca de la Ceneuahdad c C-. -

lufis coov’Dca (Dl) curso ‘Dde al u-a Oi a vela que ¿mf distribuirlo 01u e’ -jr’r< 55--

i da de una duración de 1 5 lías ‘ -

5 p1ars cada tira c1 c-eigbur- es 5 ‘ e- r - -

troI de la Subszaretsrís de1 Aire dc EJ.biceno de -la RepóblScss:- el pcssde inscripciones einpczssré el próseis-o -ds;- 1de agosto y erré ecu-edo e día 5flD’5500 suea

‘ludo; loe c,oac:;,siDief pueden p--’e’,

1 per las oficinas de esto organsDa dr! 12 a 7 media del rs-sodíodía y ele (.

1 ‘; y inedia ti— la ;ard a pars reciba 1’ u5 iustruceiolles neCesaria-; par lleus, 15” requi4itos para li ina?ripción”.

1

. . , . ! !. • flrnUADGDPOtUDG,

7 _._

1’

:cim etra. -— P:t .Çk4e cfl trc partc’: .

1c11@óGt . . f3ehendel (Ho1nda)

. Narbona Bczc. Vcncedor, Ver—vaecckc (citra Ci reloj) BIçic:Beziers_Mo0rr€}lCT /crccdy g -

e, (FranJeJenddor de ‘la etap2: Vervaeckt, (contra e1 reioj) y Van Sc1ct’r-

:(Holanda) e: ‘ii*a. -u vetin*er, Bartali (ltaBai. -

12 etapa. —- MasellaCaflhlei Vroc€dot, Frechant (IT ‘e aecia). - -

n - etapa. —- annee-Digne. Vencedor,Glanalio (Francia) . -

“ etapa. — Digne_Briançn. nC&: Bartali (Jtalia).

11 etapa, — BriançonsAix lea BanVeneedor, Kint (Bélgica).

1 p etapa. — Ab les Bain5Be5aç0nVence’ior, Kint (Bélgica).

17 etapa. — r’ançon-E5trasbt1rg0.En doe partes: - - ¡ -

Besançon-BrifOrt: Venceilor, }4a;-qfl (BégiCa).

Vencedor, Frechaut. Ganadores- de 1a etapa Masson (Bégica) y Veckerlillg (Ale-re ania). - . -

nl etapa, — Estraaburgo-MetZ. Terrceder, Kint (Bélgica).

19 etapa. léetZ’RCin5 Vencedor,Galateau ( Francia ) . -

20 etapa, — Reirns-ti1IC en tc

- Reine - Lacn. Vencedon Ser-vadoi(italia).LaorrSt. Qitentin (centra el reloj).Tenecd en Vrrwaecke (Bélgica).St. Quentili_Lille, 7enceor N’evi’

. ilC çBélgica). -

21 etapa -:1 ilie-Faría. Vencedores: Lt”‘ocq y Magna (Francia) . 1

, En ¡anado ®taepas: 1

LJ-s tcm-oioree (Jo las veinte y urjaeV ..io- , -( diht)thtlYon 00010 sigue:

‘ EN - GRACIA , -

a b. Europt, 2

La ciasi-iícei&t ele103 medioS equijcn

1.—Espada, -

2.——Loxc-burgo.3.—Holanda.4.—Suiaa, -

Ayer ia úl2hna eItpa,-ia ganaron enParís Magne y Leducq, los- veierano franoese del

‘To ur”- Paris, 31. — - Hoy ha terrnliiado laVuelta a Francia, con el consabidoapoteosts ea el- Paro des Princes, queestaba abarrotado. -

Los corredores han salidd de Luisa las ocho éie la mafíana, para asco-rrer 275 krna,, en línea, y sin grandes

D - “rs-,- “, ;- l,’ e’-e’isss tiisps ser., rápie’eqy fues-u-s. El prinse;’o, desde bastantedistancia, oolooadís-inso, rozú upn pe’te y entré en (ti marce. El segunde,en un tiro esquinado, que Llorona noalcanzó a pesar do su rápido plongedn.

No hubo lDl;ls toals durente el pjmer tiempo, liev,’sndose la contiendahacia el final de un modo favorable nlos propietarios.

—u

i

1

1

‘5-, -C-’

cuales se mediréh Lewis y -Fox y ea sedes, dcapués del match Jea Leuis -

el ‘otro Esttino con Lesnevitch. Los Schnceliag, ‘ ha aidd en la segunde

vencedores de estos des combates cc quincena de julio: el match llamadoenfrentarán, - en octubre prdximo, da de lea sudamricanes - -

esperanzas de que esta etapa uinal Madison Squre Gardrn, y el vence- Alberto Lwell y Arturo Godoy, ar—hubiera de producir cambios de- con- der será proclamado Campedn gel gentino el uno, chileno el otro, hansideracidn en as clasificaciones. Mundo de los semipesados. hecho el milagro de llevar treinta mil

Poca historni tiene la etapa. Sólo los : En la misma reunidn, la Cgmisidn espectadores al Madison.cot--etores fragiceses tenían ganas de : del Estado de Nueva Verle decidió -qnh 7 Godoy, más tápido que su ccntrin-Inciree para lograr n.a xilo aePalodo ‘ no puede ser considerado Campeón del cante y mejor boxeador, ha estado,ante el grtieao del público parisién, Mundo el -joven Hostale, reciente ven- cientifleamento. muy por encima deVa en los primeros kilómet o: se ha ceder, funminante, de Freddte Steele, 1 Lewell ; pero date, más potente, ha

- - netado un intento de escapo dg Gala- por la sencilla tacón de que Steele no comeguido que, al final de los diez

r0tlte o. toan y te Guevel, pero ha sido aren- lo era ya, a consecuencia de suc re- asaltos, i)aendose en su mayor efeei-tn,, 1 t3altaado pronto. petidas renuncia a aceptar diferen— tividal, los jueces le dieran el triua—:- )lh - . - Sta sido poco antes de Pontciso que tea retos pee el título, entre otros los fo a los puntos. -

oç rr: ; Lcd, co y ntoninMagn2 han esca- deFred Apestoh j1j no ¡ siGa sdIta1 - aLlC, on que lø. demas l1iceraa e - a Ocioi e que se ereeLue. un— - ‘ T 1 r’iv’es esfroizo paia cont’nerles matelt ent—e Anotolr y o ingles Xoung de 1% pitiuRCa

5 i’ 1 1 1 e sdrivaieao la cla’-ifictcion de Corhett paia que el veaeeoot se mi— Eep Duda quo ae la )seente,i g5c_ ‘irnbe i o h ma du iaquie1ar a su.die da con Hostacle paia dci e1 csmneon lete el peso i esedo canaene &‘ De

1 O ‘1 :; pnr€ los nito a”os puestos y lOS vete del mundo d 1 peso medio Si Coibeil lane Afectuo exnib cieaea c1 ssltos- ;— -t__(- 0fl 1 ‘ ‘ ratte- franceses podían nf ardor en 150 quiere naodirae con Apostoli: , un de alto vuelo en la ‘ palanca, de diez

ji’ ,, 1 1 tga oue hobrin dado etucho ti o co’nba e entre éste y 1-Tostak dea’eira metios do la pi-,i’ s de V e’n

vj j- le e 1 belo -eistiiles De alli y-a 1 1 habsan Entsetanto Hostnk pe’onia de u ie- donde se han de eleuior en biese oit Le 1 1 -Ci alcanzados hasta deapnéi, os la VO el 30 de agosto en Settle peto su Comneenates de Diepa de Nste ci

;- - - ela iticaellih, Después de su fu pi, y adversario no puedo ser Apestoh, -i!i 1. - - cuando en Ponteise llevabaa inés do : puesto que éste tiene flfltiada exolo,---t,’-,- - t. des nilcuies, otro pelotón ha sallo en 51ra para el organizador Mille Jacoba,

, dr FC eeO - 1 tioshuio 511 [‘ rriieiéu diieg odose del que es4e solo oigvniza en Nueva Yeiky ni.’ _ Pqrs luvieron des roncado- foriunha con los “ases” Vervabehe y

ecl oiiing la prime- Bi’i 2in’ clasideacion se h- esta Tony GiIen2o gr ant_ y Ledaeq r lagne, la iiluniia.) -

-‘- Hn gRado fracciones- de etapa -

Les ganadores do las trece fraccionr’- de ftiel)a que ha tenido en total,s Vueita a Francia, han sido:

YLJ?’2ke 31:- ‘ ocr-cg, 2.

;tr1,.r1çi. 2. -

Ros-e. 5 - -

y a Sria adel, 1.ietnr. 1.- en- 1.‘eeeraut, 1,

- -‘ liii’. 1-.

frd - - - -

De saiida, ataca el Crseia y a los Lii -co iuiuutor e’ iat”or izquierda alar;,.rl prisoer usntd. Coaziusía pre3ionacLe1 once israriciise y las csea1’adas dr. Epsíicl ion -cortadas excepto unamuere en ei porte.

Nueva p;r,ién greciece- y el scgu-De;goal sueno inssxrdiadss:De]Dte,

Sigee rl juego con varias altcrnals:sy ciD suiouto antes dr concluir lo,’- gr -

sveros cuarruta- y durO minutos, Ra -

inaugura Sara lo ‘uyes reduciendovcflLaia - ‘ -

A los diez uuiuutes dci segundo tic: -

po, Cardós III, empata y seguuidasus’ eeí peopi0 jugador logra reioootar e1 te ‘; -toe eneo’igo.

diere minutas mIs Urde, “rirdi” avasssrnte en plan d gran coleador. s - -

ca e1 ‘carlo de lo Duyu- y se re’dci haber psrtieular.

Llrvaalos treinta minutos y Cardóen peno pare’sissaO de perforación e-

4 * S gra & (lumIa do las tuyos qz-e e’ esaradis el cuarto para él, -

El EpDaúoi, rs saneen sd, can -i - -

u-eRg y e1 Ciscia. pci ‘u dcla-ne;o : utro naces su t;rcer tanto. -

se preuurle ecl final todzsbs for 2 -

rs 5a’-ios iearcan rsn aura s -‘ ‘sto, : :r_ -rs>-’ ,1-ad-o d0 cinco L’ 5t5 ‘ ‘ -‘

15s saarr*lo por Ldas tareli, gia-J»D -e,re’-ss’ina rl bello eacucr-t

Arbitrando Tor;r, ‘;l ciSc. ‘jDc - 05

‘e sliaoó dal modo ,geisr;’sc: Ca ‘ : - -

Valide, .Segura; Pérez, Crsírn, IdI: ‘ --

nialiu-ule lssss, sin- vich-sIdas, Grrea. Dssnueeíl (-cn rl prisse i

Asbitrú ci culcubalo Gaíe,usó, can V a), Cerddo III, Orddflez y Ra-e.elgunas dtficultodes y escores en -- Mu GuJerr’an. - - - -

prmesa parte. 1

1, Magne y Leducq: Sh. lii m,3. Louviet, Sic 5Pm. 45s.4. Gaiateau, mismo tiempo.5, Jaminet, mismo tiempo.‘7. lyon Marie, mismo tuupa.7, Vie’cirii, Ph. IFni. 05eit. Kint, mismo tiempo.9. Oubron, mismo tiemfo.

- lo. C’alssrdo, mismo tiempo.ti. Carini, mismo tiempo12. R,tnios. misase tiempo.1 Ii. Taaaeveau, mismo i iempo.ti, ller’endero, misiv.o tiempo.15. Sesvadei, Oh. 4m, 27a.

__t. Arend’l, mismo tinsle1 7. Ve.ekerling.Siguen todos los corredores en pe

li”ii, c.oa Molle, Egil, Gianelle. Ver-rascar. Bartali. etc., todas con el’mismo tiempo que Servadei,

Fi público entusiasmada da ver en-trae a sus dos “íddlos” en primera po-ttc .óii. sa ha desbordado oir aplausos.tino re han multiplicado en.- ‘tdo ha-visto que también los tres integran -

les de] segundo pelotón ocr. i trance-tres. Las dvaeiones cálidas ea han re-pecio, con mucha deportividad, a laentrada de Bartali, el ganalor, y ar.vaeche, “loador” hasta 105 Fn nooa ysegundo de la clasifinaciéri g»nernl.— V.O.L

rr1i DAE3Todas las tardes,

a las 3’45

&andoa Parfidosa gala y a cesta por los mejores

jugadores de dichas especia-lidades. -

4--

Por el Boreelona so dccl ucd la pro-digalidad y ieicrto en el disparo te 4 fl if ‘ -

Maten, la codEiu y trahsjo incans’n- ft’ ft A 1ble de los -intriores Geuunlo y ?o rs-;’ ‘ - ‘ a a . -

y el ocuerto de (‘astro, que hizo —un -

buen roedio cenluo, y el tilo defen- s LOS DLPOifllSTAS QUE MULsr ‘e sivo. 5 POR LA CAUSA

Por el Eturopa, la linea nsediss itas- ,

tahieulenlrada ilovd segusodaposte. Frv,ncis co flaquezas. La defee-ass tuvo mool’-nssDs ‘q - ¶75 brillantes, a’. lado de fallolls e mdcci- ‘ “ - L

ricos-e. En la delantero, Romero, el Ha fallecido lsscbaadó en el fr, r’miSa peligroso, y oon él Laru-nil. Los dci Este e1 nadador ifra’Deideo RurJi s denaás muy hainlizúdres, pci-o poco formaba en las filas juerni’cs del C -

prácticos y certeues. El mcm, ,flayo. Nataeso Catalussya. -

- so adostró ñuevumnte un exeeleni e 5uju’’ ontud no había aid s hacen- r - suruiio cara Caaars’e 5 5-5 slo;,Disrc 1” ‘ ecnncerberot - - .,-, . -. y -. , ‘,5r 5’? -e’-’-5’ uessgbsee y teca laesa a--- -. - . -

Los equipos tunen.: ‘ , ‘rle en paze no ‘ebsfla en ii t,z

Barecloil?i. —‘ [los-ens, lsIel’ulcliusi . 055 5 de u ueetra uia;aeos-s a srs ;strssr. Ji -$ , -

Blanc, Pla, León, Cestro (al retisurse pesado sde icé saleeosessadn para f r -L’oún fa línea quedé de esta fornId :01v f parle de iC 5 rprc se’z’ i o f -ssss-»

Cervera, ‘Castro PIe), Divi, zlouual, la co ‘a Olimpiada Pepult dr .5’ sbcr Motou, Gerardo y Cervera- - Y taspbión había e» “r sscnzssdo e n hsJi,; -

1 Europa. — Rayo, 1arlínez, Domé— ° casto su partiespae’uo en 01 t -‘-. iuterl’eolpis-io Cassspeessato d O’ ‘-e

- noch, Alegrot, Sánchez, Juncá, Lnu’rnll. e ‘ ‘! - - J, rs-scarsse en paz.Forrer, Romero y PalPe.

! a ,‘a -,‘>Zs-’SS’O 5 - ‘ -54a’5i’at í-sD 55L5,-- - -

dido últimamente un brillante “comed energía y resistencia admirables, unabach’, en América, en el curso del lucha con inferioridad umérica, hajocual había triunfado, de manera un- un sol abrasador, que si a todos pee-interrumpida, , once veces, El oncuen- judiealru por igual, a los visitantes

— i tro número doco le ha sido fatal, ya hubo de molestar más, porque sus es- que. ogtsesto en Newark, al buen e- tuerzos hubieren de ser mayores pa-

‘ - wr ‘ so welter Coehrone, éste lo ha domu- re cdntrarrortnr la falte de un cena--1’ s.ter4 xano con2rw nado. a los puntos. ; pñerc

Jttrich por o 1 título 1 c ?s 1tic iat rL :uo roLuen1xle;reuc elr 2 - una revancha, que es muy 1xoeible eec paz de reacción n - su adversario ; lo

- fl1Unaaa llevado al terreno de las renlidades. aupuso más agotado do lo que en ver.

El encuentro se disputará ‘ - dad esinlia, y tendió a conservar el re-- -,—vraiewan- ,sexs”---- cuitado sin prooignr el esfuerzo que

pTobablemerlte en - ,, el cnlor hadar ilohleimente penoso.

—,- - Liver!ool — -a, jpottwa I so;r’étZ :::ta

D epues del choque en el que 1 nch uonai , y dmpum, ni marcarles el tan-se pernoitid el LujO de tomar el pelo 1 1 fo del triunfo, so vieron impotentesa los railes de espectadores que acu- 1 El d€,h1e ra cdoío 1 los de Gracia para conseguir, a sudieron a prerenuiar un cafnpeonato , - - 1 vez, con una reacción a tiempo, quedel mundo del peso medio y vieron su- t nal de los aepor2isa i buena falta les hizo - entonces, iogrsr,bir al ring a un pluma ; a unos orga- , por lo menos, un definitivo empate,nizadores que - creyeron en la’-forma-” en - Moscou - . . -

lidad del escocés, y a unos podegez , Marcó el Barcelona el primer tan-federatidos que desplazaron a sus ofi- - Moscu. 2L — Ayer a ccebro ei tea- to, a los veinte y tres minutos de jue

. dicional desfile deportivo de 1a R.R.S.S.., .

cicles a un pesaje que había de con- en 1a Plaza Roja de la capiíul de la Gan 1 go, por mediación de Gerardo, remnvortirse en uq»t cosa chusca, él título Unión Soviética. tnndo un paso de Morral, en una jumundial de la categoría mínima eatJ ‘lillsres de jóvenes vigorosot, teste- gadn que praoedid un fuerte tiro devacante. , - dos por se’ sol y de alegres rcstrou, hi- Mateu. que tropezó con la espalda do

Ahora se ha proyectado un encuen- cieron una demostración de la potenci Doniénech. El tiro de Gerardo, rápidotro entre el británico Peter Kane y de ‘a audacia y d€ la fodras aoviética y fuerte, fué digno del proznio queel americano Jurick, y este encuentro aSí como de su amor por ta patria to obtuvo. .

ha sido reconocido como valedero p- 1 cilista. : - ‘ - . Pero -el Europa, que venía jugandora el ‘rtítulo mundial por la Comisión . Fl - desfile dcportisc en la Pazg Roia muy bien. aunque ligeramente ‘ a laPermanente, que a este fin quedó 0auttm iluSa vez mas al mundo u-ii ii’ defensiva, no desanimé entonces, tn -

. eantcseas victorias del pais de lea So- , .

formadq en la Conferencia de Roma. viete. Mientras en la Rusit zariata la dando solo tres minutos en conseguirEl combate, probnblemento, tendrá lu— cultura uuiica aó1o ra practicada por :05 el empate y otros tres minutos en to

- gar en Liverpool. hijos de 1os hurguetes, en el país soié-, mar ventaja en el marcador. Estos

tic0 la practican miflune; de obreros, doe goal,s fueron logrados por Romeroi Jack Do?le combatirá eon !campeeinos y trabajsdore’s-intelectualer’.; , . ‘ Con los deportistas dr !a capItal roja Eddie Philips en s!ptlem. y de Leningrado, desfilaren por la Plr

l_ a za Roja representantel de tolas ‘as Re’¡—‘5 W , _ públicas Federadas, demostrando loe

E título de campeón del Imperio grandiosos éxijs de sus Repúblicas y Británico, que se eiucuentra en poso- de0arrollo de— su euitrur5 nacional porsidn de Tommy Fnrr, ha despertarlo forma y eociaarte ‘ Dr el contenido.la codicia de i05 pesos pesaúos del , Las magníficas Eeuiis deportivas anua- y- - u _ - ira en la. P aza Ro-u han llmoeo a ser

imperio, y así vemos como, despues . . . - ° -. . - - tradicionales para “1 meeiuu:ant0 depor

del triunfo de Eddie Philips sobro la - -.. ‘ , ‘tuvo tovietico El dar, cg1 desfile de ccl-mayoría de los posibles aspirantes, se tun física, ls depoi-ti.stor sovéticas ha-llega a un cheque entre él y el resu- Cen e1 balance do su ;rahaj, rindiendo 1citado Jsolc Doyle, que, por -lo visto, ! :u;-nías al país - ‘ 1vuelve a sus primeras ilusiones pugi- Los uaejorea deportistar en oóuico delíatfcos. 35.000 luafi desfilado por la P;sra Rdja- El enotientro se - diaputadá el día 13 y entre elfos los rrprexentantra dr 35de aeptiemhre, en Harringay, y se da S,ocíedades deportivas de los Sindicatos,como seguro uc el vese-edor contén- der’á con el- campedn. -

LEED

DENUDAD NtRVIOSAVIAS URINARIAS

‘ - Øajt.a, a de natrlr iiiútllnieata - 415 estas eafervaedates gradas tI nmravtiioae eseubrlniieate e loe

Medicamendodel Dr. SOVRE

r’ VMs Siñarias J tfei

Deé, UretrItis, ptCstattU$ otqttt cietitis, tota- nuitar, etc-, 401 hOff)?e Y VSØVItI%

btti4tbi netSt, stitis, aovltle, tItileo, ea., de la mujer, por orónimo ytebrhles que gean, ea curan pronto y T5dieallaeate oca los Catehete de)Dr. Soivr€. Los entermo e C’fl P° solee, StA IDy’SØCIOtee SU IsvadosDl aplicOCloflos ‘de eonclae ni bullas, eta, t5 peligroeo elernpr0 Y S Oflilvrono Cfl las Píldoras depurativa, del Da’, - detvt& que no necesitan 1$ -

presencia del médico y nadie s s tei’a de su eneredad. Venta: 6’G a..setas çaia - -

Irnpurevss de la sangre jflfl¡as plenas) ep$one cstroIiilosaa fltelii*5, aend, tiRtieada, etc,, one.inedades qus tienen por causa huta ores, vicls o Infecolones de la sangre,Or crónicas y rebeldes que sean, la medicacIón Ideal y psfleete, porqueactúan regenerando la sangre, la te nmvan aumentan tods les energlgdat organismo y fomentan la seludj resolviendo en poco tlem todas lasÚlceras, llagas, graos, Ilarónonlos, e upuraoióa de las muecs, ealda del etbelio, Inflamaciones en general, oto. quedando la piel llna$a y geaerad;el oabeilo brillante y espeso Y no deja en el CTa5i1flto saiaIGa del pasaclVenta : 6’GQ pesetas b,tslis,

D ‘lA d - Inepotentia (falta de tigor sexual), Peteaaa nevtaa luetones notttnaas, espormatone (pérldm sematalee), sensanelo mental, pérdida e memaS daier de efles,tértigos, debilIdad ¡auricular, fatiga eorpoal, tenaMofres, . palpltaeíoneg, tn.tornos nerviosos de Ja nauer, y todas las manLtz-st4eloaos de le Neuraste.tus o agotamiento - nervioso por er6nleae y rebeldes que sesn *epronto y . racllclmeute eon loe ra$benata patntales del deetr aoíys4Itás qu ita naediosmenta sou elemento eucll del eei’ebro, médula ytedo el aistemsi nervloro, indicados espeolNrnente para loe sgots4o deJuventúd pos- ot1a &aae ele excesos (vlej sin eoe) p&tt reoobrr Integre.mente todas las funciones y eonaervar basta le ntrnn nJe sIn vloien

-, ter el orgínrísm4 si vigor sentsil prÓpic de la tde4 YeMa: *G pesetasbotella. - ,- - - -

VENTA tW l-At PMN(rALfl laitl&cus ‘EpE WAM, POR-TUGn - — MUtE ICA

amo. -- Tcee los pacientes de lee alas Erlnnelea o debilidad nerviosa, éLflténd y envañdo. O’5é pesetas en sellos para el frwqueó pOfieluas Laboratorio aocstat del 1t lP ttlfono M7PI

. reolbfrán gratis un libreto ezplltivo achira el origen. desarrolla-- tntaa2tl4 y cure ¿e os tez .,nfmneded4ld

a

Frontón TXQÇI - ALATodas las tardes, a las 4

Orandes PartMosa raqtieta por las mejo-

res artistas de dichamodalidad.

Agua tnneraIVICHY CATALAÍN

FUENTE ESTRELLABalneario de Caldas de Mala’rella (Gerona) Tel, 7

- TarifaredUCidahastael31deagosto

!STÓMACO - MIGADO - RIÑONES

i BAZO* REUMATISMO - DIABETES

1 Eidcleea, r !! E A El aárfipn gc’1 IIs, 11 — brc! - 18552_i AldPOMA: - Bairite-s,’%% aV$i - ‘ swaw

e. tÇ5f Q

ii-: j-esa - ‘- - t t

ÑttON4’ 4aMkua