8
El hombre es esencialmente un ser social; con mayor razón, se puede decir que es un ser familiar. Juan Pablo II Apreciados Directivos y profesores: La Comunidad religiosa de las Hermanas del Famulato Cristiano, lo saludan muy afectuosamente deseándoles muchas bendiciones en este inicio de actividades académicas. Con ocasión de la celebración de los 20 años de nuestro centro en febrero de 2013, queremos sensibilizar a la Comunidad Educativa, sobre la importancia que tiene la familia como una institución natural imprescindible en la construcción de nuestra sociedad y con la cual debemos comprometernos en fortalecer, sostener y defender. A tal fin deseamos contar con su colaboración para promover las siguientes actividades: 1. Del 4 al 8 de febrero de 2012, taller de sensibilización sobre la familia. (Anexamos la guía de apoyo para niños y jóvenes con el DVD que contiene los videos y audios citados en la guía y las bases del concurso pintura). 2. Durante esa misma semana, una vez realizado el taller de sensibilización: “ SER FAMILIA, SÍ IMPORTA, se motivará a los estudiantes, padres de familia y docentes para que participen con sus reflexiones, opiniones o slogan acerca del tema en el blog casafcolombia.org y finalmente se organizará el concurso de pintura sobre el mismo tema. 3. El plantel educativo a través de los docentes de arte y los directores de curso harán una preselección de los tres mejores dibujos, que serán enviados a CASAF hasta el 12 de febrero de 2013. El criterio de selección no sólo es lo artístico sino que debe expresar la importancia que tiene la familia. Los mejores trabajos serán expuestos en alguno de los centros comerciales de la Ciudad, durante la semana 17 al 24 de febrero, serán premiados los tres mejores trabajos de esa exposición el 23 de febrero en gran celebración de los 20 años de Casaf. 4. Hacer llegar a CASAF calle 4 Nº 17-52 Algarra III antes del 12 de febrero de 2013 los tres mejores dibujos y las conclusiones del taller de sensibilización “ SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”. O si prefiere éstas últimas las puede enviar al correo [email protected] que se ha habilitado para tal efecto. Agradecemos por anticipado su motivación y compromiso en ayudarnos a que nuestros niños, niñas y jóvenes se sensibilicen en “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”. 1

El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

El hombre es esencialmente un ser social; con mayor razón,

se puede decir que es un ser familiar.Juan Pablo II

Apreciados Directivos y profesores:

La Comunidad religiosa de las Hermanas del Famulato Cristiano, lo saludan muy afectuosamente deseándoles muchas bendiciones en este inicio de actividades académicas.

Con ocasión de la celebración de los 20 años de nuestro centro en febrero de 2013, queremos sensibilizar a la Comunidad Educativa, sobre la importancia que tiene la familia como una institución natural imprescindible en la construcción de nuestra sociedad y con la cual debemos comprometernos en fortalecer, sostener y defender.

A tal fin deseamos contar con su colaboración para promover las siguientes actividades:

1. Del 4 al 8 de febrero de 2012, taller de sensibilización sobre la familia. (Anexamos la guía de apoyo para niños y jóvenes con el DVD que contiene los videos y audios citados en la guía y las bases del concurso pintura).

2. Durante esa misma semana, una vez realizado el taller de sensibilización: “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA, se motivará a los estudiantes, padres de familia y docentes para que participen con sus reflexiones, opiniones o slogan acerca del tema en el blog casafcolombia.org y finalmente se organizará el concurso de pintura sobre el mismo tema.

3. El plantel educativo a través de los docentes de arte y los directores de curso harán una preselección de los tres mejores dibujos, que serán enviados a CASAF hasta el 12 de febrero de 2013. El criterio de selección no sólo es lo artístico sino que debe expresar la importancia que tiene la familia. Los mejores trabajos serán expuestos en alguno de los centros comerciales de la Ciudad, durante la semana 17 al 24 de febrero, serán premiados los tres mejores trabajos de esa exposición el 23 de febrero en gran celebración de los 20 años de Casaf.

4. Hacer llegar a CASAF calle 4 Nº 17-52 Algarra III antes del 12 de febrero de 2013 los tres mejores dibujos y las conclusiones del taller de sensibilización “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”. O si prefiere éstas últimas las puede enviar al correo [email protected] que se ha habilitado para tal efecto.

Agradecemos por anticipado su motivación y compromiso en ayudarnos a que nuestros niños, niñas y jóvenes se sensibilicen en “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”.

1

Page 2: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”Taller de sensibilización

Pautas de contenido para el profesor que orientará el taller.

La familia es la institución natural insustituible donde la persona aprende

a amar y a sentirse amada por sí misma. Es la institución que siempre

acoge y nunca falla; aún en circunstancias adversas se puede contar con

ella.

Por eso la familia no sólo es una realidad valiosa; es mucho más.

La familia es la condición de posibilidad de lo humano:

nacemos en familia,

nos socializamos en familia,

humanizamos culturalmente en familia,

nos formamos moralmente en familia,

damos lo mejor de nosotros mismos creando vida en familia,

enfermamos y morimos en un contexto amoroso en familia.

Por eso, la existencia de familias fuertes es garantía de posibilidad de sociedades fuertes y, por el contrario, la destrucción y el fracaso masivo de las familias es garantía del fracaso de las

sociedades y civilizaciones.

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

Con su ayuda vamos a lograr que:

Al escuchar, al observar y al dialogar A partir del taller de la canción y el video, los estudiantes:

• Reconozcan la importancia de pertenecer a una familia. • Asuman el compromiso y reto de fortalecer vínculos más afectivos

con su familia. • Crean que ellos podrán forjar esa familia que todos soñamos.

2

Page 3: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

MATERIALES:Para desarrollar nuestro taller hemos anexado los siguientes materiales:

1. DVD con material:Para preescolar a tercer grado: video “La Era del Hielo IV” y video “La familia - Catalina y un mundo de niño s ” Para tercero a once: El canto a la familia y el video “la familia, espacio de desarrollo digno” (www.lafamilia.info)Para la cartelera: una serie de diapositivas para ser impresas y hacer una cartelera bien sea en cada salón o en un espacio exterior sobre “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

2. Dos guías de apoyo (una para preescolar a tercer grado y otra para cuarto a once) con sugerencias para desarrollar el taller el cual se puede retroalimentar con su valiosa experiencia.

3

Page 4: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

GUÍA DE APOYO ESTUDIANTES DE PREESCOLAR A TERCERO GRADO

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

1) Se sugiere asignar a un estudiante como secretario(a) para que tome nota de las conclusiones obtenidas en cada etapa del taller.

2) Seleccione una de la dos opciones de trabajo – acuerdo con el tiempo y el tipo de grupo (edad, habilidades e intereses). Siéntase libre de hacer ambas actividades donde desee hacerlas.

DESARROLLOOpción 1: 1) Ver la película “La Era del Hielo IV” que se encuentra en el DVD.2) Organizar una mesa redonda orientada a través de las siguientes preguntas (se sugiere ir

registrando en el tablero las respuestas más relevantes que van dando los estudiantes):a) ¿Cuáles son los personajes de la película y qué rol o papel desempeñan en la película?b) Teniendo en cuenta únicamente a la familia (mamá –Ely, papá –Many e hija –Morita):c) ¿Cuáles son las características principales de cada uno (hacer énfasis en las

características emocionales)?d) ¿En qué se parece la familia de Morita a la de cada uno de nosotros?e) ¿Cuáles son las principales características de cada uno de los miembros de nuestra

familia?3) Entre todo el grupo concluir: ¿Por qué “Ser familia, sí importa”?Opción 2: 1) Ver el vídeo La familia - Catalina y un mundo de niños - Aldeas Infantiles SOS2) Preguntar a los estudiantes:

a) ¿A quién se refería la niña?b) ¿Es verdad que en familia pasamos momentos felices? ¿Cómo cuáles?c) ¿Qué actividades han disfrutado en familia? ¿Por qué?d) ¿Qué nuevas actividades podrían hacer para disfrutar en familia?

3) Escoger una de las actividades propuestas para que los estudiantes la sugieran y realicen en casa.

CONCLUSIONES

Desarrollar en plenaria la pregunta Qué significó para mí trabajar en torno al tema:

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

Registrar las respuestas a través del estudiante que esté haciendo el trabajo de secretario (a)

4

Page 5: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

AL FINALIZAR EL TALLER

Enviar las conclusiones del taller al correo [email protected] o por escrito a la sede de CASAF Zipaquirá.

Invitar a los docentes y padres de familia a participar con sus reflexiones y opiniones acerca de este tema en nuestra página web www.casafcolombia.org

Organizar a los estudiantes para participar en el concurso de pintura - ya sea individualmente o en grupo, sobre el tema: “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”. (Ver las bases del concurso al final de este documento)

5

Page 6: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

GUÍA DE APOYOESTUDIANTES DE GRADO CUARTO A ONCE

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

Puede escoger entre ver el vídeo “Himno del Encuentro Mundial de las Familias” (autor: José Cantoral) o el vídeo “La familia, espacio de desarrollo digno”. Si el tiempo y el tipo de grupo (edad, intereses, etc.) lo permiten, puede hacer ambas actividades.

DESARROLLO

Opción 1: (Vídeo/audio “Himno del Encuentro Mundial de las Familias”)1) Entregar a cada estudiante la letra de la canción.2) Ver el vídeo – o escuchar el audio.3) Cada estudiante deberá elegir la frase que más le haya impactado.4) Seleccionar algunos estudiantes para que compartan la frase que eligieron y comentar las

razones que tuvieron para elegirla.5) En un momento de reflexión personal, invitar a los estudiantes a preguntarse:

“En qué palabras de la canción veo reflejada mi familia y cuáles son los sentimientos que me suscita (gratitud, alegría, esperanza…)”

6) Al finalizar se escuchará de nuevo la canción e intentarán cantarla entre todos.

CANTO A LA FAMILIA

Coro: Es la familia fuerza y unidades el cimiento de la humanidad,

es nuestra sangre que continuaráun nuevo tiempo

Aquí empecé a vivir, aquí empecé a soñara hablar y a caminar;aquí aprendí a rezar, a conocer la fepara enfrentar mis miedos.

Aquí sentí el calor de mi primer amorde mi mejor mujer;que todo lo entregóy llena de ilusión formó en su ser, mi cuerpo.

Aquí escuché la voz de un héroe, un gran señorque me enseñó a luchar

y a conocer a Dios, tratando por iguala todos los demássin sentirse inferior, ni superior jamás,que siempre predicó con el ejemplo.

Es ese amor que es incondicionalfrente a la calma o a la tempestad,el equilibrio simple y natural del universo.

Aquí me equivoqué, aquí me tropecé,confieso que dudé, cuando me vi caer,pero encontré la luz en el consejo fielde un buen hermano.

Así me superé y me recuperé,me pude levantar y supe continuary abrí mi corazón y me llené de amordejé el pasado atrás y me volví a inventarporque mi Dios jamásme ha abandonado.

6

Page 7: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

Opción 2: Vídeo “La familia, espacio de desarrollo digno” (www.lafamilia.info)

1) Ver el vídeo. Si es necesario - por su corta duración, podría verse varias veces.2) Organizar una mesa redonda orientada a través de las siguientes preguntas:

a) ¿Qué fue lo que más le impactó? ¿Por qué?b) ¿Qué opina de la frase “en la familia sus miembros son aceptados por lo que son y no

por lo que tienen”?c) ¿Dónde aprendemos qué es amar y que es ser amado? ¿por qué?d) ¿Cuáles han sido los momentos más importantes y felices que ha pasado en familia?

¿Por qué los considera importantes?e) ¿Qué otras cosas aprendemos en la familia?

3) Hacer que cada estudiante planee una actividad que quisiera hacer en familia y hacer el propósito de ponerla en práctica porque “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

CONCLUSIONES

Desarrollar en plenaria la pregunta Qué significó para mí trabajar en torno al tema:

“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

Registrar las respuestas a través del estudiante que esté haciendo el trabajo de secretario (a)

AL FINALIZAR EL TALLER

Enviar las conclusiones del taller al correo [email protected] o por escrito a la sede de CASAF Zipaquirá.

Invitar a los estudiantes, docentes y padres de familia a participar con sus reflexiones y opiniones acerca de este tema en nuestra página web www.casafcolombia.org

Organizar a los estudiantes para participar en el concurso de pintura - ya sea individualmente o en grupo, sobre el tema: “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”. (Ver las bases del concurso al final de este documento)

7

Page 8: El hombre es esencialmente un ser social; con mayor …casafcolombia.org/wp-content/uploads/2013/01/Carta-y-guía... · espacio de desarrollo digno ... Para la cartelera: una serie

CONCURSO DE PINTURA“SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”

BASES DEL CONCURSO

1) Participantes: Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, del municipio de Zipaquirá.

2) Los participantes pueden presentar sus obras de manera individual o en grupo – máximo cinco (5) personas.

3) Cada institución hará una preselección de obras, eligiendo un máximo de tres trabajos por colegio/sede.

4) Técnica: Libre (oleo, acuarela, vinilo, crayones, tempera, acrílico, colores)5) Formato: el tamaño mínimo es carta (21,5 cm x 29.7) y máximo el ½ pliego (50 x 70

cms).6) Evaluación: Se evaluará tanto la calidad plástica de las obras como su relación con el

tema: “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA”7) Presentación de los trabajos: Cada obra debe venir acompañada de una frase que ayude

comprender lo que quiere expresar el autor o autores con su pintura.8) En el reverso de cada pintura deben anotarse los siguientes datos: nombre completo del

autor o autores, colegio, grado y edad.9) Cada colegio a través de los profesores designados, elige las tres mejores obras y las

hacen llegar a CASAF, con el nombre de la institución educativa y el nombre y teléfono del profesor que coordinó dicha actividad.

10) Recepción de trabajos: Se recibirán trabajos hasta el 12 de febrero de 2013 a las 6pm en la siguiente dirección: Casaf, calle 4 Nº 17-52 Algarra III, Zipaquirá. Tel. 8524269.

11) Jurado: El jurado estará liderado por el reconocido pintor zipaquireño Jaime Rojas y otros expertos en temas artísticos y familiares.

12) Premios: Se premiarán los tres mejores trabajos:• Primer puesto: 100.000 pesos más diploma• Segundo puesto: Kit completo de dibujo y pintura más diploma • Tercer Puesto: Diploma de honor.

Apreciado docente: con su motivación y compromiso está ayudando a que nuestros niños, niñas y jóvenes crean que “SER FAMILIA, SÍ IMPORTA” y a que las nuevas generaciones

formen familias sólidas y estables.

Gracias y que El Señor le bendiga.

Hermanas del Famulato CristianoCalle 4 Nº 17-52 Algarra IIIZipaquirá. Tel 8524269

8