12
Funcionará bajo principios de reciprocidad y desconcentración Proyecto "Pesillo- Imbabura" beneficiará a 250.000 personas Obra 4 PÁG. Construcción del nuevo mercado empezará en febrero de 2015 Alcaldes de 13 GAD’s, firmaron en Ibarra la Mancomunidad para la Gestión Descentra- lizada de la Competencia de Tránsito, Trans- porte Terrestre y Seguridad Vial. 330.000 dólares se invertirá en el polideportivo de Pugacho Bajo Deporte Inició construcción Polideportivo de Puga- cho Bajo. USD 69’227.554 presupuesto del GAD Ibarra Para el 2015 5 PÁG. 7 PÁG. La firma de la Mancomunidad se realizó en Ibarra, con la presencia de alcaldes y autoridades del Gobierno Nacional. 3 PÁG. PÁG. 6 Ciudad Alcalde de Ibarra lidera mancomunidad de tránsito

El ibarreño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición diciembre 2014

Citation preview

Funcionará bajo principios de reciprocidad y desconcentración

Proyecto "Pesillo-Imbabura" beneficiará a 250.000 personas

Obra 4PÁG.

Construcción del nuevo mercado empezará en febrero de 2015

Alcaldes de 13 GAD’s, firmaron en Ibarra la Mancomunidad para la Gestión Descentra-lizada de la Competencia de Tránsito, Trans-porte Terrestre y Seguridad Vial.

330.000 dólares se invertirá en el polideportivo de Pugacho Bajo

Deporte

Inició construcción Polideportivo de Puga-cho Bajo.

USD 69’227.554 presupuestodel GAD Ibarra

Para el 2015

5PÁG.

7PÁG.

La firma de la Mancomunidad se realizó en Ibarra, con la presencia de alcaldes y autoridades del Gobierno Nacional.

3PÁG.

PÁG. 6Ciudad

Alcalde de Ibarra lidera mancomunidad de tránsito

Diciembre 2014

Diciembre 2014�

CONTENIDO

Ing. Álvaro Castillo Aguirre ALCALDE

Ing. Alex Tobar COORDINADOR GENERAL

Ing. César Escorza DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Msc. Sofía VegaDIRECTORA DE COMUNICACIÓN

Lic. Silvana Burneo RESPONSABLE DE RR PP Y

COMUNICACIÓNIng. Diego Acosta Z.

COORDINADOR DE IMAGEN Lic. Fabián Brusil Q./Lic. Blanca Pineda

PERIODISTAS

Celso Tobar, Lic. Juan Cacuango, Geovanny Bravo FOTOGRAFÍA

Mauricio Perugachi DISEÑO DE MARCA

EDITORES MMA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

EDITORIALLa actual administración municipal mira al área so-cial como el pilar fundamental para mejorar la cali-dad de vida de la población. Varias acciones están en marcha para lograr ese objetivo, entre ellos el inicio de la construcción de los polideportivos, el financiamiento del sistema de agua potable Pesillo-Imbabura, la declaratoria de utilidad pública y toma del predio para la edificación del nuevo mercado de la ciudad, el apoyo a emprendimientos produc-tivos y gestiones de alto nivel para la concreción de obras.El acercamiento directo a la población, es otra acti-vidad que merece el apoyo de la colectividad. “Dia-loga con tu Alcalde”, es un espacio diseñado para receptar las necesidades de la población y desde la municipalidad plantear estrategias de respuesta a los requerimientos. Destaca también el programa “Alcalde por un Día”, que involucra a estudiantes líderes de las unidades educativas en la gestión que del Alcalde, con el fin de que conozcan la realidad del cantón en los diferentes campos.Haber adquirido las competencias de la matricu-lación y revisión vehicular, también representa una gran oportundad para demostrar el GAD Ibarra, está preparado para asumir nuevos retos.Se cumplieron seis meses de la actual administra-ción, tiempo suficiente para definir la hoja de ruta para cumplir con el plan de trabajo establecido. El próximo año, será de realizaciones, con proyectos

como el inicio de la construcción anillo vial, el me-joramiento de las calles, el inicio de la construcción de la unidad educativa municipal y el fortalecimiento institucional.La colaboración de la ciudadanía también juega un papel fundamental en este proceso de cambio emprendido por la administración municipal. Se re-quiere una cultura de respeto por los bienes de la ciudad, de colaboración con la limpieza, de cumplir con sus obligaciones tributarias, de fomentar valo-res como la honradez y la humildad, para lograr una ciudad en donde sea posible vivir en armonía, sin importar la condición social.Entonces, el sueño de tener una ciudad con po-silidades de un desarrollo sustentable, es respon-sabilidad de autoridades y la población, para ello se require que todos miren hacia un mismo norte, que es el binestar de las personas, especialmente de quienes fueron olvidados por los gobernantes de turno.En esta línea, desde el GAD Ibarra y su Concejo Municipal, está el compromiso de trabajar manco-munadamente, con las autoridades de las diferen-tes instituciones, los líderes de las organizaciones sociales, de las parroquias, barrios y los diferentes colectivos, para hacer de este cantón, un referente de trabajo y desarrollo permanente. La decisión de enfrentar y solventar las demandas ciudadanas, es firme y frontal.

Más de 300 comerciantes se dieron cita en Ibarra

Buenas prácticas

8PÁG.

Continúa trabajo para resolver límites internos

Gestión

9PÁG.

Se implementará proyecto de contenerización

Ciudad

10PÁG.

Ibarra se promociona a nivel nacional e internacional

Turismo

11PÁG.CONSEJO EDITORIAL

/AlcaldiaIbarra @AlcaldiaIbarrawww.ibarra.gob.ec

Diciembre 2014

Diciembre 2014

Municipios de tres provincias forman parte de esta agrupación

Esta Mancomu-nidad funcionará bajo los principios de reciprocidad y desconcentra-ción. Aproximadamen-te 70.000 auto-motores existen este región.

El 13 de noviembre de este año fue un día histórico para la región norte del Ecua-dor. Ese día alcaldes de 13 Gobiernos Autónomos Descentralizados Munici-pales de las provincias de Imbabura, Carchi, norte de Pichincha y Esmeraldas, fir-maron en Ibarra el convenio para la conformación de la Mancomunidad más gran-de del país, para la Gestión Descentralizada de la Com-petencia de Tránsito, Trans-porte Terrestre y Seguridad Vial.El evento contó con la pre-sencia de la Ministra de Transporte y Obras Públicas,

El Gobierno Autónomo Descentralizado Munici-pal de Ibarra, tiene listo el cronograma para el inicio de la recaudación de im-puestos correspondien-tes al año 2015.Arturo García, Director Financiero del GAD Iba-rra, informó que para el ejercicio económico del 2015, los valores de los impuestos no tendrán ningún incremento, por lo que invitó a los contribu-yentes para que a partir del 5 de enero, cumplan con las obligaciones tri-butarias, acogiéndose a los descuentos estable-cidos.Desde la Dirección Finan-ciera ya se realizó la pro-gramación respectiva en cuanto a personal, venta-nillas de información y re-caudación y equipos de computación para aten-der a la población.Los recursos que se re-cauden por concepto de impuestos predial, urba-no, rural y tasas, van en beneficio de la población a través de obras de beneficio social, señaló García.Los descuentos en el pago de impuestos van desde el 10 por ciento para quienes paguen en la primera quincena de enero hasta el 1 por cien-

to para los contribuyentes que cumplan sus obliga-ciones la segunda quin-cena de junio; y a partir de julio se aplicará un recargo del 10 por ciento del valor del impuesto a ser cancelado. Además, una vez vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora, serán cobrados por la vía coactiva.Para facilitar el pago de los contribuyentes, el GAD Ibarra, tiene esta-blecidos convenios con las juntas parroquiales de Ambuquí, Angochagua, Lita y La Carolina. En cuanto a entidades financieras, la recauda-ción también se lo pue-de hacer a través de la Mutualista Imbabura y las cooperativas de ahorro y crédito: 29 de Octubre, San Antonio, Artesanos y Mujeres Unidas. Las tar-jetas de crédito, son otra alternativa para el pago.En las instalaciones del GAD Ibarra estarán habi-litadas 6 ventanillas para la reacudación y una más en el Mercado Amazo-nas. El horario de aten-ción a la población será desde las 07:30 hasta las 18:00, en forma inin-terrumpida, con el fin de dar las facilidades a los contribuyentes.

Paola Carvajal, en represen-tación del Presidente de la República, el Ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, alcaldes de esta parte del país, auto-ridades policiales, militares, representantes del sector del transporte e invitados espe-ciales.“Estamos dando un ejemplo de integración a todo el país”, señaló el Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo durante el acto que se efectuó en las instalaciones del Muelle Bar Yahuarcocha, ubicado al nororiente de Ibarra.Aquí el Alcalde hizo hincapié en la necesidad de lograr la unidad del país, porque la población requiere cambios que generen progreso y bien-estar. “Es necesario levantar la bandera de la justicia y la igualdad, de priviligiar al ser humano, sobre el capital, necesitamos que se profun-dice el cambio de la matriz productiva”, insistió.Esta Mancomunidad funcio-nará bajo los principios de reciprocidad y desconcen-tración. Cada uno de los mu-nicipios tendrá técnicos per-manentes para resolver en el territorio temas relacionados

con transporte, tránsito y seguridad vial.

RESEÑA La tarea para lograr este obje-tivo, empezó en junio de este año, con un taller informativo en Ibarra, con la participa-ción de autoridades de seis cantones. La iniciativa tomó fuerza en meses posteriores, hasta que en octubre, en Mira y Otavalo se completó la estructuración del estatuto de la Mancomunidad.

La firma de la Mancomuni-dad, lo realizaron 13 alcaldes de los cantones: Huaca, Bo-lívar, Espejo, Mira, Montúfar, Pimampiro, Ibarra, Urcuquí, Antonio Ante, Otavalo, Pe-dro Moncayo, Río Verde y San Lorenzo.

OPERATIVIDADEn la parte operativa, la Mancomunidad conformará la Empresa Pública de Movi-lidad con delegaciones per-manentes de cada Gobierno Autónomo Descentalizado Municipal. Se nutriría de los fondos estatales y de los de autogestión; los egresos se asumirían de forma propor-cional y recíproca entre los

GAD’s integrantes, mientras que los excedentes se inver-tirían proporcionalmente en cada cantón.

VENTAJASUna de las ventajas de la Mancomunidad, es lograr una economía de escala y lograr el ascenso de modelo de C a A, que implica con-tar con Agentes Civiles que permiten complementar las funciones de control, matri-culación y revisión vehicular, mayores ingresos y los de compensación, mejora en el control de tránsito.

BASE JURÍDICALa base jurídica para bus-car la conformación de la Mancomunidad, está des-crita en la Constitución de la República del Ecuador, artículo 243 que establece que dos o más regiones, provincias, cantones o pa-rroquias continuas podrán agruparse y formar Manco-munidades, con la finalidad de mejorar la gestión de sus competencias y favorecer procesos de integración. Su creación, estructura y admi-nistración serán reguladas por la ley.

Recaudación de impuestos empezará el 5 de enero

El Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, firma el documento junto a los ministros de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal y de Industrias y Productividad, Ramiro González.

La ventanillas de recaudación del GAD Ibarra, están lis-tas para el cobro de los impuestos.

Alcalde de Ibarra lidera mancomunidad de tránsito

Correspondiente al 2015

Diciembre 2014

Diciembre 2014�

Proyecto "Pesillo-Imbabura" beneficiará a 250.000 personas

Tres parroquias rurales se beneficiarán en Ibarra

La tarde del 29 de noviem-bre, los alcaldes de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, de Antonio Ante, Fabián Posso, de Otavalo, Gus-tavo Pareja, de Cayambe Guillermo Churuchumbi y de Pedro Moncayo, Frank Gualsaquí, suscribieron la solicitud de financiamiento para la construcción del sistema de agua potable "Pesillo-Imbabura", con la Gerenta del Banco del Es-

tado, Verónica Gallardo. El evento se realizó en el Estadio de la parroquia San Pablo del cantón Otavalo, con la presencia de miles de beneficiarios de las 162 comunidades de los cinco cantones pertenecientes a las provincias de Imbabura

y Pichincha, el Vicepresi-dente de la República Jorge Glas, el Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, el Prefecto de Imbabura, Pa-blo Jurado, asambleístas de Imbabura, concejales, dirigentes del Proyecto "Pesillo-Imbabura" e invita-

dos especiales.El moviemiento de per-sonas fue intenso en las horas previas al evento en las cercanías al estadio, el parque y las vías de esta parroquia, ubicada en la parte sur oriental de Otava-lo y es que la construcción

El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, firma el documento en presencia del Vicepresidente de la República Jorge Glas y el Alcalde Gustavo Pareja.

de este proyecto de agua potable será realidad luego de 18 años de lucha de las comunidades ubicadas en la zona alta del cantón Ca-yambe, sector nororiental de Pedro Moncayo, par-te central y nororiental de Otavalo y Antonio Ante y sur oriental de Ibarra.Los beneficarios llegaron de diferentes sectores por-tando carteles referentes a este proyecto de agua po-table. Pasadas las 15:00, arribó el Vicepresidente Jorge Glas al exterior del Estadio, allí le esperaban los alcaldes de los cinco cantones, para el ingreso a la tarima donde se realizó

la firma.Esta obra se construirá con una inversión total de 52’530.554 dólares. De esta cantidad, 18’122.393 dólares, constituyen aporte de los cinco municipios y 33’408.161 dólares, fon-dos no reembolsables del Gobierno Nacional a través del Banco del Estado. El Alcalde del Gobierno Autó-nomo Descentralizado Mu-nicipal de Ibarra, Ing. Álva-ro Castillo Aguirre, destacó la importancia de la obra, porque permitirá dotar de agua potable de calidad a alrededor de 250.000 personas de los cantones benefiarios.

ASOCIACIÓN "LA MERCED" CON NUEVA CASALa obra sirve para cambiar la imagen de la ciudad y atraer a los turistas

En acto especial efectuado el 14 de noviembre, el Alcal-de del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Casti-llo Aguirre, realizó la entrega oficial del Centro Gastronó-mico “Los Agachaditos”, a los integrantes de la Asocia-ción “La Merced”.La obra que se ubica en el centro de la ciudad, se construyó con una inversión de alrededor de 400.000 dólares y beneficia a 18 personas de la Asociación de Vendedores “La Mer-ced”, dedicadas a la venta de alimentos preparados, que anteriormente realiza-

CONVENIO PARA IMPULSAR CAPACITACIÓNEl Alcalde del Gobierno Autónomo Descentrali-zado Municipal de Iba-rra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, suscribió un convenio de coopera-ción interinstitucional con el Presidente de la Junta Provincial de la Cruz Roja de Imbabura, Bayardo Bolaños, para la implementación de acciones de carécter social a favor de la po-blación.El acuerdo suscrito entre las autoridades,

constituye el instru-mento para organizar y desarrollar programas y actividades relacio-nadas con atención de emergencias, preven-ción de accidentes, ca-pacitación en primeros auxilios, dotación de botiquines, programas de salud y desarrollo, juventud, principios y valores.El convenio tendrá una duración de dos años y podrá ser prorrogado a solicitud de las partes.

DATO

de agua potable se hará realidad luego de 18 años de lucha de las comunidades ubicadas en la zona rural de los cinco cantones.

LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE PROYECTOEn Ibarra, el proyecto "Pesillo-Imbabura", bene-ficiará a más de 3.000 familias de 24 comunidades de Angochagua, La Esperanza y San Antonio de Ibarra

ban sus actividades en los bajos del ex Cuartel Militar de Ibarra.Con esta obra empieza una nueva etapa para los inte-grantes de esta Asociación que en total congrega a 27

personas, nueve los cuales se dedican a la venta de no-gadas y artesanías. Atrás quedan situaciones de incomodidades y preocupaciones, por la falta de un lugar adecuado para

la atención a los clientes. A partir del 14 de noviembre la realidad es diferente para este grupo de personas, porque sus actividades las realizarán en un lugar digno, con todos los servicios básicos para garantizar la salud de las personas. Este espacio reúne elemen-tos de seguridad y comodi-dad para los beneficiarios, la población y los turistas na-cionales y extranjeros. Exis-te un circuito cerrado con 14 cámaras de video, siste-ma de audio, extractores de olores, motores para extrac-tores, servicios básicos y sistema contraincendios.

Inauguración del Centro Gastronómico La Merced. El Alcal-de corta la cinta en señal de inauguración de la obra.

Diciembre 2014

Diciembre 2014

330.000 dólares se invertirá en la construcción de polideportivo

Alegría en habitantes de Pugacho Bajo

La obra beneficiará a los barrios Puga-cho Bajo, Pugacho Alto, Colinas del Sur, Milagro, Mariano Acosta, Cananvalle y El Ejido de Ibarra. Este escenario servirá para el reen-cuentro familiar.

MEjORA SEgURIdAd EN PARqUE CIUdAd BLANCAGAD Ibarra entrega bicicletas a la Policía Nacional

Un convenio interinstitucional suscrito entre el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentra-lizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre y auto-ridades de Policía Nacional de la Subzona Imbabura, permitirá mejorar la seguridad ciudadana en el parque Ciudad Blanca.El acuerdo se firmó la mañana del 9 de diciembre, durante el desarrollo de las Audiencias Ciudadanas “Dialoga con tu Al-calde”, realizada en la Plazoleta “Francisco Calderón”, en donde

el Alcalde entregó siete bicicle-tas a la Policía Nacional, para el patrullaje de este Parque, ubica-do en la parte occidental de la urbe.El Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, agradeció la apertura de la Policía Nacional por contribuir con el patrullaje preventivo en este Parque, utili-zando bicicletas, lo que permitirá precautelar la seguridad de la población ibarreña y los turistas que visitan este espacio de en-tretenimiento y recreación.

El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, entrega las bicicletas a los intengrantes de la Policía Nacional.

Con un grupo de niños de Pugacho Bajo, el Alcalde Ing. Álvaro Castillo A., oficializó el inicio de la obra.

En medio del regocijo de cien-tos de habitantes de Pugacho Bajo y barrios vecinos, el Al-calde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, Ing. Ál-varo Castillo Aguirre, oficializó el inicio de la construcción del polideportivo en este barrio, perteneciente a la parroquia El Sagrario.La calle 10 de Agosto, principal vía de ingreso al barrio fue adornada con globos para recibir a las autoridades seccionales, entre ellas el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, concejales, asambleístas, Prefecto de Imbabura e invitados al evento de inicio de la construcción de la obra. Fue un día de fiesta para los

JORNADA DE ARTES URBANASSe crean espacios de interacción

Un foro conversatorio, una feria trueque cultural del rock, un festival de música rock y un cuadrangular de indor fútbol, fueron parte del mes de las ar-tes urbanas, que se desarrolló en noviembre, bajo la coordi-nación de la Dirección de Edu-cación, Cultura y Deportes del GAD Ibarra.Gastón Andrango, Coordi-nador de Arte y Cultura del GAD Ibarra, manifestó que la intención de estos eventos, fue englobar a los artistas de las diversas culturas urbanas

como el Hip Hop, el Rap, el Rock y el Reggae, para crear espacios de interacción colec-tiva con la juventud y proponer alternativas de integración en la sociedad.Como parte de la jornada, tam-bién se realizó un cuadrangular de indor fútbol con la participa-ción de los equipos Real Co-tacachi, Eskálibur, Euronimous y Resistencia Rock. Al final de este evento, el equipo Eskali-bur de San Gabriel, obtuvo el primer lugar y Real Cotacachi el segundo lugar.

Proyecto de tenis inclusivo se implementa en Ibarra

Participan niños y niñas menores de 10 años

A partir del 2015, el programa de tenis inclusivo se instau-rará de forma oficial.

Una nueva iniciativa para fo-mentar el deporte nace desde el Gobierno Autónomo Des-centralizado Municipal de San Miguel de Ibarra. Esta vez se trata del proyecto de tenis in-clusivo denominado 10s.La primera parte de esta ac-tividad se realizó el domingo 23 de noviembre en la Plaza Imbabura del Parque Ciudad Blanca, con la participación de estudiantes de la Unidad Edu-cativa Pensionado Atahualpa, quienes practicaron en este deporte.

INCLUSIÓNLa Concejala Carla Proaño, Coordinadora del Proyecto por parte del GAD Ibarra, informó que en esta etapa participarán estudiantes de hasta el décimo año de educación básica de las unidades educativas “Teodoro Gómez de la Torre”, Pensio-

nado “Atahualpa”, “Víctor Ma-nuel Peñaherrera”, “Sánchez y Cifuentes” y “Alfredo Albuja Galindo”.El apoyo para llevar adelante el tenis inclusivo proviene de la Federación Internacional de Tenis y la Federación Ecuato-riana de este deporte, que pro-porcionan implementos como raquetas, redes, pelotas, ade-más de los instructores.El Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, destacó el inicio de este proyecto por-que permitirá masificar el de-porte y llegar a todo el cantón. “Mientras más deporte hagan los jóvenes, estarán alejados de los vicios”, aseguró la au-toridad.Agradeció a los organismos que rigen el tenis a nivel na-cional e internacional, por el apoyo destinado para fomentar este deporte.

moradores de este sector.El Presidente del Consejo de Gobierno, Cristóbal Potosí, dio la bienvenida a las autoridades y a la vez agradeció la decisión de la actual administración municipal, de hacer realidad el sueño de la población de contar con un escenario digno para la práctica del deporte.

BENEFICIARIOSEl polideportivo de este barrio se levantará en la calle 10 de Agosto y 1 de Mayo, en un área de 4.790 metros cua-

drados, con una inversión de alrededor de 330.000 dólares y contará con una cancha de indor fútbol sintética, una can-cha de básquet, dos canchas de vóley, espacios para juegos infantiles, gimnasio y bailotera-pia, garita de control, baterías sanitarias, camerinos, áreas verdes e iluminación en todo el escenario.

UBICACIÓNLa obra beneficiará a los habi-tantes de los barrios Pugacho Bajo, Pugacho Alto, Colinas del

Sur, Milagro, Mariano Acosta, Canavalle y El Ejido de Ibarra. Estos escenarios servirán para el reencuentro familiar.“Los recursos que recibe el Go-bierno Autónomo Descentrali-zado Municipal de San Miguel de Ibarra, lo vamos a redistri-buir equitativamente en todo el cantón, para la construcción de obras que permitan mejorar las condiciones de vida de la población que fue olvidada”, aseguró el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, ante decenas de asistentes al avento.

Diciembre 2014

Diciembre 2014�

Construcción del nuevo mercado empezará en febrero del 2015

Comerciantes tomaron posesión del predio

La construcción del nuevo mercado de la ciudad, cada vez está más cerca. Tras la de-claratoria de utilidad pública de los predios donde se levantará la obra, por parte del Gobier-no Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Iba-rra, los comerciantes tomaron posesión del espacio, el 12 de diciembre.

COMERCIANTESAlrededor de 3.000 personas, entre comerciantes y autorida-des protagonizaron una mar-cha por las calles de la ciudad hasta el terreno, donde a partir del 1 de febrero de 2015, em-pezará la construcción de la

Cientos de comerciantes marcharon al predio destinado a la construcción del nuevo mer-cado de la ciudad.

primera etapa de esta obra vi-tal para transformar la ciudad.Incluso maquinaria pesada del organismo seccional ya realizó la limpieza y el adescentamiento del espacio que está junto a la Terminal Terrestre.“El Mercado no es una obra que se va llevar el Alcalde, ni el Concejo Municipal, es una obra que pertenece a este pueblo querido, a este pue-blo que ha sufrido durante 50 años esperando ser tratado con dignidad y con cariño”, dijo el Alcalde Ing. Álvaro Cas-tillo Aguirre, durante la toma del predio.

PRESUPUESTOEn el presupuesto correspon-diente al 2015, el GAD Ibarra destinó alrededor 8 millones de dólares para el inicio de esta obra, aunque para su terminación se requerirá entre 40 y 50 millones de dólares, recursos que provendrán de un crédito externo para lo cual el Alcalde realiza las gestiones pertinentes.Son 35.000 metros cuadrados

de terreno donde se levantará la nueva infraestructura, que acogerá a más de 3.200 co-merciantes de productos de primera necesidad, ropa, ali-mentos preparados, verduras, características que lo conver-tirán en uno de los mercados más grandes del país.

COSTOPor esta área, el GAD Iba-rra, pagará alrededor de 1’700.000 dólares a la familia propietaria del predio. Este centro tendrá cuatro pisos, un parqueadero sub-terráneo con capacidad para 700 vehículos, zonas de car-ga y descarga de produc-tos, sistemas de asensores, gradas eléctricas y todos los elementos de seguridad para garantizar el normal desen-volvimiento de las actividades de los comerciantes y de los compradores. Paralelamente con esta ac-tividad, también avanza el diseño del nuevo mercado y el modelo de gestión para definir la forma de pago de la deuda.

Concejal Ramiro Páez realiza gestiones a favor de la ciudadEl Concejal del GAD Ibarra, Ramiro Páez, cumple varias ac-ciones a favor de la población ibarreña. Las gestiones están en diversos campos, uno de ellos tiene que ver con acerca-mientos para lograr un convenio de hermandad con la ciudad El Doral del Estado de Florida -Estados Unidos- para promo-ver el desarrollo del cantón Ibarra.Pero la labor del Concejal, también se extiende a establecer alianzas con instituciones de la ciudad. Una de ellas haber canalizado la firma del convenio de cooperación con la Cruz Roja de Imbabura, en beneficio de los barrios y comunidades del cantón.Como Presidente de la Comisión de Planificación y Presu-puesto del GAD Ibarra, coordinó y emitió el informe favorable para la aprobación del presupuesto del año 2015, que ascien-de a 69’227.554.Mientras que como dirigente de la parroquia de San Fran-cisco, logró priorizar obras emblemáticas que necesitan los barrios y comunidades de la parroquia, una de las más gran-des del cantón.

Concejal Carlos Arias Brito realiza actividades solidariasCarlos Arias Brito, Concejal de Ibarra, desde el inicio de sus funciones, enfoca su labor en beneficio comunitario. Lo hace a través de ac-tividades solidarias, en la que expresa la impor-tancia de vivir en un cantón consecuente con la problemática social y en igualdad de condi-ciones.La Navidad se convierte en una fecha ideal para demostrar la solidaridad con la gente que menos tiene, en ese sentido Carlos Arias brin-da un apoyo permanente al grupo de gimnasia “Salud Amistad y Vida”, conformado por 100 adultos mayores del cantón.La Reina de Ibarra, Ana Lizbeth Reyna, también se beneficia del aporte del Concejal Carlos Arias Brito, para la consolidación de los proyectos de asistencia social.Como una de las actividades de apoyo expresadas en estas fechas de confraternidad, el Concejal Arias, entregó presentes navideños a más 1.200 personas de distintos sectores de la urbe, entre ellos adultos mayores, niños y jóvenes.

Diana Harrington fomenta actividad deportivaLa Concejala Diana Harrington, en coordi-nación con la Jefatura Antinarcóticos y la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Yacu-calle, organizó la competencia “Juventud en Movimiento 5K” con el propósito de apoyar al deporte base e incentivar en los jóvenes prácticas saludables de recreación. El festival atlético realizado el pasado 7 de diciembre por las calles de la ciudad, tuvo como slogan “Dile no a las drogas, si a la vida sana”. A la actividad deportiva acu-dieron alrededor de 1.000 deportistas de las diferentes instituciones educativas de la ciudad y provincia.Diana Harrington, mostró su satisfacción por la acogida que recibió la propuesta por parte de la juventud ibarreña, quienes respondieron de manera positiva a la convocatoria. La Concejala recalcó que el objetivo que persiguen las ac-tividades deportivas es alejar a la juventud de los vicios, además de fortalecer su interacción en la sociedad.

Los triunfadores de la competencia fueron:Damas 1. María Burga. 2.Edith Albacura 3. Karla Jaramillo.Varones 1. Juan Perugachi, 2. Gerardo Molina, 3. Tupac Serrano.Infantil 1. Alexander Portilla, 2. Alex Sánchez.

Alrededor de 8 millones de dó-lares constan en el presupuesto del GAD Ibarra, para el inicio de la obra prevista para febrero de 2015.

DESDE EL CONCEJO

Diciembre 2014

Diciembre 2014

UsD 69’227.554 presupuesto del gAD Ibarra para el 2015

Este Consejo tiene como finalidad generar condi-ciones que garanticen

la vigencia, ejercicio, restitución y exigibilidad

de los derechos estableci-dos en la Constitución, leyes, tratados y otros instrumentos jurídicos

existentes.

El documento fue discutido y aprobado

En sesión realizada la noche del 10 de diciembre, el Con-cejo Municipal de Ibarra, apro-bó en segundo y definitivo debate el presupuesto para el ejercicio económico del año 2015.

SESIONESCon los ajustes y observacio-nes realizadas por los conce-jales en sesiones del 9 y 10 de diciembre, el monto del presu-puesto para el próximo año se fijó en 69’227.554 dólares y fue aprobado con 10 votos a favor, incluido el del Alcalde.Los componentes de este

Sesión del Concejo Municipal en donde se aprobó el presupuesto del 2015.

presupuesto son: ingresos corrientes: compuesto por im-puestos, tasas y contribucio-nes, rentas de inversión, mul-tas, transferencias corrientes y otros ingresos con una cifra de 20’912.104 dólares; ingresos de capital: en ese rubro están: ventas de activos no financie-ros, transferencias y donacio-nes de capital e inversión que alcalza 23’197.959 dólares; e, ingresos de financimiento: compuesto por financiamiento público, saldos disponibles y cuentas pendientes por cobrar con una cifra de 25’117.491 dólares.El inicio de la construcción del nuevo mercado Amazonas, con alrededor de 8 millones de dólares, así como el aporte para la construcción del pro-yecto de agua potable "Pesillo-Imbabura" de 8.5 millones de dólares por parte del GAD Ibarra y el incremento del pre-supuesto participativo para las parroquias urbanas y rurales del cantón, son los rubros más importantes del presupuesto.

APROBACIÓNPrevio a la aprobación, los

concejales hicieron varios análisis a los diferentes com-ponentes, uno de ellos el re-ferente al espacio expropiado para la construcción del nuevo mercado de la ciudad. Sobre este tema, el Concejal Laurea-no Alencastro, ofreció el res-paldo a las acciones tomadas por el Alcalde, para lograr el objetivo. Mientras que la Concejal Hilda Herrera, destacó la apertura del Alcalde para estructurar el presupuesto, en donde des-taca el incremento del 8 por ciento del presupuesto par-ticipativo para las parroquias urbanas y rurales del cantón, así como la obra pública, en-tre ellas los polideportivos para los barrios especialmente urbano marginales, que estu-vieron olvidados en los últimos años. El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, rafiticó el compromiso de la actual administración, de trabajar coordinadamente con las diferentes instancias del Municipio, para impulsar obras y acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de la población.

En el 2015, el presu-puesto participati-vo destinado a las parroquias urba-nas y rurales del cantón asciende a 3’328.974 dólares. En el 2014, este presupuesto fue de 2’640.000 dólares.

Un consejo vigila los derechos ciudadanos

En Ibarra

La tarde del 27 de noviembre, se realizó la sesión inaugural del Consejo Cantonal de Pro-tección de Derechos de Ibarra. El evento se desarrolló en el Auditorio Monseñor “Leonidas Proaño”, con la presencia de autoridades seccionales, dele-gaciones estudiantiles e invita-dos especiales.La sesión fue dirigida por la Vi-cealcaldesa del cantón, Andrea Scacco, en representación del Alcalde del GAD Ibarra y Pre-sidente del Consejo Ing. Álvaro Castillo Aguirre, quien tomó el juramento a los integrantes. El funcionamiento de este Con-sejo está regulado por la Orde-nanza que Organiza y Regula el Funcionamiento del Sistema Cantonal de Protección Integral de Derechos en Ibarra, aproba-da en septiembre de este año.El Consejo Cantonal de Pro-tección de Derechos de Ibarra, está integrado por 18 personas representantes de instituciones del Estado y de la sociedad civil. Uno de los puntos del or-den del día fue la nominación del Vicepresidente de este or-ganismo, para lo cual se mo-cionaron tres nombres: Luis

Cupichamba, representante de las organizaciones LGBTI, Ro-drigo del Fierro por las ONG’s y Wilson Bedón por Movilidad Humana. Luis Cupichamba, con seis vo-tos a su favor, fue designado Vicepresidente, cargo que lo desempeñará por dos años. La Concejala y Presidenta (e) de la Comisión de Igualdad y Género del GAD Ibarra, Carla Proaño, fue la encargada de tomar la promesa de Ley a la autoridad, quien luego de este aconteci-miento invitó a los miembros de esta institución y a la población a trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria del can-tón.Asimismo, la Concejala Hilda

Integrantes del Consejo Cantonal de Protección de Dere-chos de Ibarra.

Funcionará Centro de Desarrollo Familiar En Lomas de Azaya

Desde el 5 de enero de 2015, funcionará el Centro de Desarrollo Familiar y Comunitario San “Juan Pablo II”, del barrio Lomas de Aza-ya, perteneciente a la parroquia Alpachaca.La mañana del 19 de diciembre, el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, inauguró este Centro ubi-cado en la parte alta de Alpachaca. Al acto asistieron la Vicealcaldesa Andrea Scacco, autoridades de la Curia, ACNUR, Aldeas SOS y la po-blación beneficiaria.Para el funcionamiento de este Centro, el mes pasado se firmó un convenio interinstitucional entre autoridades del GAD Ibarra, la Dió-cesis de Ibarra y Aldeas Infantiles Ecuador SOS. La Vicealcaldesa

de Ibarra, Andrea Scacco, destacó la unión de las instituciones para garantizar condiciones de vida ade-cuadas a la población vulnerable de este sector.A partir de la firma del convenio que lo suscribió Andrea Scacco, como Alcaldesa (E) se realizaron adecua-ciones y equipamiento en este Cen-tro. La Diócesis de Ibarra, por su

parte entregó la infraestructura del bien inmueble ubicado en el sector Lomas de Azaya, que comprende aproximadamente 150 m2 de cons-trucción.Los beneficiarios de esta alianza interinstitucional serán alre-dedor 150 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores; aunque el inicio de las actividades será con 40 niños de Lomas de Azaya.

El Centro de Desarrollo Familiar de Lomas de Azaya, fue inaugura-do por el Alcalde de Ibarra y autoridades de la Curia y ACNUR.

Herrera, fue la encargada de tomar el juramento a las inte-grantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra, compuesta por Miriam Fernanda Arellano Manosalvas, Ana Karen Cuchala Guerrón y Lady Johana Vallejo Garzón.

Diciembre 2014

Diciembre 2014�

“Alcalde por un día” un programa incluyente dirigido a estudiantes

15 jóvenes participaron en esta actividad impulsada por el GAD Ibarra

Desde el 10 de noviembre de este año, está en marcha en Ibarra, el programa “Alcalde por un Día”, diseñado para incenti-var a los jóvenes estudiantes a que se interesen en el servicio a la sociedad.Desde esa fecha, los estudian-tes son partícipes de las acti-vidades que cumple el Alcalde. Audiencias ciudadanas, firma de convenios, reuniones con la población, recorridos, asis-tencia a sesiones del Concejo, son algunas de las actividades que comparte este grupo de jóvenes con la primera autori-dad del cantón.La Directora (e) de Educación, Cultura y Deportes del del GAD Ibarra, Doris Vaca, explicó que el proyecto tiene como finali-dad promover la participación de los y las estudiantes en las actividades que cumple el Al-calde.Entre los requisitos que se tomaron en cuenta para

“Nosotros entendemos a la de-mocracia como la oportunidad que tienen los gobernantes para dar una mejor calidad de vida a la población, que escu-che los planteamientos y sienta las necesidades”, dijo por su parte Paúl Andrés López, de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa.Rocío Yépez, de la Unidad Edu-cativa “Víctor Manuel Mideros”, Alcaldesa por un Día, destacó las bondades de este progra-ma, porque pudo conocer de cerca las necesidades que tiene la población del cantón, entre ellas la falta de fuentes de empleo, la necesidad de construir obras de infraestruc-tura básica, vialidad y generar emprendimientos para mejorar la calidad de vida de las per-sonas.

Más de 300 comerciantesse dieron cita en Ibarra

En encuentro de buenas prácticas

Encuentro de Buenas Prácticas de Comercialización, reali-zado en Ibarra.

El Alcalde del Gobierno Au-tónomo Descentralizado Mu-nicipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, inauguró el primer encuentro regional de buenas prácticas de sistemas de comercialización popular con enfoque de derechos en las municipalidades.El evento se desarrolló el 3 y 4 de diciembre en el aula magna de la Pontificia Uni-versidad Católica del Ecua-dor sede Ibarra, con la parti-cipación de alrededor de 300 personas entre autoridades y comerciantes de varias pro-vincias del Ecuador.El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, ratificó el compromi-so de la actual administración municipal, de trabajar para lograr una ciudad ordenada e inclusiva.Recordó que el GAD Ibarra, tiene las metas claras para lograr el desarrollo y transfor-mación de la ciudad, con la

participación de la población. Además reconoció que el sis-tema de comercialización del cantón es difícil, pero los es-fuerzos del GAD Ibarra, están orientados a transformar esa realidad, con la participación de los comerciantes. “Los sistemas de comerciali-zación deben convertirse en el engranaje fundamental de los comerciantes, tomando en cuenta los derechos y responsabilidades que están escritos en las leyes”, seña-ló por su parte la Concejala y Presidenta de la Comisión de Salud, Mercados y Co-mercialización del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Hilda Herrera. También señaló que es ne-cesario construir una ciudad inclusiva con la participación de todos los actores de la sociedad, entre ellos los co-merciantes.

Grupo del programa Alcalde por un Día, en evento inaugural.

seleccionar a los estudiantes “Alcalde por un Día”, son: excelente rendimiento académico, poseer cualidades de líder, tener entre 12 y 18 años de edad y copia de la matrícula. El Ministerio de Educacion dio el aval para impulsar esta acción. “No podemos permitir que nuestro país siga con diferen-cias sociales e injusticias, es-tamos luchando para tener una sociedad justa”, señaló el Alcal-de Ing. Álvaro Castillo Aguirre, en referencia a este proyecto.La autoridad seccional pidió a las y los estudiantes y a quienes fueron designados “Alcalde por un Día”, que asuman los retos y que se involucren en la transfor-mación del cantón, en base al trabajo honesto y transparente.Las y los estudiantes que fue-

ron nominados “Alcalde por un Día”, pertenecen a las unidades educativas: San Francisco, Iba-rra, Yahuarcocha, Víctor Mide-ros, Teodoro Gómez de la Torre, Pensionado Atahualpa, Acade-mia Militar San Diego, Víctor Manuel Guzmán, Rumipamba, Municipal, Zuleta, Bilingüe, Víc-tor Manuel Peñaherrera, Liceo Aduanero y 17 de Julio.Jefferson Pule Méndez, estu-diante del segundo de bachi-llerato de la Unidad Educativa San Francisco, fue el primero en desempeñar el cargo de “Alcalde por un Día”, el martes 11 de noviembre, en donde la actividad más importante que cumplió el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, fue la audien-cia ciudadana “Dialoga con tu Alcalde”, en la Plazoleta “Fran-cisco Calderón”.

MEJORAN VÍAS DEL MERCADO MAYORISTALa administración del Merca-do Mayorista realizó el mejo-ramiento de las vías internas de este centro de comercio, ubicado al norte de la ciudad. Francisco Vaca, Gerente del Mercado Mayorista, informó que ante el deterioro de las vías internas de estas ins-talaciones, se implementó un plan de contigencia con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas del GAD Iba-rra, para adoquinar las partes

MANTENIMIENTO EN VÍAS DE LA CIUDADLa Dirección de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Des-centralizado Municipal de Iba-rra, implementó el programa de mantenimiento vial emergente, con el objetivo de recuperar las calles de la ciudad.El Director de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentra-lizado Municipal de Ibarra, Juan Vaca, informó que la administra-ción actual está empeñada en reconformar la estructura vial de la ciudad y poner en perfecto

El programa “Alcalde por un Día”, permite a las y los estudian-tes conocer de cerca la realidad del cantón y las necesidades de la población

más afectadas.La inversión destinada para cumplir con esta tarea es de alrededor de 6.000 dólares, fundamentalmente para la ad-

quisición del adoquín, mientras que la mano de obra constitu-ye aporte del GAD Ibarra. Las vías más afectadas fueron las del sector papas y tomates.

estado la capa de rodadura en las principales avenidas y calles del cantón Ibarra.El trabajo desplegado por per-sonal de esta dependencia

municipal, es identificar y priori-zar los sectores que presentan mayores daños para intervenir inmediatamente en la recupera-ción vial, aseguró Vaca.

Diciembre 2014

Diciembre 2014

Continúa trabajo para resolver límites

Ing. Laureano Alencastro, Presidente de la Comisión Espe-cial de Límites del GAD Ibarra.

En cumplimiento de lo dis-puesto por la Ley para la Fi-jación de Límites Territoriales Internos, publicada en el Re-gistro Oficial del 16 de abril de 2013, la Comisión Especial de Límites del Gobierno Autóno-mo Descentralizado Municipal de Ibarra, continúa con el tra-bajo para resolver los límites con los cantones vecinos. El Concejal y Presidente de esta Comisión, Laureano Alencastro, informó que el tra-bajo para finiquitar los límites es intenso desde hace tres meses atrás, tiempo en que se realizaron visitas de campo, reuniones técnicas y análisis de documentos relacionados con este tema.Esta Comisión está presidida por el Concejal Laureano y lo integran además la Viceal-caldesa Andrea Scacco y la Concejala Karina Rivadeneira, pero ante la licencia de Karina Rivadeneira, el Concejal Barón Delgado, se integró al trabajo en las últimas semanas.La labor de la Comisión Espe-cial de Límites del GAD Ibarra, está apoyada por técnicos de la Dirección de Planificación y Asesoría Jurídica.En el caso de Ibarra, se debe resolver los límites con pa-rroquias pertenecientes a los cantones San Lorenzo (Esme-raldas), Bolívar y Mira (Carchi), Cayambe (Pichincha) y ade-más con Pimampiro, Otavalo y Antonio Ante.Alencastro, informó que en el caso de San Lorenzo, se tie-

GAD Ibarra y Mutualista Imbabura Establecen alianza para construir vivienda de interés social

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra y la Mutualista Imbabura, se unen para impulsar la cons-trucción de 74 viviendas de interés social para personas de bajos ingresos económi-cos y mujeres jefas de hogar de la parroquia “La Esperan-za”.El acuerdo entre las insti-tuciones se firmó el 25 de noviembre, entre el Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre y la Gerente de la Mutualista Imbabura, Miryan Tafur.Tras la firma, el Alcalde ex-

plicó que la alianza con la Mutualista, es importante para dotar de vivienda dig-na a las familias de esta pa-rroquia, ubicada al sur de la ciudad.Para lograr este propósito, las dos instituciones deben cumplir compromisos espe-cíficos. Por una parte el GAD Ibarra, realizará la transferen-cia de dominio del terreno ubiado en la calle Galo Plaza del barrio “Santa Marianita” de la parroquia “La Esperan-za” a favor de las personas calificadas para la construc-ción de las 74 unidades ha-bitacionales.

El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, firma el convenio con la Gerente de la Mutualista Imbabura, Miryan Tafur.

Alcantarillado sanitario para san Miguel Arcángel

300 familias se beneficiarán con la obra

5.100 metros de tubería de cemento y PVC y 113 pozos de revisión para el alcantarillado sanitario de San Miguel Arcángel.

El Alcalde de Ibarra, ingeniero Álvaro Castillo y el Gerente de EMAPA-I conjuntamente con los directivos y moradores de San Miguel Arcángel, declaran el inicio de la obra.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, inició la construcción del sistema de alcantarillado sa-nitario para servir a 300 familias del barrio San Miguel Arcángel. El evento contó con la presen-cia del ingeniero Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde de Ibarra, el in-geniero Arturo Fuentes Ruales, Gerente de la EMAPA-I, Andrés Játiva, Presidente del Mirador del Olivo, Fabián Almeida, Pre-sidente de la Junta de Aguas y los moradores del sector.El costo de la obra asciende a 232.409,17 dólares más el Impuesto al Valor Agregado. El Gobierno Autónomo Des-centralizado de San Miguel de

Ibarra aporta con 121.580,80 dólares incluido IVA median-te transferencias en el 2014 y 2015.La EMAPA-Ibarra aporta con la mano de obra la instalación de materiales, excavaciones, maquinaria, equipos y herra-mientas, implementos para se-guridad industrial y mitigación de impactos ambientales, valo-

rados en 80.159 dólares más IVA y los beneficiarios aporta-rán con el relleno, valorado en 20.668 dólares más 10.000 dólares en que transferirán a la EMAPA-I.El plazo de ejecución es de 120 días y la longitud de la obras su-pera los 5.100 metros con ins-talación de tubería de cemento y PVC.

El Gerente de la EMAPA-I, inge-niero Arturo Fuentes, agradeció el apoyo del GADI y anunció que se estipulan créditos para que los usuarios puedan cancelar el valor de las acometidas domi-ciliarias sin afectar la economía de las familias. Además destacó que se trata de una obra que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

ne que verificar los hitos que constaban en el Registro Ofi-cial, pero al ser el río Lita el límite natural, la solución del tema no es complicado.Mientras que en Otavalo, los informes del trabajo realizado por la Comisión y las juntas parroquiales inmersas en el tema, fueron ingresados al Comité Nacional de Límites CONALI para que en esa ins-tancia se realicen los análisis de las coordenadas geográfi-cas y la cartografía. “El trabajo requiere de un consenso entre los entes in-mersos, incluso en la parte política, porque se requiere que los concejos municipales estén de acuerdo con los in-formes, para que autoricen a los alcaldes y asesores jurídi-cos la firma de las actas co-rrespondiente”, señaló Alen-castro, al referirse al trabajo realizado por esta Comisión hasta el momento.Para fines de enero de 2015, se tiene prevista la firma con-junta de las actas con la parti-cipación de las autoridades de los cantones involucrados en este tema y remitirlos al Comi-té Nacional de Límites.

El plazo para arreglar los dife-rendos limítrofes internos vence en abril de 2015.

Diciembre 2014

Diciembre 201410

NOTAS CORTAS

Adoquinan calle Princesa PacchaLa obra estará lista en 90 días

El Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas inició los tra-bajos de adoquinado de la calle Princesa Paccha, perteneciente a la parroquia urbana de Caranqui, sur de la ciudad. El Retorno y el Parque Atahualpa. La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días y se realiza por administración directa, con una inversión de 120.000 dólares.

SE IMPLEMENTARÁ PROYECTO DECONTENERIZACIÓN DE LA BASURA

A partir del próximo año

El proyecto de conteneriza-ción de desechos sólidos toma fuerza. Al momento, el Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal de San Mi-guel de Ibarra por medio de la Dirección de Gestión Ambien-tal, realiza el proceso para la compra de contenedores.La contenerización de los de-sechos tiene como finalidad, mejorar la imagen de la ciudad y dar facilidades a la población para el almacenamiento y eli-minación de la basura en todo el cantón.Son 382 contenedores fabri-cados en polietileno de alta densidad que se ubicarán en diferentes sitios de la ciudad para la recolección de los desperdicios. Junto con estos implementos también se ad-quririrá una hidrolavadora para el mantenimiento de los conte-

nedores. Alrededor de 300.000 dólares cuesta la adqusición de este equipamiento.Colinas del Sur, alrededores del Supermaxi, urbanización La Quinta, Caranqui, San An-tonio de Ibarra, constan en el proyecto donde se imple-mentará este servicio, aunque también se puede aplicar en la ciudadela La Victoria, Los Ceibos, Pilanquí, lugares en donde ya se experimenta una mejora en la recoleccion de basura con el cambio de ho-rario que inició en septiembre de 2014.El proyecto de conteneriza-ción está previsto que inicie en enero de 2015, mientras tanto desde el organismo seccional se trabaja en la definición de los sitios exactos, capacitación al personal y socialización a la población.

La recolección de desperdicios seguiremos mejorando el próximo año en varios sitios de la ciudad.

El Centro Infantil “María Olimpia Gu-diño” y la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”, serán equipadas con dos centros de cómputo y nuevas tec-nologías de la información y la comu-nicación.

La infraestructura servirá como herra-mienta que ayude a potenciar las ca-pacidades y competencias de los y las estudiantes, desde una perspectiva in-tegral. El equipamiento se realizará con una inversión de 50.000 dólares, cana-lizados por el GAD Ibarra, institución que además facilitará asesoría técnica y asistencia para la implementación de los proyectos.

El acuerdo beneficiará a 410 estudian-tes del Centro Infantil “María Olimpia Gudiño” y 810 alumnos de la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”.

Los recursos servirán para la adquisi-ción de equipos de computación, una pantalla digital interactiva, nueva red de datos para el laboratorio, un proyector, una pantalla y tablet’s.

GESTIóN

GAD Ibarra promueve Minuto Cívico

Esta actividad se realizará hasta junio

“La población tie-ne que tener me-jores condiciones de vida. El Minu-to Cívico es una acción diseñada para enaltecer los valores patrios, el respeto, la justi-cia y la igualdad”, dijo el Alcalde del Gobierno Autó-nomo Descen-tralizado Municipal de Ibarra, durante la inauguración del Minuto Cívico, realizado el 24 de noviembre.En un inicio, esta actividad se de-sarrolló en el pretil del Parque “Pe-dro Moncayo”, centro de la ciudad, con la participación de delegacio-nes de estudiantes de las unidades educativas, personal del Grupo de Caballería Yaguachi, Policía Nacio-nal, bomberos, empleados munici-pales y autoridades de diferentes instituciones de la ciudad.En el evento, el Alcalde pidió a los y las estudiantes que asuman los retos que impone la sociedad, con valentía y decisión.

Dayana Flores, representante del Gobierno Estudiantil de la Unidad Educativa “Aldredo Albuja Galin-do”, que participó en el Minuto Cívico destacó la necesidad de inculcar valores, como la libertad, la humildad, la justicia, el respeto, igualdad y sobre todo el amor a la Patria, que son fundamentales para la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país y el bienestar de la pobla-ción.El programa Minuto Cívico, se rea-lizará hasta junio del próximo año, en donde participarán alrededor de 84 unidades educativas.

El Minuto Cívico genera interés en la población estu-diantil y autoridades y ciudadanía en general.

Compartieron experiencias

Homenaje a adultos mayores El Consejo Cantonal de Salud del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, homenajeó a 57 adultos mayores de la parro-quia El Sagrario. El evento se realizó conjuntamente con los padrinos de la Unidad Educativa San Pedro Pascual. El objetivo de esta actividad fue levantar la autoestima de los adultos mayores de esta parroquia.

Maraton Radial Ayúdanos a AyudarEsta actividad tuvo buena respuesta

La maratón radial “Ayúdanos a Ayudar”, organizado por la Reina de Ibarra, Ana Lizbeth Reyna Recalde, tuvo buena respuesta en la población ibarreña. Dinero en efectivo, víveres, fundas de cara-melos, galletas, zapatos y juguetes, se recolectaron en la jornada realizada desde las 08:00 hasta las 17:00 del 11 de diciembre, en el Parque Pedro Moncayo. La Reina agradeció a los ibarreños por el apoyo que dieron a esta iniciativa

Se fortalecen las bailoterpias La población destaca esta acción

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Deportes, fortalece el programa de bailo-terapia en el cantón. En un ambiente de alegría, de lunes a sábado la municipalidad de Ibarra, promueve el proyecto salud y vida de las bailoterapias, en varios sectores de la ciudad. Wilson Bustos y Patricio Rivadeneira, son los instructores de esta actividad física que está abierta a niños y niñas, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

NUEVA TECNOLOgÍA PARA UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO ALBUJA gALINDO”

Diciembre 2014

Diciembre 2014

11

NOTAS CORTAS

Ibarra se promociona a nivel nacional e internacional

Pasto, Cali y Popayán son los principales destinos de promoción

El Gobierno Autónomo Des-centralizado Municipal de Iba-rra, por medio de la Dirección de Turismo impulsa un plan de promoción de la ciudad a

talecer la imagen de Ibarra como un destino atractivo, que además presta facilida-des logísticas y hoteleras de calidad. Resultados obtenidos • Acercamiento con las Se-cretarías de Turismo del Cau-ca y de Nariño para la entrega del borrador de convenio de hermanamiento con Ibarra.• Difusión de información turística en medios locales y regionales de Cali y Popayán• Demostración del potencial artesanal del cantón en Co-lombia.• Promoción directa de los atractivos turísticos, gastro-nomía, cultura y tradiciones del cantón. La Directora de Turismo del GAD Ibarra, Ana Gabriela Meri-

zalde, en una Feria de Turismo en Popayán-Colombia.

nivel nacional e internacional.Como parte de esta acción, autoridades municipales par-ticiparon en varios eventos promocionales en los cuales se logró difundir la actividad turística y generar un inter-cambio de experiencias de emprendedores turísticos rurales, exposiciones arte-sanales, gira de medios de comunicación, articulación de alianzas estratégicas y rueda de negocios. Entre las visitas promociona-les constan con el vecino país Colombia, especialmente las ciudades de Pasto, Cali y Po-payán, en donde se difundió y se dio a conocer las bonda-des que tiene este cantón, en materia de turismo.

Sin embargo la Dirección de Turismo, no solo participó en ferias internacionales, lo hizo también en el territorio nacio-nal, concretamente en Pujilí, provincia de Cotopaxi en el PRIMER ENCUENTRO DE GESTIÓN MUNICIPAL PUJILÍ 2014, organizada por la Aso-ciación de Municipalidades del Ecuador AME.En esta cita se demostró los atractivos gastronómicos que posee ciudad de Ibarra, en donde el stand del GAD Iba-rra, fue uno de los más visi-tados por las autoridades y población que asistió a ese encuentro.Los resultados obtenidos en los encuentros de intercam-bio turístico, posibilitaron for-

Notas cortas

Taller de cocina nacional e internacional Se benefician 25 personas

A fines de noviembre se realizó la clausura del taller de cocina nacional e internacional que se impartió en el Mercado Mayorista de esta ciudad. La capacitación benefició a 25 personas del sector comidas de este Mercado. Alrededor de dos meses duró el taller, en donde se impartieron conoci-mientos para la preparación de platos típicos nacionales e internacionales. Además los comerciantes recibieron charlas sobre buenas prácticas, manipulacion de alimentos y cocina industrial.

Zona de estacionamiento regulado está vigenteEl Director de la Unidad de Movilidad del Gobierno Autó-nomo Descentralizado Muni-cipal de Ibarra, Julián Gómez, informó que la Ordenanza del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado, está vigen-te, por lo que los propietarios de vehículos que utilicen la zona regulada tienen que realizar el pago por el estacio-namiento. Explicó que ante la separación del personal de SISMERT, existen 40 puestos de venta autorizados en locales comerciales y negocios, donde los usuarios pueden comprar las tarjetas de estacionamiento. Además 12 parquímetros automáticos ubicados en sitios estratégicos de la ciudad están operativos.

Alianza para prevenir consumo de drogas

Se necesitan políticas claras

“El consumo de alcohol y dro-gas en Ibarra, es un tema pre-ocupante”, señaló el Alcalde del Gobierno Autónomo Des-centralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, durante la fir-ma del convenio interinstitucio-nal con el Secretario Ejecutivo el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas CONSEP, Ro-drigo Vélez Valarezo.La alianza entre las institu-ciones permitirá desarrollar políticas locales, programas y proyectos específicos en pre-

vención integral e integración social de personas con proble-mas de consumo de sustan-cias psicoactivas y desarrollo alternativo preventivoEl Alcalde mostró su preocupa-ción por los niveles de consu-mo de alcohol y drogas espe-cialmente en los jóvenes de la ciudad, por lo que el convenio suscrito con el CONSEP apun-ta a velar por el bienestar de este segmento de la población, mediante la implementación de un Punto de Acción Red-PAR de la Red Nacional de Preven-ción Integral de Drogas.

El GAD-Ibarra y el CONSEP, en firma de convenio.

Convenio entre GAD Ibarra y UTN

Cooperación interinstitucional

Momentos de la firma del convenio entre las instituciones.

El Alcalde del Gobierno Au-tónomo Descentralizado Mu-nicipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, suscribió un convenio de cooperación in-terinstitucional con el Rector de la Universidad Técnica del Norte, Miguel Naranjo.El convenio tiene como fi-nalidad, desarrollar proce-sos de auditoría financiera al Patronato Municipal San Miguel de Ibarra, mediante la participación de estudian-tes de novenos y décimos semestres de la carrera de Ingeniería en Contabilidad y

Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UTN, bajo la tutela de docentes espe-cialistas en materia contable y auditoría.Los y las estudiantes tam-bién realizarán la valoración de acciones de la Empresa de Economía Mixta Parque Industrial de Ibarra.Tras la firma del convenio, el Alcalde agradeció la apertu-ra mostrada por la UTN para trabajar mancomunadamen-te, a favor de la colectividad ibarreña.

Contactos con representantes, au-toridades y empre-sarios involucrados con el sector tu-rístico para lograr alianzas estratégi-cas que permitan desarrollar la actividad turística, son algunos de los resultados logra-dos.

Diciembre 2014

Diciembre 20141�

35 mil niñas y niños agasajados en IbarraEn 12 parroquias del cantón

La alegría de la Navidad llegó a 35.000 niñas y niños del cantón Ibarra. El Alcalde del Go-bierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, lideró esta cruzada de solidaridad. La actividad que permitió alegrar el rostro de los menores con la entrega de aguinaldos y juguetes se desarrolló desde el 15 diciembre hasta el 22 de este mismo mes.Presentaciones de títeres, canes amaestra-dos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, pa-yasos y la banda de músicos del Ejército y la orquesta municipal se unieron a la caravana navideña, que recorrió las 12 parroquias ur-banas y rurales del cantón.El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, se mostró satisfecho de poder compartir con las niñas y niños en esta época especial del año. En la actividad participaron también la Presidenta del Patronato Municipal Sandra Monge de Castillo, la Reina de Ibarra, Ana Lizbeth Reyna y la Corte de Honor.

Niñas y niños de la parroquia El Priorato, recibieron el agasajo navideño, en un acto lleno de alegría.

La Ministra de Transporte y Obras Públicas Paola Carvajal, el Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre, el Ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González y el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja.Las concejalas Ibarra Hilda Herrera, Andrea Scacco,

Carla Proaño, en Encuentro Nacional

Diferentes actividades se cumplieron dentro de la agenda social del GAD Ibarra, en la que participaron autoridades nacionales y locales. Aquí algunos de los eventos captados por el lente de la DIRCOM. SOCIAL

Andrea Scacco, Vicealcaldesa de Ibarra, Ing. Álvaro Cas-tillo Aguirre, Alcalde de Ibarra, Juan Zapata, Secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito y Bolí-var Tello, Director de la Policía Metropolitana de Quito.

La Presidenta del Patronato Municipal Sandra Monge de Castillo, compartió con niños de la comunidad de El Juncal.

En La Carolina, la felicidad de las niñas y niños fue grande al recibir el agasajo navideño de parte del Alcalde Ing. Álvaro Castillo A.

La Reina de Ibarra, Ana Lizbeth Reina Recalde, también participó en la jornada navideña que re-corrió las parroquias y barrios del cantón.

En Cochapamba, nororiente de la ciudad también se vivió la Navidad, con la presencia de autorida-des del GAD Ibarra.

Festival de villancicos,

novena y pase del Niño, iluminación

de parques y avenidas

enaltecieron el espíritu navideño

en la ciudad de Ibarra.