16
Alejandro Domínguez [email protected] www.unitec.mx Diciembre de 2009 EL IMPACTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN LA LOGÍSTICA Dirección General de Posgrado (Corporativo) Dirección Académica de Posgrado (Corporativo)

El impacto de la dp en la logístuca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El impacto de la dp en la logístuca

Alejandro Domínguez

[email protected]

www.unitec.mx

Diciembre de 2009

EL IMPACTO DE LA DIRECCIÓN

DE PROYECTOS EN LA LOGÍSTICA

Dirección General de Posgrado (Corporativo)

Dirección Académica de Posgrado (Corporativo)

Page 2: El impacto de la dp en la logístuca

Todas las empresas realizan proyectos

para su crecimiento y evolución…

2

… incluyendo las empresas dedicadas a Logística

Áreas y Proyectos

en Logística

Proceso de Pedidos

Gestión de Inventarios

Transportación

Servicio al Cliente

Compras y suministro

Almacenamiento

Planeación de Productos

Tratamiento de Mercancías

Gestión de la Información

Page 3: El impacto de la dp en la logístuca

Los proyectos también pueden ser

internos

3Pequeña

Grande

TA

MA

ÑO

Creatividad

Proyectos para

fortalecer

liderazgo

Dirección Proyectos para

delegar control

Agregación de

sistemas

internosProyectos para

adaptarse a nuevos

mercados

Desarrollo

de equipos

Proyectos para

revitalización

Los proyectos

son agentes de

cambio en el

crecimiento

organizacional

Page 4: El impacto de la dp en la logístuca

Logística y Proyectos – Proyectos y

Logística

4

PROYECTO

Un esfuerzo TEMPORAL para realizar un producto, servicio o resultado ÚNICOS

La logística está relacionada con los proyectos

Existen proyectos relacionados con

la logística

PRO

YEC

TO

S

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

La aplicación de CONOCIMIENTOS, HABILIDADES,

HERRAMIENTAS y TÉCNICAS para que las ACTIVIDADES DEL

PROYECTO cumplan con los REQUERIMIENTOS del proyecto

Page 5: El impacto de la dp en la logístuca

No todas las empresas dirigen proyectos

de forma eficaz y eficiente

5

Dirección de Proyectos Intuitiva

Dirección de Proyectos Eficaz

y Eficiente

Se requiere formación,

capacitación y

entrenamiento

Se requiere tener

mucha suerte para “que

no falle “

Page 6: El impacto de la dp en la logístuca

La implementación de proyectos en las

organizaciones

Amenazados

44%

Fallidos

24%

Exitosos

32%

Proyectos en 2008

Exitosos = Entregados en

tiempo, en presupuesto, y con

las características y funciones

requeridas

Amenazados = Entregados

tarde, con incremento en el

presupuesto y/o con menos de

las características y funciones

requeridas

Fallidos = Cancelados

antes de su terminación o

entregados pero no

utilizados

Fuente: Stadish Group CHAOS Report 20096

Page 7: El impacto de la dp en la logístuca

Tipos de proyectos en transportación

7

Transportación de

productos conocidos

por rutas conocidas

para un cliente

conocido

Transportación de

productos no

conocidos del todo por

rutas no conocidas del

todo para un cliente

conocido

Transportación de

productos

desconocidos por rutas

desconocidas para un

cliente conocido

Transportación de

productos conocidos

por rutas no conocidas

del todo para un cliente

no conocido del todo

Transportación de

productos no

conocidos del todo por

rutas no conocidas del

todo para un cliente no

conocido del todo

Transportación de

productos

desconocidos por rutas

desconocidas para un

cliente no conocido del

todo

Transportación de

productos conocidos

por rutas no conocidas

del todo para un cliente

nuevo

Transportación de

productos no

conocidos del todo por

rutas no conocidas del

todo para un cliente

nuevo

Transportación de

productos nuevos por

rutas nuevas para un

cliente nuevo

Bien Definidos Pacialmente Definidos IndefinidosOBJETIVOS

Bie

n

Co

no

cid

os

Parc

ialm

en

te

Co

no

cid

os

Desc

on

ocid

os

TO

DO

S

INCERTIDUMBRE

INC

ER

TID

UM

BR

E

Page 8: El impacto de la dp en la logístuca

Algunos proyectos en las empresas

subcontratadas de servicios logísticos

8

• Selección de distancias mínimas

• Uso eficiente de los recursos humanos

• Optimización de la carga y descarga

• Reducción de las operaciones

• Disminuciones de reclamaciones

• Disminución de devoluciones

• Reducción del tiempo de respuesta

• Flexibilidad frente a cambios

• Transportación más rápida

• Mejor uso de los recursos

• Oferta de multiservicio

Reducción de Costos

Mejora del Ciclo de Pedido

Mejora de la Productividad

Reducción de Quejas

Page 9: El impacto de la dp en la logístuca

Conocimientos y habilidades para dirigir

proyectos en logística - I

9

Área de Logística Proyecto Conocimientos y Habilidades

Fundamentales

Reducción de

Costos

• Mejor uso de los recursos

• Oferta de multiservicio

• Manejo de recursos humanos

• Manejo de costos

• Manejo de riesgos

• Manejo del tiempo

Mejora del Ciclo

de Pedido

• Reducción del tiempo de respuesta

• Flexibilidad frente a cambios

• Transportación más rápida

• Manejo del tiempo

• Manejo de los costos

• Manejo de recursos humanos

• Manejo de riesgos

• Manejo de contratos

Mejora de la

Productividad

• Selección de distancias mínimas

• Uso eficiente de los recursos humanos

• Optimización de la carga y descarga

• Reducción de las operaciones

• Manejo del tiempo

• Manejo de recursos humanos

• Manejo de las comunicaciones

• Manejo de la calidad

Reducción de

Quejas

• Disminuciones de reclamaciones

• Disminución de devoluciones

• Manejo de la calidad

• Manejo de la comunicación

• Manejo de los recursos humanos

• Manejo de la integración

• Manejo de contratos

Page 10: El impacto de la dp en la logístuca

Conocimientos y habilidades para dirigir

proyectos en logística - II

10

Negociación

Tiempo

CostoAlcance

Page 11: El impacto de la dp en la logístuca

La aproximación de conocimientos por el

Project Management Institute (PMI)

11

El PMI es la asociación mundial líder en la Administración de Proyectos fundada en 1969 por profesionales practicantes

El PMI ha definido los conocimientos y habilidades para administrar proyectos (establecidos en el Project Management Body of Knowledge: PMBOK)

•Administración de la Integración del Proyecto

•Administración del Alcance del Proyecto

•Administración del Tiempo del Proyecto

•Administración del Costo del Proyecto

•Administración de la Calidad del Proyecto

•Administración de los Recursos Humanos del Proyecto

•Administración de las Comunicaciones del Proyecto

•Administración de los Riesgos del Proyecto

•Administración de las Adquisiciones y Contratos del Proyecto

El PMI ha definido los procesos fundamentales para la administración de proyectos

•Procesos de Inicio

•Procesos de Planeación

•Procesos de Ejecución

•Procesos de Monitoreo y Control

Procesos de Cierre

El PMI tiene asociadas certificaciones internacionales alrededor de los conocimientos, habilidades y procesos

•Certified Associate in Project Management (CAPM) – Para profesionales con experiencia reducida

•Project Management Professional (PMP ).- Para profesionales con experiencia amplia

El PMI no

abunda sobre los

temas de

negociación y

habilidades

directivas

Page 12: El impacto de la dp en la logístuca

La Dirección de Proyectos en UNITEC

12

Conocimientos en Administración de Proyectos (PMI)

• Integración

• Alcance

• Tiempo

• Costo

• Calidad

• Recursos Humanos

• Comunicaciones

• Riesgos

• Adquisiciones y Contratos

Procesos de la Administración de Proyectos (PMI)

• Definición e Inicio

• Planeación

• Ejecución

• Monitoreo y Control

• Cierre

Habilidades Directivas(mejores prácticas)

• Comunicación

• Negociación

• Liderazgo

• Trabajo en Equipo

• Visión Estratégica

Administración de Proyectos (PMI)

Habilidades Directivas

Dirección de Proyectos

PMI = Project Management Institute

Page 13: El impacto de la dp en la logístuca

Los mitos alrededor de la Dirección de

Proyectos (DP)

13

Mito 1: La instrumentación de la DP no es económicamente viable

• Hechos 1

• Permite extender el alcance en un 50%

• Permite reducir los costos hasta en un 30%

• Permite eliminar las licencias anuales millonarias

Mito 2: Los proyectos que tenemos son tan especializados que dificultan lainstrumentación de la DP

• Hechos 2

• Permite introducir tecnología especializada y de nueva generación

• Permite diagnosticar de forma integral las problemáticas de las áreas y cómo resolverlas

• Permite reduce la contratación de diversas empresas especializadas en diferentes áreas

Mito 3: La DP incrementa los niveles de burocracia

• Hechos 3

• Permite establecer canales de comunicación entre los clientes, desarrolladores y los patrocinadores del proyecto

• Permite gestiona los recursos necesarios para el proyecto con las entidades respectivas

• Permite crear un repositorio que puede consultarse en cualquier momento para obtener información del proyecto

Mito 4: La DP agrega poco valor a la organización

• Hechos 4

• Asegura que los requerimientos de los usuarios se cumplan en su totalidad

• Asegura que los productos/servicios generados estén sometidos a controles de calidad

Page 14: El impacto de la dp en la logístuca

La Maestría en Dirección de Proyectos

en UNITEC – Única en México

14

Conocimiento y Habilidades de la Administración

de Proyectos

Primer

Cuatrimestre

Segundo

Cuatrimestre

Tercer

Cuatrimestre

Perspectiva de la

Administración

de Proyectos

Planeación de

Proyectos

Ejecución,

Control y Cierre

de Proyectos

Fase de Inicio de

Proyectos

Administración

de Proyectos

Múltiples y

Proyectos

Globales

Seminario de

Proyectos

(Preparación para

el Examen de

Certificación

como CAPM o

como PMP)

Promoción y

Mercadotecnia de

Proyectos

Apego total al Project Management Body of

Knowledge (PMBOK) del Project Management

Institute (PMI)

Conocimiento y Práctica de las Habilidades

Directivas

Cuarto

Cuatrimestre

Quinto

Cuatrimestre

Sexto

Cuatrimestre

Dirección

Estratégica y

Proyectos

Gestión de

Riesgos en los

Proyectos

Gestión de

Contratos en los

Proyectos

Liderazgo en la

Dirección de

Proyectos

Estimación y

Costos en los

Proyectos

Seminario de

Dirección de

Proyectos

(Tesis)

Apego a las mejores prácticas sobre trabajo en

equipo, liderazgo, toma de decisiones, pensamiento

estratégico y negociación

Page 15: El impacto de la dp en la logístuca

UNITEC prepara para la certificación

como PMP

1. Microsoft Certified IT Professional (MCITP)

2. Microsoft Certified Technology Specialist (MCTS)

3. CompTIA’s Security+

4. Microsoft Certified Professional Developer (MCPD)

5. Cisco Certified Internetwork Expert (CCIE)

6. CompTIA’s A+

7. Project Management Professional (PMP) – Certificación genérica

8. Microsoft Certified Systems Engineer (MCSE) and Microsoft Systems Administrator (MCSA)

9. Certified Information Systems Security Professional (CISSP)

10. CompTIA’s Linux+

LAS 10 MEJORES CERTIFICACIONES EN 2008

Fuente: http://i.i.com.com/cnwk.1d/i/tr/downloads/home/dl_10_best_certs.pdf15

Page 16: El impacto de la dp en la logístuca

UNITEC - Director Académico de Posgrado –

Dr. Alejandro Domínguez [email protected]

Doctor en Ciencias (PhD in Applied Computing and Mathematics) por Cranfield Institute of

Technology, United Kingdom. Físico y Maestro en Ciencias (Física) por la UNAM. Estudios de MSc

in Software Techniques in Computer Aided Engineering y MSc in Software Techniques in Digital

Image Processing por Cranfield Institute of Technology, United Kingdom.

Desde 1992, su quehacer profesional lo ha dedicado a la dirección de proyectos de

modernización de tecnología de información y de negocios en organizaciones privadas y públicas

tanto en México como en Europa.

Ha sido consejero de la Secretaría de Educación Pública, así como de diversos organismos de

acreditación de planes y programas de estudios. Además, ha participado en la creación de

programas académicos de licenciatura y posgrado en diversas instituciones de educación superior.

En México, ha sido el creador de la primera Maestría en Seguridad de Tecnología de Información

abierta al público y de la primera Maestría en Dirección de Proyectos.

En el extranjero, ha participado como:

• Assistant Researcher en el Applied Mathematics and Computing Group de Cranfield Institute

of Technology (Reino Unido).

• Profesor Invitado en el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad

Politécnica de Cartagena (España).

• Invited Lecturer en Grenoble Graduate School of Management (Francia).

Ha impartido más de un centenar de cursos, conferencias y seminarios sobre temas de tecnología

de información, administración de proyectos y negocios en casi toda la República Mexicana, así

como en Estados Unidos, Europa (España, Francia y Reino Unido) y Latinoamérica (Belice, Brasil,

Costa Rica, Cuba, Guatemala, Panamá, y Saint Kitts and Nevis)

Finalmente, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas.16