18
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

El impacto del Desempleo en Chile

Informe de Encuesta

Agosto 2002

Libertad y Desarrollo

Page 2: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Presentación

- I. Ficha Técnica - II. Magnitud del desempleo - III. Impacto en las familias - IV. El rol del Gobierno

Page 3: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

I. Antecedentes del Estudio

Tipo de Encuesta: Telefónica Fecha: Julio de 2002 Universo: Personas mayores de 18 años inscritas en los

registros electorales de comunas urbanas, representativas del 70% del país.

Marco Muestral: Habitantes de las 47 principales comunas urbanas del país. La cobertura telefónica en estas comunas

alcanza un 71% en promedio. Muestra: 1.000 personas a través de una selección

aleatoria de teléfonos. Error de Estimación: No es posible estimar el error como consecuencia

que la selección es el teléfono y no la persona . Si fuera enteramente probabilística, tendría un margen de error máximo de ± 3,2 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%, para el tamaño muestral seleccionado.

Page 4: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

II. Magnitud del Desempleo

Page 5: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

En los últimos 9 meses no se aprecian cambios respecto del porcentaje de personas que declara que algún miembro de su familia se encuentra sin trabajo.

¿Se encuentra usted o alguien de su familia sin trabajo?

58%

42%

0%

20%

40%

60%

80%

Sí No

Page 6: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Una estimación de los datos de la encuesta permite calcular una duración promedio de 14 meses sin trabajo

¿Cuánto tiempo lleva sin trabajo?

19%

33%

14%

34%

0%10%20%30%40%50%

0 a 6 7 a 12 1 año - 2años

Más de 2años

Page 7: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

III. Impacto en la familia

Page 8: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

¿Quiénes le han ayudado a mantenerse en ese tiempo?

94%

2% 1% 1% 3%0%

20%40%60%80%

100%

Familia Amigos Municipio Gobierno Nadie

La principal fuente de ayuda son los familiares, lo que muestra la importancia de las las redes sociales y por otra el escaso impacto de las redes estatales para apoyar al desempleado.

Page 9: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

¿Cree usted que resiente la convivencia familiar el hecho de que haya una persona sin trabajo?

22%

78%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Sí No

Los efectos sobre la convivencia familiar son consistentes con estudios a nivel internacional en el sentido que las relaciones familiares, es decir con sus cónyuges, padres o hermanos empeoran.

Page 10: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

¿Cómo cree usted que afecta?

40,3%

59,7%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

Conflictos familiares yfrustraciones

Depresión, pesismismo yangustia

Los efectos sobre la familia son diversos como se ve en el gráfico anterior. Más dramática es la situación mientras más prolongado es el período de cesantía y especialmente cuando se trata del sostenedor de la familia.

Page 11: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Cabe destacar que los efectos sobre la familia (conflictos, frustraciones, angustia y pesimismo), tal como lo demuestran diversos estudios a nivel internacional, son expresión de la reducción del presupuesto familiar, el que muchas veces no alcanza a cubrir las necesidades básicas. Esto a su vez genera situaciones de mayor tensión y nerviosismo de los desempleados y menor tolerancia, tanto de los familiares como de ellos mismos, lo que se traduce en mayores conflictos.

Además en muchos casos las situaciones de desempleo prolongado se traducen en problemas de pérdida de confianza en sí mismos por la incertidumbre frente al futuro y a la viabilidad de sus proyectos de vida, lo que afecta, entre otras situaciones sus oportunidades de empleo posterior (entrevistas) .

Page 12: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

En materia de expectativas de encontrar trabajo en lo que queda del año se aprecia que un 58% de los consultados cree que no encontrará trabajo. Ello es en parte el resultado de la situación de pesimismo que se advierte como consecuencia del largo período de tiempo sin trabajo.

Cree usted que encontrará algún trabajo dentro de este año?

42%58%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Sí No

Page 13: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

En materia de expectativas a perder el trabajo se aprecia que prácticamente un 50% tiene alto y muy alto temor de perder- lo en los próximos meses. Ello es en gran medida consecuencia que en su gran mayoría existe algún familiar o amigo desempleado.

¿Cuál diría usted que es su nivel de temor a perder el trabajo en los próximos meses?

20%29%

20%

31%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Muy alto Alto Bajo Muy bajo

Page 14: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

IV. El rol del Gobierno

Page 15: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

A pesar de que el tema de una u otra forma ha estado en la agenda, a través de temas como la reforma laboral, los encuestados no perciben que se esté haciendo lo necesario. Incluso ha subido, aunque levemente, quienes creen que no se está haciendo el esfuerzo.

¿Considera usted que el Gobierno hace lo necesario para disminuir el desempleo?

34%

66%

0%

20%

40%

60%

80%

Sí No

Page 16: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Se perciben problema en la focalización de los recursos y planes, lo que contribuye a explicar que sólo el 1% de los encuestados señale haber recibido ayuda del Gobierno.

¿Cree usted que los planes de emergencia del Gobierno están llegando a los que más lo

necesitan?

42%54%

5%

0%

25%

50%

75%

Sí No Ns/Nc

Page 17: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

A pesar de que la cifra del 49% es alta, ella no refleja la importancia que la población le asigna a este problema.

De acuerdo a lo que usted observa, ¿diría que para el Gobierno el desempleo es la primera prioridad?

1%

50%49%

0%

25%

50%

75%

Sí No Ns/Nc

Page 18: El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo

Un hecho sintomático es que se percibe que las reformas laborales, que entraron en vigencia el 1 de diciembre de 2001, no son vistas como un instrumento para reducir el desempleo, sino que incluso causantes del mismo.

¿Cuál cree usted que ha sido el efecto de las reformas laborales?

38%

59%

0%

20%

40%

60%

80%

Han creado empleo Han provocado desempleo