9
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO

El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL

MUNDO

Page 2: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o político o de una combinación de todos estos factores, que así mismo

Page 3: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

incluyen una doctrina que propugna y justifica dicha práctica fundamentándose, por lo general, en la superioridad cultural o en una supuesta misión civilizadora por parte del dominador. A diferencia del antiguo colonialismo,

Page 4: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

o dos primeras fases de la expansión europea que iniciaron con el descubrimiento de América, en 1492, el imperialismo reviste una serie de características que lo distinguen de aquel y le dan

Page 5: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

un significado adicional al termino.

El colonialismo de los siglos XVI, XVII y XVIII se caracterizo porque las metrópolis o naciones colonialistas controlaban una serie de territorios que fueron

Page 6: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

explotados con fines económicos. Este colonialismo implico, además, un contacto más o menos estrecho con los pueblos nativos, a los cuales les fueron impuestos los valores culturales, las formas

Page 7: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

de gobierno y los intereses económicos de los dominadores. Y si bien este tipo de colonización obligo a los diferentes Estados colonizadores a controlar rutas y lugares estratégicos y a crear zonas de influencia,

Page 8: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

dicho control no redundo en conflictos de repercusión mundial y la conquista de nuevos territorios se detuvo una vez estos sintieron colmados sus objetivos económicos.

Page 9: El imperialismo ha sido definido como el dominio de un Estado sobre otro, u otros más débiles, por medio del empleo de la fuerza militar, económica o

El nuevo colonialismo o imperialismo que se gesto en las últimas décadas del siglo XIX, tema, a diferencia del anterior, otras motivaciones aparte de la explotación económica de las colonias y la imposición de su