3
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno. Parámetros del índice de desarrollo humano 1 - Salud: medida según la esperanza de vida al nacer. 2 - Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. 3 - Riqueza: medida por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales. Otros índices relacionados con el desarrollo humano Además del IDH, el PNUD elabora: El Índice de pobreza multidimensional (IPM o MPI – Multidimensional Poverty Index–), que desde 2010 suplanta a los índices de pobreza humana (IPH e IPH-1/IPH-2).2 El Índice de pobreza (o indicadores de pobreza). El Índice de pobreza humana para países en desarrollo (IPH-1, elaborado a partir de 1998). El Índice de pobreza humana para países de la OCDE seleccionados (IPH-2, elaborado a partir de 1998). Definición de desarrollo humano Artículo principal: Desarrollo humano Proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. Es la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. A mayor cantidad de opciones mayor desarrollo humano, a menor cantidad de opciones, menor desarrollo humano. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la

El Índice de Desarrollo Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociales

Citation preview

Page 1: El Índice de Desarrollo Humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.

Parámetros del índice de desarrollo humano1 - Salud: medida según la esperanza de vida al nacer.2 - Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria.3 - Riqueza: medida por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.Otros índices relacionados con el desarrollo humanoAdemás del IDH, el PNUD elabora:

El Índice de pobreza multidimensional (IPM o MPI –Multidimensional Poverty Index–), que desde 2010 suplanta a los índices de pobreza humana (IPH e IPH-1/IPH-2).2El Índice de pobreza (o indicadores de pobreza).El Índice de pobreza humana para países en desarrollo (IPH-1, elaborado a partir de 1998).El Índice de pobreza humana para países de la OCDE seleccionados (IPH-2, elaborado a partir de 1998).

Definición de desarrollo humanoArtículo principal: Desarrollo humanoProceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.

Es la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. A mayor cantidad de opciones mayor desarrollo humano, a menor cantidad de opciones, menor desarrollo humano. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ente humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable fundamental para la calificación de un país o región.

Page 2: El Índice de Desarrollo Humano

CanadaPoblación total Puesto 35.º • Censo 35 158 3042 hab. (2013)

Evolución Canadá es una federación de Norteamérica integrada por diez provincias y tres territorios que conforman el segundo país más grande del mundo en términos de superficie. La diferencia principal entre una provincia y un territorio canadiense es que la provincia recibe los poderes de gobierno directamente de la Corona, por medio del Acta de la Constitución de 1867, lo cual le otorga más competencias y derechos que un territorio cuyos poderes están delegados por el gobierno federal.

En la actualidad las provincias de Canadá son Alberta, la Columbia Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Ontario, la Isla del Príncipe Eduardo, Quebec y Saskatchewan. Los tres territorios son los Territorios del Noroeste, Nunavut y el Yukón.

ComputacionCPU monitor teclado

Mouse scanner

Page 3: El Índice de Desarrollo Humano

Mapa de América