El Ingeniero Industrial y Su Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    1/6

    EL

    INGENIER

    O

    Industrial

    Y SU

    EMPRESA

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    2/6

    El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    INTRODUCCIN

    Como bien sabemos, hoy en da se considera al ingeniero como partefundamental de una empresa; pues, posee diversas capacidades queson esenciales para ella. A su vez mantiene en equilibrida a suempresa; ya que, toma decisiones que cambian su flujo ya sea encontra o a favor.

    Toda empresa tiene visualizado sus intereses econmicos, es decir,que les produzcan utilidades, que transforma a la empresa en algo

    mayor; pero, para ello qu utiliza !u "undamentos opta porelegir C#mo sa$e qu de%isi#n tomar De qu manera lo&a%e C#mo sa$er %u'nto de$e in(ertir Su o$)eti(o es tansolo el dinero C#mo &alla a su demandante o %omprador Dequin ne%esita !u re%ursos utiliza, estas son una de las tantaspreguntas que cada empresa se hace, por la cual recurre a alguienptimo para realizar esta investigacin; es aqu donde el ingenieroaparece, plasma sus ideas, usa su creatividad, aplica sus

    conocimientos, guiando a sus empleados o seguidores, trasmitiendovisiones y otorgando visiones para un fin que se proponen; entonces,surge la siguiente interrogante! !u %lase de ingenierone%esitamos !u aptitudes de$e poseer !u tipo de l*derde$e ser

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    3/6

    "n respuesta a esta incgnita el ingeniero antes de aplicar sus ideas otomar decisiones, realiza b#squedas, se basa en hechos, en generalutiliza m$todos los cuales son escogidos y los aplicadossucesivamente, para obtener mejores resultados y tambi$n brindar

    seguridad; ya sea, a su empresa o a sus empleados, los cualestrabajaran de manera eficaz y eficiente volviendo a la empresa partede s.

    %e este modo el ingeniero es aquella persona h&bil, apta y en generalarriesgada; pues, posee ciertas responsabilidades que se limita acumplir; pero, para ello busca conocer sus necesidades empresariales,de esta manera actuara de acuerdo a ello. "s as que se sabe, dequien requiere una empresa.

    DES+RRO,,O

    'eg#n, -ala%io. +/ 012234/ De"ine al ingeniero %omo5 66Inteligente,

    rentable, gil, creativo, flexible, ingenioso, productivo, efectivo,eficiente, preparado, competente, rpido, astuto, seguro,

    cumplido, comunicativo, objetivo, comprometido, actualizado o

    renovador y por ultimo ser una lder.((

    )especto a lo que menciona el autor se debe tener buena actitud ydesempe*o; debe poseer una formacin profesional y personal; paraque la empresa crea y confe en su capacidad; de este modo, suempresa se renovar& y surgir&. Al seleccionar y+o tomar decisiones las

    analiza a trav$s de m$todos, los cuales nos brindan visiones m&scercanas a la realidad.

    or otro lado, Nie(el. 7/ . 8rei(alds. +/ 012294/ Nos di%en 66que esteno debe afectar a la empresa (dinero) , al trabajador ( parte laboral

    y salud ) y al tiempo/66 refiri$ndose a que cada m$todo debe ser

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    4/6

    evaluado como redacta .-ala%ios. +/ 012234/66,os mtodos se de$en"amiliarizar %on lo estad*sti%o. el muestreo. la in(estiga%i#n. losmo(imientos y los tiempos 66.

    Adem&s, S'n%&ez. :/ 0122;4 nos di%e5 66una vez elegido el trabajocuyo mtodo desea mejorarse, !an de seguirse cuatro etapas

    l"gicas# evidencia, anlisis, sntesis y control.$$

    Analizando lo dicho por '&nchez, -. /0012, diramos que, el ingenierose enfoca en el mayor objetivo de la empresa , el cual es ganardinero , tambi$n debe ver que este cambio no afecte al resto , a locuales llamaremos aspectos secundarios que son ! la empresa y eltrabajador elaboran el producto2 , y al demandante el comprador2 ,

    los cuales antes de escoger eval#an su calidad y su valor monetario ,es all donde tambi$n se aplican m$todos , los cuales deben volverseconstantes y progresivos , para volver competitiva a su empresa.

    S'n%&ez. :/ 0122;4 tam$in di%e que5 66%l seleccionar el trabajo oproceso que, se va a mejorar, debe tenerse en cuenta, factores de

    ndole econ"mico, tcnico y de reacci"n !umana para as* o$tenerun margen de error mayor positi(o3.

    or lo que se ha podido observar, el ingeniero debe convertirse en lanecesidad de toda empresa, que la empresa lo busque; pues ser&digno de responsabilidades, direccionamientos, proyeccin yvisualizacin, encaminando a su empresa al $4ito, convirti$ndolo enparte de s. Asumiendo retos nuevos, enfrent&ndolos con seguridad,sin miedo.

    CONC,USIN

    5inalmente llegamos a la siguiente conclusin que debemos escogeral mejor ingeniero, qui$n atraiga nuevas ideas, nuevos proyectos, quetenga iniciativa propia, que sea lder y no jefe autoritario, de este modolograr&n que las metas empresariales se cumplan; entonces, debemosescoger aquella persona apta y acta, que posea actitudes, aptitudes,

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    5/6

    valores y conocimientos que lo vuelven competente ante el mismoproducto de otra empresa, que sepa utilizar diferentes m$todosprob&ndolos, obteniendo seguridad, calidad y fortaleza empresarial.

    )"5")"6C7A' 87897:)

  • 7/24/2019 El Ingeniero Industrial y Su Empresa

    6/6

    ar%*a. C/ 0