7
El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha Miguel de Cervantes 1605

El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

  • Upload
    jude

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha. Miguel de Cervantes 1605. Introdución. Escrito durante los primeros años de la época barroca en España, pero no se considera obra barroca – es más renacentista por su enfasis en los valores tradicionales del renacimiento. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Miguel de Cervantes1605

Page 2: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Introdución

Escrito durante los primeros años de la época barroca en España, pero no se considera obra barroca – es más renacentista por su enfasis en los valores tradicionales del renacimiento.

¿Qué tienen en común Ernest Hemingway, Victor Hugo, Franz Kafka, Mark Twain, y William Faulkner?

Page 3: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Datos biográficosde Miguel de Cervantes 1547-1616 Fue soldado – no tenía educación formal, no habló latín como los

otros grandes autores de su tiempo. 1571 – Batalla naval de Lepanto. Pierde el uso de la mano

izquierda, y gana el apodo “El manco de Lepanto.” 1575-1580 – Imprisionado en Argel por piratas – trató de escaparse

4 veces 1580 – Regresa a España y escribe comedias 1597 – Imprisionado por problemas pecuniarios y supuestamente

escribe el prólogo de DQ mientras encarcelado 1605 – Se publica DQ 1614 – Versión apócrifa escrita por Miguel de Avellaneda se publica,

instigando una gran enemistad entre él y Cervantes 1615 – Para probar la falta de validez de la obra de Avellaneda,

Cervantes publica la Segunda Parte de DQ, terminando la obra con la muerte de DQ para que nadie puda continuar la historia de su vida.

1616 – Cervantes muere un día antes de Shakespeare

Page 4: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Más Información

A Cervantes se considera el creador de la novela moderna

9 ediciones de DQ fueron publicadas antes de la muerte de Cervantes

El libro más publicado y traducido del mundo, después de la Biblia

Aunque Cervantes escribió mucho teatro, es por sus comedias que es más famoso. El hecho de que DQ es una comedia y que ha tenido tanto impacto en incredible

La verdad es que lo que escribió Cervantes es un libro de caballería, en una época en que ya no eran populares

Page 5: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Estructura de un libro de caballería (populares en el siglo 15) Muchas aventuras con encrucijadas La búsqueda de honra y valor Una estructura espisódica done el héroe pasa por distintas pruebas La motivación principal del caballero es fama y amor Idealización del amor Violencia glorificada Nacimiento extraordinario del héroe Ideal cristiano Geografía totalmente fantástica – viajes a nuevas tierras,

monstruos, gigantes, palacios, mágicos, lagos encantados, etc. Se ve que DQ trata de crear estos tipos de experiencias para sí mismo

Caballeros Famosos de la literaturaAmadís de Gaula (el héroe personal de DQ)Lazarote (Lancelot in the Knights of the Round Table)Y muchos más que se mencionan en el texto

Page 6: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

Preguntas

a. La cuestión de perspectiva - ¿Cuya realidad es la realidad verdadera?

b. ¿Qué es la diferencia entre la imaginación y la insanidad?

c. ¿Por qué es DQ el libro más adorado de todo tiempo?

d. ¿Cómo existe DQ dentro de todos nosotros?

Page 7: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha

En resumen:

Esta novela se trata de un hidalgo ya bastante viejo que, por su amor de los libros de caballería, decide hacerse caballero andante, aunque ya no existen en esta época.

Todo el mundo cree que está loco, pero DQ dice, en una de sus citas más famosas, “Yo sé quien soy.”

Cervantes nos muestra que a veces la verdad y la ficción con difíciles de distinquir, y así no presenta con dos personajes aparantemente opuestos: Don Quijote y Sancho, representando dos perspectivas de una misma realidad. (Las reacciones de Sancho frente a las acciones de DQ deben reflejar los mismos pensamientos del lector).