12
INTRODUCCION En el siguiente trabajo intentamos definir y presentar algunas herramientas de Internet, y pues de alguna manera Esperamos que sea de uso informativo para los alumnos También se tratamos de hacer entretenido y ameno, lo que se quiere lograr y obtener conocimientos y las herramientas necesarias para poder utilizar correctamente el Internet. Ya que si antes el Internet era un lujo y un servicio para la elite ahora es una necesidad muy popular para la sociedad. HISTORIA DEL INTERNET El inicio del Internet nos remonta a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo) DEFINICION Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet. Se define como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, radiofrecuencia, red eléctrica, líneas telefónicas, vía satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (red de trabajos interconectados)

EL INTERNET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEFINISIONCARACTERISTICASVENTAJAS Y DESVENTAJASCOMO FUNSIONAACCESOS AINTERNET

Citation preview

INTRODUCCIONEn el siguiente trabajo intentamos definir y presentar algunas herramientas de Internet, y pues de alguna manera Esperamos que sea de uso informativo para los alumnosTambin se tratamos de hacer entretenido y ameno, lo que se quiere lograr y obtener conocimientos y las herramientas necesarias para poder utilizar correctamente el Internet.Ya que si antes el Internet era un lujo y un servicio para la elite ahora es una necesidad muy popular para la sociedad.HISTORIA DEL INTERNETEl inicio del Internet nos remonta a los aos 60. En plena guerra fra, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipottico caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la informacin militar desde cualquier punto del pas.Esta red se cre en 1969 y se llamARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del pas. Dos aos despus, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicacin se qued obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el ProtocoloTCP/IP, que se convirti en el estndar de comunicaciones dentro de las redes informticas(actualmente seguimos utilizando dicho protocolo)DEFINICION Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.Se define como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofa se basan en interconectar computadores y ordenadores entre s creando una gran telaraa de intercomunicacin, dichas interconexiones se realizan mediante cable fsico convencional, fibra ptica, radiofrecuencia, red elctrica, lneas telefnicas, va satlite... Internet proviene del acrnimo INTERconected NETworks (red de trabajos interconectados)CARACTERISTICAS UniversalInternet est extendido prcticamente por todo el mundo. Desde cualquier pas podemos ver informacin generada en los dems pases, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.Fcil de usar No es necesario saber informtica para usar Internet. Podramos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlacesVariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo til que falte, el que se d cuenta se har rico. Tambin hay que decir que entre esta variedad hay cosas poco recomendables por lo que los padres deben pginas como veremos estar atentos con sus hijos. Existen formas de limitar el acceso a ciertos tipos de en la Unidad 3.EconmicaSi piensas lo que te costara ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.tilDisponer de mucha informacin y servicios rpidamente accesibles es, sin duda, algo til. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son ms fciles a travs de Internet. LibreHoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet informacin sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qu uso damos a Internet. Es algo importante que permita que las personas se sientan ms libres y tengan ms capacidad de reaccin frente a los poderes establecidos. Pero tambin facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creacin y dispersin de virus informticos, de conductas antisociales, pornografainfantil, etc. Tambin no toda la informacin que se encuentra en internet es verdica ya que cualquiera puede publicar cualquier cosaAnnimaPodemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet. Esta caracterstica est directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresin de opiniones. Aunque tambin facilita la comisin de delitos.Interactiva

En internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e informacin, tales como foros, salas de chat, blogs, ETC.

Integral

Gracias a su cobertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compaas y personas, facilitando as las relaciones empresariales y de negocios.

Informativa

Los ms importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una pgina web, a travs de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la informacin es conocida de manera casi inmediata y simultnea en cualquier lugar con acceso a internet.

Auto reguladora. Quin decide cmo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueo personal. No hay ninguna persona o pas que mande en el internet. En este sentido podemos decir que Internet se auto regula o autogestin. La mayora delas reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.Un poco Catica Es Catica en el sentido que no est ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenidoInsegura. La informacin de internet viaja de un lugar a otro por lo tanto es posible interceptar una comunicacin y obtener la informacin. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el nmero de una tarjeta de crdito, a la vez tambin puede ser Segura Porque en internet existen los suficientes mecanismos de seguridad como para que sea posible navegar sin riesgos. Todo es cuestin de actuar con conciencia y lgicaCrecimiento vertiginoso. El nmero de personas que utilizaInternet crece a un fuerte ritmo, y tambin el nmero de empresas que hace negocios en Internet. Cada vez se mueve ms dinero por la redINTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIONHoy da, es cada vez ms frecuente el uso del Internet por parte de los estudiantes, cuando necesitan buscar informacin para la elaborar trabajos escolares y universitarios; en vista de ello, se ha hecho indispensable el conocimiento de este recurso utilizado como herramienta de investigacin. Es evidente que, en poco tiempo, se ha convertido en una gran alternativa, incluso, para el uso de las bibliotecas, donde es habitual encontrar salas de computacin con acceso a Internet.Internet no es slo un lugar donde encontrar datos; es, sobre todo, una fuente de consulta y de aprendizaje permanente y un lugar de intercambio de informacin

COMO FUNCIONA EL INTERNETHoy en da usamos internet para todo, hasta para hacer transferencias bancarias. Es casi imposible estar un da completo sin conectarse a esta gran Red, y menos si se tiene a la mano un dispositivo mvil inteligente. Pero alguna vez te has preguntado qu pasa ms all de abrir el navegador, buscar un sitio web y presionar la tecla Enter ?

1 Cuando se ingresa a una pgina web (la cual est alojada en una gran base de datos) la computadora o dispositivo se comunica con el servidor o el ordenador que tiene alojada la informacin que compone a dicho sitio de internet. Esto es posible mediante el llamado Protocolo TCP/IP el cual es una serie de reglas de comunicacin, en donde se indica que cada mquina debe tener una Direccin de IP (o un nmero para identificarla entre las millones de computadoras que hay alrededor del mundo y que estn conectadas a internet), y el Dominio o nombre de la pgina constituido por el ya conocido www.paginaweb.com o .net, .org, .tv, segn sea la naturaleza del sitio.

2 La comunicacin se hace cuando la computadora enva seales digitales (1's y 0's, conocido tambin como Lenguaje Binario) mismas que son convertidas a analgicas por el Mdem, para que puedan ser transportadas por la red que el Proveedor de Servicio ha instalado. Por lo regular, dicha red tiene un costo de renta mensual y vara segn la capacidad de enviar datos por segundo (Velocidad de Internet).

3 Esta comunicacin adems necesita de un cuarto elemento, que es el Navegador o Explorador, el cual es un programa diseado especialmente para interpretar y/o presentar las pginas web con el diseo que han sido creadas, puesto que stas son elaboradas en un Lenguaje de Programacin llamado HTML. ste se basa en etiquetas o comandos que sirven para darle ciertas caractersticas a una pgina, como texto, imgenes, audio, video y dems componentes. Es por ello que cada vez que tecleamos una direccin web y luego presionamos el botn Ir, tarda un poco en aparecer debido a la cantidad de informacin que la compone, as como a la velocidad de transmisin de datos.

SIGNIFICADO DE WWW

(World Wide Web) Red Informatica Mundial, este sistema lgico de acceso y bsqueda de la informacin disponible en internet cuyas unidades informativas son las pginas Web, estas le permiten al usuario enviar o recibir muchos tipos de documentos como:Texto, Imgenes, Videos, Sonido.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET

Ventajas: Hace la comunicacin mucho ms sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La bsqueda de informacin se vuelve mucho ms sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creacin y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza peridicamente ms fcil que si no tuviramos internet. Es posible encontrar soporte tcnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la informacin a tiempo real es posible a travs del Internet. Es posible comprar fcilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas

As como es de fcil encontrar informacin buena, es posible encontrar de la misma forma informacin mala, desagradable (pornografa, violencia explcita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidndote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala prctica del copy/paste. El principal puente de la piratera es el internet Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energa elctrica. Si hay un corte de energa en la casa, adis internet (no es el caso de la telefona convencional). Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferacin de los virus, etc.

As como todo, hay cosas buenas y cosas malas, as que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas.

ACCESOS PARA CONECTARSE A INTERNETExisten varias maneras de conectarse a internet pero para eso antes necesitamos contactarnos con un proveedor de internet ISP (Proveedor de servicios de internet) tales como: COMTECO, TIGO, VIVA, ENTELETCLAS CONEXIONES PUEDEN SER:Conexin por Lnea Telefnica

Tambin llamadadial-up, es el mtodo de conexin ms antiguo y era el nico utilizado cuando internet daba sus primeros pasos. El acceso es realizado por el usuario mediante un mdem y una lnea telefnica convencional. Este tipo de conexin es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisin de datos no supera los 56 kbps, lo que hace que lanavegacin sea muy lenta.Red digital ADSL (Lnea de Abonado Digital Asimtrica)

La ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) conjuga las ventajas de la RTB (Red Telefnica Bsica) y de la RDSI (Red De Servicios Integrados), por lo que se convirti pronto en el tipo de conexin favorito de hogares y empresas.La ADSL aprovecha el cableado de la RTB para la transmisin de voz y datos, que puede hacerse de forma conjunta (como con la RDSI). Esto se consigue estableciendo tres canales independientes sobre la misma lnea telefnica estndar: Dos canales de alta velocidad, uno para recibir y otro para enviar datos, y Un tercer canal para la comunicacin normal de voz.El nombre de asimtrica que lleva la ADSL se debe a que el ancho de banda de cada uno de los canales de datos es diferente, reflejando el hecho de que la mayor parte del trfico entre un usuario y la Internet son descargas de la red.Desde el punto de vista tecnolgico, la conexin ADSL se implementa aumentando la frecuencia de las seales que viajan por la red telefnica. Puesto que dichas frecuencias se atenan con la distancia recorrida, el ancho de banda mximo terico (8 Mbps en sentido red -> usuario) puede verse reducido considerablemente segn la localizacin del usuario.Por ltimo comentar que existen mejoras del ADSL bsico, ADSL2 y ADSL2+( plus), que pueden alcanzar velocidades cercanas a los 24 Mbps / 1,2 Mbps de bajada y subida de datos, aprovechando ms eficientemente el espectro de transmisin del cable de cobre de la lnea telefnica.Conexin por Fibra ptica

Utilizando seales luminosas en vez de elctricas es posible codificar una cantidad de informacin mucho mayor, jugando con variables como la longitud de onda y la intensidad de la seal lumnica. La seal luminosa puede transportarse, adems, libre de problemas de ruido que afectan a las ondas electromagnticas.La conexin por cable utiliza un cable de fibra ptica para la transmisin de datos entre nodos. Desde el nodo hasta el domicilio del usuario final se utiliza un cable coaxial, que da servicio a muchos usuarios (entre 500 y 2000, tpicamente), por lo que el ancho de banda disponible para cada usuario es variable (depende del nmero de usuarios conectados al mismo nodo): suele ir desde los 2 Mbps a los 50 Mbps.Desde el punto de vista fsico, la red de fibra ptica precisa de una infraestructura nueva y costosa, lo que explica que an hoy no est disponible en todos los lugares.

Conexin por Televisin por Cable

Laconexin por cablees cada vez ms popular y utiliza la misma infraestructura que la del servicio de cable contratado, lo que facilita la instalacin. Muchos servicios de televisin por cable ofrecen en el paquete el acceso a internet con distintas velocidades. En slo un cable se transfieren el servicio de televisin y los datos de internet. Un aparato llamadosplittersepara la seal de cable de la de los datos web, y un cable conectado a un mdem permite el acceso a internet.

Una de las ventajas de ese tipo de conexin, es que tan solo basta con conectar el cable del modem a la computadora para tener conexin, sin la necesidad de marcar o activar un servicio. Para que todo eso funcione es necesario tener una placa Ethernet instalada.Este tipo de acceso slo es posible en regiones donde existen servicios de televisin por cable paga.

Este tipo de acceso pone a disposicin distintos tipos de velocidades.La velocidad de navegacin, y el lmite de las descargas y de los datos subidos, dependen del paquete que se contrate.Adems, la velocidad no se ve afectada por la cantidad de usuarios u horarios en que se use el servicio. A diferencia del acceso ADSL, el usuario siempre tendr la misma velocidad de acceso, en cualquier horario.

Conexin por Satlite

Otra alternativa, es laconexin por satlite, para la cual se necesitan equipos especficos que suelen tener un costo muy elevado. Es preciso adquirir una antena capaz de captar la seal del satlite y lo transmita a la computadora que cuente con un mdem receptor interno o externo. En algunos casos, la antena es suministrada por el propio proveedor del servicio.Este tipo de acceso a internet, cuenta con planes que ofrecen velocidades que varan desde los 512 kbs hasta los 2 Mbps.

Una de las ventajas de la conexin por satlite es que el acceso no depende de la localizacin. De esta manera se tendr acceso a internet en cualquier lugar donde llegue la cobertura.Sin embargo, mientras ms remoto sea el lugar donde nos encontremos, ms potente ser la seal.

Conexiones inalmbricas

El acceso a internet por radio es una manera de extender una conexin de banda ancha a algn lugar donde no se dispone del servicio. Ese punto puede ser desde una pequea rea restringida, como una oficina, hasta una ciudad completa.Para eso es necesario configurar una red sin cables.Estn incluidos en esta modalidad elWi-fiy el Wi-Max.

Una de las ventajas de la conexin por radio es la posibilidad de repartir el acceso y la garanta de la movilidad a los usuarios. La infraestructura bsica exige un punto de entrega de servicio de internet, que puede ser un acceso por cable, ADSL o satlite, un mdem compatible con el servicio, un Access Point (especie de radio) y computadoras con receptor o adaptador de red inalmbrica para captar la seal.Al compartir una conexin de gran capacidad, los usuarios pueden dividir los gastos, al mismo tiempo, que el servicio les garantiza una conexin permanente y de bajo costo de instalacin y mantenimiento. Sin embargo, el uso simultneo para las descargas puede perjudicar el acceso.

PLC

Sin lugar a dudas, la tecnologa PLC (Power Line Communications) es una de las ms interesantes formas de conexin que se mencionan en este artculo,ya que aprovecha las lneas elctricas para transmitir datos a alta velocidad.

En la actualidades uno de los sistemas alternativos de conexin ms utilizados por usuarios en todo el mundo,ya que entre muchos de los beneficios que ofrece, se encuentra la posibilidad de usar el cableado elctrico de cualquier casa para intercambiar datos entre los nodos de una red local,con la conveniencia de no tener que invertir en el cablero necesario para montarla,algo que agradecen muchos hogares y pequeas empresas.Conexiones Mviles a travs de telefona: Conexiones 3G y 4G

La conexin a internet a travs de los telfonos celulares es cada vez mejor. La llegada de la tecnologa 3G proporcion banda ancha a los telfonos celulares, y otorg una velocidad de navegacin con una considerable aceleracin. Sin embargo, la mxima expresin, por lo menos hasta hoy, es la aparicin en el mercado del estndar 4G, el cual permite recibir y enviar datos a velocidades antes imposibles de alcanzar, lo que nos brinda la posibilidad de ver videos en calidad HD y escuchar msica directamente desde la nube, entre otros.

La movilidad es una gran ventaja de los servicios de este tipo. En el caso de las redes GSM, la velocidad de transferencia puede alcanzar los 800 kbps.En el caso de las redes CDMA, la transferencia puede llegar a alcanzar una velocidad de hasta 2 Mbps.Estos nmeros son ampliamente superados cuando nuestro telfono es compatible con 3G o 4G, que pueden superar ampliamente estas cifras, alcanzando en el caso de 3G hasta los 2 Mbps, y en el caso de 4G hasta los 200 Mbps.

PAGINAS RECOMENDADAS PARA BUSCAR INFORMACION EN INTERNETGoogle Acadmico http://scholar.google.esBuscabiografas http://www.buscabiografias.com/biosChemedia http://www.chemedia.comMonografias http:// www.monografias.com