6
EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA “Los hombres nacen suaves y flexibles. En la muerte son rígidos y duros. Las plantas nacen tiernas y dóciles. En la muerte son secas y quebradizas. Entonces cualquiera que sea rígido e inflexible, es un discípulo de la muerte. Cualquiera que sea suave abierto y flexible, es un discípulo de la vida”. Lao Tzu En el tiempo que vengo desarrollándome como Superintendente General de Seguridad Interna en una prestigiosa empresa Minera, he podido experimentar y desarrollar nuevas capacidades de liderazgo dentro de un entorno cultural y social muy diferente al que he venido manejando últimamente. Sin embargo puedo decir que es una de las facetas más importantes que he venido desarrollando dentro del entorno de la seguridad. En el presente artículo puedo explicar que vengo trabajando con un nuevo sistema de lineamiento gerencial, que me conllevará ha alcanzar un liderazgo transcultural diferente; por encontrarme en una población andina con valores culturales, costumbristas, organizacionales, distintos a los que últimamente había venido ejerciendo como Gestor y/o Coordinador de seguridad en la Ciudad de Lima. Al perfeccionarme como líder en seguridad, trato de mostrarme en todo momento en forma altruista, alentadora, generosa, atenta y amable con todos mis subordinados, a fin de poder conseguir las metas planteadas por la organización; otorgándose mutuamente una confianza 1 / 6

El Jefe de Seguridad Como Lider en Una Empresa Minera

  • Upload
    xxxxxx

  • View
    231

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad minera

Citation preview

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    Los hombres nacen suaves y flexibles. En la muerte son rgidos y duros. Las plantasnacen tiernas y dciles. En la muerte son secas y quebradizas. Entonces cualquiera quesea rgido e inflexible, es un discpulo de la muerte. Cualquiera que sea suave abierto yflexible, es un discpulo de la vida. Lao Tzu

    En el tiempo que vengo desarrollndome como Superintendente General de Seguridad Internaen una prestigiosa empresa Minera, he podido experimentar y desarrollar nuevas capacidadesde liderazgo dentro de un entorno cultural y social muy diferente al que he venido manejandoltimamente. Sin embargo puedo decir que es una de las facetas ms importantes que hevenido desarrollando dentro del entorno de la seguridad. En el presente artculo puedo explicar que vengo trabajando con un nuevo sistema delineamiento gerencial, que me conllevar ha alcanzar un liderazgo transcultural diferente; porencontrarme en una poblacin andina con valores culturales, costumbristas, organizacionales,distintos a los que ltimamente haba venido ejerciendo como Gestor y/o Coordinador deseguridad en la Ciudad de Lima. Al perfeccionarme como lder en seguridad, trato de mostrarme en todo momento en formaaltruista, alentadora, generosa, atenta y amable con todos mis subordinados, a fin de poderconseguir las metas planteadas por la organizacin; otorgndose mutuamente una confianza

    1 / 6

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    con responsabilidad , respeto y mucho compromiso de por medio en la parte laboral.

    CUALES SERIAN LAS FUNCIONES BASICAS COMO LIDER EN UNA SOCIEDAD CONVALORES CULTURALES DISTINTOS A LOS NUESTROS? 1 Escuchar efectivamente al personal de seguridad. 2 Impartir instrucciones claras y efectivas. 3 Aceptar una cuota de responsabilidad en los problemas. 4 Identificar el problema real. 5 Administrar los tiempos y establecer prioridades por objetivos.

    2 / 6

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    6 Otorgar un reconocimiento por el desempeo excelente del personal a mi cargo. 7 Comunicar las decisiones adoptadas por mi despacho, con todo el personal de seguridad ami cargo. 8 Comunicarme en forma efectiva. 9 Cambiar las prioridades, si es necesario. 10 Obtener y proporcionar un sistema retroalimentacin en sesiones grupales a todo elpersonal de seguridad. 11 Identificarme social y culturalmente con el personal. 12 Estimular e incentivar a los trabajadores, para la buena cooperacin y colaboracin. 13 Incentivar a los trabajadores, para desarrollar buenas actitudes y obtener un clima laboralapropiado. CUALES SERIAN LOS COMPONENTES CLAVES PARA ALCANZAR UN LIDERAZGOEFECTIVO; DENTRO DE MIS RESPONSABILIDADES COMO LIDER EN SEGURIDAD? 1. Mostrando hacia mi personal de seguridad una consideracin individualizada; donde me preocupara por las necesidades logsticas, sociales, laborales y emocionales delpersonal. La idea principal es actuar como un coaching; escuchando las preocupaciones eintereses laborales de todo el personal de seguridad a m cargo. 2. Creando una estimulacin intelectual, solicitando ideas de crecimiento, de gestin

    3 / 6

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    y desarrollo profesional dentro del entorno en el que nos desenvolvemos. As mismo setratar de buscar que el personal de seguridad sea innovador y creativo. 3. Desarrollando una motivacin que inspira confianza hacia los seguidores; guindolesa que consigan el significado de sus funciones y un reto profesional dentro del marco enel que se desarrollan. 4. Fomentando una visin en conjunto, alcanzando una conducta positiva de nuestros seguidores; considerando los intereses del personal de seguridad, las cuales debernestar muy por encima de mis propias necesidades.

    COMO SERIA LLEVAR UN LIDERAZGO TRANSCULTURAL EN UNA SOCIEDADANDINA? En la actualidad administro a ms de 200 agentes de seguridad, entre ellos los supervisoresde turno, y no hay duda de que una de las facetas ms importantes del trabajo de un lder esinfluir en forma efectiva dentro de la organizacin. Por tanto, todos conocemos que manejar un liderazgo efectivo requiere de mucha capacidadpara escuchar y de formular los mensajes recibidos en una forma que sea ms comprensiblepara quien lo reciba, y utilizar el proceso de retroalimentacin para quin lo acepte. QUE TIPO DE EQUIPOS DE TRABAJO VENGO LIDERANDO?

    4 / 6

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    En la presente actividad y gestin que vengo realizando, he podido observar que el equipo detrabajo que lidero es un equipo conformado por miembros muy interdependientes (autodirigidos); que estn facultados para tomar decisiones y que son conscientes que deberntrabajar en conjunto y en coordinacin con mi persona, para que as mismo puedan alcanzarcon efectividad un servicio de seguridad preventivo, ante las exigencias de un cliente. CUALES SERIAN LAS ETAPAS DE UN LIDER, PARA PODER CONFORMAR EQUIPOSDE TRABAJOS AUTODIRIGIDOS? Todos conocemos que para conformar equipos de trabajos auto dirigido y efectivo, no esrpido e inmediato; debido a que en el desarrollo de un equipo se presentan distintascondiciones para alcanzar el xito y fracaso. Por esta razn, es que puedo decir que las etapas para conformar los equipos de trabajos sonlos siguientes: 1. Etapa de formacin.- En esta etapa como lder efectivo tendra que lograr desarrollarprocedimientos conductuales y culturales que me conlleven a conseguir las metas planeadascomo lder. 2. Etapa de tormentas.- En esta etapa deberemos de trabajar en base a los conflictos entorno a las conductas laborales del personal de seguridad. Durante esta aprenderemos amanejar los conflictos y no en suprimirlos, ya que es probable que la supresin produzca unproceso de amargura en el personal y posteriormente conlleve al fracaso grupal. 3. Etapa de terminacin.- Esta es la etapa donde logramos alcanzar nuestros objetivoscomo lder de un gran grupo de personas, en una determinada gestin.

    5 / 6

  • EL JEFE DE SEGURIDAD COMO LIDER EN UNA EMPRESA MINERA

    Eco. Christian Flores Aquije Superintendente Gral. Seguridad Interna Minas. Corresponsal de Seguridad Portal Web en Per Email: [email protected] Web: www. gpsasesores.com

    Seguridad Portal Web www.seguridadportalweb.com

    6 / 6