26
Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa MEMORIAS Página3947 EL JUEGO DE LA EVOCACIÓN O DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS POSIBLES DE LA MEMORIA COMUNITARIA 1 ¿De qué hay recuerdo? ¿De quién es la memoria? Paul Ricoeur Laura González Morales 2 [email protected] Universidad Nacional Autónoma de México, FES Acatlán Guilebaldo López López 3 [email protected] Universidad Autónoma de la Ciudad de México 1 Este trabajo forma parte del programa de investigación Comunicación como valor de desarrollo desde la Cibercultur@ (KC@) que hemos venido desarrollando desde 2012 http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/index80.html. 2 Maestra en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM ENEP ACATLÁN. Con Diplomados en Comunicación y Cibercultur@. Profesora en la Universidad Anáhuac en el área de Teorías de la Comunicación e Investigación. Responsable del Módulo Levantamiento de Datos del Seminario Extracurricular de Titulación La Opinión Pública que se imparte en la UNAM FES Acatlán. Participante en el proyecto de Investigación Comunidades Emergentes de Conocimiento Local coordinado por el Dr. Jorge González del Laboratorio de Comunicación Compleja en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Miembro del Instituto de Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad (INDECUS). Con diversas participaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos académicos en diferentes revistas nacionales e internacionales. Sus temas de interés son Cibecultur@, Comunicación para el desarrollo, Gestión Cultural, Tecnologías de Información y Comunicación y Comunicación Educativa. 3 Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México; Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca; Diplomado en Estrategias para la Planeación y Contratación de Medios, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Es Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). De 2005 a 2011 Profesor de asignatura en el Área de Investigación de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Miembro del Instituto de Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad (INDECUS). Ha participado como conferencista en diferentes congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos académicos en diferentes revistas nacionales e internacionales, como Razón y Palabra, Revista Iberoamericana de Comunicación, Diálogos de la Comunicación, entre otras. Sus temas de interés son Comunicación para el desarrollo, Gestión Cultural, Deporte y Comunicación y Comunicación Educativa.

EL JUEGO DE LA EVOCACIÓN O DE LA …amic2015.uaq.mx/docs/memorias/GI_13_PDF/GI_13_EL... · ejercicio de narrar la historia local, como parte de un re-conocimiento en el que los miembros

  • Upload
    ngonga

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

94

7

EL JUEGO DE LA EVOCACIÓN O DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS

POSIBLES DE LA MEMORIA COMUNITARIA1

¿De qué hay recuerdo? ¿De quién es la memoria?

Paul Ricoeur

Laura González Morales 2

[email protected]

Universidad Nacional Autónoma de México, FES Acatlán

Guilebaldo López López 3

[email protected]

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

1 Este trabajo forma parte del programa de investigación Comunicación como valor de desarrollo desde la

Cibercultur@ (KC@) que hemos venido desarrollando desde 2012

http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/index80.html.

2 Maestra en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM ENEP ACATLÁN. Con Diplomados en Comunicación y Cibercultur@. Profesora en la Universidad Anáhuac en el área de Teorías de la Comunicación e Investigación. Responsable del Módulo Levantamiento de Datos del Seminario Extracurricular de Titulación La Opinión Pública que se imparte en la UNAM FES Acatlán. Participante en el proyecto de Investigación Comunidades Emergentes de Conocimiento Local coordinado por el Dr. Jorge González del Laboratorio de Comunicación Compleja en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Miembro del Instituto de Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad (INDECUS). Con diversas participaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos académicos en diferentes revistas nacionales e internacionales. Sus temas de interés son Cibecultur@, Comunicación para el desarrollo, Gestión Cultural, Tecnologías de Información y Comunicación y Comunicación Educativa. 3 Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México; Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca; Diplomado en Estrategias para la Planeación y Contratación de Medios, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Es Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). De 2005 a 2011 Profesor de asignatura en el Área de Investigación de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Miembro del Instituto de Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad (INDECUS). Ha participado como conferencista en diferentes congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos académicos en diferentes revistas nacionales e internacionales, como Razón y Palabra, Revista Iberoamericana de Comunicación, Diálogos de la Comunicación, entre otras. Sus temas de interés son Comunicación para el desarrollo, Gestión Cultural, Deporte y Comunicación y Comunicación Educativa.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

94

8

Resumen

En este trabajo presentamos el diseño de un taller sobre memoria comunitaria

orientado a la reflexión de los participantes (niños) sobre su historia individual a partir

del reconocimiento de sus relaciones con los miembros de su comunidad con el

propósito de formar sujetos históricos (Zemelman) que contribuyan en los procesos de

autoderminación de su comunidad. En este proyecto la fotografía es considerada un

dispositivo para evocar momentos significativos en la vida de los participantes y de la

comunidad de la cual forman parte. El taller consiste en ejercicios orientados a la

recolección de fotografías tomadas en diferentes épocas por los miembros de la

comunidad de diferentes generaciones (hijos, padres, abuelos) y a la socialización

intra/inter comunitaria. Mediante la fotografía se estimulará la memoria para dialogar

sobre el contenido del espacio visual, que refiere prácticas y acciones de sujetos,

miembros de la comunidad, que comparten espacios comunes y determinan de manera

simbólica su prestigio y el respeto frente a los demás, es en este contexto desde donde

se organizan, comparten y difunden sus prácticas culturales y su cosmovisión.

Palabras clave: Memoria comunitaria, Sujetos históricos, Sentido Comunitario,

Comunidad, Mecanismos de Reconfiguración Social.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

94

9

EL JUEGO DE LA EVOCACIÓN O DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS

POSIBLES DE LA MEMORIA COMUNITARIA

¿De qué hay recuerdo? ¿De quién es la memoria?

Paul Ricoeur

Laura González Morales

[email protected]

Guilebaldo López López

[email protected]

DE LA FORMACIÓN DEL SUJETO HISTÓRICO

Para empezar a reconocernos como sujetos históricos, es importante trabajar nuestra

memoria colectiva, para ello es necesario que aprendamos a trazar nuestra genealogía

personal y comunitaria. Estas son algunas condiciones que nos permitirán guiar el

ejercicio de narrar la historia local, como parte de un re-conocimiento en el que los

miembros de la comunidad se sitúan en tiempo y espacio para re-construirse en en un

común colectivo.

Cuando nos referimos al sujeto histórico, estamos hablando de una condición y

situación en la que los sujetos participan, forman parte y valoran las circunstancias que

los rodean, es decir se trata del re-conocimiento de cómo es y cómo se ha configurado

su contexto histórico. Hugo Zemelman señala que en esta acepción está implicado el

acto de pensar sobre nosotros, como sujetos concretos, al referirse a esta categoría,

especifica “no estoy hablando de individualidad, estrictamente, de los eventuales

componentes, integrantes o militantes de movimientos políticos, sino que estoy

aludiendo a un proceso que vamos a llamar de conciencia frente a lo ocurrido…”

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

0

(Zemelman, 2012:23). Es decir, que los sujetos puedan transitar del qué sucedió al por

qué sucedió.

Sujeto histórico es aquel que es capaz de ubicar al conocimiento que construye

en tanto parte de sus opciones de vida y de sociedad. Esto implica tener que

romper la tendencia a dosificar la realidad como simple externalidad, que

envuelve a los sujetos de manera inexorable, para concebirla como una

constelación de ámbitos de sentidos posibles. (Zemelman, 2002: 9)

En este sentido, el hecho de tomar conciencia de la historia a partir del papel del sujeto

y su posibilidad de estar en el mundo y con el mundo (Freire, 2009), lleva a asumir una

actitud reflexiva sobre nuestra historia que implica procesos de reconocimiento de

diferentes situaciones que van determinando una posición respecto a determinados

hechos o sucesos. En el caso concreto que nos ocupa en este trabajo, implica la

relación y el reconocimiento que establecen los sujetos con el contexto histórico y

cultural como mexicanos, como oaxaqueños y como habitantes de la Nación de la

Lluvia.4

En estos procesos de tomar conciencia, consideramos que trabajar la memoria colectiva

es una posibilidad para empezar a reconocer la naturaleza social del sujeto a través de

la acción de observarse, conversar, preguntarse a niveles intra e inter colectivos, con el

objetivo de encaminar procesos de conformación de sujetos históricos.

La memoria5 es un recurso con el que contamos para dar sentido y significado a

nuestro estar en el mundo y con el mundo, nos permite significar el carácter pasado de

4 Conocido como Mixteco, en lengua originaria la denominación es Ñuu Savi.

5 Desde la perspectiva de la cibercultur@ (KC@), “es sólo mediante el desarrollo de una cultura de

información que podemos avanzar sólidamente en direcciones alternas, que nos permitan desocupar y

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

1

aquello de lo que declaramos acordarnos. Dice Paul Ricoeur que “la memoria colectiva

supone la reparación de un olvido. La memoria en este marco, es el vínculo

fundamental con el pasado, al igual que la esperanza es el gozne que nos une al

futuro.” (Ricoeur, 2004).

En el contexto en el que desarrollamos la propuesta el carácter comunitario aglutina

ciertos atributos y ejercicios de las formas internas de organización y participación

entre los integrantes de una localidad, lo que les permite tomar decisiones para la

realización y ejecución de diferentes actividades que competen a la propia comunidad.

Esto también genera el sentido comunitario como parte de un ejercicio de la

construcción identitaria, socializando las experiencias personales o individuales a una

situación más extensa, hacia la comunidad a través de ejercicios de la tradicional oral y

de la narración de la imagen fotográfica como dispositivo para dar cuenta de un

nosotros colectivo.

La historia es una configuradora de nuestro pasado y de nuestra percepción de la vida

contemporánea, en este sentido, una sociedad al rememorar su historia se enfrenta a

dos contradicciones, una discursiva que enaltece el nacionalismo y el patrioterismo pero

no hay un re-conocimiento del sujeto y de su historia y otra de acción, en la que la

sociedad se define por la modernidad y por el consumo. Por lo tanto, la sociedad

contemporánea se caracteriza por darle poca importancia a la historia.

Sin duda la historia está estrechamente relacionada con la memoria, pero frente a esta

realidad, Paul Ricoeur dice que: “para que la transmisión de la memoria – en cualquiera

de sus modalidades- pueda colaborar a la construcción de la historia, tiene que vencer

reocupar progresivamente esos “territorios”, en los que el sentido de lo que somos y vivimos, está

determinado por fuerzas que no sabemos de dónde vienen ni a quiénes pertenecen, ni a qué voluntad

obedecen.” (González, 2006: 429).

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

2

dos problemas principales: en primer lugar, el de la comunicación, puesto que la

transmisión no solo exige una acción positiva inicial, sino que supone también

recepción y acogida, lo que implica voluntad de comprender el pasado y hacerle

justicia. En segundo lugar, el de su relación con la verdad, como única forma de

conjurar el peligro de una instrumentalización que la desvíe de sus fines propios”.

(Ricoeur, 2007: 72).

Sin embargo, lo que menos importa es recordar, saber de la historia. Nuestra historia es

contemporánea, no es lo que nos sucede como sociedad, sino lo que el sistema nos

dice que nos sucede, el que determina la pauta social global homogenizada. En este

contexto, nuestra historia es una reproducción de este sistema colonizado de pensar,

la de los vencedores y los vencidos, nuestra herencia colonial nos persigue y se

reproduce en los procesos del saber en diferentes regiones del país.

Una sociedad determinista, que predice su futuro a partir de su condición de clase, una

sociedad que legitima su condición por la modernidad a través de las industrias culturales

y de sus prácticas culturales, por eso el pasado es historia, solo existe como discurso

institucionalizado. Una de sus características es la herencia colonial del poder que se ha

ido reproduciendo y legitimando a partir de las prácticas sociales y políticas, de una

minoría, a lo largo de la historia de los últimos 200 años6.

DE LOS PROCESOS DE COLONIZACIÓN

Los procesos de la colonización en la Nueva España ideado por los franciscanos,

mediadores entre los indios y la Corona de España, estuvieron basados en cinco reglas

de evangelización: la empatía; la lengua materna; el sincretismo; el intermediario indio y

6 En el siguiente apartado Del contexto tiempo y espacio se hará una ubicación en del Estado de Oaxaca

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

3

la innovación cultural, todas de gran importancia como estrategias para una nueva

socialización con la cultura natural. La primera tiene ver con la empatía, los

evangelizadores se dan cuenta que requieren mantener una relación de armonía y de

raport con esa población: “Los franciscanos se hacen indios con los indios; descienden

al nivel de la pobreza y de la simplicidad de la población vencida para conocer cuáles

son los patrones culturales que la rigen”. (Aguirre, 1993: 38).

En tanto que la segunda regla del método franciscano consiste en el uso de la lengua

con la que los franciscanos, dominicos y agustinos se comunicarán y transmitirán

conocimientos y nuevos valores a la población indígena, mecanismo que se justifican

por dos razones:

La primera es la necesidad que hay de aprender el idioma de la población a la cual se

pretende educar para enseñarle los conocimientos y habilidades que se consideren

pertinentes. No se puede implementar la enseñanza en la lengua de los conquistadores

antes de que la población vencida, pero mayoritaria, aprenda la lengua imperial…Pero

hay una segunda razón que mueve a los franciscanos a elegir las lenguas vernáculas

como vehículo de enseñanza y esta es la barrera que las propias lenguas representan. El

desconocimiento que de ellas tienen, por regla general, conquistadores y pobladores,

limita en gran manera la comunicación entre vencidos y vencedores, y precisamente la

segregación de una y otra repúblicas es, según se hace notar, uno de los propósitos de

la política educativa misionera. (Aguirre, 1993: 38).

La tercera regla es el sincretismo, los franciscanos aprovechan las ideas, las prácticas y

valores de las culturas indígenas como instrumentos de la transmisión de las

innovaciones que requiere el proceso de evangelización. La cuarta regla consiste en el

intermediario indio, es decir, se apoyan de los indios que sirven de intermediarios para la

extensión y multiplicación de los conocimientos que imparte el maestro. La última regla

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

4

se refiere a la enseñanza técnica, es decir, establecen talleres para la enseñanza de

oficios manuales a los indios.

El proceso de colonización tiene como elemento configurador a la lengua materna,

como instrumento de dominio, que los misioneros estarán obligados a conocer y

aprender, pero también a difundir, “El Concilio General de Trento, al enfrentarse a lo

insólito, resuelve que la evangelización, esto es, la educación religiosa, se lleve a cabo

en la lengua materna de los indios y la Corona acepta el ordenamiento apostólico. Los

concilios mexicanos obedecen la resolución y exigen a los curas el aprendizaje de la

lengua parroquial y su uso en la enseñanza. A solicitud de los mendicantes, Felipe II, en

cédulas numerosas que corren antes y después de 1580, dispone la obediencia al

pronunciamiento tridentino con reiterado acento, y para facilitar su observancia ordena

a la Real Pontificia Universidad de México la instalación de cátedras en nahua y otomí,

por ser las lenguas más difundidas en el centro de la Nueva España”. (Aguirre, 1993: 43-

44).

La cosmovisión de los indios se configuró por la relación con el entorno (naturaleza) y

por la visión de los franciscanos que en su papel de mediadores encabezaron el

proceso de evangelización, con la cruz y la espada, en el área cultural denominada

Anáhuac7, una forma de mirar el mundo, que a pesar de ser distinta marcó y definió la

aspiración de la civilización y la modernidad, luego de la caída de la ciudad de México-

Tenochtitlán, “en una fecha1-Serpiente, del año 3-Casa, que corresponde al 13 de

agosto de 1521”. (León, 1992:15), hasta nuestros días.

7 El área denominada Anáhuac abarcaba desde el noroeste de lo que hoy es la República Mexicana

llegando hasta Centro América. En esta área existían diversas naciones, cada una con su cultura, historia,

territorio, religión, lengua, filosofía, arte, ciencia, etcétera. (Tatyisavi, 2013).

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

5

El artefacto que modifica la sociedad nativa es la misma lengua materna que aprenden

los evangelizadores para intervenir la cosmovisión con la cual también se modifican las

prácticas culturales. Gonzalo Aguirre Beltrán llama a este proceso, endoculturación8

que consistió como hemos visto de un fuerte trabajo de evangelización para conocer la

lengua, la cultura y para educar a los indios.

El interés por llevar la escuela a los pueblos y parcialidades de indios deriva del

propósito de racionalizar la explotación colonial para extraer los mayores frutos. Este

objeto difícilmente alcanza un feliz término porque persiste la vieja división colonial en

dos repúblicas –la de indios y la de españoles- como manifestación de la estructura de

castas. La república de indios, segregada en sus regiones de refugio, poco contribuye a

través del tributo y de sus excedentes escasos, a la producción colonial. En el

mantenimiento de esta situación concurre, en gran medida, la conservación de las

lenguas vernáculas y la persistencia de las culturas que ellas expresan. (Aguirre, 1993:

67).

DEL CONTEXTO TIEMPO Y ESPACIO

Frente a estos procesos de relaciones sociales y de poder, es importante tomar en

cuenta el principio de realidad. El Estado de Oaxaca, es una de las entidades con el

mayor número de municipios en el país, con un total de 570 y alrededor de 2563

localidades, del total de los municipios 418 se rigen por usos y costumbres. En el

territorio oaxaqueño conviven 18 grupos étnicos de los 65 que hay en México. Oaxaca

es considerada una de las entidades con la mayor diversidad étnica y lingüística.

Pero junto con otros estados del sureste como Guerrero, Veracruz y Chiapas cuenta

con los municipios de más alta marginación; es la entidad federativa con alto grado de

8 Tal proceso fue designado por Herskovits como un nuevo término, el de endoculturación, que englobó

los procesos de crianza, socialización, escolarización y, en lo general, todos aquellos por medio de los

cuales el niño es condicionado a las formas de vida de su grupo social. (Aguirre, 1992:14).

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

6

intensidad migratoria a Estados Unidos, los municipios del centro y noroeste de

Oaxaca, son consideras zonas expulsoras de migrantes; además ocupa el segundo

lugar en rezago educativo.

Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) del 2013, El Estado de

Oaxaca cuenta con una población de casi 4 millones de habitantes, de los cuales, más

de un millón son menores de 15 años, 30 por ciento de la población total. De acuerdo al

censo de población del 2010 del INEGI, los datos indican que alrededor de 800 mil

infantes entre 6 y 14 años asisten a la escuela. Aunque el porcentaje de analfabetismo

de personas de 15 y más años es del 16.3 por ciento, es decir que 16 de cada 100

personas no saben leer ni escribir9.

La historia del poder en Oaxaca es interesante por la forma en la que se va

construyendo, durante el siglo XIX las clases sociales se fortalecen a partir sus prácticas

sociales y políticas, cuyos intereses están estrechamente definidas con el poder.

Al conjuntar prácticas antiguas como las relaciones trasnacionales de negocios y los

matrimonios entre las familias de la élite con los acontecimientos culturales y

mediáticos modernos tan diversos como jugar baseball, comprometerse con el turismo

y leer periódicos, las élites dirigentes de la ciudad fueron más allá de los métodos

coercitivos para asegurar sus posiciones de privilegio en la ciudad porfiriana.

(Overmyer-Velázquez, 2010: 41).

La composición del poder y de las clases sociales en Oaxaca condicionan y marginan a

la mayoría de participar, no solo del poder, sino en la toma de decisiones, esta práctica

se reproducirá con el poder económico y político y actualmente con el poder cultural.

9http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/oax/poblacion/educacion.aspx?tema=me&e=20

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

7

A comienzos del porfiriato, una pequeña pero influyente combinación de individuos

procedentes de los sectores de clase alta y de clase media alta conformó la clase

dirigente de la ciudad capital. Este grupo, instrumental en la configuración del

encuentro de la ciudad con la modernidad, incluía comerciantes (con lazos que databan

desde la era colonial), políticos liberales, así como dos oleadas de inmigrantes europeos

y estadounidenses. (Overmyer-Velázquez, 2010: 51).

Las relaciones sociales, de negocios y de la política, sin duda, van a definir la vida

política y el poder en Oaxaca.

Arrastrados por la lucrativa tinta de la cochinilla y el comercio de textiles, los

negociantes extranjeros y mexicanos llegaron a la ciudad de Oaxaca en el

periodo colonial y durante el siglo XIX. El ejército victorioso y las figuras

políticas, que surgieron de la era de las reformas liberales y de la secularización

gubernamental promovidas por Díaz, poblaron todavía más la burocracia

porfiriana de la Ciudad Esmeralda. Finalmente, los extranjeros, que llegaron en

dos oleadas durante las décadas de 1830 y 1890, ocuparon las filas de la clase

gobernante de la ciudad. Aunque predominantemente llegaron de España, los

inmigrantes extranjeros también lo hicieron de Alemania, Inglaterra, Francia,

Italia, Canadá y Estados Unidos. (Overmyer-Velázquez, 2010: 51-52).

Oaxaca es más complejo de lo que el folclor muestra, otros sectores, como las clases

populares y los indios reproducen las mismas prácticas de las élites, la filosofía de los

primeros es aspiracional y la de los otros vivir de la cultura de la victimización.

En un Estado de contrastes, podemos promover la participación de sujetos interesados

en actuar para transformar la realidad a través de procesos de organización colectiva y

así evitar guardar silencio y mantenerse en un estado de confort. Se trata de un

escenario en que se formen sujetos históricos, es decir, sujetos que tomen con

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

8

conciencia de un nosotros para intervenir sus espacios a través de proyectos colectivos,

comunitarios y locales.

DE JUEGOS10 DE ESTRATEGIAS Y POSIBILIDADES

De acuerdo a los datos del censo de población de Oaxaca indican que el 30 por ciento

de la población son menores de 15 años, lo que permite identificar que existe un perfil

que facilita la posibilidad de diseñar un proyecto para trabajar de forma conjunta con

este sector en proyectos sobre la memoria colectiva de sus comunidades.

El objetivo es formar una comunidad emergente de investigadores comunitarios11 con

niños de Oaxaca, particularmente del municipio de Santa María Yucuhiti, ubicado al

suroeste del Estado que pertenecen al grupo étnico Ñuu Savi (Nación de la Lluvia), con

aproximadamente siete mil habitantes. Es una localidad que presenta un flujo

importante de migración hacia Estados Unidos, una de las razones es que es

considerada de alta marginación, además carece fuentes de generación de empleos, de

infraestructura básica en materia social y económica, a pesar de ser una zona

productora de café.

La formación de investigadores emergentes comunitarios, niños del estado de Oaxaca,

sería a través de un taller de memoria visual para re-prensar la historia individual y

10 El juego posee la capacidad de afectar y ser afectado a su vez por el mundo externo y por los valores

de quien juega.

11 "Una Comunidad Emergentes de Conocimiento es un grupo de agentes sociales que se organizan con

el objetivo común de generar conocimiento sobre su entorno para identificar problemas, plantear

preguntas y generar respuestas de conocimiento para la solución de dichos problemas. (Maass y et al,

2012:52) Las CEC trabajan con tres perfiles: el gestor comunitario, el investigador y el responsable

tecnológico. La idea es promover la formación del espíritu de investigación en niños que comiencen a

significar el valor de sus comunidades, de la región, del país y del mundo.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

95

9

colectiva a partir de la recolección de fotografías tomadas en diferentes épocas por los

miembros de la comunidad de diferentes generaciones (hijos, padres, abuelos).

La fotografía es una posibilidad para que los propios sujetos se acerquen a un pedazo

de su historia, a través del recuerdo y de la memoria, individual y colectiva,

estrechamente vinculada con la técnica de historia oral y la historia de vida, pero

también con las historias vividas, en ese sentido las imágenes, como las fotografías

significan y dan sentido e identidad a quienes en ellas participan. Como dice Lourdes

Roca “las historias vividas sólo dan sentido a las identidades culturales cuando son

contadas, escuchadas y reproducidas”. (Roca, 2001: 37).

El proyecto del taller se sustenta en la estrategia metodológica de la Cibercultur@, que

trabaja con el cultivo y desarrollo de tres culturas: cultura de información, comunicación

y conocimiento; tres procesos: estimulación, conectividad y consistencia; y tres

condiciones: nosotrificación, reflexividad de segundo orden y trabajo colectivo

(González y López, 2012) en diálogo con lo que denominamos mecanismos de

reconfiguración social que se obtienen a partir del análisis de los mecanismos de

evangelización para facilitar procesos de reflexión y creación de escenarios diacrónicos

y sincrónicos a través del diálogo entre los miembros de una comunidad.

Los cinco mecanismos de reconfiguración social son empatía, lenguaje, hibridación

cultural, mediación y conocimiento. En el siguiente cuadro se muestran estos

mecanismos.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

0

Empatía

Mediación (extensión

y multiplicación de los

conocimientos)

Conocimiento de su historia

Lenguaje

Hibridación Cultural

(Ideas, prácticas, valores)

MECANISMOS DE RECONFIGURACIÓN SOCIAL

Mecanismos de reconfiguración social González y López, 2014

En el caso de la empatía como capacidad cognitiva que permite a un sujeto reconocer y

comprender los sentimientos, las actitudes de las personas, así como las circunstancias

que los afectan en un momento determinado consideramos que puede ser un

elemento articulador entre los miembros de una familia que son parte de una

comunidad. Con ello generar condiciones para el cultivo de la cultura de comunicación.

El segundo mecanismo es el lenguaje, no podemos salirnos de una determinación que

tenemos como especie: conocemos objetos y ello sólo podemos hacerlo, por medio de

mediadores lingüísticos que aprendemos a utilizar en el curso de la vida (González,

2007), a través del lenguaje coordinamos acciones, conocemos el mundo, transmitimos

conocimiento, valores, tradiciones, es decir la cosmovisión de una época. Es por ello

que es el recurso a través del cual se trabaja la cultura de información y con ello se

potencia la cultura de conocimiento.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

1

El conocimiento de las ideas, las prácticas y los valores de la cultura de una época es

otro de los mecanismos de reconfiguración social que permite identificar lo que es

significativo para un grupo social, y con ello la posibilidad de reconocer, valorar y/o

cambiar elementos que mantienen unido al grupo bajo una lógica de tiempo anterior,

tiempo presente y tiempo futuro. Por lo tanto, la idea es que a través de este

mecanismo los miembros de un grupo puedan reconocer sus ideas, sus prácticas, sus

valores sobre ellos, su familia y la comunidad, el país, el mundo.

La mediación es un proceso que está orientado a la extensión y multiplicación de los

conocimientos, a través de procesos de interacción en situaciones de confianza,

respeto y participación en contextos específicos. Lo que permite a los miembros del

grupo, reestructurar sus modelos mentales para guiar, el pensamiento, la valoración

y/o la acción, este es el cuarto mecanismo de configuración social.

El conocimiento de la historia es el último mecanismo de reconfiguración social, el cual

está orientado a la identificación de la historia porque a través de ella, los miembros de

una comunidad pueden definirse así mismos como seres que forman parte de una

sociedad que posee una “cultura” e “historia” específica, única e irrepetible. Las

características que determinan nuestra cultura nos sirven para construir nuestra

identidad, y los principales acontecimientos de nuestra historia nos revelan nuestros

orígenes, es decir a través de la historia podemos comprender quiénes somos.

Cada uno de estos mecanismos aportan a la Cibercultur@ elementos para el diseño de

actividades para el Taller Memoria y Construcción del Sentido Comunitario. En el

siguiente esquema se muestran las bases de la estrategia metodológica de este taller.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

2

Cibercultur@

Empatía

Conocimiento de su

historia

Lenguaje

Mediación (extensión y multiplicación de los

conocimientos)Hibridación Cultural

(Ideas, prácticas, valores)

Cultura de información Cultura de

comunicación

Cultura de conocimiento

CK@

Cultivo de la memoria y las

formas de organización

Cultivo de las formas de reflexión

Cultivo del diálogo y la coordinación

de acciones

Mecanismos de reconfiguración

social

Bases de la estrategia metodológica González y López, 2014

El taller trabajará 3 niveles de valoración del sujeto, en sí mismo, con relación a la

familia y a la comunidad, orientados al Auto-reconocimiento; encaminados a fortalecer

la memoria colectiva, ya que a partir del planteamiento de la Cibercultur@

consideramos que la historia es una zona para promover los procesos de reflexión de

los miembros de un grupo social.

Conservar la memoria y la historia de los miembros de una comunidad, como parte de

una historia viva, hecha por sujetos que configuran el mundo, con haceres, sentires y

pensares, necesitan construir su propia historia para afirmar su identidad y encontrar

su lugar en la comunidad humana.

El no recordar, el perder la memoria, implica perder buena parte de los recursos con los

que contamos para hacer frente a la realidad, en otras palabras, perder nuestra

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

3

memoria, es perder la posibilidad de imaginar, por nosotros mismos, un futuro

diferente. (Marañon, 2011).

La propuesta de la Cibercultur@ para el desarrollo humano consiste en una labor

orientada al trabajo de reflexión de abajo hacia arriba, con interés específico en las

características locales, pero con una visión global construida comunitariamente y con

una clara voluntad de tejer con otros (Maass, 2006).

Trabajar la memoria viva colectiva es una actividad que genera dinámica en las estructuras

y esquemas de percepción anteriormente funcionales, que tienen la posibilidad de reorganizar

los modelos mentales para guiar la acción, la valoración y/o el pensamiento de los sujetos

participantes.

La re-construcción de la memoria, es un acto necesario para pensar el cambio y hacerlo

posible, significa entre otras cosas, la posibilidad de construcción la identidad y/o el

refuerzo de la misma, reflejado en el sentido de pertenencia, de valoración y de orgullo

a un grupo social.

La memoria viva se irá construyendo a partir del registro de la experiencia compartida

entre los miembros de un grupo social sobre diversos aspectos como acontecimientos,

hechos y elementos relevantes para el grupo, su cultura popular tradicional constituida

por leyendas, costumbres, fiestas, canciones, mitos, bailes populares, tradiciones, que

caracterizan la vida de la comunidad en su desarrollo histórico desde su surgimiento.

Para hacer esto posible, es necesario formar un equipo de trabajo que parta de la

voluntad de tejer en colectivo a partir del diálogo y la reflexión permanente, que vaya

aumentando el grado de consistencia en cuanto al fortalecimiento del vínculo y de la

valoración del grupo del cual forma parte.

La lógica de la investigación es distribuida, parte del sujeto y hace partícipes a los

propios miembros del grupo familiar al que pertenece y de la comunidad de la cual

forma parte.

Un proceso de desarrollo colectivo de inteligencia distribuida implica que un grupo sea

capaz de integrarse de tal modo que aumente considerablemente su capacidad para

resolver problemas concretos en situaciones determinadas mediante el uso de

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

4

diferentes artefactos culturales que potencian su intelección y especialmente su

capacidad para imaginar y plantear preguntas y la habilidad para encontrar respuestas.

(González, 2007).

La intención es lograr la expansión de la zona de desarrollo próximo (ZDP) de cada uno

de los integrantes tanto del proyecto, como de los miembros del grupo social y

comunitario del cual forma parte. Esto además permitiría que se vaya fortaleciendo y

generando consistencia en la capacidad de nombrar y de relacionar entre sí las

experiencias y con ello, encaminarse hacia la reflexividad de segundo orden, es decir,

“mirarse mirando”.

El Taller Memoria y Construcción del Sentido Comunitario trabajará con la fotografía

como dispositivo de auto-reconocimiento en cuatro niveles. La idea de este taller es

promover procesos orientados a la reflexión sobre la historia individual y colectiva y

que puedan transitar de la de la memoria viva (Individua/Colectiva) a la historia de la

comunidad; para afirmar su identidad que les permita encontrar su lugar en la

comunidad humana e imaginar, por ellos mismos, un futuro diferente, resultado del

diálogo entre diferentes generaciones (hijos, padres, abuelos).

Para reconocernos como seres históricos, es necesario reconocer el trazo de nuestra

genealogía personal y familiar, los niños con los que pretendemos trabajar pertenecen

a la generación del principio del siglo XXI, su percepción del mundo se ha ido

construyendo por el presente, una sociedad de la incertidumbre, para esta generación

la historia es sólo pasado contado institucionalmente. Los padres de estos niños

pertenecen a la generación del 68 y de la década de los 70, nacen condicionados por las

crisis económicas y por los movimientos sociales que están emergiendo, como

movimientos estudiantiles, de maestros, de sindicatos, de obreros, de campesinos, etc.

Los abuelos de esta nueva generación tienen entre 50 y 70 años, una generación que

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

5

mantiene presente y viva sus prácticas culturales, la lengua, la guetza, el tequio, la

mayordomía y el sistema de cargos por usos y costumbres.

A continuación se especifican las cuatro fases de la estrategia del Taller Memoria y

Construcción del Sentido Comunitario.

FASE CUATRO Imaginar, por ellos mismos,

un futuro diferente

MEMORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO COMUNITARIO

ESTRATEGIA

FASE UNOTrabajar la memoria

viva Individual/Colectiva

FASE DOS Transitar de la de la memoria viva (Individua/Colectiva) a la historia

de la comunidad

FASE TRES Afirmar la identidad, para encontrar su lugar en la

comunidad humana

Estrategia del Taller Memoria y construcción del sentido comunitario

González y López, 2014

La fase uno, se denomina Primer Nivel de Auto-reconocimiento y está orientada a que

el sujeto individual reflexione sobre la pregunta ¿quién soy? Esta fase está conformada

por tres actividades:

Actividad 1 A través de cinco fotografías contestar a la pregunta ¿quién soy? cada

participante deberá tomar sus propias fotografías, sobre sí mismo.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

6

Actividad 2 Conversar en equipo sobre las imágenes y sacar una conclusión sobre

quiénes son los niños de la comunidad.

Actividad 3 Compartir con el grupo las conclusiones de cada equipo, sobre quiénes son

los niños de la comunidad.

La fase dos, se denomina Segundo Nivel de Auto-reconocimiento y está orientada a

que el participante se ubique como parte de un grupo social, primero a nivel familiar y

luego comunitario.

Nivel familiar. La pregunta que guía la actividad es ¿Quién es mi familia? Esta fase está

conformada por tres actividades:

Actividad 4 Los niños solicitan a sus padres 10 fotografías familiares y a partir de ello

hacer un ejercicio de clasificación

a) ¿De qué época son?

b) ¿Quiénes aparecen ahí?

c) ¿Qué actividades están realizando

d) ¿Qué lugar es?

e) En qué situación se encuentran?

f) Qué objetos hay ahí?

Actividad 5 Conversación por equipos de sus hallazgos sobre cómo son las familias de la

comunidad.

Actividad 6 Compartir con el grupo sus conclusiones sobre cómo son las familias de la

comunidad.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

7

Nivel Comunitario. La pregunta que guía la actividad es ¿Cómo era y cómo es ahora mi

comunidad? Esta fase está conformada por tres actividades:

Actividad 7 Solicitar a los padres, abuelos, vecinos, fotografías de la comunidad para

conversar sobre cómo era y cómo es ahora la comunidad y platicar con su familia

(padres y abuelos, tíos)

a) ¿De qué año son?

b) ¿Quiénes las personas que aparecen ahí?

c) ¿Qué actividades están realizando?

d) ¿En qué espacio se encuentran?

e) ¿Para qué realizan esa actividad?

Actividad 8 Dialogar con los miembros del equipo sobre la experiencia de conversación

con la familia.

Actividad 9 Compartir la experiencia a nivel grupal sobre cómo era y cómo es ahora la

comunidad?

La fase tres se denomina Tercer Nivel de Auto-reconocimiento y se orienta al

fortalecimiento de los miembros que conforman a la comunidad, y a la comunidad en sí

misma, y con ello afirmar su identidad, para encontrar su lugar en la comunidad

humana. Esta fase está conformada por una actividad:

Actividad 10 Cuál es la identidad (prácticas culturales: alimentan, educan, viven la

religiosidad, la salud, el ocio, el abasto) de la comunidad de la que formamos parte.

Para ello se van a organizar por equipos y van a seleccionar de todas las fotografías 10

que les parezcan más importantes. Con las fotografías van a contar la historia de la

comunidad para conocer la identidad, pero a través de conversar con la persona que les

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

8

proporcionó la fotografía o la que pueda compartir otros datos de la misma. Luego de

hacer esta reconstrucción, las van a organizar para presentar la identidad de la

comunidad en los espacios públicos con la comunidad y la autoridad de la misma.

La fase cuatro se denomina Cuarto Nivel de Auto-reconocimiento y se orienta a la

realización de un ejercicio de imaginación, por ellos mismos para soñar un futuro

diferente. Esta fase está conformada por dos actividades:

Actividad 11. A partir del reconocimiento de la comunidad (Actividad 10), los

participantes se plantearán en colectivo, entre sus pares la siguiente pregunta, ¿Cómo

nos gustaría que fuera nuestra comunidad? Y generarán un texto puede ser lingüístico

(cuento, novela, ensayo, carta, declaratoria) visual (video) o auditivo (grabación) cuyo

destinatario sea los miembros de la comunidad, familias, autoridades, consejos.

Actividad 12. Presentar a la comunidad la experiencia.

Así, el taller está conformado por 12 actividades que se irán desarrollando con la idea de

que esta nueva generación pueda transitar del reconocimiento de quien soy (individual

y colectivo) a la propuesta de construcción de mundos posibles. El reconocimiento de

nuestro ser comunitario abriría camino a la reflexión y con ello potenciaría los trazos de

un futuro posible para quienes habitamos el espacio narrado por otros y vivido por

nosotr@s. “Necesitamos limpiar nuestro pensamiento, no sólo para exponerlo con

claridad y firmeza sino para no quedar presos en el pensamiento que se crea fuera de

nuestros pueblos y que se nos impone”. (Martínez, 2013: 250).

Abril 2015

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

96

9

Fuentes de Información

Aguirre, Beltrán Gonzalo (1993). Lenguas vernáculas. Obra Antropológica XII. Universidad

Veracruza, INI, Fondo de Cultura Económica. México.

-------------------------------------(1992). El proceso de Aculturación. Obra Antropológica VI. Universidad

Veracruzana, INI, Fondo de Cultura Económica. México.

Banco de Información y Estudios (2013). 11 de julio, Día Mundial de la Población Disponible en:

http://www.bieoaxaca.org/sistema/ciedd_temp/pdf/11jul2013_dmpoblacion.pdf

Bourdieu, Pierre. (1979). La fotografía: un arte intermedio. Editorial Nueva Imagen. México.

Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (2012). 8 de Septiembre,

Día Internacional de la Alfabetización. Disponible en:

http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx/info/pdf/dia_alfabetizacion_07sep.pdf

Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI). Disponible en:

http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/oax/poblacion/educacion.aspx

?tema=me&e=20

Freire, Paulo. (2009). La educación como práctica de la libertad. Editorial Siglo XXI. España.

García, Rolando. (2002). El conocimiento en construcción. Editorial Gedisa. Barcelona.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

97

0

González, Morales Laura y López, López Guilebaldo (2013). Tejiendo vínculos y construyendo

comunidad: alternativas para el desarrollo comunitario. AMIC. México.

González, Jorge A. (2003). Cultura(s) y Cibercultur@..(s). Incursiones no lineales entre

Complejidad y Comunicación. Universidad Iberoamericana. México.

González, Jorge. (2007) El desarrollo de Cibercultur@ en proyectos de conocimiento: hacia

una comunidad emergente de investigación. En Cremona, Florencia. Comunicación

para el cambio social en América Latina: Prácticas de articulación entre movimientos

sociales y redes de comunicación. ALER. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

González, A. Jorge. (2006). Sociocibernética y Cibercultur@: Perspectivas, Promesas y retos

de diálogos interdisciplinarios. En Marcuello Servós, Chaime. Sociocibernétics.

Lineamientos de un paradigma. Institución Fernando El Católico. España.

González, A. Jorge (Coord.). (2007). Cibercultur@ e iniciación en la Investigación.

CONACULTA-UNAM-Instituto Mexiquense de Cultura. México.

González, Laura y Maass, Margarita (2008). Cibercultur@ y Reconfiguración Social:

Formación de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local. Disponible en

http://alaic.net/alaic30/ponencias/cartas/Cambio_Social/ponencias/GT3_6Gonzalez.pdf

González, Morales Laura y López, López Guilebaldo (2013). Educación, Comunicación y

Desarrollo local: enfoque Cibercultur@l. Revista Poiética. No. 1. CCH Naucalpan.

UNAM. México.

León, Portilla Miguel (1992). El reverso de la conquista. Joaquín Mortiz. México.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

97

1

Maass, M., Amozurrutia, J., Almaguer P., González, L. Meza, M. (2012). Sociocibernética,

Cibercultura y Sociedad. UNAM-CEIICH. México.

Marañón Rodríguez, José Luis. Reflexiones teóricas acerca de la interrelación entre memoria

histórica e imaginarios sociales, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, mayo 2011,

www.eumed.net/rev/cccss/12/

Martínez, Luna Jaime (2013). Textos sobre el camino andado. Tomo I. CMPIO-Plan Piloto,

CAMPO,CSEIIO, CEEESCI. México.

Overmyer-Velázquez, Mark (2010). Visiones de la Ciudad Esmeralda. Modernidad, tradición y

formación de la Oaxaca porfiriana. Universidad Autónoma del Estado de Oaxaca-

Congreso del Estado de Oaxaca. México.

Ricoeur, Paul (2004). La memoria, la historia y el olvido. FCE. Argentina.

Ricoeur, Paul (2007). El olvido en el horizonte de la prescripción. En ¿Por qué recordar?

Garnica. Argentina.

Roca, Lourdes (2001). Hacia una práctica transdisciplinar: Reflexiones a partir del documental

de investigación. Revista Desacatos. CIESAS. México.

Secretaria de Trabajo y Previsión Social (2014). Información Laboral Marzo, 2014. Disponible

en:

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/web/pdf/perfile

s/perfil%20oaxaca.pdf

Zemelman, Hugo (2002). Necesidad de conciencia: un modo de construir conocimiento.

Antropos. México.

Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

MEMORIAS

Pág

ina3

97

2

Zemelman, Hugo. (2012). El conocimiento como desafío posible. Instituto Politécnico

Nacional. México.