8

El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos
Page 2: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

Mucha gente está de acuerdo con que la historia ha mostrado que, el liderazgo, incluso el crear líderes de la manera tradicio-nal, no puede ser la respuesta para las crecientes necesidades del mundo. La razón se encuentra en la creencia pasada o enseñanza de que el liderazgo no integra tradicionalmente la compasión o la equidad dentro del liderazgo – produciendo un escenario en donde no todos los líderes tienen integridad y no todos sirven al bien común. Las acciones de un Adolfo Hitler contra las de Mahatma Gandhi producieron resultados total-mente diferentes, aunque ambos fueron considerados en su tiempo como líderes. Tome al presidente Nelson Mandela, quien trabajó mediante acciones pacíficas por la eliminación del apartheid, y compare sus acciones con las del presidente Bashar Assad quien dirige un país que supuestamente produce y utiliza armas químicas en el nombre del poder y la seguri-dad. Ambos fueron líderes, ambos tuvieron cualidades de liderazgo tradicional, ambos visualizaron el conducir a su gente del sufrimiento a una mejor vida, aun así, uno de estos líderes ha sido responsable de la muerte de miles de personas bajo su gobierno, mientras que el otro líder trabajó para liberar a miles. Ambos son líderes, ambos buscan lo mejor para su gente, con resultados completamente diferentes.

El liderazgo tradicional, en muchas de sus formas, sirve al bien común. Sin embargo, existen recordatorios constantes y consecuentes de que existen líderes que conscientemente sacrificarán las necesidades o incluso la vida de otras personas para servir o proteger su propia visión, carrera política, o a otras personas, mientras aquellos con mayor entendimiento y compasión elegirán dirigir con la creencia de que tienen la

respuesta para mejorar la vida de los demás, y tomará cual- quier acción para apoyar su creencia, incluso cuando se tenga que pagar un precio alto por ello, que a menudo conducirá a un conflicto, inequidad o incluso la muerte. También podemos ayudar y enseñar a aquellos que quieren cambiar y evolucio-nar desde este punto.

Es por esto que los principios claves del Liderazgo Social deben estar basados en la compasión, y es aquí en donde la integramos en cada una de las 10 leyes. Usted no necesita tener un MBA o algún grado escolar para iniciar o entender esto, tampoco necesita de experiencia o conexiones para convertirse en un Líder Social directo e influyente en su nego-cio, profesión y país. La práctica de la compasión dentro de estas 10 leyes de Liderazgo Social lo hará avanzar más lejos que nadie, con décadas de experiencia y poder y, le permitirá aprender y entender el verdadero significado del liderazgo. Con esto en mente, comenzamos por fortalecernos a nosotros mismos, a través del auto-estudio, disciplina y práctica, y entonces llevarlo a nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y, en definitiva, a nuestro país y al mundo. Ahora, ¿por dónde empezar? Esto es en última instancia, su elección, comience hoy y con usted.

Es importante contar con grandes y poderosos sueños, tales como querer cambiar al mundo, acabar con la pobreza o lograr la sostenibilidad y la prosperidad de alguna comunidad o país, por citar algunos ejemplos. Para otros, es algo tan poderoso como servir a una causa, a un grupo pequeño, o a las personas más cercanas. Dondequiera que usted comience, o cómo

El Líder social Asciende xiste un gran número de recursos disponibles, así como de profesionales que muestran y discuten cómo convertirse en un líder más efectivo e influyente. Vaya a cualquier librería, haga una búsqueda en línea o visite las instituciones educativas locales o más importantes y encontrará que las opciones y disciplinas son virtualmente ilimitadas. Mediante estos recursos, usted encontrará que la mayoría, sino es que todos, preparan colectivamente a los individuos para avanzar en su profesión, negocio y/o vida personal para que puedan guiar, dirigir y/o influir efectivamente en las demás personas. Si existiera una definición simple sería esta, el liderazgo se trata de ayudar a las personas a ir de una situación menos deseada a una mejor. Aún así, para el líder más influyente y experimentado, el servir a su país así como a nueva madre que tiene dos trabajos y estudia por las noches para mejorar su vida y la de su hijo, tiene en mente la misma pregunta: ¿Es suficiente el lider-azgo social para este mundo creciente de más de 7 mil millones de personas? Y aún más importante, ¿qué tan bien ha funcionado este tipo de liderazgo hasta el día de hoy?

E

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

2

Page 3: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

proceda, debe enfocarse en el fortalecimiento de los cimientos base que usted tiene el día de hoy. Es decir, cómo usar lo que usted tiene, cómo crecer e impactar en los demás de manera positiva. Fortalecer sus cimientos antes de dar grandes pasos hacia adelante, es la más grande inversión que puede hacer en usted y en los demás. Si tratamos de hacer demasiadas cosas, demasiado pronto, incluso con el corazón y las mejores intenciones, nos podemos encontrar con más lecciones que resultados. Para ilustrar esto, considere-mos esta historia inspirada por el Sr. Harv Eker.

Imagínese que usted sale de paseo a pie con un niño un domingo por la tarde y llega a una tienda de helados.

“Oh, me gustaría realmente tener un helado”, dice el muchacho.

Con unos grandes y esperanzados ojos mirando hacia usted, usted recuerda que tiene unos pocos dólares y decide comprar un helado al niño, entonces entran en la tienda a comprarlo.

Una vez que escoge el helado y paga, el niño lo toma absolutamente complacido. Sonriendo de oreja a oreja, camina con orgullo fuera de la tienda y va por la

acera disfrutando de su nuevo antojo. Justo cuando ambos toman asiento en una mesa cercana, el niño accidentalmente tira la bola de helado justo en el piso. De repente, el niño mira su cono vacío y al helado en el suelo y comienza a llorar. Naturalmente, usted dice: “No te preocupes, te daré otro.” Pero justo cuando termina de decirlo, ve a otro niño, no con una bola de helado, sino con tres! “Quiero helado triple, quiero el helado triple”, el niño grita! Usted mira al niño y le responde: “Pero acabas de tirar una bola, ¿cómo esperas podercon tres?

El niño empieza a llorar: ¡Pero quiero que el helado triple! Mira, él tiene un helado triple, ¿por qué yo no puedo tener uno? “

¿Usted le compraría al niño el “helado triple”? Por supuesto que no!¿Por qué le haría perder aún más cuando ni siquiera ha aprendido a manejar lo que se dio en el primer lugar?

En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos cargo de más. En todos los niveles de la sociedad, usted encontrará gente buena y trabajadora tratando de generar más dinero, aunque no se han hecho cargo de sus deudas personales, de manejar sus hábitos de consumo o de aprender una nueva habilidad para subir al siguiente nivel. Otros tratan de perseguir esa gran oportunidad y espe- ran por un gran cheque. Incluso, si lo consiguen y tienen unos cimien-tos que aún no dominan, estos se harán presentes en un futuro al perder o ser despojados, probando que estos niveles pasados deben ser apren-didos y dominados antes de dirigirse exitosamente hacia los siguientes. O tal como la historia ilustró, manejar y apreciar lo que ya se tiene antes de pedir más.

A través de cada categoría de mi vida, necesité tomar muchos primeros pasos. Incluso tiré unas cuantas bolas de helado durante el camino, haciéndome recordar la importancia de dominar mis propios pasos antes de ayudar a los demás con los suyos. Esto me preparó para dar pases más preparados y más fuertes hacia adelante, siempre reforzando el conocimiento de que alguna vez conquisté el primer paso, el segun-do, el tercero y los demás pasos en mi viaje y la capacidad de dirigir a otros se volvería más impactante y gratificante. El Liderazgo Social no es sólo un resultado, es un proceso en donde todos cultivamos conti- nuamente la capacidad de dar, contribuir y crecer. Todo comienza aquí, con la firme creencia y fe en lo que juntos podemos lograr – comenzan-do por nosotros.

“Lo que puedas hacer o soñar, ponte a hacerlo. La osadía está llena de genialidad, poder y magia.” - Goethe

3

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

Page 4: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

¿Los líderes nacen?Cuando cursaba la preparatoria, tenía muy bajas calificaciones y de alguna forma, malas habilidades sociales. No estoy seguro si era porque había perdido muchos meses de mi educación primaria, o porque simplemente mis calificaciones no eran tan altas como las de mis compañeros. Una cosa era segura, duran-te este tiempo, algunos maestros, incluso aquellos con buenas intenciones me etiquetaron varias veces y de diferentes mane-ras como “incompetente”. En una instancia en particular, mi profesora de historia me llamó “borrego”. ¿Cómo era esto posible? Este juicio prematuro y subsecuente fue hecho por mi profesora de décimo grado mientras entregaba los exámenes de historia antigua. Con una decepcionante nota y una mirada en su rostro, la recuerdo entregándome mi examen final y mencionan-do enfáticamente que estaba destinado a ser un seguidor el resto de mi vida. Aun puedo recordar su tono y su postura que insinua-ba que debería aceptar sus palabras para no decepcionarla.

¿Era porque no pasaba los exámenes o por exceder en puntu-ación en ellos? ¿Era por mi forma de vestir única en la prepara-toria o porque no formaba parte de alguna actividad extra curricular? ¿Era algo que los demás veían, notaban o como grupo de profesionales habían identificado? Honestamente, no recuerdo el criterio o la verdadera razón. Sin embargo, recuer-do sus palabras claramente porque fue un año antes de haber tomado un examen de orientación vocacional de 4 páginas, el cual determinaba que ser “florista” era la carrera adecuada para mí. No hay necesidad de decir que esta creencia y examen, diseñado con las mejores intenciones por expertos en el tema, no probaron ser verdad.

Sus Dones.En cada etapa de nuestras vidas, ninguno de nosotros tendre-mos las mismas capacidades, oportunidades o el potencial de las otras. Todos poseemos una combinación única basada en la crianza, ambiente, experiencias, educación, relaciones, victo-rias, pérdidas, oportunidades y lecciones. Todo esto combinado resulta en nuestras habilidades únicas, nuestros dones, nuestra manera única de atacar los problemas y crear soluciones. No existe alguien exactamente como usted en el mundo, y cuando usted elije sacar provecho de eso único a través de los princi- pios de un Líder Social, descubrirá su más grande importancia para servir a las crecientes necesidades y demandas de nuestra sociedad. Imagine si todos fueran exactamente iguales. Este mundo estaría extremadamente estancado y sería insatisfacto-rio. Carecería de innovación, crecimiento y variedad. Nunca evolucionaríamos o apreciaríamos todo lo que hemos ganado y lo que se nos ha dado.

En ocasiones, nuestro don no es siquiera una habilidad o algo con lo que hayamos nacido. Todos tenemos creencias, valores, rasgos y capacidades que no siempre son medibles o visibles.

Estos pueden ser tan simples como tener una gran compasión por los desprotegidos o la gran voluntad y pasión por servir a otros que quieren y deben ayudarse a ellos mismos. Puede ser un simple interés o un sueño que sólo necesita ser cultivado y nutrido a través del tiempo. Lo que quiera que sea, todos tenemos un don único y algo importante para dar. También, para aquellos que están en el proceso de descubrir sus dones y aquellos que están en la búsqueda de llevarlos hacia el sigui-ente nivel de especialización, incluyo un ejercicio que me ha ayudado personalmente y a un gran número de personas en el proceso de crecimiento y liderazgo.

Dónde comenzamos. Tal como comenzamos a descubrir aquí, todos tenemos algo importante que compartir, que contribuir y mejorar. Algunos sabrán de inmediato de que se trata, mientras otros continúan descubriéndolo. Sea cual sea la etapa en la que usted se encuen-tre el día de hoy, para ayudarle a dominar su desarrollo, el comenzar con una hoja de balance personal es un deber para su éxito continuo. Utilizo el término de hoja de balance como una metáfora de los negocios ya que como usted descubrirá, esta herramienta le dará una imagen completa de dónde se encuen-tra el día de hoy, dónde quiere usted estar y le ayudará a tomar las decisiones y acciones necesarias para lograrlo. Usted podrá descubrir cosas que ya conoce ya que son prácticas temporales, o descubrirá nuevas áreas de oportunidad y opciones para mejorar. Por último, en un nivel avanzado, esta hoja de balance puede dejarle ver si usted se encuentra en el camino correcto para lograr las metas que se ha fijado. Finalmente, esto le permitirá, en un nivel de maestría, anticiparse y superar retos y problemas antes de que se vuelvan realidad.

4

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

Page 5: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

5

La hoja de balance de un negocio exitoso contiene dos compo-nentes principales: los activos (lo que brinda y soporta su crecimiento) y los pasivos (aquello que puede limitar y no permitirle crecer). Si los activos son más fuertes que los pasivos, la compañía por lo general es saludable y tiene un gran potencial de crecimiento. Si los artículos listados en los pasivos sobrepasan a aquellos en la columna de los pasivos, entonces es cuestión de tiempo antes de que aparezcan los problemas si es que no son atacados adecuadamente. En su forma más simple, los activos le brindarán la energía y fortaleza para construir y crecer, mientras que los pasivos, por lo general, retrasarán su crecimiento y eventualmente lo detendrán completamente si no son convertidos en activos. De mi experiencia como consultor y tras haber construido mis propios negocios, sorprendentemente me doy cuenta que muchos dueños de negocios nunca observan sus hojas de balance y aun se preguntan por qué el 95% de los negocios fracasa en los 10 primeros años. En mi negocio, he convertido en una práctica común el revisar mi hoja de balance de manera semanal y esto me ha ayudado a crecer exponencial-mente cada año consecutivo. Cuando usted registra, mide y sabe lo que está ocurriendo en su negocio y en su vida, usted tiene el control y puede tomar decisiones más inteligentes.

Como un Líder Social, su hoja de balance personal le ayudará en identificar claramente el lugar en donde se encuentra el día de hoy y lo que usted tiene que ofrecer para usted mismo y para los demás. Esta hoja de balance debe contener dos columnas. La primera, sus activos, pueden incluir su experiencia, cono-cimientos, habilidades, educación tradicional o por su cuenta, además de los valores, las cosas que agregan moral, ética y valor concreto a su vida y a la de los demás. La segunda colum-na, sus pasivos, la cual en los negocios conocemos como obligaciones y deudas que se han acumulado durante el crecimiento y desarrollo de una compañía, pueden también incluir una lista de experiencias, conocimientos, habilidades y valores que se encuentran poco desarrolladas o aquellas cosas que necesitan crecer para alcanzar sus metas y por lo tanto, contribuir con los demás en un grado más alto.

Además, su hoja de balance puede enlistar aquellas cosas como los idiomas que usted domina (o necesita dominar, en este caso en la columna de los pasivos), su experiencia como padre, dueño de negocio o profesional. Puede incluir valores como la integridad, honestidad, responsabilidad y contemplar las expe-riencias que le han impulsado hacia nuevos niveles de enten-dimiento y pensamiento, así como sus habilidades de resolución de problemas. Es decir, las habilidades o dones que usted ha desarrollado a través del tiempo, comenzando desde cierta edad, también es importante que sean agregadas a su lista. Recuerde que esto es sólo para usted, por lo tanto, tenga lista una hoja de papel y comience a escribir todo, es decir, ¡todo lo

que usted sepa y que pueda recordar! En mi constantemente actualizada hoja de balance, incluso llego a escribir las expe- riencias que tuve cuando sólo tenía 11 años de edad cuando hablé enfrente de la escuela completa. Aunque esto podría parecer insignificante, mantengo vivo ese recuerdo para crecer y desarrollar mi capacidad de ser el conferencista que soy el día de hoy, además de utilizarlo como un vehículo positivo para ayudar, enseñar y servir a las personas de todos los estilos de vida alrededor del mundo.

Usted, como un Líder Social en crecimiento y descubrimiento constante, utilizará esta hoja de balance para revisar mensual-mente o trimestralmente (¡o semanalmente para aquellos que van más allá!) su crecimiento y desarrollo con un enfoque especial en desarrollar las áreas que pueden mejorar, mientras también trabaja diligentemente en incrementar su columna de activos. Mientras la mayoría de las personas se enfocan en lo que saben o en aquello para lo que son buenos, es importante crecer más allá de nuestra zona de confort, ir más allá de lo que conocemos y también crecer y nutrir aquellas áreas que necesi-tan disciplina adicional, haciéndonos más fuertes y mejores para tomar más responsabilidades y enseñar. Recuerde que mientras más fuerte sea usted, mayores capacidades tendrá para servir y dirigir.

Redefiniendo el Liderazgo para la Humanidad.Muchos líderes y personas dan una gran importancia a la visi- bilidad de su contribución cuando ayudan a la sociedad. Aunque es importante para nosotros el ayudar e inspirar a los demás a que realicen acciones positivas y apoyen a nuestro mundo y comunidad, es aún más poderoso el inspirar a otros con el ejemplo de cómo vivimos nuestras vidas. Necesitamos hacer más que sólo decir el discurso, necesitamos andar el camino, por así decirlo. Necesitamos enseñar con el ejemplo y no sólo buscar un reconocimiento por lo que hacemos. Sea un Líder Social de influencia positiva mediante la manera en que vive su propia vida, mediante la manera de crecer y construir su propia prosperidad con moralidad y valores, mediante la manera de inspirar a otros no sólo con lo que usted puede ofrecerles, sino al ser un ejemplo viviente de lo que es posible lograr con integridad, compasión y de nueva cuenta, por andar el camino.

“De lo que tenemos en nuestras manos; el hábil puede volverlo un hogar. De lo que tenemos en la mente; el ingenioso puede volverlo un tesoro. De esta forma, lo que tenemos en el corazón; el renegado puede crear un milagro.”

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

Page 6: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

En los negocios, el Liderazgo Social debe ser medido y practi-cado en la manera en que tratamos a los demás, ya sea un miembro del equipo, empleados, clientes o prospectos, es la manera en cómo enseñamos a las personas como tratar con nosotros. Por ejemplo, un amigo mío, a quien llamaremos Jim, fue llamado para trabajar en una compañía listada en el Fortune 500 como consejero corporativo de progreso e integridad, tal como yo, para ayudar al CEO a disminuir drásticamente, si no es que a eliminar por completo los robos y la corrupción dentro de la compañía. El día que se presentó a proponer su estrategia, me comentó que mientras esperaba al CEO en el lobby, escuchó a la secretaria decir al teléfono: “Lo siento, señor, él tuvo que salir. ¿Le gustaría dejar algún mensaje?” Escuchó decirle esto a un gran número de personas.

Cuando el CEO apareció para saludar a Jim, él le preguntó, “Ella es su secretaria, ¿cierto?” Él contestó, “así es, ¿por qué la pregunta?” Jim dijo, “Le está diciendo a todos los que llaman que no está usted en la oficina el día de hoy.”El CEO dijo, “Ah, sí. Ya sabes como es esto. Le pedí que le dijera a todo aquél que llame que no me encuentro en la oficina para que no me interrumpan.”

Jim, conscientemente movió su cabeza y contestó. “Usted no necesita de mis servicios, ya que puedo decirle exactamente el porqué tiene usted un problema de robos en su compañía – y ese problema es usted.” El CEO se cruzó de brazos, sacó el pecho y dijo, “¿qué significa eso?” Jim contestó. “Cuando usted le da permiso a otros para que mientan por usted, incluso “torcer la verdad”, por cualquier razón, usted les otorga el permiso de mentirle o de “torcer la verdad” hacia usted… por cualquier razón. Todo lo que usted hace o dice establece un estándar que puede crecer más allá de su control – y a través de sus acciones, usted le enseña a aquellos a su alrededor que eso es aceptable, dentro y fuera de sus oficinas.”

Esta lección no puede ser repetida lo suficiente. Lo que “hace-mos” en nuestra vida diaria, además de lo que decimos, establece un estándar y enseña directa o indirectamente a aquellos que están a nuestro alrededor el cómo esperamos ser tratados y por lo tanto, atraeremos más de aquel comportamien-to que queremos o no obtener. Así, nuestras acciones, especial-mente cuando pensamos que nadie está mirando, nos dice que somos importantes y valiosos o que esto es falso. Esto, a gran escala, establece un estándar dentro de nuestras familias, nues-tros lugares de trabajo y nuestras comunidades. Algunos pueden llamarlo cultura, o simplemente, “la manera en que se

hacen las cosas.” Al final, la calidad de nuestra vida y liderazgo comienzan con la persona de mayor influencia en su vida, usted.

Su Familia.A continuación, considere su rol y responsabilidad dentro de su familia. Esto puede ser el lugar más fácil para comenzar o el más difícil durante su crecimiento y camino hacia convertirse en un Líder Social. ¿Por qué la familia? Todos somos formados de una manera u otra por nuestras familias o tutores, y esto puede ser nuestra gran fuente de crecimiento y entendimiento, no sólo para aquellas personas más cercanas a nosotros, sino para nosotros también. Es por esto que creo que es nuestra responsabilidad el practicar primero esta compasión y lide- razgo dentro de nuestras familias, antes de que podamos dirigir e influenciar a otros en nuestra comunidad y país. Creo que nuestra relación con nuestros padres es un reflejo de nuestra relación con la humanidad. Para realmente conectar y tener compasión, responsabilidad e integridad con los demás, debe-mos, sin lugar a dudas, tener lo mismo para nuestras familias, comenzando con nuestros padres y entonces, expandir hacia nuestros hermanos y demás parientes. Y, si por cualquier cosa, usted no cuenta con una familia inmediata, puede comenzar con aquellas personas más cercanas a usted o comience por ser una familia para aquellos que lo necesiten.

“Su relación con sus padres esuna ventana hacia su relacióncon los demás.”En ocasiones, nuestras emociones o defensas sacan lo mejor de nosotros. Juzgamos, filtramos y etiquetamos a las personas, experiencias y situaciones. Ya sea verdad o mentira, estas creencias nos llevan en un viaje donde podemos conectarnos y entender a los demás y a nosotros mismos en un nivel más profundo o, crean grandes abismos de separación, malentendi-dos e incluso conflictos. Lo que he encontrado a través de mi práctica y experiencia es que en la mayoría de las ocasiones, el comportamiento de una persona es un síntoma de algo que está ocurriendo en su interior, y muchas veces, no se trata de nosotros, solamente es que nos encontramos en el lugar cuando esto ocurre. Hacemos lo mejor que podemos con lo que sabe-mos, ya sea el bien o el mal. Es por esto, que si podemos apren-der a apreciar a la persona y ver realmente el comportamiento como un síntoma o algo temporal, entonces podemos comenzar a conectarnos, ver más allá de las acciones y palabras, y comenzar a entender realmente sin juzgar o sin enojo – sino con compasión a manos llenas.

4

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

6

Page 7: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

grupos rebeldes, serví en asociaciones y grupos en diferentes países, fui contactado por un millonario de la revista Forbes en la Ciudad de México para ser consultor de negocios y trabajé con niños que vivían y se escondían en talleres de costura en un pueblo pequeño de Perú, llamado Ayacucho. He iniciado y construido cuatro negocios desde cero. He viajado a más de 25 países y 125 ciudades alrededor del mundo y mis enseñanzas han sido leídas por más de un cuarto de millón de personas del mundo entero. El día de hoy, a mis 39 años, tengo mucho más que aprender y compartir, y honestamente, siempre siento que acabo de comenzar.

Esto no se ha alcanzado gracias a las capacidades financieras, a la suerte o al diseño. Tal vez sea gracias a ese primer día en que me decidí a levantarme y ser voluntario para cuidar de un grupo de niños durante el campamento de verano, incluso cuando no estaba seguro de lo que tenía que hacer o si iba a hacer alguna diferencia. Tal vez, todo comenzó de no esperar a que todo iba a ser perfecto, o por tener la ayuda correcta en el momento correcto, sino por hacer lo que podía y quería por alguien más. Sin importar cuál sea el caso, razón o excusa, cada viaje exitoso comienza con un valeroso primer paso.

Su futuro como un Poderoso e Influyente Líder Social.Existe un lugar y una necesidad específica para usted, especial-mente en este mundo de más de 7 mil millones de personas. Necesitamos crecer y evolucionar para responder a la necesi-dad de Líderes Sociales. Algunos pueden estar pensando o se están preparando para servir a miles de personas, otros elegirán ayudar a aquellos en sus hogares y comunidades, mientras otros tomarán una responsabilidad más grande y elegirán prac-ticar más integridad en su lugar de trabajo. Lo que sea que usted elija, este mundo tiene las suficientes causas, necesidades y oportunidades para que usted construya, inspire y dirija.

Los Líderes Sociales pueden comenzar a cualquier edad, con cualquier nivel de experiencia, educación o recursos. Para mí, imagino que comenzó en algún lugar cuando tenía 7 años, cinco años antes de que mi madre se volviera a casar, sacán-donos de la pobreza extrema en la que vivíamos, para ingresar a un ambiente de seguridad y de apoyo familiar. Finalmente, mi hermano y yo, no compartíamos un cuarto, teníamos tres comi-das al día, un abrigo caliente en el invierno y la oportunidad de completar nuestra educación primaria y secundaria. Con esta oportunidad de un nuevo viaje, comencé a darme cuenta que quería retribuir de alguna forma lo que se me había dado y lo que había aprendido. Dos años más tarde, a la edad de 11 años, fui voluntario de un campamento para niños de la YMCA durante el verano. Recuerdo muy poco de esa experiencia, pero lo que aprendí y recuerdo era el sentimiento de contribución, ayuda a los demás y algo acerca del negocio de los campamen-tos de verano.

Cuando tenía 23 años, mi prometida y yo compramos nuestra primera casa en Brampton, Ontario. Teníamos un poco de estabilidad financiera y nuestras carreras iban bastante bien, aunque nuestras vidas se volvían más ocupadas cada día, aún quería ser un modelo para un joven que podría haber crecido en una situación similar a la mía. Así que, apliqué al programa Big Brothers en Brampton, Ontario, Canadá, en donde conectaban a chicos pobres sin padres con personas seleccionadas para que fungieran como modelos positivos para ellos. Alton y yo fuimos conectados en los siguientes meses de pruebas y tuve una grandiosa experiencia de crecimiento con un chico que tenía sólo 12 años cuando lo conocí, hasta que terminó el programa cuando cumplió 18 años. Nos reuníamos cada fin de semana durante siete años, y lo que aprendí de esa experiencia fue que una persona puede tener un gran impacto en la vida de otra, simplemente al ser un amigo.

En los siguientes años, mientras construía mis compañías, me tomé el tiempo para servir en diferentes fundaciones, hogares para gente discapacitada física y mentalmente, hablé ante

7

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad

Page 8: El Líder social Asciende - Erik Kikuchi · En ocasiones, la vida funciona de esta manera. Necesitamos probar que podemos manejar lo que tenemos en la vida antes de que podamos hacernos

Un poco de mí

Ayudo a las personas a construir y prosperar con más dignidad e integridad. En 2006 vendí mi primer com-pañía la cual alcanzó más de 1.3 millones de dólares en ventas y continué construyendo dos empresas más desde cero. Soy un Empresario, consultor, autor, conferencista y viajero del mundo. Enviéme un email, visite mi website o únase a los más de 19,000 emprendedores suscribiéndose a mis enseñanzas.

Biografía del Emprendedor, Consultory Conferencista Erik Kikuchi:

Erik Kikuchi inició su primera empresa a la edad de 24 años. Sin financiamiento, título universitario o experiencia previa, su compañía alcanzó ventas por más de 1.3 millones de dólares en siete cortos años. Duplicó anualmente sus ventas antes de vender la empresa a la edad de 31 años.

La segunda empresa de Erik Kikuchi fue iniciada para resolver un problema dentro de la industria del entretenimiento. Sin contar con una oficina, materiales de ventas o, de nueva cuenta, experiencia previa en la industria, sus ventas sobrepasaron los $250,000 dólares el primer año con un margen de ganancia de más del 62%.

La tercer compañía es una compañía de inversión en Canadá, especializada en las bienes raíces y renta de departamentos que proveen de ingreso mensual y apreciación anual para los inversionis-tas. Durante los primeros 4 o 5 años, los clientes reportaron haber duplicado sus inversiones iniciales.

Además de su trabajo voluntario los pasados seis años a lo largo de América Latina, Erik Kikuchi ha inspirado, educado y aconsejado por casi dos años a los emprendedores latinoamericanos a través de los más de 200,000 lectores de su blog “Culmen” y los más de 19,000 suscriptores de su boletín electrónico mensual gratuito.

Kikuchi está dedicado a impartir conferencias, seminarios y programas transformacionales mediante los cuales dirige, capacita y apoya a las personas, profesionales y emprendedores Latinoamerica-nos, brindándoles las estrategias y herramientas que necesitan para construir una vida de prosperidad con integridad.

www.ErikKikuchi.com

El más grande recurso, enseñanza y curso que usted pueda comenzar no es otro más que su propia vida, sus propios pasos. Aprecie lo que se le ha dado, úselos para obtener lo mejor de sus capacidades y de para mejorar su mundo y el mundo de aquellos que lo rodean. En este creciente mundo de millones de personas y de líderes en búsqueda de nuevas y mejores formas para dirigir, inspirar y ayudar a la humanidad, necesitamos de usted, más que nunca. Mire a su alrededor, a donde quiera que vea, usted encontrará necesidades, oportunidades y gente que necesita de su experiencia, ideas, ayuda y fe. Pregúntese, “¿dónde puedo comenzar conmigo el día de hoy?” y comience desde ahí. Una vez que domine el lugar en donde se encuentra el día de hoy, ¿qué puede hacer usted para ser un mejor amigo, padre o hijo en su familia? Si usted ya es fuerte y tiene confian-za en donde se encuentra el día de hoy, considere los lugares donde pueda contribuir y resolver problemas más grandes o contribuir con grandes oportunidades en servicio de su comuni-dad, ciudad o país.

8

Tomado de su conferencia y seminario de Prosperaridad con Integridad