5
EL LENGUAJE SECRETO DEL CUERPO GESTOS Y ACTITUDES QUE HABLAN MILT ON CAMERON Interpretar el lenguaje corporal, el tono de voz y las microexpresiones de los demás, permite descubri r qué se esconde tras las palabras escucha das y cuáles son las verdad eras intenc iones de nu estros int erlocu tores, el cuerpo tie ne su propi o lengua je, es un idioma callado, instintivo y de naturaleza adaptadora, pero tan expresivo que comunica mucho más que las palabras porque existía antes de que el lenguaje hablado exist iera, los experto s est iman que en una convers aci ón el 6 por ci ento de la comunicación se produce de !orma no verbal, las palabras son el " por ciento restante, aun así, in!luyen más el tono y los matices que las palabras mismas, éstas pueden llegar a enga#ar pero los gestos corporales son inequívocos$ %onocer el lenguaje del cuerpo no permitirá conocer aquello que las palabras no pueden mos tra r, esta capacidad se des arr olla a lo larg o de la prá ctica, en el conta cto que realizamos con nuestros p acientes, en el libro& '(l leng uaje secreto de cuerpo), *ilton %ameron nos muestra conceptos básicos como el de territorio y zona, explicando el respeto que debemos tener con nuestros pacientes cuando llegan a consulta, porque a  pesar de que llegan a un territorio en com+n el consultorio- llega con su propia zona y nosotros también tenemos la nuestra, por lo que el respeto y las solicitudes de permiso  para aproximarnos desde la zona social, hasta la privada y quizá, mediante la empatía hasta la íntima, sin invasiones abruptas sino desde la con!ianza no permitirá una mayor apertu ra. desc ribe ad emás gestos y post uras y el si gni!i cado d e cada una d e ellas, menciona además que la observación y la escucha activa nos permitirá identi!icar la con gruencia entre lo que el pac iente mani!ie sta verbalment e como lo que expresa corporalmente o si existe discordancia en lo que nos van narrando$ / continuación mencionaremos aquell os que hemos reconoci do en las entre vi st as con nuest ros  pacientes en el Internado I$ 0a cabeza es portadora de los principales órganos sensoriales, por esta razón su posición  puede ser una gran !uente de in!ormación, tanto como la que recibimos como la que expresamos a nuestros pacientes, por lo general cuando las personas han llegado a consul ta por su propia decis ión han mostra do inclin ación hacia la izquierda, lo que

El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todos los gestos que hacemos habitualmente esconden un significado secreto, incluso los más banales como, por ejemplo, encogerse de hombros, pasarse la mano por el cabello o mantener la cabeza erguida. Los movimientos y gestos corporales revelan muchos rasgos de nuestro carácter y pueden poner de manifiesto nuestros pensami entos y nuestro estado de ánimo.Aprender a descifrar estos mensajes resulta de gran ayuda para conocernos mejor y comprender a los demás.El lenguaje secreto del cuerpo nos ofrece una verdadera enciclopedia del léxico corporal para que podamos interpretar los gestos de nuestros interlocutores y evaluar sus actitudes en la comunicación.Gracias a la comprensión de nuestros gestos y actitudes, podremos adquirir más confianza en nosotros mismos y brindar a los demás una mejor imagen.El presente resumen brinda la posibilidad de conocer de manera general el contenido más importante del libro. Interpretar el lenguaje corporal, el tono de voz y las microexpresiones de los demás, permite descubrir qué se esconde tras las palabras escuchadas y cuáles son las verdaderas intenciones de nuestros interlocutores, el cuerpo tiene su propio lenguaje, es un idioma callado, instintivo y de naturaleza adaptadora, pero tan expresivo que comunica mucho más que las palabras porque existía antes de que el lenguaje hablado existiera, los expertos estiman que en una conversación el 65 por ciento de la comunicación se produce de forma no verbal, las palabras son el 35 por ciento restante, aun así, influyen más el tono y los matices que las palabras mismas, éstas pueden llegar a engañar pero los gestos corporales son inequívocos.

Citation preview

Page 1: El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

7/21/2019 El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

http://slidepdf.com/reader/full/el-lenguaje-secreto-del-cuerpo-gestos-y-actitudes-que-hablan-milton-cameron 1/5

EL LENGUAJE SECRETO DEL CUERPO

GESTOS Y ACTITUDES QUE HABLAN

MILTON CAMERON

Interpretar el lenguaje corporal, el tono de voz y las microexpresiones de los

demás, permite descubrir qué se esconde tras las palabras escuchadas y cuáles son las

verdaderas intenciones de nuestros interlocutores, el cuerpo tiene su propio lenguaje,

es un idioma callado, instintivo y de naturaleza adaptadora, pero tan expresivo que

comunica mucho más que las palabras porque existía antes de que el lenguaje hablado

existiera, los expertos estiman que en una conversación el 6 por ciento de la

comunicación se produce de !orma no verbal, las palabras son el " por ciento restante,

aun así, in!luyen más el tono y los matices que las palabras mismas, éstas pueden llegar 

a enga#ar pero los gestos corporales son inequívocos$

%onocer el lenguaje del cuerpo no permitirá conocer aquello que las palabras no pueden

mostrar, esta capacidad se desarrolla a lo largo de la práctica, en el contacto que

realizamos con nuestros pacientes, en el libro& '(l lenguaje secreto de cuerpo), *ilton

%ameron nos muestra conceptos básicos como el de territorio y zona, explicando el

respeto que debemos tener con nuestros pacientes cuando llegan a consulta, porque a

 pesar de que llegan a un territorio en com+n el consultorio- llega con su propia zona y

nosotros también tenemos la nuestra, por lo que el respeto y las solicitudes de permiso

 para aproximarnos desde la zona social, hasta la privada y quizá, mediante la empatía

hasta la íntima, sin invasiones abruptas sino desde la con!ianza no permitirá una mayor 

apertura. describe además gestos y posturas y el signi!icado de cada una de ellas,

menciona además que la observación y la escucha activa nos permitirá identi!icar la

congruencia entre lo que el paciente mani!iesta verbalmente como lo que expresa

corporalmente o si existe discordancia en lo que nos van narrando$ / continuación

mencionaremos aquellos que hemos reconocido en las entrevistas con nuestros

 pacientes en el Internado I$

0a cabeza es portadora de los principales órganos sensoriales, por esta razón su posición

 puede ser una gran !uente de in!ormación, tanto como la que recibimos como la que

expresamos a nuestros pacientes, por lo general cuando las personas han llegado a

consulta por su propia decisión han mostrado inclinación hacia la izquierda, lo que

Page 2: El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

7/21/2019 El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

http://slidepdf.com/reader/full/el-lenguaje-secreto-del-cuerpo-gestos-y-actitudes-que-hablan-milton-cameron 2/5

signi!ica petición de ayuda, por otro lado, aquellas mujeres que re!ieren su!ren de

agresiones y violencia por parte de su pareja, inclinan la cabeza hacia abajo mientras

comentan estos acontecimientos$ (s importante que en el contacto con el paciente se

establezca la resonancia y debemos seguir con la cabeza la inclinación de nuestro

interlocutor, para implicarnos realmente en la conversación$

(n cuanto a los gestos de la cara, son éstos los que llevan el discurso implícito ya que es

la mímica !acial la que en!atiza un discurso verbal, lo !orti!ica o se lo trae abajo

contradiciéndolo$

(ste aspecto nos exhorta, como psicólogos, a no ser exagerados en nuestro lenguaje

!acial y estar muy atentos al de nuestros bene!iciarios o clientes para poder corroborar la

in!ormación que éstos nos brindan o, si dudamos, hacer las preguntas pertinentes que

nos lleven a esclarecer la verdad$

(n lo que se re!iere a la boca, lo más !recuente que podemos observar en nuestros

 pacientes son los que se muerden el labio. muchas veces porque sienten verg1enza de

llorar o de rabia$ / veces también representan una manera de auto acallar sentimientos

que quieren a!lorar pero que 'no deben) salir$

(l psicólogo necesita aprender a sonreír de manera que se perciba como un gestoamical$ 0a mayoría de atenciones terminan en sonrisas de agradecimiento$ 2asta ahora

no nos hemos chocado con una de malicia$

(n tanto la risa, la mayoría de las que se producen en el espacio de orientación y

consejería son de expresión de alegría, una risa !ranca, espontánea$ 3o hemos

encontrado !alsas risas ni !orzadas$

(n lo que respecta a la respiración con !recuencia nos hemos encontrado con los que

suspiran y contienen la respiración porque se coactan de contar algo, es donde

descubrimos que no nos está diciendo todo lo que sucedió o le queja y procedemos a

 pro!undizar en el tema con preguntas$

(n el consultorio donde se presta atención psicológica tenemos un escritorio el cual

 permite que los bene!iciarios se sienten 'hacia adelante) apoyados en él. esto denota

interés en la conversación, ganas de compartir lo que traen y que les atrae lo que

mani!estamos$ 4in embargo hemos tenido casos de personas que, a pesar del contar con

el elemento !ísico del mueble, tiran el torso hacia atrás en la silla porque no quieren que

Page 3: El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

7/21/2019 El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

http://slidepdf.com/reader/full/el-lenguaje-secreto-del-cuerpo-gestos-y-actitudes-que-hablan-milton-cameron 3/5

Page 4: El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

7/21/2019 El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

http://slidepdf.com/reader/full/el-lenguaje-secreto-del-cuerpo-gestos-y-actitudes-que-hablan-milton-cameron 4/5

(n cuanto a nosotras, los movimientos de mano van de acuerdo a los mensajes que

emitimos, los más utilizados son los siguientes& cabeza apoyada sobre un pu#o ya que

estamos re!lexionando y pensando en lo que los pacientes mani!iestan. las manos con la

 palma hacia el interior hacia uno mismo-, cuando explicamos algunas situaciones y

 brindamos algunos alternativas a las di!icultades que los pacientes mani!iestan$

%omo ya se mencionó con anterioridad, tenemos un escritorio que no nos permite

observar bien la postura de las piernas de los pacientes, sin embargo a veces lo

logramos$ 0a mayoría se sienta con las piernas cruzadas a la altura de tobillos y pies,

 por lo que deducimos que la barrera que nos pone es ligera y luego, al estar más

estirados descubrimos que van empezando a con!iar y relajarse. sin embargo hay de los

que !lexionan más las piernas como no queriendo que 'invadamos su territorio)$

 3o nos hemos encontrado, en ninguna circunstancia, con pacientes que hagan doble

cruzamiento o piernas anudadas$ 4ólo en el caso del joven maleducado hemos tenido el

la oportunidad de observar un bene!iciarios con las piernas totalmente estiradas y, como

ya mencionamos, en algunas charlas alguno que otro desinteresado$ %abe mencionar 

que en este tipo de actividades también hemos contactado con personas de pie que ha

 pretenden aparentar, con sus posturas, cosas que no son, al mostraste nada naturales,

incómodos, !ingiendo elegancia, arrogancia$ (sto es porque a muchas veces tocamos

 puntos 'incómodos) para algunas personas o temas de los que creen saber mucho$

(l zapateo es una constante en gente que se encuentra incómoda, !rustrada y molesta$

(n verdad no recordamos casos de este tipo actitudinal$

(l ponerse de puntillas no es algo habitual, son casos aislados que, a raíz de la lectura de

este texto, hemos empezado a observar$ 4in embargo una se#ora que lo mani!estó !ue

 por motivos ajenos a la incomprensión o nerviosismo, se disculpó por padecer de

várices la cual le causaba dolor e incomodidad al mantenerse mucho tiempo de pie$

%on todo lo que estamos aprendiendo sobre posturas y gestos tenemos la posibilidad de

conocer mejor a la gente con la que nos relacionamos, sin embargo debemos evitar 

utilizar a nuestros seres queridos como conejillos de indias y 'practicar) nuestras

observaciones invadiendo sus espacios$ ecomendamos a!inar la memoria para no salir 

con la libreta de apuntes cual 4herloc7 2olmes e incomodar a otras personas$ /ntes de

 juzgar y creernos los expertos hagamos hincapié en el contexto tanto !ísico ambiental-como de las situaciones que están atravesando los bene!iciarios y evitar 'etiquetarlos)

Page 5: El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

7/21/2019 El Lenguaje Secreto Del Cuerpo, Gestos y actitudes que hablan- Milton Camerón

http://slidepdf.com/reader/full/el-lenguaje-secreto-del-cuerpo-gestos-y-actitudes-que-hablan-milton-cameron 5/5

 porque un día se mostraron de un modo. todos tiene derecho a cambiar, mutar,

evolucionar y reajustar sus lenguajes$

/sí mismo es de suma importancia tener en cuenta problemas !ísicos y psicológicos del

ser humano que tengo !rente a mí y que me encuentro observando, evitando ser duro,

in!lexible$ 4i bien en muchos casos el lenguaje gestual es más rico que el verbal hay que

tomarlo con pinzas, dándole la cabida que se merece a nuestra intuición$

8ara terminar resaltaremos la importancia de ser buen observador para complementar el

discurso percibido y tener una visión más amplia y clara de nuestro paciente$ 4i por allí

descubrimos, por los gestos o posturas que denote, que nos está mintiendo o no se

atreve a contarnos algo más ir ayudándonos con preguntas direccionadas a esclarecer la

situación que nos ayude a desenmascarar el enga#o con contradicciones o que permitan

llegar a la raíz del asunto que mantenía oculto$

ecordemos para ello que es importante vigilar nuestras propias actitudes para mostrar 

lo mejor de nosotros mismos, las sonrisas sinceras los gestos de apertura como manos

extendidas y !irmes, miradas no invasivas más bien que inviten a la con!ianza,

inspiremos con!ianza con el cuerpo, ya tenemos herramientas para observarnos primero

a nosotros y luego aprender a 'mirar más allá) a los demás$