12
UNIVERSIDAD TEOLÓGICA DEL CARIBE ENSAYO DE: EL LIBRO DE BARUC ESTE TRABAJO ES PRESENTADO A LA PROF. AMMY BARRY EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL CURSO BL 100 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA POR EDUARDO FIGUEROA

El Libro de Baruc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Libro de Baruc

UNIVERSIDAD TEOLÓGICA DEL CARIBE

ENSAYO DE:

EL LIBRO DE BARUC

ESTE TRABAJO ES PRESENTADO A LA

PROF. AMMY BARRY EN EL CUMPLIMIENTO DE

LOS REQUISITOS DEL CURSO BL 100

INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

POR

EDUARDO FIGUEROA

SAINT JUST, P. R.

10 DE MAYO DE 2011

Page 2: El Libro de Baruc

EL LIBRO DE BARUC

Baruc es un nombre que proviene del hebreo y significa “bendecido o bendito”.

Baruc pertenecía a la tribu de Judá y era amigo de confianza y secretario del profeta

Jeremías. Se dice que éste tomó nota de las históricas profecías dictadas por el

profeta Jeremías, donde fueron pronunciadas la invasión de Jerusalén por los

babilonios y la cautividad del pueblo judío. Este libro da testimonio de sí mismo,

afirmando que fue Baruc quien lo escribió desde el exilio babilónico, una vez destruida

y quemada la ciudad de Jerusalén por Nabucodonosor, rey de Babilonia. La narración

continúa con la reunión de toda la gente que estaba viviendo en el cautiverio

babilónico, del reino de Judá, para escuchar la lectura de este libro en boca de su

autor. Posteriormente a esta lectura, la multitud fue redargüida en su espíritu por el

texto leído, de modo que los hizo reflexionar en todo el mal que habían hecho en su

desobediencia a los mandamientos de Jehová.

Esto les provocó llanto y se inclinaron al ayuno y la oración por causa de la

afrenta que sufrían, como resultado de su rebelión. También nació de sus corazones

reunir dinero para enviar a sus hermanos, los que quedaron en la tierra de Judá, para

que compraran lo necesario para hacer sacrificios y holocaustos a Jehová, según las

fiestas ordenadas en ley de Moisés. Junto con el dinero, enviarían una nota donde

expondrían todos los asuntos concernientes al servicio a Jehová, los utensilios del

templo que habían sido llevados con ellos a Babilonia y este mismo libro para que fuera

leído al pueblo, mas los exhortaron a que confesaran su pecados. También por medio

de la nota enviada, se le pide al pueblo que ore en arrepentimiento y que vuelvan a la

ley de Jehová.

Luego podemos encontrar en este libro una confesión de pecados, que fueron la

causa por la cual el pueblo de Judá fue llevado cautivo a Babilonia, según Jehová

había pronunciado que sucedería a raíz de la desobediencia a la ley de Moisés.

Enseguida es elevada una oración a Jehová por el perdón de su pueblo. Después se

hace mención de la inexistencia de la sabiduría en el mundo, pero sólo hasta la

aparición de la ley, donde esta sabiduría es revelada por Dios a los hombres. Esto

último tiene mucha concordancia con el libro de Daniel 9:4-19 y algunos pasajes del

libro de Job, capítulos 28 y 38.

2

Page 3: El Libro de Baruc

Posteriormente, encontraremos en este libro un compendio de poemas

melódicos, que tratan de dar ánimo al pueblo, dentro de sus circunstancias, y un salmo

que parece tener mucha relación con el apócrifo número 11 Salmos de Salomón. Por

último, aparece una carta de Jeremías, enviada por el profeta a los cautivos en

Babilonia. En ésta, le advierte a su pueblo de la gran idolatría a la que serían

expuestos por parte de los babilonios cuando adoran a sus dioses y los exhorta a no

temer a éstos, dando énfasis por medio de múltiples planteamientos, que reiteran la

falsedad e inexistencia de dichos dioses.

Una vez finalizado nuestro viaje por un breve resumen del libro de Baruc, es

imprescindible que pongamos algunos puntos en su lugar. El libro comienza

afirmando que su autor es Baruc y que éste lo escribió en el exilio babilónico para el día

7 del mes de Ab, 5 años después de la destrucción de Jerusalén y que fue leído

delante su pueblo cautivo. Esta afirmación demuestra que el autor de este libro no

puede haber sido Baruc, porque la Biblia da testimonio en contra de esto, poniendo en

evidencia errores y contradicciones en acontecimientos y cronologías.

Hay datos históricos que demuestran que Jerusalén fue destruida por

Nabucodonosor en el año 588 a.C., y que el pueblo fue llevado cautivo; pero dejaron

como remanente a los pobres y, entre éstos, estaban Jeremías y Baruc. Gedalías

había sido puesto como gobernador de ellos, pero los judíos más adelante le dieron

muerte y el remanente fue llevado a Egipto.1 Es evidente que Baruc no fue llevado con

los cautivos a Babilonia, sino a Egipto con el remanente que había quedado en

Jerusalén, del pueblo de Judío, y que jamás pudo haber leído su libro frente a los

cautivos en Babilonia. Otro dato que deja mucho que desear, es que si el libro hubiese

sido escrito 5 años después de la destrucción de Jerusalén, como éste afirma,

entonces la fecha de su escritura se ubicaría en el año 583 a.C. Estos son datos que

indiscutiblemente arrojan a este escrito en la lista de los rechazados. En el libro se

menciona que Baruc había recibido los utensilios que fueron robados del templo para

devolverlos a Jerusalén.2

1 Véase 2 Reyes 25:22-26 y Jeremías 43:1-7.2 Véase Baruc 1:8

3

Page 4: El Libro de Baruc

Aquí tenemos otra terrible discrepancia porque estos utensilios fueron

regresados a Jerusalén por Sesbassar, gobernador de Judea3, en el año 536 a.C. y

primer año del reinado de Ciro, rey de Persia.4 Este evento se ubica 47 años después

de la fecha sugerida en el libro. Cuando Esdras, sacerdote y escriba, regresó de

Babilonia a Jerusalén, Baruc no es mencionado en la lista de los hombres notables del

pueblo de Judá.5 Una de las razones que puede haber influido en el rechazo de este

libro, es que en su contenido podemos encontrar influencias de doctrinas paganas que

no pertenecen a los testimonios de la Palabra de Dios. Un ejemplo de esto lo podemos

encontrar en el versículo que dice: “Dios de Israel, escucha ahora la oración de los

muertos de Israel”.6 Otro testimonio que puede estar en contra de este libro es que no

se halló en el idioma hebreo y tiene un estilo completamente griego, suficiente para ser

rechazado por los judíos.

Este libro consta de una recopilación de varios fragmentos independientes,

encontrados a mediados del siglo II en alguna comunidad judía de la dispersión. Es

evidente que la autoría de dichos fragmentos es diversa y que son utilizados varios

géneros literarios. También es muy notable que entre los capítulos y versículos de este

libro hay una pobre o ninguna transición natural y lógica entre ellos. Por lo contrario,

estas transiciones son muy abruptas y carecen de sentido o unidad literaria. A pesar

de esto, todos los fragmentos tienen en común una sola cosa; hacen referencia al exilio

babilónico. Ninguno de estos escritos presenta evidencia de que hayan sido escritos

fuera de esta época, donde Baruc desempeñaba el rol de secretario de Jeremías.

Después de todo, la mayoría de estos fragmentos, compilados en un solo libro

como un completo, definitivamente deben haber sido escritos por judíos que intentaban

de una forma u otra dejar plasmada su historia por escrito. La cantidad de errores que

contiene este libro, entiéndase las cronologías, hechos históricos y contradicciones a

los libros canónicos, definitivamente son razones contundentes para que fuese

rechazado y excluido del canon por los judíos, sin mencionar alguna que otra

enseñanza herética.

3 Véase Esdras 5:14, 7:194 Véase Esdras 15 Véase Esdras 26 Véase Baruc 3:4

4

Page 5: El Libro de Baruc

Es por esto que este libro no pertenece a los libros inspirados que contienen

nuestras biblias protestantes, que responden al canon de Palestina. No obstante, los

católicos en el concilio de Trento decidieron que estos libros, que habían sido

rechazados, debían pertenecer al canon. Esto, por haber estado incluidos en otras

versiones muy antiguas, además de querer llevarle la contraria a los protestantes,

finalmente decidieron incluirlos en el canon llamándolos deuterocanónicos. La primera

versión con estos libros fue la de los setenta “La Septuaginta” y versiones ortodoxas.

También fueron incluidos en la versión anglosajona y apócrifa King James.

A pesar de todo, gran parte de estos escritos recopilados en el libro de Baruc, se

consideran como una recopilación de versos de otros libros como: Job, Daniel, Isaías,

Jeremías. Por causa de esto, se considera que al mostrar una dependencia de libros

posteriores, sugiere que su composición data del siglo II a. C. En los escritos de la

composición del libro de Baruc, podemos encontrar un grito de arrepentimiento en la

oración y la confesión de pecados por parte del pueblo de Dios, en medio de la aflicción

que éstos vivían por causa de su cautiverio, estando muy lejos de sus tierras. Dios es

reconocido como sabio por sus mandamientos en alabanza y se elevan súplicas por su

misericordia. También encontramos una exhortación al pueblo judío a que regrese a la

obediencia a Jehová, haciendo conforme a la ley que Él había dado a Moisés.

A pesar de ser un libro rechazado por nuestro canon, podemos aprender de sus

enseñanzas, aquéllas que son cónsonas con la palabra de Dios en la Biblia. Sus

páginas nos enseñan la importancia de ser obedientes a Dios, que sus caminos son

perfectos y que hay delicias a su diestra. Que apartados de Él, sólo encontraremos

desolación, desasosiego, tribulación, angustia, desesperanza, esclavitud y muerte.

Pero, aun cuando caemos en desobediencia y pecado, nuestro Dios es tardo para la ira

y rico en misericordia y siempre está presto a escuchar el clamor de un corazón

sinceramente humillado y dispuesto a hacer su voluntad. Leer este libro nos lleva por

el panorama más amplio expuesto a través de todo el Antiguo Testamento; el temor a

Jehová. Es muy impresionante ver cómo en todas las historias antiguas de la Biblia, el

pueblo escogido por Dios, una y otra vez, rechaza sus pactos en completa rebelión,

recibiendo así el castigo anunciado por esta conducta.

5

Page 6: El Libro de Baruc

Pero qué gratificante es ver cómo Dios, en su misericordia y fidelidad, escucha

sus súplicas y ruegos provenientes de corazones arrepentidos y humillados, perdona

todos sus pecados, los abraza en su amor Paternal, saciándolos de bien. Explorar un

libro como este nos ayuda a hacer uso del discernimiento que Dios nos ha regalado por

el poder de su Santo Espíritu. Es indispensable que conservemos lo bueno y

desechemos lo malo, ya que la gran parte de estos libros denominados

deuterocanónicos, están plagados de enseñanzas provenientes del paganismo

totalmente heréticas. Muchas de estas enseñazas son tan sutiles que pueden ser

difíciles de identificar.

Debemos conocer cabalmente la Palabra de Dios, escrita en nuestra Biblia,

porque de esta manera, nada ni nadie pueda confundirnos. Me pareció fascinante

darme la oportunidad de estudiar un libro que no pertenece al canon protestante y que

no se encuentra en mi Biblia. Este libro en particular es uno de esos del cual, si no

estamos atentos y no conocemos bien la Palabra de Dios, podríamos caer en sus

sutilezas. Cuando estuve leyendo este libro, pude notar con toda certeza los cambios

abruptos e ilógicos de su contenido, que inmediatamente me crearon duda e

incertidumbre. También la frase herética que ya mencionamos, que me pareció

totalmente extraña y ajena a lo que estoy acostumbrado a leer y escuchar de la Palabra

de mi Dios.

Qué alegría siento cuando analizo todas la batallas suscitadas, a causa del

establecimiento de un canon que sólo contuviera la Palabra de Dios escrita por

hombres inspirados por su divino poder. Qué bueno saber y tener la certeza de que

Dios puso su mano poderosa y el don de discernimiento en los eruditos encargados de

todo este proceso. Que aunque el mundo quiera creer lo contrario, lo cierto es que yo

puedo dar fe, y soy testigo de lo que esta poderosa y trasformadora palabra puede

hacer en la vida de alguien que se acerque a los pies del Maestro con un corazón

dispuesto, humilde, arrepentido y humillado como lo hice yo, y el Señor trasformó mi

vida y me ha mostrado su gloria. ¡Aleluya! Lo más asombroso de todo es que lo único

que hizo falta para que mi vida fuera transformada fue, que yo escuchara Su Palabra.

6

Page 7: El Libro de Baruc

BIBLIOGRAFÍA

Blogger. “Baruc”. El texto bíblico – Antiguo Testamento. 2006. Artículo de la Internet: http://eltextobiblicoat.blogspot.com/2006/11/508-baruc.html.

Catholic.net. “Baruc”, Un lugar de encuentro de los católicos. 2011. Artículo de la Internet: http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=273.

Cayado pastoral.com. “Los libros no incluidos en el canon de las Escrituras”. El cayado del pastor. Artículo de la Internet: http://cayadopastoral.com/c/c1-2.html.

CREER. “Libro de Baruc”. Un libro del Antiguo Testamento Apócrifo. Artículo de la Internet: http://mb-soft.com/believe/tss/baruch.htm.

Fernández Jarrín, Alicia. “Baruch”. Enciclopedia Católica. 1999. Artículo de la Internet: http://ec.aciprensa.com/b/baruch.htm.

Fernández Suárez, Domingo. “Los libros llamados APÓCRIFOS” Conoceréis la Verdad. 2000. Artículo de la Internet: http://www.conocereislaverdad.org/apocrifos.htm.

“Los libros deuterocanónicos: ¿Apócrifos o inspirados por Dios?”. El verdadero amor. Artículo de la Internet: http://perso.wanadoo.es/fcomorillo/catolico/apocrifos.htm.

7