8

Click here to load reader

El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 1/8

EL LIDER INVITA A LOS EMPLEADOS A OFRECER APORTACION A LAS DECISIONES Y PERSIGUE

SERIAMENTE DE SUS SUGERENCIAS AL SER TOMADAS LAS DECISIONES DEFINITIVAS.

DAVIS Y NEWSTRON, J

ResumenEsta investigación esta direccionada básicamente a identificar los problemas internos observados sobre la

motivación de los empleados y el comportamiento de sus lideres en la PYME "LA BO!A #$L"%#e &an detectados problemas 'ue afectan seriamente a la producción como por e(emplo faltade capacitación a los operarios% Ma'uinarias en estado de reparación falta de espaciospara poder  desempe)ar la tarea con comodidad* productos con mala terminaciónfinal* materiales obsoletos* falta de mano de obra calificada prácticamente una infraestructura ine+istente%Y debido a la falta de aplicación de determinados procedimientos elementales como por e(emploun análisis de factibilidad comercial para ver si los productos son acorde con lo demandado en cantidad yen calidad% detección en toda las oportunidades del negocio* u plan en planeación de la producción*incrementar una salida mas rápida del producto 'ue la entrada de los insumos o materiales para suprefecta producción en tiempo y forma con los respectivos estándares de presentación y ventas%etc odoesto &ace a 'ue la motivación disminuya en forma paulatina se llega a la conclusión de 'ue estosinconvenientes son de carácter  internos *por lo tanto se &ace evidente la necesidad de tomar medidas

urgentes a fin de solucionar estos problemas%omando como referentes a los lideres como responsables de mantener el orden y la disciplina seconcluye 'ue parte de estos problemas es (ustamente de ellos* las causas son variadas pero eneste traba(o tratare de desarrollarlas lo mas claramente posible al solo ob(eto de saber primero cuales sony como evitarlas a futuro%

IntroducciónLa intención de este traba(o es desarrollar la importancia del lider como referenciador de la motivacion ydel e'uilibrio interno%*sabemos 'ue de tantas funciones de un lider estan a'uellas de saber mantener unamotivacion e'uilibrada *la mantener informado al grupo siempre*la de ser confiable pero tambien critico ala &otra de se)alar errores pero una de las mas importantes es 'ue sepa organi,ar su propio traba(o para

despues &acerlo con el grupo%En cuanto a la importancia es indispensable 'ue sepa movili,ar a su gruipocomo asi tambien adaptarse a los cambios*tener una e+elente vision la practica del coac&ing y lainduccion permanente y la evaluacion del desempe)o entre otras*es asi c-omo veremos en este traba(otodas estas etapas y fases para 'ue finalmente se logre lo 'ue realmente debe ser y debe tener unabiena organi,ación 'ue se precie de tal%Este tema llevado a la práctica en una organi,ación seguramente generará cambios al interior de .sta%Esencialmente un l/der  debe ser alguien capa, de imponerse a determinadas situaciones l/mites y paraeso debe estar preparado% El l/der es el portavo, directo del e'uipo y a la ve, el portavo, de laorgani,ación* y lo 'ue diga o lo 'ue decida va a repercutir de manera directa en todos* debe saberinfluenciar* pero para eso tenemos 'ue tener la suficiente capacidad de darnos cuenta y asumir 'ueestamos dispuestos a cambiar nuestra conducta privada y publica y si a esto le sumamos la voluntadinterior de 'ue este es el camino correcto es muy posible 'ue en cual'uier ámbito laboral p0blico oprivado desarrollemos nuestra &abilidades de lidera,go%El lidera,go es lisa y llanamente un proceso de cambios permanentes donde uno debe poseer metas ymotivarse para alcan,ar sus ob(etivos* es decir ser un facilitador%1onceptos como los de aunar tareas especificas* acordar los traba(os a reali,ar para poder llegar a lasmetas establecidas* mantener el clima interno* desarrollar luego esas tareas predeterminadas escapacidad e+clusiva del l/der en cual'uier organi,ación% Bueno seria e+presar 'ue en estos tiempos  lamu(er  tiene los mismos talentos y las mismas capacidades 'ue el &ombre y puede ser tan l/der y tane+celente facilitadora como el se+o opuesto* aclaro esto por no muc&o tiempo atrás se &ab/a sectori,adotodo esto de 'ue la mu(er  no correspond/a en estos cargos relevantes%

Objetivos2EE$ALE#Lograr identificar las causas de la falta de producción y de motivación y as/ poder orientar a los

responsables de áreas a una adecuada l/nea de traba(o para poder lograr esa superación 'ue la pymenecesita%

Page 2: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 2/8

Marco teóricoodas las organi,aciones deben saber de sus fortale,as y debilidades* solo de esta manera sabránencaminar la superación institucional% unca de(ando de lado el entorno e+terno* en su libro 3451orrea 6%describe esta situación de una forma clara y concisa* "1onócete a ti mismo"%DIAGNOSTICO

#e observa la falta de motivación interna por parte de los empleados y la falta de capacidad por parte delos responsables para corregir este comportamiento% E EL 1A#O 7E LO# OPE$A$!O# se observanconductas 'ue no están acordes a disciplina interna por e(emplo operarios 'ue no cumplen con sus tareasde manera correctas* falta de elementos &igi.nicos ba(os salarios no se sienten apoyados por sussuperiores* no &ay conversaciones superadoras entre ellos y los superiores%En caso de los responsables no e+iste un seguimiento permanente para cada operario* saben 'ue no &aycapacitaciones ni una preparación previa simplemente el decir 'ue saben desarrollar el traba(o% #aben'ue tambi.n ellos mismos no se encuentran capacitados para poder  aplicar sus conocimientos1onductas inadecuadas del personal% #e observa grupos separados y no un e'uipo enpleno traba(o armónico* se producen discusiones permanentes% 8alta de respeto entre ellos mismos y consus superiores%odo esto &ace a 'ue se produ,ca de manera un importante cambio desde la base como lo e+pli'u.% La

creación y la selección de ideas es tan importante para saber determinar donde están los problemas 'uemas da)os &acen a un clima interno solo de esta manera se podrá me(orar en primer lugar lamotivación para luego seguir con las etapas de producción y de comerciali,ación* por lo tanto siconsideramos 'ue vivimos en un mundo cada ve, mas acelerado y globali,ado es condición primariacambiar el enfo'ue de de la gestión de la organi,ación* &ay 'ue tener capacidad para asumir debilidadesen pos de me(ores criterios para as/ poder sugerir cambios significativos a la &ora de sosteneruna organi,ación 'ue 'uiere progreso sostenidoPor otro lado se comprueba la merma en la producción y algunas conductas inadecuadas en el personalpor lo tanto se &ace evidente 'ue las fallas parten desde adentro de la organi,ación y son las causales deldesorden interno%Capitulo 1

MotivaciónEs sabido 'ue no &abiendo motivación no &ay lidera,go* por lo tanto un l/der  debe estar preparado paraliderar sabiendo y entendiendo 'ue ser l/der es una cualidad 'ue debe poseer%7e acuerdo y con lo observado en esta pyme no e+iste un 7epartamento de $ecursos 6umanos sino (efatura de personal* otro dato importante 'ue se observó es 'ue no están preparados para desarrollaresta tarea y se limitan al control de informes básicos como la asistencia y los pedidos m.dicos% Pero estedato tiene 'ue ver con lo 'ue la organi,ación desea y con la selección* por e(emplo se obviaron enmuc&os casos pruebas del conocimiento del puesto*entrevistas situaciones* entrevistas preliminares*cuando el puesto lo e+ige &abilidades cognoscitivas* test* no se averigua previamente si el seleccionado&a demandado anteriormente a sus patrones* si es un persona violenta* a veces se selecciona basándoseen el puesto y no en los factores* cuando el nivel 'ue uno espera es todo lo contrario* seguramente &aydiferentes t.cnicas de selección de acuerdo al puesto pero en l/neas generales es lo 'ue se observa eneste caso%

7e la investigación reali,ada se desli,a para poder fundamentar 'ue tanto el seleccionador como losdue)os de LA BO!A tienen culpas compartidas% El primero por no cumplir con sus conocimientoscabales y de(ar de lado determinadas normas o de criterios de selección y el segundo porabaratar costos 9cargos o puestos 'ue deber/an estar y se de(an de lado en la creencia 'ue de estamanera la organi,ación va a funcionar correctamente:% #e desprende de esto 'ue la e+igencia de losseleccionadores no debe estar su(eta a lo 'ue LA BO!A desea sino 'ue deben estar su(etos a susconocimientos cabales como profesionales% #e debe entender 'ue las aptitudes y las cualidades nosiempre van por el mismo curso y 'ue cada una de las partes debe ser responsable para poder lograrmayor  evolución* el seleccionador como profesional y la organi,ación como institución% Por lo tanto dedebe cumplir con los pasos de una selección adecuada seg0n el caso% Podr/an ser una entrevista inicial*luego de tener una visión mas clara del postulante una entrevista mi+ta ya 'ue permiten mayor amplitud yluego una entrevista final una ve, ya evaluado cual de los postulantes esta me(or puntuado o cual se

acerca mas a lo 'ue el puesto re'uiere* y en cuanto a los test seria importante reali,ar un testde personalidad* un test de $orsc&ac& o uno de aptitud de eficiencia e inteligencia* claro 'ue estodepende de las e+igencias del cargo o del puesto* por supuesto 'ue &ay otros tantos test pero esto seria

Page 3: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 3/8

lo elemental como para decir 'ue el seleccionador esta cumpliendo con su rol especifico% Esta seria unade las causas de la falta de motivación en el personal%

• Moti!a"i#$ la%o&al

En cuanto a la motivación interna de esta pyme no esta presente% 7e acuerdo a la investigación se llega ala conclusión de 'ue las pol/ticas 'ue generan este clima laboral interno son por e(emplo salarios malli'uidados* salarios ba(os* empleados 'ue ocupan puestos e'uivocados* falta de capacitación en los

operarios* falta de capacitación en los cargos de relevancia* no e+iste una rotación acorde a los puestos*etc% Para dar comien,o a un principio de solución se propuso un plan de superación 'ue consistió en unplan de capacitación sistemática y permanente* se determinó una detección de necesidades decapacitación* luego los cursos a desarrollar y por 0ltimo los  ob(etivos de los mismos* finalmente una ve,desarrollado todo esto* al poco tiempo se demostró la necesidad imperiosa de la aplicación deestos programas* pues se evidenció el cambio en la conducta del personal* se esta produciendo conmayor efectividad* se observa el me(or desempe)o despu.s de la capacitación y lo mas importante detodo es 'ue se concienti,o 'ue todo debe ser acorde a los resultados* pues se me(oraron los salarios* secorrigió lo 'ue estaba mal y como resultado final se observa el progreso actual % 3; 5#<inner  es clarocuando e+presa 'ue "todos los actos &umanos van acompa)ados de un sentimiento de placer o dedisgusto"* y en este caso la desmotivación interna de estas pymes es tan grande 'ue raya la frustraciónde los empleados a tal punto 'ue desarrollan sus tareas solo por inter.s de poder llevar el salario a sus

familias* cuestión degradante y preocupante si tomamos en cuenta 'ue la motivación influye de maneradirecta en la producción1.'.(. La )&u*t&a"i#$

1iminno dice 'ue "todo individuo motivado persigue una satisfacción* cuando no logra este estado se veinvadido por un sentimiento de frustración"* y esto es lo 'ue lamentablemente esta ocurriendo (ustamentepor falta de pol/ticas internas y tambi.n por falta de visión y lo 'ue 0nico 'ue importa es la producción y'ue el individuo cumpla con sus tareas diarias sin importar nada%Entonces como fuer,as de impulso a los empleados operarios y empleados con cargos gerenciales no seobservaba ning0n tipo de motivación ya sea por logro* por poder* por afiliación y ni &ablemosde competencia o autorreali,ación* por lo tanto en la medida 'ue este proceso de falta de motivación sigael curso de no prestarle el inter.s 'ue esto significa para una pyme en proceso de desarrollo seguramenteen alg0n tramo de su vida 0til va a fracasar por'ue se observa un alto grado de renuncias* inculcadasindirectamente por sus propios due)os y todos sabemos 'ue esto ba(o ning0n tipo de desarrollo

económico es bueno* y esto sin entrar a describir todos los apoyos legales y sociales 'ue estostraba(adores necesitan por  ley% Para ser mas claro* traba(a el => ? en blanco y lo demás es en negro%odo esto tiene 'ue ver en gran medida por 'ue están desamparados desde el lado 'ue lo mire y acá lamotivación tiene 'ue ver en un alto grado de sostenimiento por 'ue se puede traba(ar en negro aun'ue nose debe pero el empleado se siente contenido por un sinf/n de factores 'ue &acen a 'ue produ,ca sinnecesidad de incentivos económicos* sienten la necesidad de verse 0tiles y productivos* cuando esto nosucede pasa lo 'ue en estos momentos esta observándose%Bien e+presado en el módulo comunicación y lidera,go* cuando 3@5Arendt dice "con palabras nosinsertamos en el mundo &umano" y tomando conceptos de este módulo traslado e+actamente 'ue cuandonos damos cuenta de la falta de comunicación 9enti.ndase esto como parte de la motivación: esdemasiado tarde%1reo 'ue es importante determinar de 'ue manera los factores del entorno inciden directamente en la

organi,ación por la falta de motivación y as/ re direccionar el camino mas adecuado%1.+.(. SOLUCIONES POSILES

#!1E$AM!EO 7EL P$OBLEMAP$E1!#A$ LA# 1A#A# 7E LA 8ALA 7E MO!CA1!D!MPL!1A$ AL PE$#OAL PO$ 1OCE1!M!EOOP1!O 7E L!7E$A2O PA$!1!PA!CO1APA1!7A7 PA$A #PE$A$ LA 1$!#!# A1EPA$ EL 1L!MA LABO$AL Y $ECE$!$LO% EE$ 1LA$O FE LO FE MO!CA A O OMO!CA AL O$O!7E!8!1A$ LO# 1OEGO# Y LA# E1E#!7A7E#O8$E1E$ EL !1E!CO Y MO#$A$LE EL OBHE!CO#abemos 'ue la eficacia del est/mulo esta relacionado al grado de la necesidad 'ue tenga la persona o

los individuos% 1on este concepto se podr/a dar cientos de conse(os para una motivación correcta y (usta*pero para implementar y llevar a la práctica lo resaltado seria conveniente un plan identificatorio de todaslas a.reas a corregir%

Page 4: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 4/8

En la motivación se debe estar motivado o no estar motivado* los t.rminos medios no enca(an para definir si una persona esta bien o no en condiciones óptimas tanto en tiempo y espacio para considerarsemotivadora% na definición precisa de lo 'ue esto significa es la vuelca 3=52on,ále, y Milians*" lamotivación &umana no se reduce a un estado de animo 'ue estimula de manera inmediata elcomportamiento en base a la vivencia de necesidad% El potencial dinámico de la motivación%CAPITULO '

LiderazgoEs importante comen,ar este capitulo con un concepto tomado del módulo 3I51omunicación yLidera,go%"Al manager se le e+ige eficacia y capacidad t.cnica* al l/der se le e+ige integridad* fidelidada principios y valores 'ue comparte con sus seguidores"Para ser l/der considero como premisas básicas tener claro y más allá de los tipos de l/deres es saberprimero 'uien es* asumir con claridad sus fortale,as y debilidades* capacitarse siempre y de maneraconstante ser &umilde y buscar siempre conocimientos superiores en personas más preparadas* y porsobre todas las cosas tener un plan aplicable* medible y definido% #obre estos conceptos dir. 'ue el l/dertiene demasiadas cuestiones 'ue resolver sobre la motivación interna%7e todo lo observado en el transcurso de estudio* y relacionado con este tema e+traigo conclusionescomo 'ue todas las empresas lideres del mundo de &oy 'ue esta globali,ado el 0nico ob(etivo es producir

y vender lo me(or y en este punto me detengo un poco por 'ue esta referido al  planeamiento estrat.gico ydel cual me 'uedo con una estrategia 'ue es la dirección y el desarrollo del personal%7el módulo 3J5#elección e !ncorporación de los $ecursos 6umanos en adelante se &abla de estoprecisamente* entre otras como por e(emplo remuneraciones* condiciones laborales clima organi,acional*motivación entre otros temas* pero me interesa la estrategia del l/der para relacionar la motivación eneste plan estrat.gico%'.1.(. INTERROGANTE

 A esta altura la pregunta es KPor 'u. al l/der le cuesta mane(ar adecuadamente en tiempo y espacio lamotivaciónada mas acertado o cerca de la realidad y es 'ue nunca se interrogaron ellos mismos y se pregunten lomas lógico en como o en 'ue forma puedes evaluarse ellos mismos%Muc&as veces el momento del fracaso como motivadores es (ustamente la falta de preparación ya seapersonal o profesional* por'ue además saben 'ue si no logran sus fines* sus logros propuestos o susmetas están fracasando en su misión%Es &arto conocido por todos escuc&ar 'ue todos deben estar motivados al fin de lograr dos cosas* una es'ue traba(en mas todav/a y la otra es para al mismo tiempo tambi.n produ,can mas y acá surge otrointerrogante 'ue es K'ue &acer para lograrloEn primer lugar es la organi,ación 'uien debe observar y luego sostener a sus miembros responsables dela tarea mediante actitudes y comportamientos aptos para 'ue estos logren satisfacer los ob(etivos de laorgani,ación y a la ve, satisfacer las necesidades y e+igencias de los integrantes para 'ue sus logros yob(etivos se vean refle(ados en el resultado final% Es inevitable pensar 'ue estas son las concepciones'ue llevan a la motivación a primer plano por 'ue de esta manera se pude modificar* cambiar* y sostenertodas las conductas 'ue uno desea%Por lo tanto el l/der debe tener en cuenta entre otras cosas saber de su capacidad como mentor enmotivación* saber del apoyo incondicional de la organi,ación* prolongar en el tiempo su disciplina a

sabiendas 'ue el apoyo de la organi,ación tra,a un ob(etivo final 'ue es la de mantener y sostener elclima laboral%Fueda claro entonces 'ue la adaptación a un entorno determinado es una cualidad 'ue debe desarrollarun l/der%7ebemos conceptuar 'ue en estos tiempos donde la competitividad es salomónica el l/der debe estardispuesto a los diversos cambios en la innovación como para competir a corto y largo pla,o* de esto surgela necesidad de 'ue una dirección sea altamente calificada y basada en el lidera,go *donde se practi'uela implicación permanente de todos los empleados en forma individual y en e'uipos* y en este puntotambi.n debemos decir 'ue un debido proceso de selección es importante para 'ue los empleados sevean motivados en su futuro laboral% El l/der debe mantener una escuc&a activa de manera constante yla asertividad para evitar 'ue los empleados se sientan aislados o desamparados* se puede comunicarpero no motivar y lo 'ue se necesita para una mayor comprensión del momento es e+actamente lo

contrario* se debe motivar para tener una cone+ión mas fluida con el entorno y de esta manera se logra lamotivación y la comunicación* concepciones indelegables 'ue un l/der debe poseer para lograr susob(etivos%

Page 5: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 5/8

El l/der sabe 'ue debe capacitarse permanentemente pero tambi.n debe saber 'ue tiene 'ue tener apartede los conocimientos las aptitudes para desarrollar la tarea a la perfección y nada me(or 'ue los test paraclarificar aun mas sus capacidades* En el caso de LA BO!A tambi.n estaba dentro del plan esteelemento importante* y para eso se les practico una ve, elaborado un organigrama acorde a lasnecesidades institucionales test proyectivos* psicom.tricos* psicot.cnicos *con estos elementos podemosdecir 'ue se &a avan,ado notablemente en estos dos elementos claves dentro de esta pyme como el la

motivación y el lidera,go%En el caso de los test psicom.tricos se demostró la real emocionalidad de los su(etos y los estadosactuales de ánimos se vieron refle(ados ellos mismos y lo más importante 'u. es los 'ue les gustar/a ser%Elementos importantes al momento de de ubicarlos a algunos y a otros de reubicarlos* pues se sientenmas cómodos y tran'uilos y por otro lado desarrollan sus tareas con mas libertad y tran'uilidad* en elcaso de los test psicot.cnicos se observo 'uienes estaban en condiciones óptimas de tener una tareaespecifica de todos los d/as pero con un alto grado de  atención permanente y desgaste pero sosteniendoun nivel de tran'uilidad moderada para no cometer errores al momento de manipular una ma'uina deprecisión por e(emplo% En s/ntesis* los avances son plausibles y notorios a la &ora de evaluar de cómo seencontraban en un principio y cómo se encuentran en la actualidadCAPITULO +

El líder como eje motivador Ya &emos planteado las causas del por'ue un l/der debe motivar y cuales son los ob(etivos 'ue debealcan,ar* a&ora bien* falta entender cuales son esas condiciones motivadoras 'ue &acen a 'ue el mismose encuentre en una situación óptima para poder desarrollar en su plenitud su función y a la ve, cree unclima interno de satisfacción laboral entre todas las partes%+.1.(. CONDICIONES PARA MOTIVAR

Para decir 'ue un l/der esta en condiciones de liderar no debe de(ar de lado prácticas como+.1.1. NNN #aber 'ue su capacidad de lograr ob(etivos es desde el comien,o un factor motivador% Esto tienerelación directa con su autoconfian,a y auto est/mulo* el saberse conocedor de su tarea y de susconocimientos y el agregado de sentirse apoyado por la organi,ación genera estos s/ntomas elementalespara poder traba(ar en libertad de acción%+.1.'%NNN 7emostrar los afectos% Este es un factor de suma importancia a la &ora de reconocer las tareasinternas y el trato personal con los empleados% El sentirse bien tratado y respetado &ace 'ue el empleadorinda más de lo esperado y sin condicionamientos se libera de sus presiones internas y as/ desarrolla conmás soltura su producción% 7emostrarle el aprecio* el reconocimiento* y el respeto es importante almomento de valorar tanto la producción como la persona en si%+.1.+%NNN #aber escuc&ar% El l/der deberá tener la capacidad de saber prestar atención a todos losintegrantes tanto individual como colectivamente% Pues la idea es 'ue ellos sientan 'ue puedan decir lo'ue piensan* e+presar todo tipo de sugerencias* 'ue se sientan 0tiles al momento de corregir un error ypor sobre todas las cosas saber 'ue no están censurados y limitados a su tarea diaria% y desde luego*tener la capacidad para poder discernir todo* anali,ar y luego evaluar y decidir cual de todas esosconceptos vertidos es el mas correcto y asi poder tomar una decisión al respecto* y en lo individual saberatender cada in'uietud o preocupación de cada uno de ellos y en lo posible darles la solucióncorrespondiente%+.1.-%NNN 1omunicación de sus logros% 1omunicarles 'ue la organi,ación &a progresado gracias a los

esfuer,os de ellos* y 'ue de alguna manera .sta se encargará de reconocerlos% Esto los distenderáemocionalmente y los liberará para seguir por el mismo camino pautado% En realidad lo mas indicado enestos casos es el reconocimiento por medio de resoluciones internas o en su defecto &acerlo p0blicomediante comunicados* folletines o boletines% Pero lo más significativos seria un aumento de salarios* por'ue si a esto le sumamos la estima laboral y la autoconfian,a de saberse 0tiles esto los motivara aun mástodav/a%+.1.%NNN Metas y ob(etivos% 7ecirles y e+plicarles claramente cuales serán las metas y ob(etivos aperseguir de forma clara y sencilla% Esto contribuirá seguramente a 'ue cada uno de ellos sepa definir sulugar y ubicación en tiempo y espacio y por sobre todo sabrán cual es la tarea individual y la del e'uipo%+.1./%NNN !dentificación con el empleado% #eria la más importante práctica por'ue es conocer a la personaen su ámbito laboral* el solo ob(eto de acompa)arlo en estas cuestiones más se sentirá motivado* cuidadoy respetado por su l/der% Acá tomo como referente a 35Maslo* mencionado en el módulo Q2estión de las

Organi,aciones"* 1ap/tulo @* teor/a de la (erar'u/a de las necesidades% 7esde luego 'ue se citan otrosautores importantes y de relevancia pero tomo este como referente% Maslo cuando e+presa en estedocumento "#i una necesidad en un nivel especifico no es satisfec&a* va a predominar sobre el

Page 6: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 6/8

comportamiento generando tensión% La necesidad más apremiante monopoli,a al organismo y tiendeautomáticamente a movili,ar sus diferentes facultades para ponerse en función de su satisfacción% Masa0n cuando agrega 'ue "finalmente si e+iste alg0n obstáculo en la satisfacción de determinadanecesidad* apareces la frustración* 'ue constituye una amena,a psicológica para la persona 'ue lae+perimenta%pero en otros casos incluye formas de conductas no contractivas"%#eguramente e+isten otras prácticas 'ue ser/an tan importantes como la precedente a la &ora de tomar

decisiones y ver la forma más correcta de desempe)ar este papel de l/der 'ue es la clave global de todauna organi,ación* tanto en su desempe)o actual como el de su futuro% La acción de los $ecursos6umanos en estos tiempos es demasiada importante a la &ora de la toma de decisiones importantes%La rotación de personal es continua* las cesant/as son continuas* el traba(o en negro es continuo* esnormal la falta de productividad y eficacia* es normal la falta de capacidad de los empleados llámenseestos operarios y planta funcional* por lo tanto y para terminar con este concepto* la e+celencia en laselección y la posterior incorporación apare(a inconvenientes insalvables* y no 'uiero adentrarme lo 'uees motivación* seguimientos monitoreo inducción y demás% Esta es la causa 'ue me lleva a &acer estetraba(o de manera responsable y con conocimientos probados de lo 'ue acá esta e+puesto% Pasamos porla identificación de los problemas básicos del por 'ue tantos problemas* desde la selección yel reclutamiento de personal y de los problemas internos y sus posibles soluciones A&ora bien* el temacentral es la motivación% Ya &emos descripto lo 'ue a mi parecer es el n0cleo del problema en esta

pyme%la desmotivación* con todas sus vertientes* a&ora bien* lo 'ue 'uiero de(ar claro es la manera decómo se llega a la motivación plena y 'ue podamos decir 'ue esta organi,ación se despegó de todosa'uellos problemas planteados con anterioridad%#i deber/a llevar a la práctica alguna teor/a de tantos maestros de la psicolog/a no tengo ninguna duda enleer a Maslo% La (erar'u/a de las necesidades básicas tal como las encolumna este autor ser/a la másacertada en cuanto a la aplicación y desarrollo en el caso de la pyme LA BO!A #%$%%%En primer lugar las necesidades fisiológicas 'ue es la de mayor potencialidad por 'ue (ustamente es labase de esta pirámide% #eguramente 'ue si nos vemos en la dificultad de proveernos alimento* estima*afecto seguridad amor  seguridad estamos propensos a sentirnos más d.biles f/sicamente ante cual'uiernecesidad 'ue se nos presente* por lo tanto tener en cuenta esta necesidad es clave para el posteriordesarrollo de todas las otras necesidades #er/a bueno no de(ar de lado la importancia de la capacitación*el saber 'ue esto llevara al individuo a reali,arse de una manera más efica, tambi.n de(ar sentado 'ueuna buena manera de estimular a estas personas es por medio de actividades /ntimamente vinculadas

con el traba(o y a la ve, divertidas% Es cierto 'ue algunos  (uegos logran este ob(etivo% #in embargo lo másefica, es generar a lo largo de toda la capacitación un clima distendido y* en lo posible* divertido conespacios donde los empleados y autoridades puedan intervenir activamente contando sus e+perienciasanteriores y actuales* s. puede ser serio y divertido a la ve,% o sirve de nada si les e+presamos loimportantes 'ue significan para la organi,ación si no le damos el lugar 'ue les corresponde y el espaciodonde tambi.n puedan e+presar opiniones%7emostrando en .pocas de crisis buenas &abilidades para salir del pantano* buena comunicación*practicarla a diario* transmitir conocimientos delegar funciones básicas* formacióny entrenamiento continuo salarios acordes al traba(o* pensar siempre en el mensa(e primero* ser claro ye+plicar las ideas de a una por ve, para no crear confusión* 'ue los reproc&es sean en privado y 'ue loselogios en publico* no de(arlos en un estado de vulnerabilidad ni desamparo% Es lo mismo 'ue inviertadecenas de miles de pesos o dólares en un negocio si ni si'uiera s. cómo &acer entrar a los clientes esto

es lo mismo% Acá lo importante es 'ue se entienda 'ue la motivación es parte de un buen clima laboral ell/der debe tener la &abilidad &umana para ser efica, con los empleados y obtener buenos resultados ene'uipo* para mi esta es la parte principal del desarrollo de un l/der% Por 0ltimo 'ueda el seguimiento y unmonitoreo si lo aplicado y lo desarrollado y e+plicado se lleva a la practica diariamente y asi saber 'uetodos en con(unto estas laborando para el bien de todos pero siempre con la consigna 'ue sin e'uipo no&ay ni producción* ni productividad y muc&o menos motivación%!dalberto 1&iavenato lo e+plica claramente cuando e+presa en Administración de los recursos &umanoscuando dice 'ue "la rotación de personal indica la fluctuación de traba(adores 'ue entran y salen de unaorgani,ación en un periodo determinado"%6e e+tra/do un concepto 'ue para mi es esclarecedor a la &ora de tomar decisiones desde un primermomento y voy &acer &incapi. en este punto por estoy seguro 'ue acá esta el secreto de la altaproductividad%" La rotación de las plantillas es necesaria pero en e+ceso es un problema"* asi lo describe

3R5$ub.n Manso Olivar* en su libro 2estionar la rotación de personal%;>>;%Por lo tanto* todo lo descripto con respecto a la motivación y el lidera,go van tomados de la mano perotambi.n &ay 'ue &acer 'ue los $ecursos 6umanos sean más &umanos* es la 0nica manea de poder

Page 7: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 7/8

llevar adelante una organi,ación 'ue se precie de e+celente% Me gustar/a seguir e+playándome sobreestos temas tan importantes por'ue un observa cómo e+isten organi,aciones de renombre mundial ycómo se practica diariamente todas estas prácticas 'ue lamentablemente están de(adas de lado poralgunas y 'ue en estos tiempos tanta falta &acen para lograr una producción eficiente y una posición delos empleados e+pectante%

ResultadosLos resultados de esta investigaciones están de alguna manera ya descriptos pero agregar/a lo siguiente%El primer resultado importante es &aber logrado el encausamiento desde lo organi,acional de la pyme LABO!A #%$%L% #egundo resultado* &aber podido entender 'ue teniendo capital &umano pero sinpreparación previa o capacitación posterior todo es en vano *solo fracaso y frustración% ercer resultado*entendieron 'ue &ay 'ue saber invertir los recursos% 1uarto resultado* entendieron 'ue para capacitardeben capacitarse y para motivar deben estar motivados%los resultados finales son demasiadosauspiciosos para el futuro si mantiene estas pol/ticas y 'ue por otro lado lo mas importante de todo es 'ueaprendieron de sus propios errores y de los errores de la competencia* en definitiva creo 'ue solo asi sesostendrán a futuro%

Discusión

o todos los autores 'ue &e consultado de alguna manera coinciden en la aplicación de las mismaspracticas de me(oramiento en lo 'ue respecta a la motivación interna y tampoco y de igual manera en lorelacionado a la preparación intelectual de los lideres actuales* la diversidad de criterios es muy amplia* aveces uno confunde de 'ue manera entienden ellos la misma refle+ión pero en definitiva creo 'ue es masde lo mismo%#e toma muc&o como e(emplo a autores de dos o tres d.cadas atrás pero en la actualidad e+isten otros'ue a mi entender son tantos o me(ores 'ue a'uellos* sin de(ar de lado 'ue fueron a'uellos 'uienessentaron las bases%

ConclusionesPodemos discrepar en la aplicación de diversas practicas sobre motivación y lidera,go pero creo 'ue estetraba(o va de(ar sentado 'ue a lo me(or no todos pensamos de igual manera pero en el fondo la idea esta

planteada para 'ue se corri(an ciertas actitudes de las consultoras a la &ora de seleccionar personal y porotro lado las organi,aciones deben mentali,arse 'ue depende pura y e+clusivamente de ellas el progresosostenido a pesar de la crisis actual* y 'ue por lo tanto si pretenden productividad se debe elegir lo me(or%o &ay otro camino* a veces el tener poco personal pero efectivo es más productivo al momento dela evaluación de producción y efectividad% !mportante aclarar 'ue estoy refiri.ndome a organi,acionesmedianamente nuevas* claro es 'ue no &ay forma de competir con a'uellas 'ue ya tienenun mercado importante y de consumo masivo%

Detección de necesidades de capacitaciónLa atención 'ue nos lleva elaborar este proceso son los problemas de la organi,ación* la desviación de laproductividad y los cambios de función de puestos% Esta claro 'ue las implicancias 'ue derivan es este71 son las pasadas* las presentes y las futuras%Las t.cnicas para acceder a la información 'ue se necesita son las mas comunes* por e(emplo los

cuestionarios de evaluación de conocimientos* lluvia de ideas* el análisis grupal e individual etc%!dentificación de La 8ases de del proceso de 71%Establecimiento de la situación idealLas &abilidades y las actitudes del personal* descripción de los puestos* los planes de la empresa encuanto a su e+pansión* un manual de procedimiento y funciones y las posibles necesidades nuevas dedesempe)o%7escripción de la situación real%!nformes de los (efes directos sobre el personal de cada uno de ellos* como conocimientos* actitudes y&abilidades%$egistro de la información#e cuenta con formatos 'ue registran la información para poder calificar y cualificar a futuro a cada unode ellos%

Page 8: El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias Al Ser Tomadas Las Decisiones Definitivas

7/25/2019 El Lider Invita a Los Empleados a Ofrecer Aportacion a Las Decisiones y Persigue Seriamente de Sus Sugerencias A…

http://slidepdf.com/reader/full/el-lider-invita-a-los-empleados-a-ofrecer-aportacion-a-las-decisiones-y-persigue 8/8

1on respecto a la primera fase se cuenta con la descripción de cada puesto de traba(o y a la capacidadde cada uno de los empleados y esto nos lleva a las nuevas necesidades de desempe)o actual y a futuro*como as/ tambi.n los planes con 'ue cuenta la pyme en relación a su e+pansión%En la segunda fase se observa la falta de actitud para llevar adelante sus respectivos traba(os* en relacióna las &abilidades es evidente la falta de conocimientos reales del desarrollo de un producto debidamenteterminado de acuerdo a las normas actuales de comerciali,ación*  procesos y terminación final%

Y en relación a la tercera fase se cuenta con la suficiente información para 'ue despu.s de lascapacitaciones se pueda calificar y cualificar al personal%na ve, detectadas las debilidades se &ace necesario elaborar un plan de capacitación%7ebilidades detectadas8alta de capacidad administrativaEscasos conocimientos en el mane(o de ma'uinarias%Escasa preparación en la selección de personal%Prácticamente conocimientos en informática nulos%1onocimientos profundos y puntuales referentes a la selección de personal%o e+iste la #eguridad e 6igiene%#eguramente 'ue con el transcurrir de los d/as se evaluara de manera eficiente el grado de efectividad delas capacitaciones impartidas pero si e+iste algo importante en este proceso de recuperación es saber

'ue se &a dado un paso importante para lograr o al menos tratar de lograr la mayor e+celencia en relaciónal ordenamiento interno y a la producción 'ue la organi,ación aspira%