El Liderazgo Es Un Buen Camino Para Alcanzar Los Objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 El Liderazgo Es Un Buen Camino Para Alcanzar Los Objetivos

    1/2

    El liderazgo es un buen camino para

    alcanzar los objetivos

    El liderazgo se trata de las necesidades de las personas y de la organizaciónque usted lidera.

    El líder es la cabeza, la dirección y el eje sobre el cual se desenvuelve una

    organización.

     Antonio Ordóñez  

    De acuerdo con Eric Quesada, Gerente Regional de ManPower, Centroamérica y

    República Dominicana: “un líder es la cabeza, la dirección y el eje sobre el cual se

    desenvuelve una organización, de sus decisiones acertadas dependerá el equilibrio positivode todos los miembros dentro de ella”. 

    Más bien, deberán ser adaptados a las demandas particulares de la situación, los

    requerimientos particulares de la gente involucrada y los desafíos particulares que enfrentala organización.

    En su libro “Primal Leadership”, Daniel Goleman describe seis diferentes tipos deliderazgo por los cuales los líderes más efectivos pueden transitar, adoptando el que se

    ajuste a las necesidades de cada momento.

    El Visionario, “el líder visionario articula la dirección hacia la que se dirige el grupo, perono cómo se llegará ahí, deja libre a la gente para que innove, experimente y tome riesgos

    calculados”, dice el libro. 

    Coaching, se enfoca en el desarrollo individual, mostrándole a sus seguidores como

    mejorar su desempeño, y ayudándoles a conectar sus metas a las metas de la organización.

  • 8/18/2019 El Liderazgo Es Un Buen Camino Para Alcanzar Los Objetivos

    2/2

    Afiliativo, enfatiza la importancia del trabajo en equipo y crea armonía en un grupoconectando a la gente entre ellos.

    Democrático, que es el que toma en cuenta los conocimientos y habilidades de los demás ycrea un compromiso colectivo en lograr las metas.

    Ejemplar es en el que el líder fija altos estándares de desempeño. Es obsesivo con hacerlas cosas mejor y más rápidas, y pide a los demás lo mismo.

    Dominante, que es el modelo clásico de liderazgo estilo militar, probablemente el más

    usado.

    Roger Cowan, director de la Maestría de Administración de Empresas de la guatemalteca

    Universidad Francisco Marroquín señala que: “la administración no es hacer, sino crear y

    mantener un ambiente adecuado para que el personal trabaje efectivamente”. 

    Cowan, más que un estilo, recomienda una metodología, que si bien no es nueva, garantiza

    que el grupo tenga definida una ruta específica, la cual debe seguir sin importar losobstáculos que encuentre.

    “Recomiendo una división entre las siguientes cinco funciones: planeación, organización,

    dotación de personal, motivación y control, las cuales son realizables por medio de laAdministración por Objetivos”, añade el académico. 

    “La creación de un ambiente de cordialidad dentro del sitio de trabajo debe ser no solo unacaracterística deseable sino un objetivo de todas las personas que integran el grupo”,

    concluye Quesada de Manpower.