23
El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE ANIMALES

El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

El Lince Ibérico

Beatriz Catalán Catalán

IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA

UNIÓN EUROPEA:

ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL

MOVIMIENTO DE ANIMALES

Page 2: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Trabajo realizado por alumnos de Medicina Preventiva de la Facultad de Veterinaria de la

Universidad de Zaragoza:

Autores:Autores:

Mar Araque Herráiz.Mar Araque Herráiz.Lourdes Corredera Martín.Lourdes Corredera Martín.

Beatriz Catalán Catalán.Beatriz Catalán Catalán.María Jesús Díaz Muñoz.María Jesús Díaz Muñoz.

Amaia García Alonso.Amaia García Alonso.Cristina Gracia Jarabo.Cristina Gracia Jarabo.

Sofía Berné Pardos.Sofía Berné Pardos.Elsa Barrero Álvarez-Caborno.Elsa Barrero Álvarez-Caborno.

Ares Ferrer i Andrés.Ares Ferrer i Andrés.

Supervisión:Supervisión:

Carmelo OrtegaCarmelo Ortega

Page 3: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

EL CASO:EL CASO:EL CASO:EL CASO:Un ganadero propietario de una granja de aves que desea poner en marcha un programa de mejora productiva de sus animales se

plantea importar un grupo de pollitos de 1 día.

Ante ese objetivo y pensando en los problemas que puede significar, le realiza una consulta al Servicio Veterinario Oficial

sobre los aspectos que hay que tener en cuenta y las medidas de prevención para llevar a cabo esa importación de pollitos desde

un países de la UE.

El veterinario hace especial referencia a la necesidad de identificar puntos críticos que puedan suponer riesgo de

introducción de enfermedades, tanto desde la perspectiva de la Sanidad Animal como de la Salud Pública, y en función de ello

establecer las medidas de prevención necesarias.

Con esta premisa, ¿cómo se abordará el caso?.

DISEÑA EL PLAN DE TRABAJO QUE PROPONDRÍAS

Page 4: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

1.1. PLAN DE TRABAJO PROPUESTOPLAN DE TRABAJO PROPUESTOPOR LOS AUTORES ANTE EL CASOPOR LOS AUTORES ANTE EL CASO

1.1. PLAN DE TRABAJO PROPUESTOPLAN DE TRABAJO PROPUESTOPOR LOS AUTORES ANTE EL CASOPOR LOS AUTORES ANTE EL CASO

1- listado de enfermedades y sus características

1. Elaboración de un listado de las enfermedades que se recomienda tener presentes a la hora de importar/exportar aves de corral de la UE.

Estudio de la, epidemiología y las opciones de prevención de cada enfermedad.

2. Aplicación del análisis de riesgos al proceso de importación; Identificación de puntos críticos.

3. Diseño de las medidas preventivas propuestas para esos puntos críticos.

Page 5: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

listado de enfermedades y sus características

listado de enfermedades y sus características

1- listado de enfermedades y sus características

¿Es posible elaborar un listado de las enfermedades que recomiendas tener presentes a la hora de importar/exportar aves de corral de la UE?.

Con esa lista delante, ¿podrías caracterizar los aspectos de la epidemiología más importantes y las medidas de control y prevención teóricas para cada una de esas enfermedades?

Propuesta realizada

por los autores:

Usando como referencia el plan de trabajo realizado

por los autores del caso:

Page 6: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

Comenzamos con el Análisis de riesgosComenzamos con el Análisis de riesgos

¿Qué aspectos consideras clave del proceso global de un análisis de riesgos para este caso?

Propuesta realizada:

Page 7: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

Estudio de los puntos críticos y medidas propuestas

Estudio de los puntos críticos y medidas propuestas

Realiza la identificación de puntos críticos (elabora un listado de los mismos)

Recomendación, hacerlo en secuencia cronológica de cómo ocurren los acontecimientos, desde el origen hasta el

destino.

Conocidos los puntos críticos, ¿Qué medidas preventivas propondrías para esos los mismos?.

Propuesta realizada:

Propuesta realizada:

Page 8: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

Con esa propuesta de puntos Con esa propuesta de puntos críticos; críticos;

Con esa propuesta de puntos Con esa propuesta de puntos críticos; críticos;

¿Podrías diseñar una Evaluación de esos Riesgos

con un criterio CUALITATIVO según el modelo propuesto

por la OIE si esa importación se realiza a una

granja de tu país?

Realízalo, explica y discute la información utilizada y

los árboles de información (decisión) que elabores

HACERLO MEDIANTE DISCUSIÓN DE GRUPO-

Page 9: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS

1. En el origen:

• Estado zoosanitario del país y explotación de origen.

• Plan vacunal y medidas higiénico-sanitarias de la explotación de origen.

2. En el transporte:

• Diseño y condiciones higiénico-sanitarias del vehículo.

• Cualificación e higiene del personal implicado.

• Condiciones de carga de los animales.

• Condiciones ambientales y de manejo durante el viaje.

• Estado zoosanitario de los países de paso.

• Posible contacto con vectores y reservorios.

• Condiciones de descarga de los animales.

PUNTOS CRÍTICOS

Page 10: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

3. En el destino:

• Diseño y condiciones higiénico-sanitarias y ambientales de la explotación.

• Cualificación e higiene del personal implicado.

• Manejo sanitario de los animales, distribución y densidad.

• Alimentación y disponibilidad de agua potable.

• Contacto con cadáveres, vectores o animales portadores de infección.

PUNTOS CRÍTICOS

Page 11: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

1. Antes del transporte:

• Considerar la situación zoosanitaria de los países: exportador, de tránsito e importador.

• Determinar las condiciones de comercio entre país importador y exportador.

• Verificar la identificación de los animales.

• Exigir el Certificado Veterinario Internacional expedido 24 horas antes de la carga, que podrá ser exigido por los países de tránsito.

• Exigir el historial de la explotación.

• Planificar el viaje (duración, itinerario, descansos,…).

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Page 12: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

2. Durante el transporte:

• Transportista y vehículo cualificados.

• Buenas prácticas higiénico-sanitarias por parte del personal que esté en contacto con los animales.

• Carga de los pollitos en cajas adecuadas, respetando la densidad permitida.

• Mantenimiento de las condiciones ambientales adecuadas.

• Minimizar las aperturas del vehículo para evitar la entrada de vectores.

• Descarga por personal cualificado respetando las medidas higiénico-sanitarias y de bienestar animal.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Page 13: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

3. En la explotación de destino:

• Diseño adecuado de la explotación.

• Limpieza y desinfección previas a la llegada de los pollos. Sistema todo dentro-todo fuera.

• Acondicionar la nave 24 - 48 horas antes de la llegada de los pollitos.

• Supervisión de los pollitos a la llegada, toma de muestras, controlar pesos,… y retirada de cadáveres si los hubiera

• Instauración de un plan vacunal.

• Adecuación de las condiciones ambientales y control diario de los animales durante todo el periodo productivo.

• Restringir la entrada a la explotación y exigir al personal y a los visitantes el cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Page 14: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

SANIDAD ANIMAL

Influenza aviar.

Pulorosis/Tifosis.

Enfermedad de Marek.

Enfermedad de Newcasttle.

Enfermedad de Gumboro.

Tuberculosis aviar.

Laringotraqueitis infecciosa aviar.

Micoplasmosis aviar.

Bronquitis infecciosa.

Anexo 3.1.1 del código zoosanitario de los animales terrestres.

Enfermedades QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA para el comercio internacional de aves:

SALUD PÚBLICA

SalmonelosisCampylobacter

E. Coli 0157¿¿ Psitacosis ??¿¿ Influenza ??

Page 15: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

Diseño y acondicionamiento del vehículo:

Diseño:

• Material liso, sin salientes y con bordes redondeados.

• Sistema de ventilación adecuado.

• Buen aislamiento para evitar la entrada de vectores y mantener las condiciones ambientales.

Limpieza y desinfección:

• Cepillado y lavado con agua y detergente para retirar la materia orgánica de transportes anteriores.

• Presión del agua, temperatura y sentido de la limpieza adecuado.

• Aclarar de arriba-abajo y de delante a atrás.

• Incluir todo el vehículo en la limpieza ( ruedas, alfombrillas,…)

• Tras una buena limpieza, desinfectar mediante fumigación con formaldehído.

• Certificado que garantice la correcta limpieza y desinfección del vehículo.

Page 16: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

1. Plan de trabajo

2. Puntos críticos

1. En el origen

2. Durante el

transporte

3. En el destino

3. Medidas de prevención

1. Antes del

transporte

2. Transporte

3. En la explotación

de destino

• Cajas de cartón nuevas o de plástico limpias y desinfectadas.

• Material esponjoso en el fondo para absorber las deyecciones.

• Densidad: 21-25 cm2/pollo.

• Sujeción y disposición adecuadas para evitar movimientos y caídas.

Carga de pollitos:

Page 17: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Condiciones ambientales:Condiciones ambientales:Condiciones ambientales:Condiciones ambientales:

• Temperatura de 31-33ºC dentro de la caja.

• Temperatura en el camión de 28º C (caja de plástico) o de 20ºC (caja de cartón).

• Humedad relativa 70%.

• No administrar ni comida ni agua si el trayecto es menor de 24 h y finaliza entre las 72 h siguientes a la eclosión (se nutren del vitelo).

• Control de las condiciones desde un dispositivo situado en la cabina del camión.

• Mantenimiento constante de estas condiciones para evitar el estrés de los animales.

Page 18: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Diseño de la explotación:Diseño de la explotación:Diseño de la explotación:Diseño de la explotación:

• Valla alrededor de toda la explotación, delimitando un área sin vegetación ni desechos, cubierta de hormigón o material similar, para evitar la presencia de animales silvestres, insectos o roedores.

• Diferente entrada para personal y vehículos. Dotadas de pediluvio y rotaluvio.

• Aislamiento de techos y paredes para mantener las condiciones ambientales y evitar contacto con animales o reservorios.

• Superficie interior de material liso e impermeable que facilite la limpieza y desinfección.

• Si hay ventanas, tendrán mallas o mosquiteras para evitar la entrada de animales.

• Instalación de vestuarios, duchas… para personal y visitantes.

Page 19: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Limpieza y desinfección de la nave:Limpieza y desinfección de la nave:Limpieza y desinfección de la nave:Limpieza y desinfección de la nave:

• No mezclar los pollitos con otros existentes previamente: todo dentro-todo fuera.

• Desmontar el material y sacarlo al exterior para lavarlo y desinfectarlo.

• Eliminar restos de heces y cama del lote anterior mediante barrido y rascado.

• Limpieza con agua caliente a presión y detergente.

• Enjuagado para eliminar restos de detergente.

• Desinfección en spray o fumigación con formaldehido, cerrando puertas y ventanas. Dejar actuar el tiempo suficiente.

• Esperar al menos 24 h antes de introducir los animales.

Page 20: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Acondicionamiento de la nave:Acondicionamiento de la nave:Acondicionamiento de la nave:Acondicionamiento de la nave:

• Caldear la nave a temperatura de 30-32ºC.

• Esparcir cama limpia de 7-8 cm de espesor.

• Buena distribución y número suficiente de comederos y bebederos.

• Calcular todo en base a una densidad de 4-5 kg/m2.

Page 21: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Plan vacunal:Plan vacunal:Plan vacunal:Plan vacunal:

• Tras la llegada se vacunan de Bronquitis infecciosa con spray de gota gruesa. Mejor en oscuridad y agrupando a los pollitos.

• A las dos semanas de edad administrar vacuna de Gumboro en agua de bebida limpia y fresca, por la mañana, con comida y tras restricción de agua.

• Vacuna de Newcastle por aspersión, también con dos semanas de edad.

Vacunación en agua de bebida.

Page 22: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Adecuación de las condiciones ambientales:Adecuación de las condiciones ambientales:Adecuación de las condiciones ambientales:Adecuación de las condiciones ambientales:

• Irán variando en función de la edad de los animales, por lo que se dispondrá de sistemas de calefacción y ventilación que lo permitan.

• A partir de los 10 días, disminuir la temperatura 2ºC/semana, hasta llegar a 20-22ºC. En verano uso de sistemas de refrigeración que impidan el incremento de esta temperatura.

• Ventilación en aumento, hasta los 0’6m3/hora/kg, para evitar exceso de amoníaco.

• Disminuir progresivamente la densidad para no superar los 30 Kg/m2.

• Procurar al menos dos horas de oscuridad diarias.

• Inspecciones diarias a lo largo de todo el ciclo productivo, revisando consumos, pesos, lesiones,…y retirada de cadáveres.

Page 23: El Lince Ibérico Beatriz Catalán Catalán IMPORTACIÓN DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE RIESGOS ANTE EL MOVIMIENTO DE

Etapas propuestas para llevar a cabo ese análisis de riesgosEtapas propuestas para llevar a cabo ese análisis de riesgosEtapas propuestas para llevar a cabo ese análisis de riesgosEtapas propuestas para llevar a cabo ese análisis de riesgos

1- Etapas a considerar en una importación:

Origen / Tránsito / Destino

2- Elaboración de una hipótesis:

Definición de qué puntos son, teóricamente, importantes para el acceso de la

enfermedad a los animales en esas tres etapas del transporte

3- Identificar que puntos de esos propuestos en la hipótesis están presentes

en la importación que yo voy a realizar (autentica identificación de puntos críticos, serán diferentes para cada país y circunstancia de la importación)

4- Evaluación del riesgo que suponen esos puntos críticos. Medición cualitativa o cuantitativa del riesgo de cada uno y del riesgo global

(agrupar puntos críticos en riesgos de Emisión / Exposición / Consecuencias).

5- Proponer medidas preventivas para evitar el riesgo de esos puntos críticos identificados

ARs