2
El proselitismo nacionalista vasco en EEUU (2) latribunadelpaisvasco.com /not/3296/el-proselitismo-nacionalista-vasco-en-eeuu/ Lunes, 3 de agosto de 2015 Crónicas de Verano. El lobby nacionalista vasco de Idaho El proselitismo nacionalista entre los vascos norteamericanos tiene su génesis y gestación en la década de los años cincuenta, coincidente con el denominado Fenómeno de las Raíces que se produce en Estados Unidos. Su eclosión tiene lugar en 1959 en Sparks (Nevada), con la celebración del primer Festival Vasco del Oeste. Sin apenas disimulo, los nacionalistas exiliados en Estados Unidos expusieron -por primer vez y públicamente- la identidad vasca, dando lugar a una proliferación de instituciones repartidas por la nación y, en mayor o menor grado, teledirigidas por los jerarcas del partido secesionista, racista y de ínfulas totalitarias creado por Sabino Arana a finales del siglo XIX. Como señalaba anteriormente, los vascos jamás han constituido una unidad política e histórica. Difícilmente podemos, además, hablar de una identidad teniendo en cuenta la gran variedad regional existente entre vascos, vascofranceses y vascongados. La dictadura de Francisco Franco y su relativa vinculación con los totalitarismos fascistas y nacionalsocialistas, generó una corriente de simpatía hacia los nacionalistas vascos. La hábil propaganda realizada ocultó a los norteamericanos el carácter xenófobo del nacionalismo vascongado, más cercano a los planteamientos ideológicos del III Reich que a la tradición democrática y liberal estadounidense. Es preciso señalar que muchos destacados militantes nacionalistas ofrecieron sus servicios a los nacionalsocialistas en el oscuro periodo de la ocupación alemana. La rotunda victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial y el traslado del centro de poder de Europa a Estados Unidos, planteó al nacionalismo vasco la necesidad de esconder sus simpatías hacia Hitler y adoptar unas posiciones más moderadas en la praxis. La Conferencia de Yalta devino en un nuevo orden geopolítico en el mundo -que dividió a las naciones en un bloque democrático y capitalista y otro totalitario y marxista- permitiendo a los nacionalistas vascos redimir su imagen gracias al anticomunismo. Según las investigaciones realizadas por el historiador español Ricardo de la Cierva, el mismo José Antonio Aguirre –presidente del Partido Nacionalista Vasco y del Gobierno autónomo vasco en el exilio- fue un confidente a sueldo de la CIA con el objetivo de detectar marxistas dentro de los

El Lobby Nacionalista Vasco de Idaho -2 El Proselitismo Nacionalista Vasco en EEUU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reaccionarios

Citation preview

El proselitismo nacionalista vasco en EEUU (2)latribunadelpaisvasco.com/not/3296/el-proselitismo-nacionalista-vasco-en-eeuu/Lunes, 3 de agosto de 2015Crnicas de Verano. El lobby nacionalista vasco de IdahoEl proselitismo nacionalista entre los vascosnorteamericanos tiene su gnesis y gestacin enla dcada de los aos cincuenta, coincidente conel denominado Fenmeno de las Races que seproduce en Estados Unidos. Su eclosin tienelugar en 1959 en Sparks (Nevada), con lacelebracin del primer Festival Vasco del Oeste. Sin apenas disimulo, los nacionalistas exiliadosen Estados Unidos expusieron -por primer vez ypblicamente- la identidad vasca, dando lugar auna proliferacin de instituciones repartidas por lanacin y, en mayor o menor grado, teledirigidas por los jerarcas del partido secesionista, racista yde nfulas totalitarias creado por Sabino Arana a finales del siglo XIX. Como sealaba anteriormente, los vascos jams han constituido una unidad poltica e histrica.Difcilmente podemos, adems, hablar de una identidad teniendo en cuenta la gran variedad regionalexistente entre vascos, vascofranceses y vascongados. La dictadura de Francisco Franco y su relativa vinculacin con los totalitarismos fascistas ynacionalsocialistas, gener una corriente de simpata hacia los nacionalistas vascos. La hbilpropaganda realizada ocult a los norteamericanos el carcter xenfobo del nacionalismovascongado, ms cercano a los planteamientos ideolgicos del III Reich que a la tradicindemocrtica y liberal estadounidense. Es preciso sealar que muchos destacados militantesnacionalistas ofrecieron sus servicios a los nacionalsocialistas en el oscuro periodo de la ocupacinalemana. La rotunda victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial y el traslado del centro de poder de Europa aEstados Unidos, plante al nacionalismo vasco la necesidad de esconder sus simpatas hacia Hitler yadoptar unas posiciones ms moderadas en la praxis. La Conferencia de Yalta devino en un nuevoorden geopoltico en el mundo -que dividi a las naciones en un bloque democrtico y capitalista yotro totalitario y marxista- permitiendo a los nacionalistas vascos redimir su imagen gracias alanticomunismo. Segn las investigaciones realizadas por el historiador espaol Ricardo de la Cierva, el mismoJosAntonio Aguirre presidente del Partido Nacionalista Vasco y del Gobierno autnomo vasco en elexilio- fue un confidente a sueldo de la CIA con el objetivo de detectar marxistas dentro de losexiliados vascos. Bajo esta falsa aureola democrtica e identitaria, las tareasproselticas no cesaron. Al igual que elPartido Nacionalista Vasco aspiraba a imponerse como nica en el sentido ms estricto del trmino-cosmovisin en su tierra de origen, los secesionistas afincados en Estados Unidos trabajaban enidnticos fines. Dos aos antes de la muerte del dictador Franco, en 1973, consiguen uno de sus objetivos:crear unafederacin que reuniera a los vascos residentes en Estados Unidos. Este conglomerado deagrupaciones vascas muchas de ellas, muy politizadas- recibi el nombre de North AmericanBasque Organizations (N.A.B.O.). El proselitismo nacionalista obtena sus primeros frutos. Siguiente Captulo: La N.A.B.O.