20

El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir
Page 2: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

El Mapa SemanalSistema para mantenerte organizadocon sólo 30 minutos cada semana.

Por Santiago Salom

Page 3: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Esta Guía es parte del Kit de Herramientas Gratuitas de Superhábitos.

Somos una Comunidad de miles de personas de Hispanoamérica bajo unacreencia común: emprender es una forma de desarrollamos comopersonas, retomar el control sobre nuestra vida, crear negocios que nosapasionen y ser independientes.

Estamos aquí para alentarte y acompañarte en el proceso de emprenderpara que alcances un nuevo nivel de independencia personal y financiera.

Por eso la mayoría de nuestras herramientas son Gratuitas.Sólo te pedimos que uses estas herramientas y compartas con otros lo queaprendas.

Page 4: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Cuantas más personas se den cuenta de que Emprender es Simple, máspersonas habrá creando emprendimientos que aporten valor y quecambien el futuro para su familia, entorno y todos nosotros.

Gracias por estar acá y hacer esto posible.Lu.

Page 5: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Saber qué es importante y cómo organizar tu tiempo.

Aprender a priorizar y decir que no.

Page 6: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Cómo saber si esta guía te resultará útil

Si eres un ser humano viviendo en el siglo XXI, es bastante probable que esta guía te sirva.

Pero para estar seguros veamos si te sientes identificado con alguna de las siguientes preguntas:

¿Alguna vez sentiste que tenías muchas ideas y ganas de hacer cosas pero no te alcanza el tiempo?

¿Alguna vez te encontraste imaginándote lo lindo que sería tener un día de 25 horas?

¿Sientes que tus compromisos actuales no te dejan lugar para poder empezar a atender tus nuevosproyectos o iniciativas?

Qué vas a sacar de esta Guía:

El objetivo de esta Guía es que encuentres herramientas prácticas que puedas usarautomáticamente después de terminarla y que te ayuden a Organizar tu Tiempo.

Queremos que con este material puedas darte vuelta y empezar a hacerte tiempo paraesas cosas que son importantes.

Page 7: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Que con ella encuentres los momentos para poder empezar o mejorar tu propio negocio sinla necesidad de descartar las cosas realmente importantes o desequilibrar tu vida.

Cuánto tiempo te va a tomar:

Esta Guía va directo a la acción. No debería tomarte más de una hora hacer las actividades yal finalizar tendrás listo tu propio sistema de organización semanal basado en lo importante. TuMapa Semanal

¿Nada mal, no?

¿Cómo sacar lo mejor de esta Guía?

Imprime este documento. Trabajar sobre papel activa más áreas. No leas la segunda parte del ejercicio hasta no haber terminado con la primera. Sepárate una hora antes o después de ir a trabajar – o el fin de semana – ve a

un café o a una plaza. Procura estar en un lugar libre de distracciones y que teresulte amigable.

Tómate el tiempo necesario para realizar las actividades. Disfruta el proceso deplanear el camino hacia tu meta. Trata de ser flexible y espontáneo.

Page 8: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Si no llegas a terminar en una sola hora – lo cual está bien, cada uno tiene suritmo – vuelve a separarte una hora e ir al mismo lugar en otro momento.

Page 9: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Primera Parte: ¿Qué esimportante?

Page 10: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Los días no tienen ni 25, ni 26 ni tampoco 28 horas.

Los días tienen 24 horas y así va a permanecer por unos años, a menos que vivas enel polo norte (¡caso en el cuál te invitamos a escribirnos para conocerte mejor!).

Si los días tienen 24 horas, entonces queda claro que existe una cantidad limitada decosas que podemos hacer a lo largo del día.

Dado que el tiempo es un recurso limitado, tenemos que asegurarnos de que seanlas más importantes y decir que no a las que no son importantes.

Si hiciste la Guía de la Chispa Interior y la Guía de la Visión, en ésta vamos a tratar detraducir esa Visión y esa Chispa en tu organización semanal.

Si aún no hiciste esas Guías que menciono (que también están en dentro del Kit deHerramientas Gratuitas), no te preocupes. Puedes hacer las actividades ahora que tepermitirán estar más organizado, y luego chequear las otras Guías.

Page 11: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

EmpecemosLas teorías sobre la organización del tiempo son diversas y con varios enfoques. Estudiarlases de mucha utilidad y ayuda a conseguir niveles superiores de efectividad.

Sin embargo, como ya dijimos, la idea ahora es que puedas rápidamente ponerte enmovimiento. De este modo te invito a que respondas las siguientes preguntas:

1. ¿Qué dos cosas que estás (o no) haciendo actualmente, en caso de realizarlas regularmenteen el largo plazo te ayudarían a conseguir tus objetivos?

Tip: Por ejemplo, en caso de un médico podría ser dedicar media hora todos los días paramantenerse al día leyendo revistas sobre los tratamientos de punta.

Page 12: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

2. ¿Qué compromisos tienes esta semana que resultan impostergables y no puedes dejar dehacer? Al ser compromisos, son con terceros, son cosas importantes o que diste tu palabra yno puedes postergar de ninguna manera.

3. ¿Qué cosas estás haciendo actualmente que podrías dejar de hacer sin perder nadarealmente trascendente?

Tip: Una forma de encarar este ejercicio es decirse ¿Qué pasaría si no hiciera nada respectode X cuestión?

Por ejemplo: tengo esta reunión con los chicos del club amigos del dibujo, y mi sueño es serun luchador profesional. Desde luego es bueno conocer gente distinta, pero si no estás yendoal gimnasio para ir ahí, entonces hay que revisar. En el largo plazo vas a perder unaexperiencia, pero ganar estar más cerca de tu objetivo.

Page 13: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Segunda Parte“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro… vive tu

propia vida. Todo lo demás es secundario.”

Steve Jobs.

En la hoja siguiente a esta encontrarás una grilla con los siete días de la semana divididoscada una hora. En estos últimos ejercicios trabajaremos sobre esta hoja.

Si bien los ejercicios pueden parecer simples e irrelevantes, son muypoderosos.

¡Veo que ya encontraste algunas cosas para descartar de tu agenda! ¡Veo quetambién tienes cosas para rellenar ese espacio! ¡Empecemos con lo práctico!

Page 14: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

Empezar a comprometerse con una agenda semanal orientada a tus objetivos puede haceruna gran diferencia. ¡Este es un comienzo!

1. Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir esque coloques en la planilla esas actividades que antes mencionaste como impostergables.

Tip: Si con este ejercicio ya llenaste tu horario, entonces seguramente te recomiendo quevuelvas y revises que actividades son realmente importantes respecto a tus objetivos.

2. Este paso es opcional. Si así lo deseas puedes crearte unas pequeñas metas semanales paracumplir y que se relacionen con tu objetivo. Con estas metas en la mano continúa la guía.

3. Ahora, dentro del espacio que te queda disponible coloca en donde te resulte convenienteesas dos actividades que dijiste que te acercarían a tus objetivos. Después de hacer lugarpara estas dos actividades, completa tu agenda con otras actividades que se relacionen contus objetivos y hagas normalmente.

Page 15: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

4. ¿Te quedaron espacios en blanco por llenar? ¡Genial!Tampoco podemos estar todo el tiempo trabajando, el descanso es importante para podermantenerte conectado. Si así lo deseas, deja esos espacios en blanco y complétalos concosas que te surjan en el momento. ¿Podrías llamar a ese amigo que no ves hace mucho?¡También a los que ves siempre! ¡Se creativo y diviértete! Si no te quedaron espacios enblanco, revisa nuevamente todo tu horario. No es equilibrado tener llenos todos los minutosdel día, seguramente aún puedes sacar algo.

5. Repetir. El último paso es hacerse el hábito de todas las semanas realizar esta simplificadaforma de mantener lo importante entre las actividades semanales. Ten la hoja quetrabajaste hoy muy cerca toda esta semana para poder revisarla y al comenzar la próximasemana, en un momento fijo semanal (el domingo o lunes) vuelve a hacer este proceso paracada nueva semana.

Tip: Es importante recordar que la agenda no manda, siempre hay que tener en cuenta ciertaflexibilidad para las cosas importantes. Por ejemplo: Si tienes programado ir al gimnasio,

Page 16: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

pero tu novia te llama porque necesita que lo ayudes con algo realmente urgente, ella es másimportante que el horario. ¡Ve a ayudarla!

Page 17: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

16

Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb. Dom.7 a88 a 9

9 a 1010 a 1111 a 1212 a 1313 a 1414 a 1515 a 1616 a 1717 a 1818 a 1919 a 2020 a 2121 a 2222 a 2323 a 00

Page 18: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

17

Finalmente…Si llegaste hasta aquí:

1. Definiste nuevas actividades que quieres incorporar a tu actividad semanalpara acercarte a tus objetivos.

2. Revisaste tus actividades semanales y descartaste algunas que no sonfundamentales para alcanzar tus objetivos.

3. Realizaste una organización semanal. Distribuiste tu tiempo para poderrealizar diversas actividades que se relacionan con tus objetivos.

Una última palabra que parece ser necesaria se refiere a los demás.

Si estás compartiendo este proceso con alguien, ¡puede que los horariosy la agenda logren asustarlos!

Page 19: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

18

Existe en la actualidad cierto miedo a perder la espontaneidad o volverse“esclavo de la agenda”. Cierto es que esas cosas le pasan a algunos individuos,pero hay que tener en cuenta dos cosas:

Primero, no hay deportista sin rutina y disciplina.

Segundo, existen enfoques de organización que son formas másprofundas del presente.

La presente Guía se dio a modo de una herramienta rápida de acción;dentro de los cursos de Superhábitos se van a dar herramientas para mejorar tuuso del tiempo con mayor especificidad y profundidad.

Si esta guía te resulto útil, o si se te ocurre como mejorarla, por favorescríbeme a [email protected] y conversamos

Page 20: El Mapa Semanal - SuperhabitosSaber qué es importante y cómo organizar tu tiempo. ... Ahora vamos a ir “rellenando” la planilla que viste abajo. Lo primero que te voy a pedir

19

Santi.