8
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA INTELIGENCIA Niños superdotados Niños genios PLAN DE ACCIÓN OBSERVACIÓN DE UN ESCOLAR ENTREVISTA CON DOCENTE

el maravilloso mundo de la inteligencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista digital, sobre una niña con posible talento superior

Citation preview

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA INTELIGENCIA

Niños

superdotados

Niños genios

PLAN DE ACCIÓNOBSERVACIÓN DE

UN ESCOLAR

ENTREVISTA CON DOCENTE

• El ser humano se caracteriza por tener lo que muchasveces se describe como una propiedad de la mente , enla que se relacionan capacidades de pensamiento dediscernimiento, de comunicación de análisis deaprendizaje, entre otros.

• Esta propiedad empieza a ser realmente fantásticacuando se alcanzan niveles superiores de inteligencia yse logran desarrollar muchas capacidades logrando asíuna inteligencia integral y la autonomía del ser.

• Al crecer nuestros hijos progresan a un ritmo propio eindividual. El desarrollo es un proceso continuo, quepuede ser más lento en algunas áreas, pero que no sedetiene nunca.

• La evolución depende totalmente del grado demadurez del cerebro, del sistema nervioso y de otraspartes del cuerpo; un niño no anda mientras susistema nervioso, sus músculos y sus articulacionesno estén preparados.

EDI

TO

RI

AL

CURRÍCULUM DEL EDITOR

Me desempeño desde hace 2 años como docente especialista en Educación

Especial, mención Dificultad en el aprendizaje, en una Escuela Nacional adscrita alMinisterio Popular para la Educación.

Me gradué de técnico superior universitario en el Colegio UniversitarioMonseñor de Talavera, actualmente curso estudios en el Instituto deMejoramiento Profesional - UPEL , con la finalidad de obtener la psicopedagogíaen la misma mención nombrada anteriormente.

Yurley Marcela Moreno Castaño.

Fecha de Nacimiento: 13-08-1986

Profesión: T.S.U. Educación Especial, Mención: Dificultad en el Aprendizaje.

PLAN DE ACCIÓNFECHA PROPÓSITOS ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIÓN

10-02-11 Aplicar técnicas que ayuden al mejor desempeño del escolar en su ámbito educativo.

Facilitar estrategias que fortalezcan el talento del estudiante.

Interacción e integración entre familia y escuela

Reforzar mediante juegos el proceso lector.

Mediante exposiciones interacción del conocimiento obtenido.

Aplicación de estrategias pedagógicas relacionadas al cálculo.

Docentes.

Estudiante.

Familia.

OBSERVACIÓNSe observo a la escolar J.N. de 7 años de edad cronológica, cursante de 2do

grado, de la Escuela Dr. Francisco Javier García de Hevia.

Durante la misma que observó que la escolar presenta un interés y desempeñosignificativo durante las actividades ejecutadas en clase, al momento del recreo laniña demuestra deseos de seguir ejecutando actividades académicas, ya seancolocadas por la docente o contenidas en el libro que se utiliza en el aula.

La escolar presenta un rendimiento académico excelente, debido a que cumplea diario con las actividades, las ejecuta más rápido que sus compañeros, lleva elmismo ritmo de la docente al momento de copiar, esta atenta a los temas enseñadosy al expresar su opinión se adelanta al contenido del mismo. Su lenguaje es muytécnico para la edad que presenta.

Al culminar las actividades a realizar dentro del aula, se interesa por ayudar asus compañeros en las mismas.

Entrevista con la docenteLa docente al momento del diálogo expreso que la niña presenta un interés

profundo por aprender, por ello las estrategias que aplica con la escolar son, ayudar a sus compañeros con las actividades a realiza, coloca un grado mayor de dificultad en las tareas a desarrollar dentro del ambiente de aprendizaje, permite que la estudiante exprese sus conocimientos a sus compañeros mediante la explicación de algún tema; también articulo que los familiares de la escolar se interesan por estimular el deseo de obtener conocimiento presente en la niña.

La docente comunico, que en algunos momentos se le hace difícil saber llevar el presumible talento encontrado en la escolar, cuando esta le manifiesta que quiere ejecutar alguna actividad que no sea del libro referido al momento del recreo.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

CATEDRA: DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL SUJETO CON TALENTO SUPERIOR

.REALIZADO POR:

MORENO, YURLEY V.- 17.931.424

Cuando un niño superdotado no está recibiendo una estimulación conveniente,

pueden aparecer problemas de comportamiento como respuesta a la frustración que está experimentando.