4
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 17/ Nº 170 Enero 2016 Colaboración Este año jubilar sea oportunidad propicia para vencer, la fría indiferencia de tantos corazones con el calor de la mise- ricordia, que transforma el miedo en amor y nos hace artífices de paz. Deseó el Papa al cuerpo diplomático ante la Santa Sede, en el tradicional intercambio de felicitaciones de comienzos de año. En su denso discurso, recordó que toda experiencia religiosa auténtica promueve el diálogo y la paz, como hizo en Bangui, en la República Centroafricana, donde abrió la primera Puerta Santa del Jubileo e impulsó un mensaje de paz junto con la comunidad musulmana. Y reiteró que el diálogo es el mejor antídoto contra el individualismo, raíz de la indiferencia hacia el prójimo. Papa: calor de la misericordia puede vencer la indiferencia de los corazones Cada 22 de enero República Dominicana se viste de fiesta porque celebra la fiesta de su querida patrona “Nuestra Señora de Altagracia”, una advocación mariana que tiene sus orígenes en la época colonial y que muestra el amor de la Sagrada Familia. En Quíbor celebraremos los 25 años de la Coronación Canónica de la sagrada imagen de Nuestra Señora de Altagracia el año que viene 2017. Las reliquias del Padre Pío estarán en el Vaticano con motivo del Jubileo de la Misericordia San Pío de Pietrelcina, el fraile capuchino italiano popularmente conocido como el 'Padre Pío' será parte del Jubileo de la Misericor- dia convocado por el papa Fran- cisco. Los restos de san Pío de Pietrelcina estarán en la basílica de San Pedro del 5 al 11 de febrero próximo, y durante su presencia el papa Francisco tendrá una audiencia a los devotos del santo, celebrará con los frailes capuchinos de todo el mundo y dará el mandato a los 'Misioneros de la misericordia'. Con María Divina Pastora, Vivamos la Misericordia! La imagen de la Divina Pastora representa a la Virgen María, nos lleva a su recuerdo y al mismo tiempo nos ayuda a encontrarnos con ella, a ped irle, a poner nuestro corazón en el suyo. Ella por su parte escucha las súpl icas del pueblo de Dios, porque es nuestra querida madre espiritual, todas las veces que se d irigen a la imagen es María quien recibe esas intenciones. Ella está en el cielo junto a su Hijo Jesús, ella está viva y activa, y siempre amándonos y d ispuesta a ayudarnos.

El Mariano Enero 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Mariano Enero 2016

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 17/ Nº 170 Enero 2016 Colaboración

Este año jubilar sea oportunidad propicia para vencer, lafría indiferencia de tantos corazones con el calor de la mise-ricordia, que transforma el miedo en amor y nos hace artíficesde paz. Deseó el Papa al cuerpo diplomático ante la SantaSede, en el tradicional intercambio de felicitaciones decomienzos de año. En su denso discurso, recordó que todaexperiencia religiosa auténtica promueve el diálogo y la paz,como hizo en Bangui, en la República Centroafricana, dondeabrió la primera Puerta Santa del Jubileo e impulsó un mensajede paz junto con la comunidad musulmana. Y reiteró que eldiálogo es el mejor antídoto contra el individualismo, raíz dela indiferencia hacia el prójimo.

Papa: calor de la misericordia puedevencer la indiferencia de los

corazones

Cada 22 de enero República Dominicana se viste de fiesta porquecelebra la fiesta de su querida patrona “Nuestra Señora de Altagracia”,una advocación mariana que tiene sus orígenes en la época colonial yque muestra el amor de la Sagrada Familia. En Quíbor celebraremoslos 25 años de la Coronación Canónica de la sagrada imagen deNuestra Señora de Altagracia el año que viene 2017.

Las reliquias del Padre Pío estarán en el Vaticanocon motivo del Jubileo de la Misericordia

San Pío de Pietrelcina, el frailecapuchino italiano popularmenteconocido como el 'Padre Pío' será

parte del Jubileo de la Misericor-dia convocado por el papa Fran-cisco. Los restos de san Pío dePietrelcina estarán en la basílicade San Pedro del 5 al 11 de febreropróximo, y durante su presencia elpapa Francisco tendrá unaaudiencia a los devotos del santo,celebrará con los frailescapuchinos de todo el mundo ydará el mandato a los 'Misionerosde la misericordia'.

Con María Divina Pastora, Vivamos la Misericordia!La imagen de la Divina Pastora representaa la Virgen María, nos lleva a su recuerdo yal mismo tiempo nos ayuda a encontrarnoscon ella, a ped irle, a poner nuestro corazón

en el suyo. Ella por su parte escucha lassúpl icas del pueblo de Dios, porque es

nuestra querida madre espiritual, todas lasveces que se d irigen a la imagen es Maríaquien recibe esas intenciones. Ella está en

el cielo junto a su Hijo Jesús, ella está viva yactiva, y siempre amándonos y d ispuesta a

ayudarnos.

Page 2: El Mariano Enero 2016

Enero 20162 Editorial/Formación Bíblica

El año comienza con lasolemnidad de Santa MaríaMadre de Dios, el 1 de enero,que festeja a la Virgen comomadre de Jesucristo, quien esDios,; lo que salió de María, loque nació de ella, es el Hijo,verdadero Dios y verdaderohombre.

Isabel exclama congran voz: ¡y cómo es que lamadre de mi Señor viene a mí?(Lc 1,43) Lo cual indica lareflexión teológica de lasprimeras comunidadescristianas, quienes dieron aMaría un título muy especial,único e intransferible; la únicamujer de todos los tiempos a la

cual se llamará con este títulocristológico teológico serásiempre María, la madre deJesús, la madre del Señor.

Jesús vino al mundopara darse completamente anosotros, el Verbo de Dios, yla Palabra de Dios se hizocarne y habitó entre nosotros,y hemos visto su gloria, gloriaque recibe del Padre comoHijo unigénito, lleno de graciay de verdad (Jn 1,14) María esmadre de esta Palabraencarnada, quien ha venido almundo para redimirnos ysalvarnos, para llevarnos a lapresencia de su Padre Dios.

Hablar de la procesión de la imagen de la Divina Pastora es bueno hacerlo desde laintimidad del amor del Virgen a los hermanos de su Hijo por lo cual Ella es representada

en su condición de madre del buen Pastor guiando hacia Cristo las ovejas que somos nosotros mismos por los cualesCristo buen pastor ha dado su vida por nosotros. Contemplamos la esencia de nuestra fe. Somos hijos y hermanosmisteriosamente envueltos en el mismo abrazo tierno y maternal que nos sostiene en la lucha diaria que buscamos deresolver en Cristo cada vez. El dolor y el sufrimiento se alivian en la paz balsámica de Cristo sereno que nos acompañaen el camino como lo hizo con los discípulos de Emaus. María la Pastora esta allí en el secreto intimo de su abrazoamoroso y nos pide tener confianza. Con ella Nueva Arca de la Alianza, cruzamos el umbral del nuevo Mar Rojo,entre aguas y tempestades y seguimos la vereda reseca de la fe que Ella ha trazado por nosotros al vivirlo concompasión, misericordia pensando en el sacrificio de su Hijo. María Divina Pastora de las almas condúcenos a Diosen el desierto de nuestra hambre y sed de Dios, que sepamos siempre en la caridad el servicio y el compartir vivir yanunciar este evangelio de amor que tu María vive, viviste y seguirá viviendo entre nosotros. ¡Viva la Divina Pastora2016!

MARIA EN LA BIBLIA Esta relación única eintransferible de María con suhijo Jesús, le exige una vocacióndel todo especial; por una parteestá llamada a la santidad, y dehecho el ángel Gabriel la llamacon otro título único para ella:alégrate “llena de gracia”, elSeñor está contigo (Cf. Lc 1,28)así como el Verbo de Dios, suHijo, es lleno de gracia y deverdad (Cf Jn 1,14) María debeser una persona abiertacompletamente a Dios, dedicadaa servirle y amarle, a cumplir suvoluntad por encima de todo:aquí está la esclava del Señor,hágase en mí según tu palabra(Cf. Lc 1,38) Y a la vez ella, porser la madre de la Cabeza, estállamada a ser la madre delCuerpo que es la Iglesia: Allíestá tu madre (Cf Jn 19,25ss)Esa es una de nuestras mayoresalegrías, después del amor deDios y dentro de su misterio, elamor de María, la mismísimamadre de Jesús; madre de Diosy madre de la Iglesia. Madre deMisericordia, que en la cruz seabrió plenamente a ese misteriode misericordia y ahora ejercesu maternidad plena demisericordia.

Que este año María nosacompañe y nos enseñe a entraren la misericordia de Dios, aadquirir un corazón humilde ymisericordioso como el de ella.Amén.

VATICANO, 21 Ene. 16 / 10:18am (ACI).- El Papa Francisco haestablecido un cambio en el rito dellavatorio de pies en la Misa de laCena del Señor del Jueves Santo:de ahora en adelante entre los doceelegidos podrá participar cualquiermiembro del Pueblo de Dios y nosolo hombres. En el rito del lavatorio de piesque realiza el sacerdote celebrantepodrán participar “hombres ymujeres, jóvenes y ancianos, sanosy enfermos, clérigos, consagrados,laicos”. Incluso se pueden escogerpersonas que no sean de religióncatólica. En una carta escrita alCardenal Sarah con fecha 20 dediciembre de 2015 y dada aconocer hoy, el Santo Padre señalaque desde hace tiempo reflexionasobre ''el rito del lavatorio de lospies contenido en la Liturgia de laMisa in Coena Domini (de la Cenadel Señor) con la idea de mejorarla forma de participación para queexprese plenamente el significadodel gesto efectuado por Jesús en elCenáculo, su entrega 'hasta el fi-nal' por la salvación del mundo, sucaridad sin límites''.

Papa realiza cambio enel rito del lavatorio depies del Jueves Santo

Page 3: El Mariano Enero 2016

Enero 2016 Noticias Nacional/Internacional 3

El Papa: ‘El bautismo crea un vínculoindisoluble entre todos los cristianos’

En el resumenhecho en español de lacatequesis, el Santo Padreha explicado que “el textode la primera carta de sanPedro que hemosescuchado, centra lareflexión de la Semana deOración para la Unidad de

El santo padre Francisco ha recibido esta mañana, a unadelegación islámica que le ha invitado de forma oficial a visitar lamezquita de Roma. La Gran Mezquita de Roma es el templomusulmán más grande de Occidente con capacidad para 12 mil fielesy 40 mil en las fiestas particulares. Es también la sede del Centroislámico cultural de Italia. En el caso de que la visita tenga lugar, elpapa Francisco se convertiría en el primer Pontífice en acudir a estelugar de culto para los musulmanes en Roma.

La Santa Faz saldrá de Alicante por primera vez en la historiadesde 1489 y será venerada en la ciudad de Orihuela con ocasión delAño Santo de la Misericordia convocado por el papa Francisco. Lainiciativa se presentó este lunes en Alicante, donde tuvo lugar latradicional prueba de llaves en el camarín de la reliquia, y el martesen Orihuela. “En la ciudad de Alicante se venera este rostro deJesucristo-Misericordia presente en una tela”, señala el Obispado ensu nota. “Según notario requerido por la Santa Sede, hay como unamancha sobre un velo delgado; que el color parece ser de sangre,polvo y sudor, no obstante que tiene los ojos, nariz y boca perfiladosde pincel”, añade la Iglesia local.

En el marco del Jubileo, se celebra el Congreso Europeoen Roma del 31 de marzo al 4 de abril, y el Congreso mundial enFilipinas, del 16 al 20 de enero del 2017El objetivo es demostrarque la Misericordia “no es un movimiento en la Iglesia, sino es laIglesia en movimiento. Es precisamente un aspecto que da granimpulso a todos”, evidenció el padre Chocholski.

Venezuela: Líderes Religiosos Cristianos en plenaSemana de Oración por la Unidad

Caracas, 18 de enero de 2016.-El Consejo de las IglesiasHistóricas de Caracas, como haocurrido desde el año 1997, sereunieron del 18 al 25 de eneropara celebrar el Octavario deOración por la Unidad de losCristianos. En esta ocasión, un día antes,el domingo 17 de enero, se celebróla primera ceremonia en la IglesiaMaronita “San Charbel” deCaracas, donde los líderesreligiosos elevaron sus oracionesa Dios por la unidad de loscristianos, pero también por la pazdel mundo, por el medio oriente yde manera especial por Venezuela.El Consejo está conformado porrepresentantes de las IglesiasApostólica Armenia, OrtodoxaAntioqueña, Ortodoxa Griega,Ortodoxa Rumana, AnglicanaEpiscopal Venezolana, Evan-gélica-Luterana en Venezuela, laIglesia Presbiteriana, y también laIglesia Católica, con sus ritos

El Papa Francisco recibe la invitación para visitar lamezquita de Roma

La reliquia de la Santa Faz sale por primera vez en lahistoria de Alicante

El Vaticano presenta los Congresos Apostólicos de laMisericordia

los Cristianos”. Así, ha indicado que en este texto, “el apóstol se dirigea la primera generación de fieles para que tomen conciencia del donque han recibido por el bautismo”. Del mismo modo, ha proseguido,todos nosotros, durante esta Semana de Oración, estamos llamados aredescubrir nuestro bautismo, y a hacerlo juntos todos los cristianos,católicos, protestantes y ortodoxos, dejando atrás lo que nos divide.

El Papa ha precisado que “compartir el Bautismo significaque todos somos pecadores y que necesitamos la salvación que Diosnos ofrece, todos experimentamos la misma llamada a salir de lastinieblas e ir al encuentro de Dios lleno de misericordia”. Precisamenteen el bautismo, ha indicado, nos sumergimos en la fuente de la miseri-cordia y de la esperanza, de la que nadie está excluido, esta experienciade gracia crea un vínculo indisoluble entre los bautizados, de modoque nos consideremos realmente hermanos y miembros de un solopueblo de Dios, capaz de anunciar las maravillas que Él ha obrado apartir del testimonio sencillo y fraterno de la unidad, así como delcompromiso mutuo de poner en práctica las obras de la misericordiacorporales y espirituales, realizando así nuestra común misión detransmitir a los otros la misericordia recibida, empezando por los pobresy abandonados.

Latino, Maronita y Melquita.Es una semana que se celebra almenos una vez al año, y se invita alos cristianos a evocar la oraciónde Jesús para sus discípulos: “paraque todos sean uno; (véase Juan17,21), refiere el portal el ConsejoMundial de Iglesias. Los corazones se conmueven ylos cristianos se reúnen para orarpor su unidad. Las congregacionesy parroquias de todo el mundoorganizan intercambios depredicadores o celebraciones ycultos ecuménicos especiales. Elevento en el que tiene su origenesta experiencia única es laSemana de oración por la unidadde los cristianos.

El Papa Francisco visitará a MéxicoCon el lema “Misionero de misericordia y paz” el Papa Fran-

cisco visitará México del 12 al 17 de febrero “para testimoniar aJesucristo, rostro de la misericordia de Dios, confirmar a los católicosen la fe, la esperanza y el amor, y para compartir a los hombres y mujeresde buena voluntad aquellos valores que hacen posible edificar una vida,una familia y una sociedad en donde todos podamos alcanzar undesarrollo integral y una vida en paz”, ha escrito en un comunicado laConferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Page 4: El Mariano Enero 2016

Enero 20164 Noticias Regional/Advocaciones

160 VISITA DE LA DIVINA PASTORAA BARQUISIMETO

1 de EneroMARIA MADRE DE DIOS

La Iglesia Católica quiere comenzar el año pidiendo laprotección de la Santísima Virgen María. La fiesta mariana másantigua que se conoce en Occidente es la de "María Madre de Dios".Ya en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavadosdebajo de la ciudad de Roma y donde se reunían los primeroscristianos para celebrar la Misa, en tiempos de las persecuciones,hay pinturas con este nombre: "María, Madre de Dios".

El título "Madre de Dios" es el principal y el más importantede la Virgen María, y de él dependen todos los demás títulos ycualidades y privilegios que Ella tiene.

Los santos muy antiguos dicen que en Oriente y Occidente,el nombre más generalizado con el que los cristianos llamaban a laVirgen era el de "María, Madre de Dios".

La feligresíabarquisimetanarecibió este 14 deEnero, la imagende la DivinaPastora en su visitaNro.160. Este añose realizó la ruta dela misericordia,donde los gruposde apostolado,movimientos, de

las parroquias, laspastorales y comunidadesreligiosas, dieron aconocer las 14 obras de lamisericordia, atendiendo alllamado del PapaFrancisco de celebrar elAño Jubilar de laMisericordia.

Al igual que otros años los Sacerdotes rindieron su homenaje a laDivina Pastora y el sábado en la mañana también los jóvenes de laPastoral Juvenil de la arquidiócesis homenajearon a la veneradaimagen. La Divina Pastora permanecerá en Barquisimeto realizandosu peregrinación hasta el 19 de marzo, día en que hará su regreso aSanta Rosa.

El logo y el lema ofrecen juntos unabuena síntesis del Año jubilar. Con ellema Misericordiosos como el Padre(tomado del Evangelio de Lucas, 6,36)se propone vivir la misericordiasiguiendo el ejemplo del Padre, quepide no juzgar y no condenar, sinoperdonar y amar sin medida (cfr. Lc6,37-38). El logo – obra del jesuitaMarko I. Rupnik – se presenta comoun pequeño compendio teológico dela misericordia. Muestra, en efecto, alHijo que carga sobre sus hombros alhombre extraviado, recuperando asíuna imagen muy apreciada en laIglesia antigua, porque indicaba elamor de Cristo que lleva a término elmisterio de su encarnación con la

redención. El dibujo se ha realizado de manera que se destaque el BuenPastor que toca en profundidad la carne del hombre, y lo hace con unamor capaz de cambiarle la vida. Además, es inevitable notar un detalleparticular: el Buen Pastor con extrema misericordia carga sobre sí lahumanidad, pero sus ojos se confunden con los del hombre. Cristo ve conel ojo de Adán y este lo hace con el ojo de Cristo. Así, cada hombredescubre en Cristo, nuevo Adán, la propia humanidad y el futuro que loespera, contemplando en su mirada el amor del Padre.La escena se colocadentro la mandorla que es también una figura importante en la iconografíaantigua y medieval por cuanto evoca la copresencia de las dos naturaleza,divina y humana, en Cristo. Los tres óvalos concéntricos, de colorprogresivamente más claro hacia el externo, sugieren el movimiento deCristo que saca al hombre fuera de la noche del pecado y de la muerte.Por otra parte, la profundidad del color más oscuro sugiere también elcarácter inescrutable del amor del Padre que todo lo perdona.

SIGNIFICADO DEL LOGO DEL AÑO JUBILAR DELA MISERICORDIA

RECORRIDO DE LA IMAGEN DIVINA PASTORA

Enero 20 al 22 Iglesia Ntra. Sra. de Altagracia 23 al 25 Iglesia San Jose 26 al 27 Iglesia Santa Gema 27 al 28 Iglesia San Pablo de la Cruz 28 al 29 Iglesia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa 29 al 30 Iglesia SanVicente de Paul 30 al 31 Iglesia San Agustin 31 al 01 Iglesia Nuestra Señora del Valle