El Mercado (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    1/6

    UNIVERSIDAD FERMN TORO

    VICERRECTORADO ACADMICO

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

    El

    Mercado

    Integrantes:

    Morles Estefany

    Laporta Gerardo

    Levin Pia

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    2/6

    Enrique Gonzalez

    Saia A

    El Mercado

    Es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre

    copradores y vendedores! El ercado es" ta#i$n el a#iente social %o

    virtual& que propicia las condiciones para el interca#io"En otras pala#ras"

    de#e interpretarse coo la instituci'n u organizaci'n social a trav$s de la cual

    los ofertantes %productores" vendedores& y deandantes %consuidores ocopradores& de un deterinado tipo de #ien o de servicio" entran en estrec(a

    relaci'n coercial a fin de realizar a#undantes transacciones coerciales!

    Los prieros ercados de la (istoria funciona#an ediante

    eltrueque!)ras la aparici'n deldinero" se epezaron a desarrollar c'digos de

    coercio que" en *ltia instancia" dieron lugar a las

    odernasepresasnacionales e internacionales! A edida que la producci'nauenta#a" las counicaciones y los interediarios epezaron a desepear

    un papel +s iportante en los ercados! ,na definici'n de ercado seg*n la

    ercadotecnia: -rganizaciones o individuos con necesidades o deseos que

    tienen capacidad y que tienen la voluntad para coprar #ienes y servicios

    Tipos de Mercados

    Esta priera clasificaci'n diferencia a los ercados en funci'n de las

    caracter.sticas propias del #ien que se interca#ia en el iso" el cual puede

    ser perecedero" duradero" industrial o un servicio!

    Mercado de bienes perecederos:

    Los #ienes perecederos son aquellos art.culos cuyo uso (ace que se

    destruyan en un periodo concreto de tiepo! Este tipo de ercado englo#a" por

    tanto" a los potenciales copradores de unos #ienes que por sus

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    3/6

    caracter.sticas dejan de ser *tiles en un #reve plazo de tiepo" coo por

    ejeplo los productos alienticios o los co#usti#les!

    Mercado de bienes duraderos:

    En este caso" y al contrario que los anteriores" este tipo de #ienes

    periten un uso continuado de los isos antes de que se destruyan" coo

    por ejeplo un auto'vil" un electrodo$stico o una prenda de vestir!

    Mercado de bienes industriales:

    Los #ienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso

    productivo de las epresas" es decir" que se utilizan para producir otros #ienes"

    coo la ateria pria y los productos anufacturados! A ellos se unen los

    #ienes de capital y los suinistros y servicios utilizados en el proceso de

    producci'n!

    * Mercado de servicios! A diferencia de los #ienes" los servicios tienen una

    naturaleza intangi#le y no son suscepti#les de ser fa#ricados" sino que se

    prestan" coo por ejeplo la sanidad" la educaci'n" el transporte o la justicia!

    Ejemplo:

    Mercado de bienes perecederos:frutas" verduras" pescados" carnes!

    Mercado de bienes duraderos:ue#les" caiones" calderas de

    calefacci'n! Mercado de bienes industriales:telares" +quinas (erraientas"

    (ornos industriales" autoclaves!

    Mercado de servicios:gestor.a adinistrativa" servicios de enferer.a"

    asesor.a industrial" pu#licidad!

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    4/6

    Equilibrio de Mercado

    La teor.a econ'ica estudia los ercados a trav$s de un odelo que

    integra los tres eleentos que conforan el ercado de un #ien deterinado:

    la deanda de los consuidores" la oferta de las epresas y el precio del #ien

    o servicio!

    Gr+ficaente se representa ediante la uni'n de las funciones de deanda y

    de oferta" que reflejan los intereses del conjunto de copradores y vendedores

    respecto al precio:

    El equili#rio es ta#i$n el precio de ercado que (ace que confluyan

    los intereses de copradores y vendedores: la deanda y la oferta se igualan

    y el ercado se vac.a" es decir" la cantidad del #ien que se interca#ia"

    coincide con la cantidad que los consuidores quieren coprar a ese precio y

    con la cantidad que las epresas est+n dispuestas a vender! El equili#rio" por

    tanto" se define por un precio y una cantidad interca#iada!

    ,n ejeplo puede ser el ercado del toate de pera en /avarra! ,na

    situaci'n de equili#rio en plena teporada se podr.a corresponder con un

    precio de 0 123gr! y una cantidad interca#iada de 4!555 3gr! diarios! Para

    este precio de equili#rio el ercado se vac.a: los agricultores recogen cada d.a

    4!555 3gr!" que es e6actaente la cantidad que copran los consuidores de

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    5/6

    toate de pera! /ada so#ra y nada falta en el equili#rio %para siplificar la

    situaci'n suponeos que los agricultores venden directaente su producto&!

    Ejeplo: El e6ceso de oferta o e6cedente de consuo lt de lec(e por

    failia2ao" se produce cuando la cantidad ofrecida es ayor a la deandada

    por failia7 de#ido a que el precio es ayor al de equili#rio 8 5"957 Esto iso

    (ace que las ventas #ajen" por lo cual se vuelven a #ajar los precios" por la

    presi'n de las e6istencias invendidas" la copetencia entre vendedores (ar+

    que el precio descienda a la situaci'n de equili#rio!

    Mercado internacional!

    El ercado internacional surge cuando una epresa e6tiende suactividad por diversos pa.ses! oo no pod.a ser de otra anera" los

    copradores potenciales tienen distintas nacionalidades! ualquier epresa

    ultinacional opera en este ercado!

    Comercio Internacional

    Se define coo coercio internacional o undial" al oviiento que

    tienen los #ienes y servicios a trav$s de los distintos pa.ses y sus ercados!

    Se realiza utilizando divisas y est+ sujeto a regulaciones adicionales que

    esta#lecen los participantes en el interca#io y los go#iernos de sus pa.ses de

    origen! Al realizar operaciones coerciales internacionales" los pa.ses

    involucrados se #enefician utuaente al posicionar ejor sus productos" e

    ingresar a ercados e6tranjeros!

  • 7/25/2019 El Mercado (1)

    6/6

    Bibliografa.

    ttps:!!es."i#ipedia.org!"i#i!Mercado

    ttp:!!""".elblogsalmon.com!conceptos$de$economia!que$tipos$de$

    mercados$e%isten

    ttps:!!sites.google.com!site!economia&'parabacillerato!temario!tema$($

    el$mercado$)$sus$imperfecciones!&$el$equilibrio$del$mercado

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttps://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercadohttps://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercadohttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttps://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercadohttps://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado