El Mercado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve separata del concepto, características y tipos de mercado.

Citation preview

Curso: EconomaGrado: 5to de SecundariaInstitucin Educativa PrivadaSan Patricio

EL MERCADO I.DEFINICIN Es un lugar o situacin de encuentro entre productores y consumidores, en donde se realiza el intercambio de bines y servicios. Es el lugar de encuentro entre comparadores y vendedores.II. CARACTERISTICAS Es el lugar donde se da el intercambio. Es el lugar donde se fijan los precios. Es el lugar donde se da el equilibrio entre la oferta y la demanda. Es el lugar donde se reajustan los volmenes de produccin. La existencia de un mercado no necesita un espacio fsico.

III.ORIGENSe remonta a la poca en que el hombre primitivo lleg a darse cuenta que poda poseer cosas que l no produca, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus. Se reconoce pues como origen y fundamento la desigualdad que existe en las condiciones de los hombres y los pueblos..

III.TIPOS:

Por la Cantidad de Productos NegociadosA.Mercado Mayorista:Aquel donde se realizan transacciones en grandes volmenes. Relaciona a productores y comerciantes. Ejemplo: Mercado Mayorista de Frutas, Makro y ProductoresB.Mercado Minorista:Aquel donde se realizan transacciones en pequeas cantidades. Relaciona a comerciantes y consumidores. Ejemplo: Metro, Plaza Vea, Wong, farmacias, ferreteras, etc.

Por la clase de mercancaC.Mercado Abierto:Aquel donde se ofrece diferentes clases de mercancas. Ejemplo: Metro, Plaza Vea, Wong, etc.D.Mercado Cerrado:Aquel donde slo se ofrece una clase mercanca. Ejemplo: Mercado Mayorista de Frutas, la bolsa de valores, etc.Por la Duracin E.Mercado Temporal:Surgen cada cierto tiempo o perodo del ao. As tenemos las ferias de diversos productos o por campaas. Ejemplo: ferias escolares, ferias navideas, ferias vacacionales, etc.F.Mercado Permanente:Aquel que funciona con normalidad en cualquier temporada. Ejemplo: Moll Aventura Plaza

Por su Condicin LegalG.Mercado Formal:Aquel que cumple con todos los requisitos legales. Acta con todo lo que determina las autoridades y las leyes. Ejemplo: Metro, Plaza Vea, WongH.Mercado Informal:Funciona al margen de la legalidad. Aquel que surge en economas subdesarrolladas. Tambin es conocido como mercado extralegal. Ejemplo: el comercio ambulatorio y los mercados informales (Polvos Azules", El Hueco "Amazonas", "Miguel Grau).

Por el tipo de BienesI. Mercado de bienes y servicios:En este mercado se intercambian bienes y servicios (flujo real) por las unidades monetarias (flujo nominal).Es decir se cambia bienes por dinero, en donde los consumidores con los comparadores.

Mercado de Factores Productivos:En este mercado se intercambian los factores productivos (trabajo, recursos naturales y bienes de capital) por el flujo nominal de las empresas. En este mercado los compradores son los productores.Clases:Mercado de Recursos Naturales: se intercambian los factores productivos de la naturaleza por dinero.Mercado de Trabajo: Se intercambia la fuerza del trabajador por el salario.Mercado de Capitales: Se intercambia bienes de capital (maquinas, herramientas, insumos) por dinero.

TAREA1. Investiga todo lo referente la mercado o comercio electrnico