30
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO INTRODUCCIÓN

EL MERCADO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OFERTA Y DEMANDA

Citation preview

Page 1: EL MERCADO

LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO

INTRODUCCIÓN

Page 2: EL MERCADO

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS

EL MERCADO

MERCADOS DE PRODUCTOS

MERCADOS DE FACTORES

Page 3: EL MERCADO

EL PRECIO DE MERCADOEl precio

Precio absoluto

Precio Relativo

Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado.

Page 4: EL MERCADO

Precios

bajos

Precios

altos

Los precios actúan como el

mecanismo

equilibrador del

mercado.

Page 5: EL MERCADO

Cuando se fijan los precios para todos los bienes, el mercado permite la coordinación de compradores y vendedores, por lo tanto asegura la viabilidad de un sistema de economía de mercado. Hay ejemplos históricos que dice que el mercado y el sistema de precios no han sido capaces de funcionar, causando una reducción de la producción y del consumo considerable.

Page 6: EL MERCADO

TIPOS DE MERCAD

O

MERCADOS TRANSPARE

NTES

MERCADOS

INTERVENIDOS

MERCADOS

LIBRES

MERCADOS

OPACOS

Page 7: EL MERCADO

MERCADO COMPETITIVO

Es en el que hay muchos

compradores y muchos

vendedores, de tal forma que cada

uno de ellos ejerce una influencia

insignificante en el precio de mercado.

Page 8: EL MERCADO

LA TABLA Y LA CURVA DE DEMANDA

LA TABLA DE DEMANDA Muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada.

Cuadro 2.1 TABLA DE DEMANDA; PRECIOS Y CANTIDADES DEMANDADAS DE DISCOS COMPACTOS

 

Precio de un disco compacto Cantidad demandada de discos compactos (unidades)

1.00 15

1.50 10

3.50 5

2.50 3

3.00 1

Page 9: EL MERCADO

LA DEMANDA DE MERCADO

Es la suma de todas las demandas individuales de un determinado bien o servicio.

Precio de un disco compacto

Cantidad demandada de discos por Miguel

  Cantidad demandad de discos por Víctor

  Demanda de mercado

1.00 8   5   13

1.50 6   4   10

2.00 4 + 3 =

7

2.50 2   2   4

3.00 0   1   1

Page 10: EL MERCADO

Al aumentar el precio de un bien, algunos consumidores previamente lo adquirían dejaran de hacerlo o lo acompañaran en menor cantidad y buscaran otros bienes que lo sustituyan.

EL EFECTO SUSTITUCIÓ

N

Muestra la incidencia de un cambio en los precios relativos y nos dice que cuando aumenta el precio de un bien o servicio, como los hoteles, la cantidad demandada de ese bien se reduce, pues su consumo se sustituye por el de otros bienes.

EL EFECTO DE INGRESO

Refleja l incidencia de un cambio en el ingreso real de los consumidores de modo que, que al aumentar el ingreso real se reduce y el consumidor podrá comprar una menor cantidad de todos bienes.

Page 11: EL MERCADO

LA CURVA DE DEMANDAEs la representación gráfica que muestra la relación entre el

precio de un bien y la cantidad demandada. Al trazar la curva de demanda, suponemos que se mantienen constantes los demás factores, excepto el precio, que puedan afectar la

cantidad demandada.

Page 12: EL MERCADO

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE DEMANDA

Todo cambio que aumente la cantidad que desean adquirir los compradores a un precio dado desplaza la curva de la demanda hacia la derecha y cuando se reduce la cantidad que deseen adquirir los compradores a un precio dado la curva de la demanda se desplaza hacia la izquierda.

Page 13: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

LA OFERTA

La oferta tiene que ver con los términos en los que las empresas producen y venden sus productos.

Diferencia entre ofrecer y vender:

Ofrecer.- Es tener la intención de vender o estar dispuesto a ello, mientras que

Vender.- Es hacerlo realmente.

La oferta refleja la intención de venta de los productores.

La cantidad ofrecida de un bien es la que los vendedores quieren y pueden vender.

Page 14: EL MERCADO

LA LEY DE LA OFERTA

Expresa la relación directa que existe entre y la cantidad ofrecida, al aumentar el precio se incrementa la cantidad ofrecida, es decir cuando mayor es el precio de los bienes y servicios, mayor es el deseo de venderlos.

Page 15: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

LA CURVA DE LA OFERTA

Es la relación que existe entre la cantidad ofrecida y el precio al cual dicha cantidad se ofrece en el mercado.

Los datos del cuadro reflejan la cantidad ofrecida por los vendedores a cada precio. La curva de la oferta presenta una pendiente positiva que denota los aumentos producidos en la cantidad ofrecida cuando aumenta el precio.

Page 16: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

DESPLAZAMIENTO DE LA

CURVA DE LA OFERTA.

Page 17: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

La representación gráfica muestra que toda alteración que eleve la cantidad que los vendedores desean producir a un precio dado desplaza la curva de oferta hacia la derecha y a la inversa (izquierda) las alteraciones que reducen la cantidad de bienes que los vendedores desean producir a un precio dado.

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA

Page 18: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

LA OFERTA, LA DEMANDA = EL EQUILIBRIO DEL MERCADO.

Concepto de equilibrio

Aquella situación en la que no hay fuerzas inherentes que inciden al cambio.

El precio de equilibrio o precio que vacía el mercado es aquel para el cual la cantidad demandada es igual a la oferta. Esta cantidad es la cantidad de equilibrio. El equilibrio se encuentra en la intersección de las curvas de oferta y demanda, en este punto no existe ni escasez ni excedente.

Page 19: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

DESPLAZAMIENTOS DE LAS CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA

Page 20: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS Y LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS.

En la economía de mercado las subas y bajas de precios y la correspondiente aparición de beneficios y perdidas inducen a las empresas a producir eficientemente los bienes deseados.

El equilibrio de mercado los compradores y los vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o un servicio, de modo que se producirán el intercambio de cantidad determinada de ese bien o servicio por una cantidad de dinero también determinada.

Page 21: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

EL EQUILIBRIO DE MERCADO

Cuando el mecanismo de mercado funciona, el conjunto de mercados que integran la economía se equilibra alcanzando el equilibrio de

mercado.

Page 22: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

EL SISTEMA DE PRECIOS Y EL FLUJO CIRCULAR DE DEL INGRESO.

Existen estrechas relaciones entre los mercados de los bienes y de los factores. Por ello lo correcto sería que los mercados de producto son lo más importantes para determinar que producir, y que los mercados de factores son los más relevantes para determinar cómo y para quien producir.

La clave del mecanismo del mercado son las señales que proporcionan los precios.

Page 23: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

LOS CONTROLES DE LOS PRECIOS.

Utilizando únicamente la oferta y la demanda analizaremos algunas medidas microeconómicas, en concreto las orientadas a controlar directamente los precios.

En algunos casos el gobierno interviene fijando precios máximos y precios mínimos, en ambos casos el gobierno intenta mantener los precios de determinados bienes en unos niveles que son los de equilibrio.

Page 24: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

Precio máxim

o

•es el precio legal más alto al que puede venderse un bien.

Precio mínimo

•es el precio legal más bajo al que puede venderse un bien.

Page 25: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

EFECTOS DE LA FIJACIÓN DE UN PRECIO MÁXIMO

Para que el precio máximo sea relevante debe ser inferior al precio de equilibrio.

Cuando el gobierno establece un precio máximo que supone una restricción efectiva en un mercado aparecerá una escasez del bien por lo tanto los vendedores deberán racionar el bien escaso entre los compradores.

Page 26: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

LOS EFECTOS DE LA FIJACIÓN DE UN PRECIO MÍNIMO.

También es posible controlar el precio de un bien imponiendo un precio mínimo para este.

Al fija un límite mínimo el gobierno garantiza que el precio que se cobre por un determinado bien no descienda por debajo de cierto nivel, los precios mínimos y los excedente suelen dar lugar a una acumulación de excesos de producción que resulta ineficiente y poco deseable.

Page 27: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

FIJACIÓN DE UN SALARIO MÍNIMO

Un precio mínimo establece un salario mínimo. La legislación establece el salario más bajo que pueden pagar los empresarios a los trabajadores. Aunque el hecho de fijar un salario mínimo suponga que ningún trabajador podrá recibir un salario inferior a lo establecido, esto no quiere decir que la medida favorezca a todos los trabajadores, ya que generara un exceso de oferta y hará que el nivel de empleo sea inferior al de equilibrio.

Page 28: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

CONCLUSIONES

Nosotros como grupo hemos llegado a la conclusión de que a través de la oferta y demanda los economistas hacen que los mercados funcionen correctamente.

  La tabla de demanda nos da a conocer la cantidad

de un bien que el mercado absorbería a cada uno de los precios, dado un conjunto de circunstancias.

  La curva de oferta es la relación que existe entre

la cantidad ofrecida y el precio al cual dicha cantidad se ofrece en el mercado.

 

Page 29: EL MERCADO

MICROECONOMIA

UNACH

RECOMENDACIONES

Se recomienda tanto a los productores como los consumidores a realizar un acto de comercio de manera transparente.

  Dar a conocer a los productores las cantidades de

bienes y servicios que deben producir con la finalidad de que no exista escasez ni exceso para poder satisfacer las necesidades de la sociedad y los ingresos de las empresas productoras.

  El gobierno y los productores deben estipular el precio

del bien o del servicio tomando en cuenta los ingresos económicos que tiene la sociedad y también tomando en cuenta el costo que produjo fabricar dicho bien.

 

Page 30: EL MERCADO