70
www.lajapyme.com 1 1

El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

11

Page 2: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

2

Contenido

• Objetivo del proyecto

• Estrategia para alcanzar el objetivo

• Descripción de cada elemento de la estrategia

• Conclusiones

• Casos de éxito de empresas participantes

Page 3: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

3

OBJETIVO DEL PROYECTO

• EMPRESAS

• Mejorar sus resultados a través de la implementación de un Método de Gestión sencillo y ajustado a las necesidades de la Industria de la Construcción.

• CMIC

• Incrementar el valor que la Cámara ofrece a sus socios.

• Disponer de una herramienta poderosa que apoye la profesionalización del sector. 3

Page 4: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

4

ESTRATEGIA BÁSICA DEL PROYECTO

1. Aprender de los mejores.

2. Diseño de un sistema de gestión sencillo que genere resultados.

3. Método de implementación efectivo y económico

4. Validación en la práctica y enriquecimiento de los dos puntos anteriores.

4

Page 5: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

5

ESTRATEGIA BÁSICA DEL PROYECTO

1. Aprender de los mejores.

2. Diseño de un sistema de gestión sencillo que genere resultados.

3. Método de implementación efectivo y económico

4. Validación en la práctica y enriquecimiento de los dos puntos anteriores.

5

Page 6: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

6

Aprender de los mejores

• 16 Empresarios exitosos: Compartiendo sus experiencias, enriqueciendo y validando el Método.

6

Page 7: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

7

Aprender de los mejores• La CMIC selecciona e invita a participar en

el proyecto a 16 empresarios exitosos, que representan los diferentes tipos de empresas que conforman el sector.

• Los empresarios deben ser del Estado de Colima y estar de acuerdo en que sus comentarios serán utilizados para enriquecer el Método.

• El consultor acude a cada una de las empresas a entrevistar al empresario exitoso.

Page 8: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

8

Empresarios exitosos1. Ing. Ivar Pettersen A.

2. CP. Javier García C.

3. Ing. Jaime Vázquez M.

4. Ing. Ezequiel Franco C.

5. Ing. Francisco Barragán P.

6. Arq. Sergio Alcalá M.

7. Ing. Oscar Nicolás del Toro

8. Arq. Alejandro Torres C.

9. Sr. Felipe Cárdenas M.

10. Arq. Armando Díaz B.

11. Ing. Juan José Velasco Á.

12. Arq. Raúl Mario Castillón C.

13. Ing. Pedro Villa G.

14. Ing. Alfonso Sánchez O.

15. Arq. Nicolás Soto B.

16. Ing. Juan José Zaizar S.

17. Ing. Humberto Ortega R.

Page 9: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

9

Aprender de los mejores• Entrevista de aproximadamente 2

horas, cubriendo tres puntos básicos:– Comentarios anecdóticos y recomendaciones

del empresario para alcanzar el éxito.

– Como dirige y administra su empresa

– Revisión de la estructura del Método MR y recomendaciones.

– Gran cantidad de recomendaciones quedaron incluidas en el material como “Testimonio de los empresarios exitosos”

Page 10: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

10

ESTRATEGIA BÁSICA DEL PROYECTO

1. Aprender de los mejores.

2. Diseño de un sistema de gestión sencillo que genere resultados.

3. Método de implementación efectivo y económico

4. Validación en la práctica y enriquecimiento de los dos puntos anteriores.

10

Page 11: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

11

Page 12: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

12

Objetivo del MMR- IC

• Mejorar los resultados de las empresas de la Industria de la Construcción.

– Satisfacción del accionista. Mayor rentabilidad

– Satisfacción del cliente. Calidad de las obras

– Satisfacción del colaborador. Humanizar el trabajo

Page 13: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

13

Elementos del Método MR para la Industria de la Construcción

13

III. Procesos

IV. Finanzas y Aspectos Fiscales

V. Direccionamiento

II. MercadoI. Aspectos

Humanos

Page 14: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

14

Elementos del Método MR para la industria de la construcción

II. Mercado

T4. Características

de la obra pública,

privada y vivienda

T5. Los factores

clave del éxito

T6. La promoción

de la empresa

III. Procesos

T7. Diseño de

procesos

T8. Estandarización

de procesos

T9. Evaluación y

mejora de

procesos

I. Aspectos

Humanos

T1. Las reglas del

juego

T2. Las 5’S

T3.Liderazgo y

Desarrollo Humano

IV. Finanzas y

aspectos fiscales

T10. Sobrevivencia

T11. Rentabilidad

T12. Crecimiento

V.

Direccionamiento

T13. Planeación

estratégica

T14. Planeación

operativa

T15. Alianzas y

diversificación

Page 15: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

15

Elemento 1.Aspectos humanos

OBJETIVO

Crear un equipo de trabajo disciplinado, comprometido y capacitado que le permita a la empresa la ejecución eficiente de las tareas operativas, el desarrollo de los proyectos de mejora y la construcción de su futuro.

Page 16: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

16

Técnicas del Elemento 1. Aspectos Humanos

T1. Las Reglas del Juego.

T2. Las 5’S.

T3. Liderazgo y Desarrollo Humano

Page 17: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

17

T1. Las reglas del juego

• En esta técnica el participante conocerá:

• El diseño de una estructura organizacional adecuada considerando tres niveles:

– Equipo directivo

– Nivel medio

– Personal operativo

• La creación de la estructura debe subordinarse a los procesos.

• La importancia de determinar las metas y la autonomía de cada área de la empresa.

Page 18: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

18

T2. Las 5’S

• En esta técnica el participante conocerá:

• La metodología japonesa para elevar la calidad de vida y la disciplina dentro de una organización.

• Los 5 pasos de la metodología. Seiri, Seiton, Seiso, Shitsuke y Seiketsu.

• Las técnicas de apoyo para la implementación. La técnica de la fotografía en posición fija y el día de las bermudas.

Page 19: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

19

T3. Liderazgo y desarrollo humano

• En esta técnica el participante conocerá:

• Los niveles de madurez y los estilos de liderazgo.

• Las diferentes facetas de un líder.

• Principios para generar cambios de conducta.

• La naturaleza humana.

• La importancia de ligar la compensación al desempeño.

• La forma de crear un conjunto de estímulos de diferentes tipos que incentive la permanencia y crecimiento del personal clave de la empresa.

Page 20: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

20

OBJETIVO:

Conocer las características y factores clave de éxito de los principales segmentos de la industria de la construcción.

Definir la vocación de la empresa y su estrategia de participación y especialización.

Asegurar los ingresos que la empresa requiere para su sobrevivencia y crecimiento.

Elemento 2:

Mercado

Page 21: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

21

Técnicas del Elemento 2: Mercado

T4. Características de la obra pública, privada y

vivienda

T5. Los factores clave de éxito.

T6. La promoción de la empresa

Page 22: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

22

• En esta técnica el participante conocerá:• Las características de la obra pública.

• Las características de la obra privada.

• Las características de la vivienda.

• Cómo aprovechar sus fortalezas y conocimientos para competir exitosamente en un mercado.

T4. Características de la obra

pública, privada y vivienda

Page 23: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

23

• En esta técnica el participante conocerá:

• Como segmentar un mercado.

• Identificar las necesidades de un mercado.

• Evaluar para que tipo de mercado cuenta con mayores ventajas para alcanzar el éxito.

T5. Los factores clave del éxito

Page 24: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

24

• En esta técnica el participante conocerá:

• La importancia de la generación oportuna de los ingresos que requiere la empresa.

• El rol crucial del Director para promover la empresa.

T6. La promoción de la empresa

Page 25: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

25

OBJETIVO

Identificar los procesos principales de la empresa e implementar un método que permita su correcta administración, elevando la calidad y reduciendo el tiempo de respuesta y el costo.

Elemento 3. Procesos

Page 26: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

26

Técnicas del Elemento 3. Procesos

T7. Diseño de procesos

T8. Estandarización de procesos

Elemento 2.3.

Ejecución y Revisión de la obra.T9. Evaluación y mejora de procesos

Page 27: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

27

En esta técnica el participante conocerá:

• Los beneficios del enfoque a procesos

• Unidades Gerenciales Básicas

• Mapa de procesos

T7. Diseño de procesos

Page 28: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

28

En esta técnica el participante conocerá:

• La importancia de estandarizar los procesos clave del negocio.

• Herramientas para estandarizar.

• Elementos crísticos de los procesos clave:

– Concurso

– Visita de obra

– Planeación de obra

– Inicio, Residencia, Bitácora, Control, Supervisión, Mantenimiento de equipos.

– Proceso de cobranza y contratos.

T8. Estandarización de Procesos

Page 29: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

29

En esta técnica el participante conocerá:

• El Ciclo PERA

• Administración Visual

• Auditoría Interna

T9. Evaluación y mejora de procesos

Page 30: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

30

OBJETIVO

Entender los aspectos críticos de las finanzas en la industria de la construcción, asegurando que las decisiones que tome el directivo tengan los fundamentos necesarios para lograr su desarrollo.

Elemento 4. Finanzas y

aspectos fiscales

Page 31: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

31

Técnicas del Elemento 4. Finanzas y aspectos fiscales

T11. Rentabilidad

T10. Sobrevivencia.

T12.Crecimiento

Page 32: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

32

En esta técnica el participante conocerá:

• La comprobación de los egresos y la organización de la documentación

• La importancia de cerrar los ciclos diarios, mensuales y anuales relacionados con la contabilidad.

• Los principios básicos de la contabilidad fiscal.

• Los errores más comunes en la industria relacionados con la contabilidad.

T10. Sobrevivencia.

Page 33: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

33

En a técnica el participante conocerá:

• Elementos clave del análisis financiero

• Estado de resultados

• Balance General

• Flujo de efectivo

• Cálculo del Punto de Equilibrio

• Diagnóstico de la Estructura Financiera

T11.Rentabilidad

Page 34: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

34

En este elemento el participante conocerá:

• Las 3 palancas del crecimiento

• Previsión Financiera

• Los proyectos de inversión

T12. Crecimiento

Page 35: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

35

Elemento 5. Direccionamiento

OBJETIVO

Diseñar una estrategia de desarrollo y crecimiento exitosa. Alinear los recursos y esfuerzos disponibles para optimizar la generación de resultados.

Page 36: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

36

Técnicas del Elemento 5. Direccionamiento

T13. Planeación estratégica

T14. Planeación operativa

T15. Alianzas y Diversificación.

Page 37: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

37

• En este elemento el participante conocerá:

• La importancia de la política básica y sus componentes.

• El análisis de fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas.

• Establecer y desplegar directrices en toda la organización.

• El establecimiento de indicadores de medición del desempeño.

T13. Planeación estratégica

Page 38: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

38

• En este elemento el participante conocerá:

• Los elementos del ciclo: planear, desarrollar, checar y ajustar.

• Los tres elementos de un plan.

• Como construir un método.

• La reunión de rendición de cuentas.

T14.Planeación operativa

Page 39: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

39

• En este elemento el participante conocerá:• Características de una alianza.

• La importancia de identificar la complementariedad entre los aliados y el beneficio para cada parte.

• La forma de establecer un documento que defina claramente los alcances y los términos que regularan la alianza, tanto por el lado de las aportaciones, como del lado de los beneficios.

• Las ventajas de la especialización.

• Las ventajas y los riesgos de la diversificación.

• La forma de crear una estrategia de participación en el mercado que sea exitosa para las características de su empresa.

T15. Alianzas y Diversificación

Page 40: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

40

ESTRATEGIA BÁSICA DEL PROYECTO

1. Aprender de los mejores.

2. Diseño de un sistema de gestión sencillo que genere resultados.

3. Método de implementación efectivo y económico

4. Validación en la práctica y enriquecimiento de los dos puntos anteriores.

40

Page 41: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

41

Método de implementación• La efectividad de la implementación se basa en

ciertos elementos que nos permiten “gerenciar” el desarrollo de un grupo de empresas.

– Aplicación del lenguaje

– Guía de implementación

– Combinación de sesiones, visitas y asesorias en un periodo de 12 a 14 semanas

– Herramientas prediseñadas

– Apoyo por internet

Page 42: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

42

Proceso de cambio cultural

SENSIBILIZACION MAL INCONCIENTE

BIEN CONCIENTE

MAL CONCIENTE

BIEN INCONCIENTE

VOLUNTAD

REPETICIÓN

Page 43: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

43

Proceso de cambio cultural

El elemento clave para el cambio de cultura es el lenguaje inicia por la cabeza y

baja en cascada

El director tiene que involucrarse. En caso contrario los logros son variables

Page 44: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

44

El ciclo PERA

Es la base para la administración.

Marca la diferencia entre el estilo reactivo, de crisis

- bomberazo y el estilo proactivo caracterizado por

el plan y el estándar.

Page 45: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

45

Significa girar el

Ciclo PERA

Gerenciar, administrar o dirigir

Page 46: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

46

Peter Drucker“El Padre de la Administración”

“Administrar es hacer ocurrir. Sin la definición de dónde se

desea llegar con la organización, no se puede utilizar el término gerente, administrador o director”.

Page 47: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

47

Gerenciamiento de la rutina

• Es el gerenciamiento del día a día, realizado por los responsables de las tareas rutinarias utilizando el ciclo PERA.

• Cuando se trata de tareas rutinarias la P de Plan se convierte en E de Estándar.

Page 48: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

48

Gerenciamiento de la mejora

• Es responsabilidad de los directores o gerentes, y busca hacer más productiva a la empresa.

• Para lograrlo, rompe la rutina existente y la cambia por una mejor, aplicando el PERA.

Page 49: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

49

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad de una persona para:

Involucrar a otros (Normalmente sus colaboradores).

Liberar su potencial.

Encauzarlos hacia la meta.

Page 50: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

50

Elementos motivadores

1. El objetivo y meta son claros

2. Las reglas (métodos son claros)

3. Todos saben el marcador (medición)

4. El reconocimiento es inmediato

5. El tiempo de juego es limitado creando tensión positiva

6. Hay competencia

7. Está permitido liberar todo el potencial del jugador

Page 51: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

51

Rendición de cuentas

Es la reunión donde se rinden cuentas de un plan o compromiso previamente negociado.

El momento oportuno para reconocer el trabajo y resultados obtenidos con el trabajo desempeñado.

Se realiza en la fecha fatal.

Page 52: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

52

Metodología de implementación

Page 53: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

53

Todo inicia con un diagnóstico financiero

Bien

1

Medio

2

Mal

3

Nula

1

Baja

2

Alta

3

Ventas Precio 0

Volumen 0

Utilidades Menos

Costos y

gastos

Rentabilidad EntreGastos Financieros. Intereses

que origina el PASIVO con COSTO0

Efectivo y Bancos

ActivosCuentas por Cobrar

Deudas de nuestros clientes0

Inventarios Materiales comprados para transformarlos y venderlos

0

Activo Fijo Terrenos, Edificios, Maquinaria y Equipos

0

PasivoPasivo Con Costo

(Deudas que generan Interˇs)0

Pasivo sin Costo (Deudas que no generan interˇs: Proveedores, Prestamos)

0

Costos Variables .

(Var’an de acuerdo a las Ventas): Materias

primas, Algunos Salarios, Comisiones

0

A. Diagn—stico

Situaci—n

B. Oportunidad de

MejoraPrioridad

AxB

Diagn—stico Financiero de la Empresa

El Mˇtodo MR Ø - Herramientas Inteligentes para la implementaci—n. Derechos reservados por

Lajapyme, S.A. de C.V. www.lajapyme.com/elmetodomr

Empresa: Fecha:

Capital

InvertidoMenos

0

Costos fijos . (NO

var’an de acuerdo a las Ventas) Renta,

Gastos, Salarios (Director, Gerentes, etc.) Depreciaciones

Page 54: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

54

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Tˇcnica 1. LAS REGLAS DEL JUEGO

1 Revisar el diagn—stico con los mandos altos de la empresa. Identificar prioridades financieras Listado de prioridades financieras

2 Seleccionar los indicadores vitales de la empresa a nivel financiero, mercado y procesos.Registro y calculo de los

indicadores

3 Capacitar y evaluar a los mandos medios y altos en los 10 conceptos del lenguaje de gesti—n.Listas de Asistencia HT1.2 y

Evaluaciones HT1.3

4 Elaborar o revisar el organigrama de la empresa. Para cada ‡rea establecer metas. Organigrama HT1.4 y HT1.5

5 Establecer una matriz de responsabilidades con los involucrados en el proceso de cambio Matriz de Responsabilidades HT1.1

6 Desarrollar o revisar el reglamento interno de trabajo. Reglamento HT1.6

7Completar El Camino Amarillo con ĄQUI�N? y ĄCUēNDO? Y cualquier actividad adicional,

conforme avance el programaEl Camino Amarillo

1 Entrenar al personal en las 5S y aplicar examenListas de Asistencia HT1.2 y

Evaluaciones HT2.1

2Para empresas medianas y grandes formar un equipo de 5'S con un responsable de cada

‡rea o UGBHoja de Nombramiento o memo.

3 Tomar fotograf’as de las ‡reas cr’ticas Fotograf’as HT2.2

4 Preparar y hacer d’a de la bermuda (o en varios d’as si es necesario) Fotograf’as

5 Tomar fotograf’as con la nueva apariencia Fotograf’as HT2.2

6 Hacer hoja de verificaci—n y aplicar inicialmente cada semana Hoja de Verificaci—n HT2.3

7Promover la elaboraci—n de est‡ndares de orden y limpieza en las diferntes ‡reas de la

empresaEst‡ndares. HT2.4

1 Capacitar y evaluar a todos los mandos altos y medios en el tema de liderazgoListas de Asistencia HT1.2 y

Evaluaciones HT3.1 y HT3.2

2 Dfinir la madurez de los subordinados y autoevaluar estilo de liderazgo Matriz de Madurez HT3.4

3 En funci—n de los puntos 1 y 2, elaborar planes individuales de desarrollo como l’der Planes 2W. QUE, CUANDO.

4 Capacitar al personal en el tema de Desarrollo Humano y aplicar evaluaci—nListas de Asistencia HT1.2

Evaluaciones HT3.3

5 Abrir expediente de cada colaborador permanente de la empresa. Expedeintes HT3.5

6 Elaborar descripciones de puesto para los colaboradores permanentes con tareas rutinarias. Descripci—n de puesto HT3.6

7Hacer un programa de capacitaci—n anual — trimestral para todo el personal en aspectos

tˇcnicos y humanosPrograma de Capacitaci—n

Tˇcnica 3. Liderazgo y Desarrollo Humano

No.

ELEMENTO 1: CALIDAD HUMANA EN PRIMER LUGAR

Tˇcnica 2. Las 5ÕS

FECHA:_______________________________________________

"EL CAMINO AMARILLO"

ĄQuiˇn?ĄQuˇ? Evidencia Documental

ĄCuando? Implementaci—n (Semanas)

EMPRESA: ____________________________________

La implementación es guiada por el Camino Amarillo

Page 55: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

55

OFICINAS

5'S No. Aspectos ĄQuˇ verificar?

1 Libre de objetos que no esten en uso en el momento

2 Cajones organizados y sin exceso de materiales

3 Instrumentos de trabajo bien organizados

5 Ausencia de cualquier tipo de alimento

6 Libre de archivos innecesarios

7 Toda la informaci—n bien organizada, facil de localizar

9 Actividades de mantenimiento realizadas periodicamente

10 Libre de polvo y mugre

11 Cables bien organizados y atados

12 Piso libre de objetos

13 Carpetas y documentos identificados y en su lugar

14 Ambientaci—n adecuada y conforme a reglamento

15 Objetos personales indispensables y bien organizados

16 Aplicaci—n de la autoevaluaci—n semanal de 5'S

17Entrega en tiempo y forma, informaci—n y trabajos a clientes internos y externos.

18 Puntualidad a la hora de llegada, reuniones y cursos

Puntos obtenidos

Puntos obtenidos / 54 Puntos totales: Calificaci—n %

Evaluadores:

Shitsuke:Disciplina

La pr‡ctica hace al maestro. El ˇxito

depende de que todos respetemos las

reglas

Criterio de evaluaci—n

0: Mal. Ausencia de los principios de las 5`S

1: Regular. Peque–as acciones de mejora realizadas

2: Bien. Notorias acciones de mejora realizadas

3: Excelente. Aspecto que se considera en un nivel —ptimo.

Seiri: Seleccionar

Mucho ayuda lo que no estorba.

Elimina todo lo innecesario del lugar de

trabajo

Seiketsu: Estandarizar

De la vista nace el amor. Utiliza los

colores adecuados y las herramientas

para que las 5ÕS se mantengan

Escritorio

Disciplina

Oficina o ‡rea de trabajo

Computadora

Seiso: Limpieza

Un lugar limpio no es el que se barre

mucho sino el que se ensucia poco.

Mientras limpias, inspecciona.

Seiton: Organizar

Un lugar para cada cosa y cada cosa en

su lugar.

Todo debe estar identificado y en el

lugar asignado

Para muchas actividades se desarrollaron

Herramientas inteligentes

Page 56: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

56

Empresa: Fecha de revisión:

Derechos reservados por Lajapyme, S.A. de C.V.

www.lajapyme.com/elmetodomr

HT10.4 Controles de obra

Esta herramienta nos permite visualizar el estatus de los proyectos de obra activos y revisarlos peri—dicamente. Reportar avances y revisar el presupuesto, los pagos y calificar con un sem‡foro.

Calificaci—n por calidad, costo y

tiempo de la obraNo. Obra Nombre de obra Responsable

El Mˇtodo MR Ø - Herramientas Inteligentes para la implementaci—n.

Fecha estimada de

entrega

Avance real a la

fecha %

Presupuesto ejercido a

la fecha %

Pagos recibidos a la fecha

%

Las herramientas se adaptaron a

las necesidades de la industria

Page 57: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

57

Herramientas desarrolladas

Page 58: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

58

Mas herramientas desarrolladas

Page 59: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

59

Se apoyó la implementación con la Plataforma de e-learning de Lajapyme

(Desarrollo no contemplado como parte del proyecto)

Page 60: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

60

Page 61: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

61

Page 62: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

62

Page 63: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

63

ESTRATEGIA BÁSICA DEL PROYECTO

1. Aprender de los mejores.

2. Diseño de un sistema de gestión sencillo que genere resultados.

3. Método de implementación efectivo y económico

4. Validación en la práctica y enriquecimiento de los dos puntos anteriores.

63

Page 64: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

64

Validación y enriquecimiento• 10 empresas participaron en el grupo piloto.

• Las sesiones, sesiones de asesoría y visitas, se realizaron directamente por el autor.

• El día 19 de junio se presenta los casos de éxito.

• Cada participante hará recomendaciones de mejora.

• Se ajustaran los contenidos.

• Se entregará a CMIC un Método probado y enriquecido.

Page 65: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

65

Empresas pilotoColima y Villa de Álvarez

1. Alpe Construcciones S.A de C.V

2. Grupo Cicort S.A de C.V

3. Grupo Constructor Farkos S.A de C.V

4. Procoin Arquitectura y Construcción S.A de C.V

5. Siteldi Suministros S.A de C.V

Manzanillo

1. Gacsa Construcciones S.A de C.V

2. Orvico Construcciones S.A de C.V

3. RG Ingenieria Aplicada S.A de C.V

Tecomán

1. Proyectos Urincho S.A de C.V

2. Proyectos y Construcciones de Tecomán S.A de C.V

Page 66: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

66

Responsable del Método de Maximización de Resultados

• Mauricio Rodríguez Martínez de Lajapyme SA de CV:

– Ha colaborado con la CMIC por mas de 5 años en diferentes programas grupales para industrias del sector:

– Programa de Innovación y Mejora Empresarial para Pequeñas y Medianas Empresas. (PIME para PYMES).

– Autor de los siguientes libros relacionados:

• El Nuevo Sistema de Gestión para las PYMEs. Editorial Norma 2003

• El Método MR para la empresa de Servicios: Editorial Norma 2006

– Responsable del desarrollo de los siguientes sistemas:

• Sistema de Gestión para los Centros de Desarrollo Empresarial, desarrollado para la Secretaria de Economía

• Sistema de Gestión Moderniza para la industria turística, desarrollado para la SECTUR que actualmente ha alcanzado la implementación en mas de 3000 empresas.

66

Page 67: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

67

Page 68: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

68

Conclusión

Tres elementos esenciales se integraron en este proyecto

• La experiencia y conocimientos de empresarios exitosos y empresas piloto.

• Un Método probado y enriquecido

• Una metodología de implementación robusta que permita replicar la aplicación del Método en mas empresas.

Con ellos logramos que la CMIC cuente con un Método que apoye a los empresarios en el logro de mejores resultados.

68

Page 69: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

69

Page 70: El Método de Maximización de Resultados para la Industria ... · PDF file11. Ing. Juan José Velasco Á. 12. Arq. Raúl Mario Castillón C. ... Elementos del Método MR para la industria

www.lajapyme.com

70

Fondo PYME

Este programa es de carácter público, no es patrocinadoni promovido por partido político alguno y sus recursosprovienen de los impuestos que pagan todos loscontribuyentes. Está prohibido el uso de este programacon fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos alos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursosde este programa deberá ser denunciado y sancionadode acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridadcompetente.