62
EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES La civilización podrá impedirme que yo crea en brujas, pero no me demostrará la inexistencia dc los gafes. E. ALwhsux. z Han estado ustedes alguna vez en V illaquieta ? Se tra- ta de un lugarón, como tantos otros, que ^parece ser un mag- níf ico 'bostezo de esta Ca.stilla, adormecida en sus recuer- dos gloriosos. Pensando in^dudablemente en Villaquieta, o en atro lugar semejante, trazó Valle-Inclán la descripción mara^^illosa : Un pueblo con soportales y baicones de madera, casas de adobe, corrales, cigiieñas y rastrojera. En Vi^Ylaquieta enseñan al forastero ocho monumentos ^ los restos de la muralla; el ábsiile ^de una ermita románica de las postrim^erías; el rollo; unas pintura murales feísimas; la torre, medio mudéjar; las dos ^hijas d^e I). 7ehedeo (dos prt^- ciosidades), y el auténtico "manzanillo", que es el deposita- ria de los escasos forLdos munidipales.

EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

EL METODO GIBERTINI, A PRUEBADE SOTANOIDES

La civilización podrá impedirme que yo crea enbrujas, pero no me demostrará la inexistencia dc losgafes.

E. ALwhsux.

z Han estado ustedes alguna vez en V illaquieta ? Se tra-ta de un lugarón, como tantos otros, que ^parece ser un mag-níf ico 'bostezo de esta Ca.stilla, adormecida en sus recuer-dos gloriosos. Pensando in^dudablemente en Villaquieta, oen atro lugar semejante, trazó Valle-Inclán la descripciónmara^^illosa :

Un pueblo con soportalesy baicones de madera,casas de adobe, corrales,cigiieñas y rastrojera.

En Vi^Ylaquieta enseñan al forastero ocho monumentos ^los restos de la muralla; el ábsiile ^de una ermita románicade las postrim^erías; el rollo; unas pintura murales feísimas;la torre, medio mudéjar; las dos ^hijas d^e I). 7ehedeo (dos prt^-ciosidades), y el auténtico "manzanillo", que es el deposita-ria de los escasos forLdos munidipales.

Page 2: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 12 -

Si estos atractivos no son sttficientes para <ulimaras •irecorrer los ^oC kiirYtnetros que se,paran a esta població^ide la capital, nada adelantaré con^ clecir que sus tierra^ son

cie un rajo sangre, caagulada en .terrones, y sus casas, viej^-simas, pregonando la ine^istecia del albañil, como si n^^ :;.^hubiese becho obra en ellas desdé el siglo de ^ro, tambié^^1>ostrimerías, cuando se acababan el siglo... y el oro. vlucho:;pajares osterrtan ^l^treos escudos de e.^larecidos linajcs,pero nirtguna cle las viviendas prineiPales puede alarclear cl^:

un mediano "confort".Yo he teniido que ir varias veces en estos tíltimos años

a Villaquieta para tratar de cabrar el arrienclo de ut^as tierrecillas ^uc me dejó mi cíifunto tío Antolín. lTna ^anga.Porque mientras vo pago las impuestos y gabe?as relig^ic;samente, mis colonos satisfacen el canon con u^n laic7tiaiu;desconsolaclor. ^Ii tío llamaba a esos he^^tjalcs "strertes"...^ Qué embtzstero ftté sieli7pre el pobre!

La ^rimera vez due ^pus^e asllí rrLi planta, al baiar <lcl aut^^^cle línea, me dirigí a un hcnnbre cle a^lguna edad v bien por^^tado, preguntándole ^hacia dónde caía 1a casa del secreta-rio del Ayuntaqniento, lyara el cual 1levaba una cartitade presentaéión. Por rara casualidacl, él iba tamhién a vi^i ^tarle, y en los i7o metros que nas separaban cle ':a tal man-sión nos hicimos muy amigos.

Cuando despa^chó brevem^ente su .'1s111110, entre el secre-tario y ya se d'esarrollaba el interesante di^logo sig^.tiente:

-z Cómio se atreve a alternar con D. Abundio ?-Hornbre, yo soy f oras^tero... se brinKlb a acompa -

ñarme... '

-^Pues s^el>a usted que es al gafe m^ís gafe de tados lc^;gafes : tin manzanillo.

-i 13anastas !-No se ría usted, caballero, porque ^la des^•racia 1e ran-

cla y será usted su presa. ^ Ha ^^enido usted a cobrar. .. ?^ties ya verá, par cíe pronto, cómo no le pagan.

Page 3: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-i Past^>linas para los canarios !-Sí; pero para los qtte no son^os del archipi ĉlago, ver-

dades atroces. í Ah ! Tenga la bonda.d de decirme todo loma^lo que le ocurra, ^porque yo estoy recopilando esos suce-^as en un libro que nos ^hará famosas a los dos.

(Sc^ diriĉ̂ ió el b:rera honzbrc ,z una es^tantería, ^°ort^•ien^>r-

.

'...abrazó a un pintor novel y le secó ^^ara siempre..."

da.rl^er^te revztielta, pero cri sequa:dci e^zcuntró e! grueso cur.-der^to ete lazele que buscaba, y^rhr^.^n^^lE^ al a,^ar, ^ne leyó: ;

-"Día 26 d^e marzo de ig3?. Se copia la escueta notaentr.egad:a. por ^el c^tófer del auto de línea, c!ue dice así :"Desperfectos ori^iinados por el viaje de D. Abundio en elclía de 1a fecha: R^evetltones, uno. Pinchazos, tres. ^17uer-t^^s, una gal!lina y s^eis de sus pollitos. Herido grave, el bu-rro de Apolonio. Obs^ervaciones: i^2analo "F,uscavidas",qu^; iba a sa^car la cédula, Ilegó cuando ya habían cerrado.Era el tzltitno día..." tEh? tQué le parece? '

-Sí q^ae son coincidencias...-"Día i2 de abril d^e i)3i. Cuande nadie podía espe^

rarlo, D. A,bundio ha votado ^la candidatura monárquica, lo

Page 4: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 14 -

cual ha pradttcido en las derechas gran consternación...""Día i^ de sep^tic^nbbre de i93o. Al ir a subir a la torre donAbundio con unos forasteros, para enseñarles el panora-^ma, se desprendió el minu,tero del reloj, no matando a tmaseñorita de milagro..."

(Y el secretario, entre ^onv: nc^do ^^ burlón, nie sigcriócontc^ndo casos extraordknarios. Un día. entró el ali^didoen una cása cua^ulo estaban est^erarido y en ocast:ón de telceren vilo el aparaclo^, que se^ino al sualo, ^C^ndose polvo i^ivajilla. En otra ticasión.,^zbyazó a^an ^^r novel qtcc^ ac.z-badn de obtener la m.e^tlalla, de hnjc^ cle latii t• le "secó" j^a^asiempre. Ilna tarde torncentosct'`^egrQ,^aF^t al ^ueblo a yaln-pe y en el ca^n^^^^ao ca^^ero^a tres cltiispris, carb.nzaiza^ido z^na deellás al m.ejor de los 3^ ^arboles ^icl té^rmi^^o. Iha a ser ^hu-dyino de la, boda de una criadct s^tiya^, ^ero no llegó a celf^-brarse porque la novia se fugó con el viajant^ de la ^^ir'rqrri-rUa Singer, y el no^rio enferrraó de tercianas...;

-Y diga us+ted, t todos los del pueblo creen en la m<^tlasorrtbra de ese sujetoi'

-Tados, no; siempre ^y álgufio que da la nota 3iscor-dante. Me refiero al maestro, que es natural de la ^'i^la ytiene aquí prapied^ades y bastante labor. Este se subleva cuan-do nos oye ^hablar de 4a convers^ación, y nos llama retrógra-dos, ignorantes, oscurantistas...

-Harán muy buenas migas él y el interfec^to.-i Como que me parece a mí que ed tal Roberto ^:,^mez

-que esa es su gracia-es algo sotancride!-^ Qué cluiere us^ted decir ?-Las gafes, señor rnío, se clasifican en cuatro gradas

crecientes: gafe, carLtragafe, sotanoide y manzanyllo... iP^.-rece anerntira que venga us^ted^ de Madrid y sea ignorante deciertas cosas ! A^'ora que e^l anaes^tro me parece que se vaa encorbtrar con la horma de su zapato, porque va a culti-var el trigo por wn méltodo ntrevo que ha inventado ttn talGibertini, del cual le da das explicaciones D. Abundio-to-

Page 5: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 15 -

que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb ya ve-^remos quién es el os^curarrtista.

-,► Y si acertase? Me gustaría conocer a D. Rpberto.-Pues si va usted esta. noahe al café dc^l Progreso, allí

se le presentaré, si es qu^e se empeña, que, como ^ya le digo,también tiene su miaja de "jettatura"...

-Con perdón de usted, yo debo decirle que no creo tam-poco en esas casas.

-^ A^1 tiempo ! ^ A1 tiempo !

Nunca he tomado un café p^or quc el de aquella nocheen el castizo cen^tro ^de reunq^h que me indicara "el Secre".como allí ^le dicen. Lejos ^le qwitarme el sueño, rn^e produjoun morboso sopor, como ^si Se tra,ta.se de iu^i narc6tico y almenos un venenoi^tle.

Tuve ocasióri de cono^cer a D. Roberto. Es un tipo es-quinado, amigo de llev^r ^la oontraria. Fara rr^ostrarse arcna-b1e, fiene que refrenar a su gruñona lái^perclorhi^dria. Casitodo e^l biem,po que s^us eonvecir^os dedican a clevorrcrse unosa otros o a juga.r al ttu;te, lo ^a eanpleadb en leer y en es^cu-char a. D. Abundio (que también sahe mu^chas cosas), pues-to que es casi el único vi,llaquietense ^que no le tiene .niedo.

--En ^cuatro palabras^me dija-voy a exponenle el fun-damento del méto,áb Gibertini. Está detnostrado que el ^tri-go vegeta por encima ^de 4°. Si tiene ati^nentos a siti disposi-ción, crece, aunque no s^ea a la vista, s-ino iriteriormente, des-arrollando la cabellera radical, lo cual es de gran im•portan-cia para que cuando e^l tallo diga en la primvavera "venga dea^hí", le conteste 'Ia raíz : ",todo está listo".

-•Donde no hay ci^niento no s^e puede constrwir en for-ma, z verdad ? ^

-Así es. Por eso no daruporta qu^e el invierno sea crudoy seĉo, pues sirve de freno al crecimiento exterior; mien-tras, la raíz tra^baja y toma pos^iciones. A^ora bien: se s^abe

Page 6: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 16 -

posítivatnente que la nitrificación oesa al bajar la tern^^-

ratura a io gnadas ; luego d^e no,da le servirá al vegetal su

buen deseo de q^ros^perar entre los 4 y los io gra.dos, si noacudimos en su socorro suministrándole el riiitrógeno nítri-

co que los abreros nxicroscópicos dcl suelo no pueden ela-

borar a esas ten^pera^turas ba.jas.El método, q^ues, en esencia consis^te en hacar aplicacio -

"...c^rbonizando una de ellas el mejor de los treinta ycineo árboles del término..."

27eS InVCrnctil^es de nitrato desde diciembre a Illarz0, a la du-sis de 5o kilogramos aproxi.madamente. ^

-t ^Cuántas se de^ben hacer ?-El au^tor señala siete u ocho. Es^to es para Italia. Afor-

tunadam^ente, varios agrónomos ^han ensayado ya en Espa-ña e4 procedimiento introduciendo varia^ciones. Aquí se sue-len hacer cuatro o seis adiciones, variando la candid'ad to-tal ^de i8o a 30o ki^logramos. Camo se !tr^ata de un cultivoperfecci^onado, s^e a,spira a oátener g-tandes cos^echas, de 80a iao fanegas +por heatárea, y para ello es pre^ciso qwe porrnetro cua^drad+o haya 50o es^pigas ^par térm^i,no medio, o unnúmero qu^e sé ^le ^acerque. Esto se logra con siembras muy

+^

Page 7: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 17 -

espesas (de i4o a i9o k:ilog•ra^os por hectárea) y tempra-nas (octubre a primeros de noviembrel, y naturalmente, notodos los tnigos valen para el c^aso. Han de ser ,precoces, depoca paja y cañ^a fuerte para que no se encamen. Hay unoprecioso para el objeto- que ya he sembrado -, que rá-pidamerbte se extiende por tada España.

-^ El farnoso híbrido L-4!-Sí, señor; e►1 mismo.---Supongo q^ue ^para dlegar a tan esplénd7d'as coserhas

h^brá qu^e aumentar ^os demás abonos en proporción al ni-trato, puesto que son rrlu^ohos los kilogramos que va a le-vantar de,l suelo 1a cosecha.

-Yo 1^e puesto 50o kilogramos de su.perfosfato, i^5d,e sulfato amónico y i25 de patasa, como abonatdo funda-menta►1.

-El ^serrnbrado me han dicho que es^tá magní^f ico. .. a pe-sar de D. Abund^io.

-^ Conoce ya la historia de este pobre homibre ?! De^bíf igurárm^elo !

-Plues sí, seño.r; conozco algunas de esas... coincide^-cias d^e D. Abundio con suceso5 desgraciados ; nero no lasachaco, naturalmerrte, ad influjo de su persona. Y a propr►-sito, perm^ítame una pregunta^ : z Qué sensación experimen-ta él cuando sobre^viene una de esas... tragediasP Calcu•loque no ignorará...

-Es^tá al^ cabo áe la ca.lle, desde luego. Aparerrta 4ncli-ferencia a^bsoluta, ^pero en el fonrdo yo ^creo que se ríe mu-chísimo...

- --- --- -^• ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

Fuí a ver e1 ^trigo del maestro, y desde el primer momento pronostiqué que--cTe no sobrevenir alguna circunstan-cia fortuita--daría usia gran cosec^ha. Estaba muy bien na-aido, cons^ervando por igual todas las líneas-dispu^estas a19 ceati^nretros-, la misma gran densidad de plantas. Por1o v^isto es detalle iir^portar^te el de no esca.timar ^emilla; ha-

8

Page 8: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-18-

bianse empleado i3o kilogramos ^por ;hec^tárea. También eIabona.do fundarnenfia^l hwbo de realizarse sin duelo, co^moantes dijimos.

-Esto esrandaliza a muchos-me decía el progresi^^oagricultor-, que por lo visto querrían que la tierra clieseun coseohón sin sacrificio por parte del aano, por arte cle bir-li^birloque. Además, si hemos de cargar la mano en el nitra^-to, no conseguiremos nada si 1a fórmula de fertilización nr>es armónica, porque hay una ley del mínimo, en virtud de lacwa,l sK una. cuba tiene wnas duelas rnás altas que las atras,no se ^puede ec^har agua más ^qtae hasta el nivel de ^la más pe-quena.

-Del mismo nwdo que si tiene usted una caclena coneslabones de diferen^tes gruesos, se romperá por el más del-ga,db, no valiendb de na,cl^ la forta,leza de los o^tros.

-Tam,po^eo es►tá eso ar^a1 traído.-Y al ver el Qnagnííf^ico aspe^cto cled sembrado, t qué di-

cen sus convecinos ?-Que al freír será el reír. Que hast^i el fin nadie es di-

choso. Que los gi^tanos no quieren buenos principios. Quede enero a enero el dinero es del banquero. Que aun no asa-mas y ya pringamos. Que hay más día^ que longaniza...No sé sá ^tendré ^pa^ciencia para escuc'har tan alentadores co-mentarios durante seis o siete meses.

Decían: "no nacerá siqu^iera, porque el mu^cho abonoabrasará el brote". Y na^ció con gran pujanza. Luego afir-maron, al ver echar nitrato en áiciembre :"engordar parainorir ; tatrto se va a ade^lantar la planta, que las helada5darán fin de ella". Pero salió de invierno lozana, ref o^llante,con su inxenso color verde. Entonces 7^ensar'on: "^Rah!Total, muc^ho forraje, mucha paja y poco grano." La es^pí-ga los dejó por errrbusteros: muehas espi^,ras, muchísimas ymuy do^b9es. "Pues se atiz^anará, ^porque el e^cceso cle abonoenvenenará el jugo de la planta." Sin embargo, el tizón no

Page 9: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 19 -

tuvo a bien aparecer. "E 5to es, cavilarot^., clue ^•a a h.^berun pedrisco gordo." Y alg•tulos no 'les huHiera iml^ortad^ ►sufrir algo en las fincas linderas, con tal de due la fuerza

de 1a nube fuese sobre el I.-^}. No hulx^ ;;r^in1Z0 y sí chubas-cos clue tutltbaron en pequeli^a parte la miés... i^ttal rlue

sucedió en muchas fincas.

Pero, diréis, z es qu^e todo saliú a ped'ir de boca?Casi casi. I,os ^pájaros, alntndantísimos 'en la heredad

--,tengamos en cuernta que D. Roberto es un entusiasta delarbalado- vaciaron mu^chas espigas, aur^que no tantas co-mo creía el secrc^tario. Por otra parte, la sie^a coincidió con^l día de más calor de todo el verano, que en aquella co^mar-ca fué el i7 de jul^io, con lo cual dicho se es^tá que el I_-.^,^-a bien maduro, se clesgranú muchísimo I^a siega del^ií^ an-ticipar.se más bien, pero es ^que Las ítlti-mF.s fases cle la ma ^durez se suced^ieron tan ráspidamente, qtt^y el sáhacl'o aun da-ba txegua y al m^a,rtes^ hwl^o ^que segar .de prisa y corriendoen el ^centro del dya. Ena un verdadero dolor ver ^trabajar ala atadora envuelta en ^la l^luvia de oro de los ^ranos salta^-rines, que ^arecía nube cle metralla lrt^zs bien.

De todos modos, fué, como strele . decirse, mayor el es-cándalo clue el daño; y la cosecha., pudiertdo ser nlejor. sequedcí en e^:celen^t^e: S5 fanegas por hecrárea, cifra mttvapareyitc^ para regadío. ^ ^

Con .objeto de rettnir datos por -si a.l^•t:tn clía ^montrah,ia al^,Yún amigo periodis^ta dis^pu^esto a tratar clel caso, Ie e.s-cribí al clueño hace poco tiempo, y 11 contestación, que nose hizo esperar; deCía: .

"iVluy señpr mío y estimacl^, ami^o, :l^^ie cofZt^pllzco .erEacusarle recibo de su ateilta ca.rta ŝ in fccha, ; rec^ibicla. ante-ayer, en la cital solici^ta d^e aii^í al^unos parlnez^ores refercn-

tes: aIl laboreo .y r^swl,tad^o •ecartómic^ cle aquellá tierra, quc• tt3ted vis.itó v^arias vece^s^, dedicáda al: eti4a}^o clel ^^^é^t«ckY: f^i.-bertini sobre tri^;o ^hibrido L-:I, con el fi^n:'cle^^hilvan^r,ttn.artl^t^lei •de !drivttl#;aciún. Y^o no sé:.: si, la..t{redtt}i,dad ^ cle tnic

Page 10: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 20 -

^paisanos para cuanto se dice en letras d^e molde alcanzarátambién al caso presente, ptties, por lo que a mí toca, ya noquiero ni hablar con elios sobre el particular, en v^is^ta delhoco aprecio que ^hacen de ^mis naticias. ^` al respective dedon Abundio, no dan stt brazo a torcer; y en vista de que lesconsta ^positivam^ente que pude cerrar el grano en la pane-ra sin grandes contratiempos, a^hora dicen que está enve -nenado y que el pan fabricado con su harina ^producirá te-rribles cólicos.

Yo, por de pron^to, tuve el acierto de deshacerrne de é'.en pleno verano, al precio de tasa, renunciando a1 sobre^pre-cio qu^e p^udiera corre^po^ndenme por la i^uema ca]i^ía.d de la1►amna, y bien que me aiegro, pues ya sa.be usted el apuroque exis^te en toda Castilla por estar el comercio trigtteroerrteramente mortecino y srin sa►ber ^cám.o se v^a, a salir deltrance.

Y sin rwás preámbulos, doy a uated i^^crta cie las labores--que fueran pocas-y de la fecha de hrinci^piar cada unrade ellas :

El 2g de agosto de 1933• Pase de grada de discos par^lalzar el rastrojo de la ^cosecha anterior, que por cierto fuéta,m^bién trigo (Arís núrnero i ).

El 31 de octubre se d^a^ba wna labor cle vertedera ,irato-ria, preparatoria de da siembra. El 7 cle noviembre se espar^-cían dos ^abonos m^imerales previarcnente mezclados, cubrién-dalos con un pa.se de grada. Ai1 día siguiente tttvo lugar lasiembra con una "Enipire" de nuere botas regi^lada en elnúmero 3; a continuación se comprimió Ll suela con un ruloacanadado. El 2o de febrero se pasó, por única vez, la gradade púas. Se regó el t 5 de mayo y el i ^ de julio se procedi^`,a haoer •la siega.

Las aldiciones de nitrako ^turv!ieron lugar ^los cfiías a^ de di-ciembre, ^6 de enerc^, 6^de fehrero. ^6 de febrero, i5 demarzo y 4 de abril.

Como da^to eurioso, ptvedo cfiecirle que tuve la curiosida^l

Page 11: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 21 -

d^e rrred^ir en diez diferentes sitios-los rnejores y los heo-res- del ^trigal, un n^etro ctta;drado y se pr<xedhó a segarlas cañas contenidas ^en él paxa contar la.^ espigas una a una,obteniendo las siguientes citras : f,o4, ^.f^, 67f, 63^, 647,6><7, ^84, 6^.4, 545^ 333• P romed+_o, 6^3 espigas por ntetrucuadrado. 1 Una ^buena. cifra !

En cuanto a1 resultado económxco, mejor que ofrecer-le toda la cuenta, pref iero hacer las indicacáones s^guientes,referen,tes a una hecrtárea :

PeóelAs

A) E.rceso ^d^e gastos deóiáo af mc^tado:20o ki1ogramos de superfosfato, a 16,2I ]os Ioo kitogra-

mos ................................................................25 ki'ogramos de sulfato amónico, a 29,y2 los Ioo ki:o-

gramos ............................................................7^ kilogramos de cloruro potásico, a 33,07 ...............

1 jornal más esparciendo estos abonos .....................45 kilogramos de semilla, a o,óo ..............................

20o kilogramos de nitrato, a 29,13 ..............................4 horas de esparcir éste, en veces, a o,óz ..................I hora más de hacer carril, a I,38 ...........................6 horas más de acarreo, a 3,43 •••••^•••••••....••••^^....,.....4 horas más de trilla, a zo,89 .................................

13) Disminución de gastos debido al método:Ahorro de tres binas, a Ig pesetas ..............................Ahorro de escarda, cuatro jornales de mujer ...............

3z,42

7.432a,8o5,00

27>0058,262,50I.38

20,58£^3.56

262,93

45,003 2,Oo

57.^C) Auru.ento de inr^resos debido al raétocio: •

I•537 kilogramos de grano, a o,48 .............................. 737.7`0z.613 kilogramos de paja, a o,02 ... ........................... 52,26

790,02

RE5UMENi^t•^,•1^^.---

(C) Más ingresos ..... ................................................. 7go,o2(B) Menos gastos .................................... 5y,co

A Más( ) gastos .......................................................g47,o226293

BENEI^ICIO I)EBII70 AL M^`TODO GIBERT1^11,,, 5{^4,oc^

* * *

Page 12: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-22-

A^cabo clc re^resar de Villaquieta. Los la^braclores rehu-

yen la conversacióu del tr^igo del maestro. Estrechados a

preguntas, ^declaran con insuperable reticencia que, aparen-tenie^^te, la cosa estuvo bien, pero yue el restultadu no serú

ta.n favoral^lc conio clice Robertini, noiilbre que dan ahoraal ckmLine. I.es he 1ns^tado a que, a su vez, practiquen el n^,:;-

todo, pero dicen que crnno está D. Abundio por inedia...1' aunque esta vez no se hayan vis^to grandes hechos, será

l^orque las ^Yafes nc, se gafan wnos a otrcrs.No qwieren adaptar cl sistetna, pues así les va rr^uy ri-

cact^nte, l^ero lo cierto es que están entram^^ados hasta lusojos y que, cou esta q^ii^e ^-a corriendo, son tres las ren^tasque me adeudan c?e aqttellas finquitas que hiperbólicanlente

]laniaba ."suertes" mi difttnto tío Antolín, de tan ,^rata nic-

ntoria.

Page 13: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

GAZPACHO EN LA ERA

-Riá "Va^lerosa"... ^ Valerooosa !-^ Vaya con Dias el amigo Lorenzo! Ya pués descan-

sar, galán, que hoy has apretao míi rebién.-^ Buen día de canícula !-z Cámo querís que no haga calar, si es l^o propio?

EI sol se ]lama I_orenzo,

sí, sí..., ay, ay, ay,

y la luna Catalina a... a...

-z Hay buen ^humor, muchachos ? Harto vale. Buenastardes a todos. Milagro que no está aquí tu padre, Marqui-tOS. _

-Allí le tié usted detrás d^el tresnal.-z A qtté llamas tú tresnal ?-A lo que tó el m;undo se lo dice : al montón de }avillas.-i Sieiriipre tié gana de ^ ►ahlar el señor Feliciano!-t Me das un traguejo, Mar^os ? i Abrasao vengo !-Can el a,lma y la vida... ^ Ha hecho un día de prueba.-Pa estarse cucao, como menda... t Quc^ tal pinta esto?

Page 14: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 24 --

-^falamente... Como d^e costumhre... es decir... pe^^rque otras veces entavía... No sé qué va a ser de nosotros Ios^labradores.

-P^zes tú parece que tienes un buen pez de trrigo.-Pero con rtnuehas ras+pas... No es^tá bien granao; pesa

poco. Ha sío un añ,o mú tremendb ^de sequía... Sequía enotoño, pá que la nacencia no fuera en debidas conrliciones :sequía en ivierno, pá que la tierr,a no se haiga recalao P^rforma; sequía en primavera, pá que el grano se cuaje deG-pacioso y^e abrase 1a calor cuando está cuasi en leche...

-Yo creo que os habéis preaipitao en segar.-Podría ^er, con l,a escama del pedrisco d'e rna,rras. Dos

añás seguías mú remalas. Y en ésta, la mayor parte de lagente campesina ha ido viviendo i a cuenta de la cos^echa queestaba ^por coger... ! Se la han com^ío en verde, como sueledecirse. Total: ilo ^de siempre! Que dos úni^cos que medran

son los dos o tres ^tenderos y ^la media d^ocena de prestar:lis ^

ta s.

-Alguna vez les fallarán ^los cáhctx^los.

-^ Quiá! Fían y prestan sobre seguro, a tiro hecho. ?^;que tiene una vaca, o una casa, o unos r!incones Y c:on 'ovoraces que son pal interés, tó do que estamos a^ora afanan-do, al rem:ate pá ellos.

-i Qué tiranos son!-A un pa.riente de usted (que no quiero nombrar) le d^^ r.

dos reales por cada cinco duros.

-No es rrluoho.-Ni poco. i Veinticuatro reales de caídos al año!-Yo pensaba que el réd7^to del a por i oo era anual.

-Sí, sí... Juani^to.-^Y podrá dormir tranquilo ese bribón?-Si fuá él solo... Otr^ endev^iduo me prestó simiente etr

una or.asión, y de ca^da fanegá. ^m,e ha^cía dejar en e1 azto trescelemines pá 1as ^creces.

Page 15: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

25

-tNo dicen que hay un Crádito Agrícola?-Eso dicen...-i Oiga, tío Marcos ! z Arreco jemos la parva o lo de ja -

mos pá luego ?-Mejor es que snts pongáis a lirnpiar tm ratejo miert-

tras preparan el gazpacho; hay que aprovechar el remusgtti-llo qwe se ha levantao a la postura del sal... 'fomaremos el

tieinpo según viene.-Así creo que avetytaba sus mieses el padre de MarYCas-

Aprovechando el rencus^uillo que se ha levantado, para volver la parz^a.

taña, que fué dabrador. Pocos sois los que vais duecTatuío sinemplear la aven^tadora...

-Bien que me pesa, iporque no esconozco su, ventaia.^.A^^-trran que aun no está bien estudi:á esta tUC'C1t11C :; 2>er^^lo cierto es que su mérito entra por los ojos y premite ^hac°runa bntrleta al tiem.po, haciéndo^nos indepet^ientes de la mós-fera. Crea usted, señor Fetiiciano, que estamos entre dos fue-

gos : e1 suelo, probe, y el clima, duro. Tó lo cíue sea lucharcon ventaja cantra ellos es más que bueno ; es superiorón.

-Y siendo así, z cómo no te animas a mercar u^:a ^uá-quina?

Page 16: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-26-

-^ Scr"ior Feliciano! t No era con usted, con quien hal^la-l^latia yo antes de apuros? zPuedo permitirme ese desahogo'

-El que no se arriesga... Las casas vendedoras danfacilidadc^ para comprar, y no puede decirse q^a^ sean ca-ras }^a que en segt^ida se sanean. He leído que por fanega dc^grano et coste es dos veces y mecUia más barato rluc a manopor el sistema antigiiísimo de los bieldos. 1^'o pierdas de vis-ta el tiecnpo que se gana, que también tiene precio... ^ y btte,^no! Las mulas descansan, se antic.ipa la simienza, se alza ^lrastrojo en seguida.

-Eso es pintar como querer.-A propósito dé la siembra. La limpiezá a man^^ permi-

te escager 1os granos de más peso-^los m.ejores--, los ^^uecaen más a plomo, para emplearlos con ventaja ccm^o semi-llas, lx^r ayuello de que: "En Torrijos, eolno son los^ p^tdres.son 1os hijos". Supongo que tú... '

-No poden^os per^.er tiemxpo eu esas men,tidenciás.--^Gost que perder ^el tiexrrpo, ^ eh ?^ Y si te di j era que al-

^unos labradores guardati l^as mejares espigas para despuéscortarlas en tres pedazos y reŝervar los granos del cen-tro para setn.illa ?

-Usté padrá decírmelo, pero en mí está el no creerlo...Esta época es mú ocupá pá nosotros. No podemos parar-i^os en esas quisicosas. Habrán de inventar algún medio deaca^bar antes la trillazón.

-i Ah ! Pues aun hay sistemas más lentos que tus tri-llas de padernal. Hay trilla con látigo (dos palos ata^los a unacorrea), y con caballerías, dándolas picadero en la parva,dispuestas {las espigas hacia dentro.

-Pues le saldrá aa ^barba a1 que 1os emplee...-La barba... y el bigote. Un métoda mejor es em^plea:-

trillos de sierras o de diseos para abreviar y trillos de pe-c'ernal para suavizar la p^aja, haciérvdola apetecible ^para el ga-nado. No hay que alvidar que la paja, que en el Extranjeroes casi despreciada, aquí es bastante apreciada.

Page 17: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-27-

-También están las trilladoras... i p<< lcs ríccs !-Y pá los po^bres si se asoaian.

-^i- en qué orclen se ^trilla?-En el que dispong•a la Junta.-i ^T^enudo inf ierno ! i Ha veni,do mú fantástico esta tar•-

de el señor Feliciano! El calor le ablanda 1a sesera.-Te a;dvierto que se construyen ^oy trilladoras mucho

más pequeñas y más baratas, muy propias pa^-a trés o ctta-tro medianos ^labrador^es. Así que, can al tiem^po, ya veremoslo ^clue ocurre. Estas máquin.a.s no cons^iguen rebajar muchoel coste, pero hacen rápidamente la reco^lección.

-Mi chico, cuando estuvo en el s^ervicio, vió en .^nda-

íu^cía maquinarias ^de esas que son una especie de Jtt^cn Pa-

lonru.-L^^s cosechadoras. Son unos artefaztos grandones c{ue

^^ílc^ ^•a^len para flincas m,uy^extensísimas bajo una linde, c^^níos inconvenient^es del mucho grano que se desprende, porexigir mieses muy granadas, y de que dejan la paja despa-rramacla sobre el terreno. En cambio, el coste por fanel;aal parecer es pequeño.

-^^^aya ^con el señor Feliciano! i No le creía tan sabe-dor de estos negocios !

-Hombre... Uno ha vivido mucho... b'a leído papeles...ha escuchado sin echar en saco roto... A;hora m^e vov conla m^íistica a otra parte.

-Primero probará usted el gazpacho, aunque no se^n^ás que por el buen rato que me ha ^hech^o pasar con sttcharla, desagenao por unos ^minutos de mis negros . nensa-mientos, de mis amarguras, de mis tristes cavi^laciones. Elnegocio va de mal en peor. La agricultura es^tá ma.l, muyntial; tó lo ^que se diga es poco. Tós los atios, y éste c^^tl másfuerza, form^o la i^dea de retra,errrLe de la labor, de venderlotó, de no sembrar ya ,rrLás, de cruzarme de br,azos y... c{ue;sea lo que Dios quiera. .

-Alto el ^carro. No hay que af^1'igirse tanto. Un poqui-

Page 18: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

_._. 2g ^

to de paciencia, que poco a poco todo se irá arreglan^ ie. LaAgricultura está a la orden del día, y los labradores, Cll: mo-da. El Gobierno va a acometer la Reforma Agraria.

-Algo ^e ^leído en el pap^l; pero fijamente no sé de qu^se trata.

-De dar un paso de gigante en 'la nlarcha d^el negocioagrícola y de extemíer una esquela de defunción en donde,después de1 nombre de la difunta "Doiia Gran Propiedad del.Latifundio Inculto" y de s^t^s títulos y honores, se lea e1"R. 1. P.", que quiere der^ir Roturación ^^ Pdreelaciún.

-Menes^ter es que no se abuse mucho del rétulo, pá qu^la carne no desaparezca definitivamente ^lel puchero espa-ñol, y que se cohiba un poco el aumento en el cultivo cieltrigo---en e1 que primero se piensa-, pues una vez que secoja todo lo que consumemos, el sobrante sería pá la lum-bre y pá arruinarnos con la crnnpetencia.

-Yuede ponerse una tasa ,tr^ínima.-Ese es nu^estro inri. Que se ^dliga a los harineros :"no

se puede comprar por bajo de ese precio para que no pierdael labrador", y que, en ^efeeto, tengamos que vender por me-nos.

-Aquí está ol gazpacho.-Una engañif a; ni alimenta, ni ná.-Pero ref res^ca y consuela.---Yo quisiá que los ^nenistros, antes cíc: dar leves agríco -

las, pasaran siquiera un par de horas con, nosotros, comerde nuestro gazpa.cho o merendar queso y pan moreno y caraal sol y pecho al aire ponerse a escreb7r los ar,tíaulos... cor^lápiz, por si hay cuales^q,uier ^casa que ennLendar. Has^t^,aura se disponía pál campo desde 1as oficinas de Madrí, qaieca.en mú lejos del hocino...

(La noche, g,ran iconoclastct, lza enabacl^tirtizado el cuadrotípico de tas eras. Et polv^illo asfixiante, el támo, se hcr sedi-mentarlo. Los venchjos se sosieya^z en s^^,s ^iitlns. Todo al orrr-bien.te se e^acal^na, se purifica. ^^To e.r hora de vivir, sia2n de

Page 19: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

`.^a

^

.^ ^.:J -- ^. ^

\

soñar. N1a,rcos, el 'l^onrado, se qt^eda trasp^tiesto junYé^^rr^ ^ ,. f^"ucabaña. Sueñá co^a urtns trigales tan 'altns, que la yni?.c` ^ésctlva ctrartdo cabal,qa en s,t rnrtila tordilla. I_r^cgo ve ld fábr.^-ca de hcir^inas, más pequeñu hoy q^ae nunca, y al en^ortt,r^tra Felicicino deyttyo de un cuni^;lido rrtaytahl, plzrma erc la orF-ja, le dice: "Ahora sí que hc^ llegado mi agosto. Tantos c:z•rros de trigo ert ringlera trc^igo a moler, q^^e he perdido ..'a,cuenta de los qrce vie^nen..."

Los grillos taladran lct oscuridad. Cati^a tciladr v es ur^aestrella^ Un znochuelo, celoso cumplidor de s^ns deberes ;lc^agorero, decidido a despertar al labrador, se li^nitci por elpronto á lanzar su am.enaza ^ionoco,rde y cansina.. "i Qrce^^o^^...! iOrce vo1^...! iQue voy...!"j

Page 20: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb
Page 21: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

LO QLIE DEMUESTRA UN CAMPO DEDEMOSTRACION

Este campo de d^emostración. .. ^ demu.estra tantas co -sas!

' A mí paso por Vetrta de Baños he teniclo ta s<<tiŝ :faccic^nde ^echar un párrafo con el calono, hombre de inteligenciadespejada y tra^ba.jador infatigable. Con varios miles ^.íeobreros como Mariano Lájo, la Refvrma Agraria serl indu^dablemente ^acedera. Pbrque el Estado pued'e fácibnesite ta-mar las tierras d^e clor^cle las haya y entregárselas a cfuientenga por conveni;ente. Puede-esto ya no es tan sencil^lo--hacer una, abundan^te siembra a. volen d^e nli.llone^ de p^esetas,imparte de los im,provisa^íos ^capitalés de exl^lata^ción en ni^ -mero crecido. Pero fodas las leyes y todos los decretos, se-rán incapa^ces de despertar la vacación cle einpresario a cltiienno la sienta,^ni de ŝuplir las esperialísimas conctieiones pc:^•^sonales que posib^liten (ly,a s^e me es.capó!) esa vocaci^m.ESta es 1a, verdade^ra raíz de1 problema.

En cambio, la Man^cacnunidad del Duero-beneficio^^.organismo profunKíamente en^aja-do ya en la vida agrícol<ide^la Cuenca-, bajo cuya^ tutela está cobijado este camp«de d^nos^tratlión, uno d^e^ las varios establecidos, no se pro-

Page 22: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 32 -

puso más que divulgar, por medio de él, los nuevos s^istemasde ctiltivo; pero sin proponérs^alo, ha d^errLOS^trad'o hasta dón-de pu^ede Ilegar e4 esfuerzo rpersonal constante del que tra-baja para sí, unido a^la tierra en cuerpo y alma.

Feliz atis^bo de Reforma en plena rrLeseta. Colonizaciónautér^tica y rnagníficamente lograda. Reconquista de Cas-di11a por el esfu^erzo de sus hijos...

***

-Y aunque así f.u,era. Yo pierdo con usted una hora dermejor gana que lo digo. Pá rr^í tiene 4nterés sa-lir en los pa-peles, porque z quién le diQe a usted que no puede llegar c^lperiódico a manos d^el propio ministro de Agrictiltura y caer-le yo en gracia y ariand'arm^e una ^ct^(iaja de donatitio?

-Sí; pudiera sttceder... P^ues, como em,p^ezaba a decirle,quisiera que me con^testase usted a unas cuantas preguntas,para urdir un artículo, y emtre ell^as, qué alternativa d^e cul-ti^^os s^e sigue aqttí.

-1 Ya ltegarernos, ^hotn^bre! Hay que dar tiempo al tie^n^-t^o. Prirneranlente Se voy a explñcar a usted el origen, que esen ^dond^e est^á ,el lintríngulis de tó y para rlue abran ios oio5más de cuatro.

-Bien ^está. Empecemos por ^el origen.-Este campo de demostraaión, que tanto le satisface,

era ha,ce cua^tro años poco 7n^enos qu^e nada. Fran los eria-les del tío P^ipi. A.lgún cad^ejo scmbrao de trigo. Lq que sedice nada. .

-No estaría entonces construída 1a acequia.--1Qué hacer! Pero las gx^ytes se hacían las ^straídas,

ccm^o sue^le d^ecirse. Años ahrás^ ^pude yo haber comprao lamitá de •la finca en 6o diuros. Cagi rega^lá.

-Z Y por qu^é dejó escapar Ir^. ocasión't-Por e1 detalle de no bener en aquel mameivlo ni 6o du-

ros ni 6o ida^les, ni quien rne los prestaría. Trascurrid algítn

Page 23: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

g3

ticurlx>. Cada vez me ansiaba m^is de ^-er cóma las aguas pa-saban de largo sin aprove^hación ninguna. D!i en cavi^lar so-brc ^el negocio. Ped.í precio. Este picón, clue ^ad haree^er es unahectaria, ^ne le dejaban ya en é^oo pesetas. Seguí haciendomis núin^eros. Había que tom^ar una resolur,ión pa dar de co-nier a mis gen,t+es: nueve ^hijos qu^e eran nueve clavos... En--contré los dineros. De ^fiador^es puse a rrYis dos^ brazos y ami hoir^bría de bien, y torrLé a réditas las 900, por dos añosv con el z5 por ioo de irbterés. .

-z Qui^ere usted dar conmigo tu^ "viva al Cré^lito Agri-

cola" ? ^

-No me gustan 1os gritos suzversivos... f^íabía qu^e ha-cerse coñ l^a otra rrLi^tá, pero ya ^los propietar^i,os cstaban másespabilaos y, sólo después de nnichos regateos. nos convini-mos en 3.00o pesetas, a d^ev^ol^^er en tres años. Y eso queno había escritura fclfe prapiedad, ^pero en la fía de que naid^nie es^torbaría el disfrttte. ^Con que nas dian^as la mano y tra-to hecbo. .

-^, Solicitó ttstecl errtonces el au^ilio de ^la Mancomuni-dad ? ^

-^ Si falta lo mejor! En aquellos días daba D. Jos ĉ^arcía A^tan,ee un cursillo de nivelación, y yo le se^tía muvgustos^o, la verdad ,sea dticha. Plor a^lgturna palal^ra que cogíal vuelo, con^^prendí que ^buscaba terrenos pa uai ^campo d^el-m^ostratorio; pero nada nos ^l^ecía, y yo, comn^o pt7ede tisfedntaliciar.çe, no saltaba prenda. UrLa noche, a] regres^tr demis trajínes, an^e dijeron que el Tngeniero había estao a hus-canme, y^el ^carazórn me ídió un vuelco. nue no me m^ovierad^e allí, que a 1as orhó Wen^dría atra vez. En esto em^^ezcí allover con tal^es a^paratos, qti^e ^cayó ^lo que s^e di^^e el uñiver-sal. Yo ^descanfia^ba de Ila visi^ta, por motiva de la ^^och^e d'eperros ^que se puso. A pesár d^e lo ^cual, llegó a poquita I7. Jo-sé chan^al^eando, y a los; ^cinco nlinutos estában^os entenclíos.Hasta aquí iba bien 41a casa^; pero una mañana, cuando vatenía en al ^bolso eI talón d^e los artefactos de la nivelación, reci-

a

Page 24: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-34--

bo una esquela de los ^propie^tarios forasteros ciiciendo quode ^lo dicho no ^ha^bía nada.

-I12oxrtaría usted en cólera.-No sé Io que pasó por n^í. A1 cruzar las vías, vi el va-

gón de las macluinarias y se redobló mi eoraje. Llegué al^pueblo de... 1VIe a4cuerdo qtae estaban^ de eras. Pregttntando,pregtzntandó, topé con una cabaña en donde tc^maban un^bocao los vendecfiores arrepentíos, y por to salud^3les espeté:"t Son ustedes horirbres ?" "Por tales nos tenemos", 212^ COn-testaron. "Pbs menos deaiir y más hacer, que el 7novim^enta^ denyuestra andaixclo. La pa^labra de un honrbrĉ vale n2ás

que toas tas escrituras qu^e ptuedan fabricar tos los escriba-

nas ^del ^rnu^ndo. Y si a ila postre ^m^e ^ieian feo co*i la C<mfe-cleraci^ín, yo no sralgo clle a^quí sin dejar tendío 12or lo nreno.,

a uno." Le advierto ^a. us^ted-ypa que s^e ^cha^nce^;, si gus^ta----que esta^ba y^o sin :una n2a^la navajilla en la chanueta ^clesafian-do a cuatro hombres como cualtro castíllos. EIIo,, tan siqu^i^ra tenían a mano los a^peros; yo sólo il^evaba n2i cara, que Psbastante dura. "Hombre, no hay ^c^tte tomar la^^ casas porla tre^n2enda... ; véngase a razones, buen am,igo..." Tc^tal :*i-ra de aqt^í, floja de allá, saalinvos tan ^arreglaos co^n.^^ l^tt,^

usté fli^gurarse. I.os hornbres se pusieron muy bi.en; yo de n^iparte ofrecí darles, en v^ez de las tres, ^.ooo pesetas. en tres

años, sin rn^áa interés ni nada más, con la con^dicián de firm^^rsin leer la obligación c;ue me presentasen :;1?oc;í_::1 a111arra:^-

me cuanto quisieran! Qu^ hasta que nr, pagase el íiltin2o cén-

timo no correría d'e n2i cu^enta ]a fínca; que 4i no cuirrplí^i.me echasen a^residio; que se qttetilas^en, en tal suposición,con ^tó lo que encontrasen en ^cas^a,.hi.jos inclusice; y así poc•

el orden. Tota1: qtte yo resl^iré cuando nps di^nos la n^ano

de amigos.-^, van cíos apretones.-Sí, seliar; pero ya no hízo falta ninguno n^rís. ^e por^-

taron cUi,vinamente.-Tatal : que le han sali^lo a usted las clos hect^ re^cs q^or

Page 25: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

5.?^o Pesetas, siendo así clue pudierot} cotrtpa•arse antes

por ^oo.-Cami^ean los tieii^^os ,mucho. 1' ahí tiene usted: yo

tralk-tjando como till burro, s,in sose^ar tu^ mi^mento, halaque ha]a, y eso que n^is hijos no ,son t1n esclavos cle la f<1e-

Ila cĉ,mo yo duerría, hemos trasformt^o la posesión en au-

}^:,t;i finc;i es un oasis de felicidad, un remanso de pa,iunes, un alto ejemplapara tocios...

soltttu. Yríniero eran, con}o ]e clije, 1^_^s eriales Kle^] tío Pipi,.1tte^o los trivclttnos, m.c ^puso la Nlancomutii^dad la f.inca enrieg-o, hacicndo totlas 1as obrris necesarias, lo q>ie ]latnanellos mej^aras pcrmanentes.

-I^}o se ^ylvide ^del cerraniíento, ^^tte es intiy bonit^?.-Y tc^ lo ^jue ^e ido ^sacande ^cíe ^^rtuluct^-^^, clesptté, ,_le

con^ernos el coscorro, 1o im^pleé en sanear las cl^uclas ^^ri-

Page 26: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

merairren:te, y después, a enterrarlo en "la f inca. He hech=^una cuadra pa ^tres calballerías, su pajera, tu1 pazo, una pila,un corral sin acabar y^pi^errso 1^a^cer una casucha. Cacía añuhli;lvana yo mi proyez^to y mi pre5upues^ta y... casí siemt^reme equivoco. Se va a tronohar de risa cu.ando sepa que elaiio en que 1e tocó el twrno al corrnl, no pude concluirle por-que mc se acabó el monís cuando ya tenia tres has-tiales, yhuba que dejarle así de momento.

-No m^e río, Mari^ano. Todo lo que me cuenta son eo-sas nnty serias y para meditarlas despacio.

-A ustad se ^e hacía ^nrucho coste S.ooc^ pesetas pordos hectarias. f3ueno, ptues ,hoy, tal convo es^tá el campo,no la ^cedo por 8.00o duros.

-No los va^le, a primera vista.-Pa mí, d^e tas nnodos, i Si en estos tres años ne traba-

jao yo m^ás que en taa mi vida! Por haber sa^lío to de miesfuerzo, s^iento yo cuando miro eI campo da misma ilusiónque sentírán laŝ ^pintares de cuadros, porque eso he hech=^ya: coger• wna t^ela blan^ca, u séase el ^erial, y pintar el cua-dro de umas cwl^tivos esrnera,os, que na es que yo lo diga,porque a la vis^ta es^tá.

-z Y quién le dió ^os pinceles y Ias pinturas'-Pbr sa^bído s^e calla : la Matlcorrlunidad, que si no fue-

ra por ella...--Le'v'eo a usted satisfeaho. Sii los lances 5e jugaran

dos veces... ^

-^ A^h ! No 1"o dude. Ya regetía tos los pasas. El ag^ua d,elriego es agwa m^lagrosa. Ya no se ven eríales aquí al con-torno, i Menudá prisa se id7eron ,las m"uy envicliosos a tras-farmarlo ^tó en regadho ! Tardíos, pero seguros. 1'o si,em^prefuí un ^conven^cido... No s^é s2 contarrle el ca^so que me sucw-ciió... ; pero n^o, no qtriero apartarle de su ojecto.

--Guente, cuen^te.-Allá va. La rprimera vez qtte vírííeron los tren^es clc

i^iv^elación, yo solicí^té que me apañaran una tif:rra de la

Page 27: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

--37-

ctual era rentero y tn;^e quedó superiorrnente. Pues, z quí^-e

usted creer que el <íueñ+o, en lugar d^e e:stiniarlo, se puso he-

cho tu1 basi^lisco y n-re preguntó de mal talante que cómo mc1»,bía yo atrevido a dispotierlo, siendo un s^i^mple arrenda-

tario? I^e contes^té ^que par eso precis+amente; por ser unarrenkia^tario, aungt^e no tan ^imple como él c•reí^a, queríasacar algo de pravecho de la tierra, pero clu+e, por si él no

era gtrstoso de +la nivela^ión', ya ^tenía yo .hablao a los jefesy pasan^lb 1as rcnáqtvinas a!1 revés, valverían sin inconvenien-te 1 d^jar la planie+ie en forma de lad'era... i y tos copten--

toŝ !

-PuenR jugada.=--Mordió el anzuelo, pero al term.inar el contrato no re-

clam^^ nada ^- si^tió cul^^ti^•anrlo en regaclío..: ^ Menudo ras -pa ^está he^ho !

-^Vfe alegro ^d.+e clue me haya ustecl contado esa anécda-ta. Sal^drá 2^am^bién en ol artí^culo, porqtte es ^nruy expresiva,Diré ^ulgo tam^bién del magnifiao as^pecto de ]os distintoscultivas. Hablaremos 'de las esplén^d!id'a:ç pers^pecty,i-a_s que seofrecen para antzc^hos ]ugares cas^tellanos emplazaclos en lasnuevas zona^s regables. En resumen, procuraré transmitir ^lmis +le^ctores e^s^ta itr^r^esión que yo saco Kl+e ser esta fincluit^.iin oasis ^le fe+licidad', un r^em^anso de Pasiones, un alto ejem-plo l^ara todos...

-D^iga u:sted, sobre todo, que eytoy m+u agradecío a laConfed^eración o como qt^ieran llarr^^nla. Ellos me pus^eronel campo en ^condiciones, ^como le referí antes. M^e regala -ron las semillas v abonos de los clos l^rimeras aros. En lo^restattites, me ac^elantan unas y atros, a+descontar luego cle^lv^,lor de +l^as cosechas. M^é pr^stan 1as ^rnáquinas que nese-cito, a pesa^r de lo cuad ya tengo algunas lnías pro^pias, a má^c2e las que traie. A^cambio de ^to^do es^to, tengo clue sotneter=mc a cultivar lo que me di^gan y en la forma ciue clisporZ^n.Algttnas veces discutimos (en ^bu^enas farmas, se entiend'e),Pero acabamos poniéndonos de acuerdo y nunca e^iste nin ^

Page 28: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-38-

guna trabacuenta. Ellas no quieren que cultive tanta r^em^ola -cha, pero comprenden que ahora está ahí mi defensa, y ceden.Otras veces soy yo el que se aguanta. De los productos dispa-ne un servid'or.

--Tendrá que v^endérselos a la. Mancomunidad.-Si los nesecvtan y nos^ entendemas, sí. Pero en otro ca-

s^o, a quien arxe ,parece se ios enajena. Y a propósito de cuen-tas : allí rtne las echan a^l céntimo. Así que si quiere usted pe-dirlas en las ofidi,n,as, podrá saber cuánta me correspond^de beneficio irndustrial cnpd^^te c^e los joy^tiales, ^que los ctven-tan como gasto, según es de c^ljón. Mejor que hablar nos-otros será oír lo qu^e can^ten ^los níimeros...

***

Los agricu^ltores de la cuen^ca ya van aprendiendo el ca-mino que conduce a su despacho. Su despacho, coma sifuera una ^celda, é iene traza esquemá^tica. Ia tm aposentocon trida, con alm,a, que 17'abla un ileng,uaje no por todos en-tendi,tío. En un clasificad^or se leen distintos ápar^ados :"Cam'po de Venta de Batios", "Catnpo de rizadinos","Caarlpo de Aranda", "Campo de Vadocondes", "C^ampode Villaluenga", "Campo de Saldaña'', "Campo de Larcode Avila"...

Sobre ^el tahlero hay unas cuartillas, conteniendo cad;luna un puñadito de los trigos antes casi desconóci^dos, y q1.iehoy ya se cultivan por los agricultores, aunque no lleátienen a5pecto, y sobre ^todo en peso, a los que él culti^^a en suscampos y en la Escuela de P^alen^cia. Porque cada ĉuartillatiene un nun^erti:to en la ^esquina: es el Z^eso de los ioo gra-nos. Cien gran^os de trigo suelen pesar tres gramns, y hayniue5tra que dice : 4,07^.

Autnentar ese grauno parece un problema minítsculo v,sin embar^o, es un gran problema. Así hace él "Patria".^ Quién fuera él ! Z'oz de trueno, corazón de niiio, dates d^mando. Su espíritu no vive enfer^raizo en las biblíotecas

Page 29: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-39-

sornbrías nutriéndose d^e lucubraciones, sino que le tonif i-ca saludablemente el air^e de las realidades. Gran dinamismo.

Acom^etedor: Resoluciones sobre la marcha. Tiene eldon :de 'la organización : es un Ingeniero. '

No se le norl->'bra. Los que le habéis reconocido, permi-ti^dn^e la vanidad de creer qu^e está bi.en heclza la semhlanza.Los que no le conocen todavía, ya le conoceráñ...

-t Me das esos d'atos ?-Toma no^ta.

Afi0 AGRICOLA 1931'193z

SuperficiesC U L T I ' O S G P d ^nefieioParcelas -

Arenev astos ro uclos

r hect.Po

I 36,0o Remolacha azucarera... 45z 85 865 I.1452 57,8o Trigo Manitoba y Ve-

za .......................... S15,5o óog 16z3 2l,zo Patatas ........... ......... 483,70 8oa L49zq 15,6o Maíz Marano ............ 194,95 ^7 775 zz,oo Remolacha forrajera... 203,60 4o0 8936 25,4o Alubias ..................... 26g,45 390 4757 27,fio Alfalfa (segundo año). Iql,oo ó0o I.554

205 60 2.zgl,o5 3.871 768

A^10 AGRICOLA 1932"1933

ParcelasSuperfictes

- C U L T l V O S Gastos Productos BeneficioAreaa por hect.

I 36,00 ^ Cebada y vcza ........... 223.30 373.So 4172 .57,8o Remolacha azuca,rera... 617,46 ^

z 240 00 ^uuiauon3 36,8o Idem ........................ 258,z5

,

4 2z,oo Trigo Manitoba ......... Iog,8g 173,00 2875 ía) 8,46 Patatas ..................... 43,2z I25,oo 9ó75(h) 8,47 Maíz Marano ............ Iot,So 140,00 4555^c) 8,47 EL'lubias ..................... 90,0o 143,75 6356 27,60 .Alfalfa ..................... 170,00 650,00' I.739

205,6o I.Ó13,6z 3.845,z5 Au^ u dnuo^a ^

NoTns.-Los gastos de la remolacha son hasta el día q de noviembre, en quenun está sin recoger. Se ca'nsigna el valor de la produccií,n proLwb'e.

F.n ninguna de las cifras de'gastos aparece computada la renta. .

*^k*

Page 30: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

Los campos cle den^ostración de l^ts provincias de Pa-lencia, León, Yurgos y A^^ila ates^ti^ian el trascencientalefecto que e1 riego ha ^ie prcaclucír en e] eentro de España,pes^e a los desdenes de alg7.uias inteligencias prec.laras quegi.aardan todas stts preferencias ^para la perif.ertia. Lo inu-cho que puede esperarse de los regaáíos castellanos, es loqz2e con estos camPos de demos^tración 1a N[arueomunida<lHidrográfica del T)uero se proponía demostrar.

Page 31: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

CHARLA DE CAS1N0

^SUBRE EL ENCASILLADO DE LA RE^IOLACHA Ĵ

.(A^uel dza F.2rgenio to^^zó. i ál f itt!, la t•e.roltrción de cor-társe el pelo, por cu.ya, t.rascerule^^tal detersni^iaeión estabarecibiertdo mtílt+iples felicitaciortcs. I_o.r corrtpañeros de trin-ca ^yxe tzavícsaz eatcrzrgado 2ti^na discrcta vi^ilattciá^ para acorn-pañarle al luqar del suc.^^so ^^ fr^trstrar cttalau.ier ferltcrt^iva d^^izplazamiea-tto. .

Como prep^r,ración esperial, dit7io.c jtartt^^s ur^ta vttelta pnrlci a^cera de Recoletos ^^, erl rettri?so, cítrdó ^: Jt.trc la ,tielrtqtr.erícde José I aalo ^^ la del Círculo del Rccrco, decidi^ttdnse pat•esta t^ltima, qrre, co^no t^dn el ^n^tttrdo srtbc. estrí, n^n. el prirtierj^^iso, a la derccha. Yá sr^bíatnos la esccrlera s^rrnt^tosa. ^tta.^^^-do en el hrimer descansillo rrte j:re^rrtttó • 1

-Oye. .., r qué ponen en el Coca ?-Nada: no hav ftiilción.-Es qtte... r-i No se admi^ten vacilaciont s!; Has en^^peiiada tu _na

labra !---Sí, pero la papeletrt se las trae...(Reartudada lrz ascensió^2, nos paa^arnrr "las dos c^r^zcicxs",

Page 32: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

--- 42 -

^or otro ^totttbre Gotttia;n ^^ ltrcilio .glottso, qlre Ie pregtut-tarott:) .

-zDe dónde venias ayer?-De ^Tiana.-^ Anda ! Y decía éste que del Pelo. .. poneso.-Como de costumbre, llegarías tarde a la estacíón...-Sí, agarró el tren pnr los relos, seguramente.-^ti'aya perra que habéis cagido! Si al menos, después

de pelarme, las chic^as dejaran de 1lamarme "Leoncio"...

-Si eso na ^es ^^or 1a melena, sino porque prodigas el bos-tezo.

-^ Mira qué ocurrentes!

(^'a cr^ttwhba^nos e1, ve.ctíhtt,lo, cttattcfo dc/ t•ittcótt de la i^ ^^q^ai-erda me llar^aaro7r.)

-zQuieres tomar Parte en una discusión?-t Cómo no? ^ Si es mi deporte favorito!-No rre,as que se trata de un asttnto baladí. Hal^lába-

mos del enĉasillado de la remolacha, que, ĉomo ves, e, ttntema de altura.

-De anchura, más bien... Z'uelvo en segttida, y de pasodiré al ahico que, cuando ^te Ilegue el tu^rno, t^e busque en elsalón de lectwra.

-Tiene usted tm amigo verdaderasnente servicial.-Así son todos de entrometidos. I\TO le dejan a ttno vi-

vir su vi^da.

-Ni que fueses la Joan Crawford.-En fin, voy a dar un vistazo a los peritadicos, porque

yo, de re^noSaeha, no entiendo ni puatt^.

-Vamos a ver, señores ; z qué se debate ?-Pues mire usted, en síntesis : aquí, el amigo Rebolio

sostiene que la separación de los golpes después del encasi -^llado tiene que ser, forzosamente, media vara, y le contes-tan D. F,;nrique y Angelito que la dístancia debe ser un píe,y yo les digo que eso dependerá ^cíe ]a separación de las

Page 33: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-43-

líneas y de la clase cle tierra, y Nl,artínez dice que no, que laregla es f i ja, que él lo ha experimentaclo así.

-Perdóname que te diga que yo no me fío de esas e^-periencias, las cua'les no están al alcance del agricultcr,pues los reswltados, poco divergentes, no pueden d'imanarde una estimación "a ojo", ya que las raíces de unas y otrasparcelas han de ir a^la fábrica en carros completos, de lo^cua^les se entrega vale al cultiv;ad^or, despttés de efectuaremPíricamerbte un descuento, que varía eritre anbplios lí-mites.

• -Sí; pero donde esté el ojo clínico, ^ue se quiten la^básculas...

-i Bonito argumento!

-Tenga ttste^d en cu^ent.1 que la cosecha está oculta ysálo se la contempla por el amo parcial y fugazmente, reco-nocierydo por base de estimación, a menudo, el aspecto dela parte exterior, lo cuál ya es una estimacic^n de segundogrado, harto más imperfecta de la que pod'ría hacers^e de wttrigal, que se viene viendo día pcr día, lo que permite comosi dijésemos coleccionar i^a ^racsrte das impresiones, hastaquedarnos con una qu^e prevalezca sobre las demás.

--El criterio general del agricultor, `a qu'é propende?

-zHas diclio pyopendep-Sí; pero si te molesta, lo retiro.

-Dispensa, hombre... No sabía que fueses académico.--Pues el agricultor propende--como dice muy bien es-

te señor-a espaciar deQrtasiado ^los golpes, porque sahe qucde ese modo las remolachas serán más gruesas ; pero, evi -dentemente, al pro^ceder así s^e ^leja swbyugar por un es^pej•is-mo, pues eso no ^quiere decir qtte la •prodttcción unitaria seamayor.

-Yo creo, modestamente, que los remolacheros no pue-den prescindir del halago que supone escuchar los elo^i^t-

. sos, cuanto vtilgares, comentarios qtte sus carros, camino dc

Page 34: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-44-

la Azucarera, van arrancando de los transeíultes cuan^o^portean raíces herrnosas.

-C:onocida la tendencia del cultit•ador..., tqué dicen aese respecto las áutoridades en la m^ateria ?

-Pues verán tts^ttedes... Qu^in!tanilla-^ h^e d'icho ril-guien?-, en unas instru^ccion^es p^.ra el cultivo de e ŝta plar►-ta, fija una distancia, entre líneas, de 35 centímetros, y en-

tre golpes, ^dentro de Ia linea, de 28-30, lo cual supone unadensidád de ioo.ooo n^atas por hectárea. I^escri^be muy bienla operación de cortar ^la línea con^tinua de siembra a golpes

de azadón, que desalojan de matas ^5 centímetros, dejandoentre golpe y golpe otros pocos centímetros ^octtpados porplantitas, que, al ser entresacadas ínmediaíamente después,son arrancadas a mano, exeepto la más robu^sta, con lo cualla siembra en líneas queda transformada en siemibra a^c^l-

pes. También recuerdo en este momento haber leído un in-forrne sobre la disrriinwción de riqueza de la remolacha enT922, suscrito nada menos que por D^íaz Alonso, 12endívil.Quirntanilla, Fígares y Lozano, en el cual se sentahan estas

tres conclusiones:

i." El tamaño y peso de las raíces aumenta con la dis-tancia a^que se hacen las siembras.

2.` La producción par ^'ectárea tam.bién aumenta, den-tro de ciertos límites, a medida que disminuye e1 número deplantas.

3.' A mayor tan^año de las raíces, menor riqueza enazucar, por lo general.

-t A qué será eso ^debído?-1':ues a la constitución anatómica de la raíz, en la cual

alternan el tejido fibroso-vascular, duro y r^esistente, ^en el

que se acurnula el aztícar, y un tejido calular flojo y acuose.claro y transparente. Cuando aumenta la separación, at^-

menta el peso de la raiz, eŝ cierto; pero lo que principal^men-

te aumenta son esas capas claras, concéntricas, que alt^ernan

con las oscuras, o de ^los vasos, en un corte perpendicular

Page 35: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-4^-

al eje. E^ decir, que no conseguiinos ^,rran cosa con el nta^•or^ ieso.

-La qpitli<^u verda^derantei^te in^teresante serí,a la cíeaquellos dos apcístoles de ^la remolacha clue regentaron laGranja de "Laragoza.

-^Ah, sí! Se refiere usted a rlyuso y Otero, los dossinipáticos re^z^olucionarios de 1a agricultura aragonesa.

-Del priimero decía el famoso D. Diego l^^equeño queera el Doctor Garrido de la agricultura.

--Don Diego era u^n ingeniero muy ingenioso.-Yues, casua'hTVente, en este ^libro clue 11e^•o en el gabán

vienen los resudta^dos de sus experiencias.-Por cierto clu,e le ha hecho a ttsted' l^Iiranda un abrigo

que quita la ^cabeza.-í T3ah ! Con qtte quite el f río me ^doy por satisfecho.. .

Por aquí ^leben landar ,esos datos... Acérquense ustedes a laluz, que etv esta página esrtán.

-Léenoslos tú rr^ismo.-Pues oído al parche, porque la coj^tct dice asi :

ENSAYOS DE t8gt

Distancia Distanciat N.' teórico Peso medio Producción Riqueza

entre Ifneas en rei de plantas de una raiz pm• Ha. en azécar

en metrosp Antas

en metro, ,. hor Hn. en grumos en kgs. en ^^

0,60 o,z5 fi6.666 64o qi.3^}4 it,q20,40 0,25 roo.aoo 441 44079 I2,520,3; 0,2o t42.857 364 48•375 I2,II

ENSAYOS DE i8gz

0,50 0,33 Go.ooo 631 37•^5 i3,7o0.45 0,27 80.000 488 38.855 13,480,40 0,27 ioo.oo0 379 37•912 13.70o,3S o,32 t2o.oo0 331 39•803 i4,o5

-^ Son muy interesantes estas cif ras !-^ Y ese otro cu^adro ?

-Se refiere a experiencias de D. Guillermo Ouinta-

Page 36: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-4G-

nilla, en igofi ^en la provincia de vladríd, segíin Ias cuales seobtttvo en cada una :

Dlatancie N • d Peso medio Produción Riquezaentre plantas . e pl^4-

t H de un^ ralz por Ha. en a:úcaren metros as por a. en gramos en kga. en •^,

i.oo io.gzo i.^4i i2.466 13,430,50 37•000 66q 24.766 t4,66o.io 43•^ ^4 z47^ 16,60o,zs ^ i4o.ono i94 z7.ióo 17,23

Como ven ustedes, sienvpre dentro de riertos lími-tes, cuanto rnás próximas están las plantas, mayor es la ri-^ueza y la producción. Ahora bien, todos estos ensayos, aIparecer, se hicieron en ^parcelas pequeñas, y a1 e:aend'erse a

una hectárea, por ejemplo, cttanto niás cerca estén las plan-tas, niayor níimero de ellas habrá que descontar por re^-tte-ras, caballones, etc.

-l^Ti sincera opinión es ^ue si las renlolac'has están de-niasia^da cerca, serán más propensas a enfermeclaclés...

-^', además, se darán las labores r_o sin difictiltacl.-Eviclenite. Por eso casi todos los .autores, incluso nues-

tro libro de texto en la Escuela, aceptan los 4o centímetrosentre líneas y los 25 entre plantas, lo que su',pone '1as io r^lí--ces por mietra cuad^rado.

-P^ero o^bs^erven ustedes que hasta ahora nuestro bue^iZmi^o se ha ^lianitado humildemente a un "esto no lo deci-n^os nosatros". Sin embargó, yo sé por Vara que en laGranja han hecho ustedes algunas experiencias.

-Son modestas, como nuestras, D. i^Tariano. Y no due-ría, f rancamente, hablar de ellas, porque restiltan..., ^ cí^rno

diría yo... ?, 2m poco iconoclastas, aun en contra d^e los pro-pios deseos... Aden^ás de que temo ponerme pesaclo si en^;-piezo a^disparar cifras y datos, para llegar a la conclusión

de que ol nro^bl^ema no está más que en los comienzos.-Creo un de^ber de concienci.a advertir a ustedes t^ue

éste practica el ^zosce te ij^cart.;.... Lo di^o a cuenta de su te-inor de ponerse gesado.

Page 37: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

--- 4 7 -

-í l^ otnbre, ya está aquí ^\'if redo el ^"elloso !-t Ha dado u^sted ya su vistazo a la Prensa ?-í Qué ^•a ! El Hcr•alct'o de rl rayúic te está asianilando

don Au^:i^bio eon clos pares cle ^afas, letra a letra. El Diari^^

vasco y cl Hoy se los ha debido Ilevar alg-ttien a casa, y d^^

b;n un campo muy parecido a éste, con su típico cerro tejano en forma de artesa,.se culti^•ó la remolacha, acerca de cuyo espaciamiento tanto se habló en el

Casino de una simpática capital de pru^•iniia,

L'ĉrtice se está leyetlcío "Ferico cl Cruel" hasta los anun-cios.

-^ Por qué no çe ason^a u,tec: a 1a l^eluqueria..., l^or siallí estuvieran ?

-^ Ustecí quoqtrc, Corral ? ^ No ha sonacío atín mi hora !Sig-ue ttt canto llano, nt,uc]^a^c-hu, en hlan de nbirtc^r-e ^nl^r.',^^^^-ti.a riostra.

-C^m tu cenia. La icíca cjttc nus itu^lnil^b a c^^^erim^et^tar

sobre este asunto de^l esl^aeiaaniento ftté. la cle acltt^itir ^^npritt^cihiu clue, hor tener f.ison^^ntía hruhia, ^esta zona rent^^-lachera le<^nes«-,castellana, cotiiu clijo aqttc^l tril^tmo en el

y' li

Page 38: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 48 -,

Calderón, lntdieran muy bien no serla clc aplicación las de-ducciones obtenidas en Aragón o en ^Vladrid. Hemos deconfesar que mucho influyó en nuestro ánitno la i<ectura dclfolleto Ca^rapos de Uenwstraciáta, publicado por la Confc^-^eración del Duero en t933^ en el cual se describen los et^-sayos que inició Domínguez en 1a Escuela de Capataces,-deP^lencia. '

-Yo no ^he leído ese folleto... Los agrictrltores no tene-rrlos tiempo ^para nad;a.

-Pues en él se dice que la máxima producción se ob^tu- •vo pri^tnitivamente con el espaciamiento de 3o centímetros

entre líneas y 22 erLtre planxas, ^lo cual representa una densi -dacl ^de i5 raíces por m^etro ct^a^drado. Mas camo la citada

andhura cle callle no es realm^ente practicable para la'borescorrientes, se ensayó su arr^pliación a 5o centímetros, acer-

cando más las p^lantas, para qu^e la densidad se conservaseentre i4 ó• i5 por m^etro, y^de nuevo se consiguió el mejorresulfado con tal cartvbinación.

-Y ,a todo esto, zqué dice Pazos?--Concreta^tnente no lo puedo asegttrar, pero ^^a saben

ttstedes que, además de muy inteligente, es cauteloso y ^-^ro-fesa gran respeto a toclo Qa que lleve el .s^ello del clasicistno.

--i Don Silverio es de los nu^estros !-Sin e7rnbargo, a veces hay que salirse del camino real...,

aunque no sea miás que ^para apreciar lo bien que se marcha-ba por él. ^

-Tiene usted razón; a mí me parece plausihle alentaresas ir^quietudes espiritualles.

-i Bah, bah ! Yo no me inquieto ya por nada.-Pero, a estas alturas, aun no nos ha detallado ttstr.d

stt^s experitrventos.

-Tira de agenda, chico, y no te hagas más de rogar,cjue eso está muy f eo.

-Pues verán ustedes... Hace cuatro ^años,. recién llegadoyo a esta acogeclora capital, o sea en i933, prel^aramos ttn

Page 39: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-49-

ensayo en la parcela zr, una +de las mejores ^del no ,múy b^^i^enregadío de la Granja, utilizando los famosos cuadt-ados la-tinos ; en este caso, de un área de extensión, en los cuades sesemlbró a razón de 35 kilogramos por •hectárea, disponien-do las cosas del sigttiente moda:

Cuadrados Entre lineas Entre plantas N.• tebrico deen cm. en cm. éstas por Ha.

(C) 4-6- q-I; .................. 30 25 133•333{B) ^-7-io-ró ........ ......... 5o 15 133•333{A) 2-S-fI-I^ .................. SO q 222.222(n) 3---I2-L^ ................... $0 2I 95.238

La nascencia ftté^ difícil, por ser 1a tierra fuerte y venirel tiem,po poco favorable; pero después la remolacha ofre-ció un gran aspecto, vic.*ndose libre de enfermedades y acci-dentes.

-^ De modo que en los cuadrados B y C se llega al mis-mo núrmero ,d^e plan^tas partiendo de factores diferentes?

-Así es, en efecto; pero pronto se vió que la calle de3o centímetros no •permitía el paso de la binadora y encare-cía demasiado el cultivo, '

-^,Qué resultó de ese galimatías? (y usted perdone).-L a^experiencia no of reció resultadas concluyientes,

porque los cuadrados A dieron de promedio 52,25i ^ kilo-gramos por hectárea ; los B y C; ^o,5Ro y los D, 5^.,4^; i. Tu -vimos la curiosidad de con^bar ^las raíces que fueron a la Azu^carera y, con gran sorpresa, vimos yue los A arrojaban i^plantas por metro cuadrado; los B y C, t^, y los D, 1^.

-Sintetice usted en pocas palabras las conclusiones.-Primera. Que los cuadrados de nic^^o,c densidad teá-

rica. dieron ^la zyt,ayor producción, registrando también lama^ror densidad práctica.

Segunda. Que los cuadrados de ^»á,c densidad teóricatuvieron la yaaeyto^^ densidad práctica y una prod'ucción i^2-.ter^nedia tan sólo.

-En vista de ello repetisteis el ensayo al año siguiente.4

Page 40: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-50-

•-Ln efecto; y esta vez tuvimos la suerte de que el re-st^ltado fttese convincente. Httyendo de los inconvenientesde ;la entrelínea estrecha, todas Ias líneas se espaciaron a 4$centímetros, varian^do, naturalmente, la distancia entre pl:tn-tas de1 siguiente modo :

Cnndrados

(A) I-y-IO-16 ..................(B) 2-8- g-i; ..................(C) 3-6-I2-13 ..................(D) 4-ĵ-II-I¢ ..................

Entre lineas Entre piantas N.• tebrico deen me. en ms, i•atas por Ha.

0,48 o,oq 231.4810,12 1 ^;ĵ .Ó I Io,r^ Iaz•5490.30 69•444

Las plantas conservaron sien^lpre Uuen aspecto, sin sti-frir ningíu^ accidente ni enfermeciad de importancia.

-Y a1 1legar la recolección, ^, qué cif ra ohtuvisteis ?

-De los cuadrados que llamamos A para entenderno^,.un promedio de 43,gg^4 kilogramvs por hectárea; en los B yabajó a 37.635, y en los 'C y I^ siguió ba jando, aunque m:í^.lentamente, a 36.745 Y 35•59?•

-^ Se contaron también las raíces r

-Sí, señor; en el orden A, P, C y D, '.os pran^edios por-metro cuadrado fueron i7, i2, io y 6. ^

-1 LTn experimento hárva.ro!

--IVo te niego que nos llenó de satisfacción; pero la a^le-gría dura poco en ]a casa del pobre, y al ^trio siguiente, másque ^llegar a una conclusión contradictoria, lo due nos ocu•-rrió fwé que se vino abajo la experiencia por presentarse unfuerte ataque de "cercospora" y de "h-ttsanos grises", loscu^ales, además de mermar ía pro^dttcción, enmaseararon,como es lógico, el que ,hubiera sido en otro caso el resultad:^del ensayo.

-^ Un año perclid4 ! Debe 1e dar una rabia...

^-i 1^ igitrese usted ! I^jabíamos encasillada de la sigttien-te forma :

Page 41: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- Ĵ1 -

Cuadrados Enlrc lincas Eu[re plantas \.^ teúr:co dc^•n ms. en ms. ^^stas por IIa.

- - - - ^..- - -- -----(A) 3-;-r2-r.^ .................. o,^o 0,09 z2z.zza

(IŜ) 2-]- n-If) ......... ......... " O,i2 I(76^ÓO^(C) 4-6-[I-I,; .................. " 0,17 I ^ 7.6-^7(D) I-3=IO-I; .................. " 0,28 ^L.^zB

-Las cif.ras de producción serían un auténtico barullr^...--^Un ciempiés que quitaba ]a cabeza : ^C.^^o kilogra-

mos por hectárea en los cuadrados A; ?^.ooo, como prolxle-dio de dos B; todavia alvás car^tidad para los C, llegajiclo a2^.i87, y ?4.8io .para los D, Y el nílm^ero efectivo de re-molachas, f^, 6, 5 Y 4•

-z Y si se agrwpasen los ctradros por sus densidad'esefectivas, prescindiendo en est° caso <le ]as teóricas?

-Entonces saldrían ^6.6^a kilos para los cuadros dcsiete raíces; a7.76? par^a los de seis, y^,;. ĉoo para los ĉlecinco. ^

-^ Eso ya tiene. otro color !-Evidentemente; ,pero las densidades corrientes soix su-

periores a. estos níimeros.

-r Ves ao que estoy haciendo' Pues mojándóme e1 dedonara pasar la ^oja.

-No deja de ser una z^uzrra^taci^i; perc te advierto rlue•aun nxe queda cuerda.

-^r P,roseguirás ]a historia hasta ntte^tros dias?-Si estos señores no s^e oponen...-A1 contrario ; 1e oímos con interés.---Para que no nos vengan diciendo después que en el

Casino se pierde el tiempo, qu^ se critica, etc., etc.-En i936 el ensayo tuvo lugar en la parcela 8, síenélo

las conxbinaciones ^ens^ayad!ás las clue siguen : •

Cuadrados Entre líneasen ms.

--

Entre planiasen ms.

- -

N° teórico dcéstas por Ha.

(A) I-H'IO-7j .................. 0,56 o,IO 219.780(B) 3-5-I2-14 ...............:.. " o.13 IÓÓ.OIq(C) 2-ĵ- ^16 .................. " O,Ió I22.I00(v) 4-6-rI-13 .................. " o,31 7og22

Page 42: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-- 52 ---

En el cultivo no ocurrió nada de particular y los resul-tados se agruparon, dos a dos, de este modo : A y C, 3; .ia^kilos y 37•5^^ B y D^ 3S•^ y 3^.400. Las densidades fue-ron en el orden sa^bido I q., 14, I I y 7.

---La cosa no salió bien del todo...-Sin e7nbargo, yo veo una tendencia definida, pues ía

ynayor y naercor producción corresponden a la ma^^or y^^=e-^ror densidad práctica, coxno promedio de cada caso.

-z Y si hiciésemoŝ lo de ante^, es decir, prescindir de loscasos y agrupar los cuadros por ^lensidades reales?

-^ An! Entonces mejora mucho el resultad'o, pues son3$.00o kilos para 15 raíces, 3^.^0o para i2 y 35.40o par:t

siete.

-Yo creo, como usted, ^que aquí Iate una gran verdacl,t^u^e unas veces corre a cielo desculiierto y otras va comocor^iiente subálvea, pero sie^n^pre fluyendo.

--Esa frase no la anejora García Sanchiz.-Aquí no se perdona a nadie.-Don Uyer^io, que hace usté el dos.-iCon esto no contábamos! Tiene usted razón: no se

perdona a nadie.

-i Quién fuese remolaolía! ^ Verdad?-i I^'ara qué ?

--^Para no sufrir eI pelado rrLás que una vez en la vida.-j Bah ! Usted bastante tien^ con su diabetes.-•Díganos qué pasó en el año ant^erior, para concluir

de una vez con este asunto.

-En i937, o sea en el quinto año de experiencia, cam-biam^os ,la ^modalid'ad, y en vez de cuadrados latinos ensa^la-mos .los es^paciamientos en cua^tro fajas contiguas, cle Sometros de largo por I I de ancho, cubri.éndose con elaas todoel ancho de da ,parcela 5, aunque no la longitud, por cambiardesde dich'a distancia (8o m,etros^ la contextura del terreií^desigualmente. La disposición d^^ los golpNS era co,nío sigue :

Page 43: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

Faja En^re líneasen ms

Entre plantas N•. trórico de `en ms. éstas por Ha.

(A) ................................ 0,485 ' 0,09 z25•977(B) ................................ " o,I2 168.5g6(C) ................................ " O^17 IIH.^J

( D) ................................ " O^^ t^.ÓÓI

El resu^ltado fué ^desesperante; casi no querría tener quehablar de él,

=t A qu,é lo atritibuyó usted' Porque "muerte no ven-gas", etc.

-Pu^es, sí señor ; observé tres aGhaqu.es : que en ^las fa-jas A y C el terreno era bastantP peor que en las fajas I) yB(extremo com^probado á poster•io.ri); segund'o, que la f^ar-cela D se debió beneficiar del agua dc1 riego de u^n a^lfalfarinmediato, a^ cual, por es^tar ya reviejado, se le dejaba ec,ha-da el agua de noche, y tercero, que las fajas A y C tení:uipropensión al enclharca,m^iento, por estar bas^nte somerala capa impermeable. Todo ello hizo que la mayor produc-ción (39•416 kilogramas) quedara atribuída a un caso in-termedio ( B); que la rcnenor producción (29. 633) se vincu^lase al otro intermedio (C), y que a A y a D correspondiesPn

35•2O5 Y 36•557^ siendo los ,promedios de ]as raíces contad'as

I I^ 9^ 7 Y ó^ en el orden A, B, C, D.

-Muy dif ícil la exgerinientación agrícola, z verdad''--^ No lo sabe usted bien! Y^en este caso particular espe-

cialmente, por la mediana calidad del terreno, poco homo-géneo a^demás; por la gran duración del encasillado, paraconfiársele a los obreros más expertos y por la d'ificultad deevaluar las coset^as.

-i Qué lástima ! Cinco años ^le estudios, y total paranada.

-1 Horrvbre ! Tanto como eso... 1'o sigo creyendo ^!ueen esta región, entre ciertos Iímites prudentes, hay que au-(nentar la d^ensidad, a costa de dis^minuir ^el tamaño de lasraíces, lo ^cual no perjttdica, ni al agricultor, ni a la _^zucare-ra. Es posible que en otras zonas sucecta lo mismo, por 10

Page 44: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

cu^ul debería este asunto ensayarse metódicamente en to^^oslc^s Centros del Instituto de Investigaciones Agronómica,.

-Yo creo que se aferra ttsteci ttn poco a ttlla idea l^re-

concebida.-No, señor; hasta aquí les he dado cuenta ^íel result^do

año por año; ^ pero si 5un^ásenlos todas las prod;ucciones ob-tenitlas en conjunto, veriatnos que se abtuvieron 32.2qo ki-logramos can siete raíces teóri.cas; 33•4S$ con i?; 34.658con i ^, Y 3S.91 S^con a^.

-Eso es hacer cuibileteos con las cifras.-^ De ningt"tn modo ! Es que se coml>ensan así los erro-

res harciales. Y si se hace da conxparación por los espacia-

^iaiento.c prácticos, tenemas en kilogramos 24.5H3, ?4.^So,

31•415, 32•33g^ 35•559^ 3^•7«^ 36•933^ 35•994 ^' 47•533• Para

4^ 5^ ^^ 7^ ro^ ii^ i5^ i6 y i7 raí^ces efectivas por metro cua-

dra.do, bien entendido qu^e sólo nos referin^os a aquellos es-haciami^,entos q,ue se repitieron por lo m^enos tres veces.

(De pya.^to, el yemido át,ro,^ de la^ sircna ^^itin a. qrr^cl^ra.rél rifi^^io de la vidá dcl Casi^ri^o. La ^^rr^a-^^oría, de los socios,varo^ies gyaves y sesi^dos, ^to^r^h po,rici.o^^tes ett el ref i^^,rrn,segi'sta estaba dispiaesto. Otros, rn^^ís arrisca^os, rtaa,rcl^aa^•otia la. cálle o subiero^tz a la b^iblíoteca, par^c ohserz^a^r c^e.ade s^rrsbalcon.es el .patioram,a, celcste. ^ 'Alg^utio o%tó por el tĉrnii7io^^^,ed^io de aproz^echa,y da alarmá ^^ara Uañarse; ^^ci qtie eaa lossóta^^os estcr^a,n instalar^os ,aqic^ellos inefables c1{at^tos dcuseo que, e^ntre ot^ros de^^taljes ñó ynenos et^2ocioraa,ntes, cnii-ser-^árti e^i la repisa del lavabo ^tin ^ab^roclaa^dor dc los boto;.esde lás botas ^^ u^ reloj ^de arenc^.)

-Nos han cortado la conversación...-^ Bah ! Casi estaba agotado el tema:-A ^Rebollo le faltó tiem^po para salir hitaiado.

-Y eso qtte aseguró no inqttietarse ya por nada. .(Ta^^i sólo los jugadores de ^ajedreÑ her»zataecíat^a ^ctti szr.

^vaesto., ahsortos en la^ tarea; y u. yío revuelto, ci^l^rrien /^^^s-caU^a los pcriGc^icos 'de da^fícil co^rseca^^ciótz.)

Page 45: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-55-^ç a

-^^o pref iero eí bombardeo ^: la alarma, horcjtte ^lt^,^•A^,^ ^.^ ^`^ia n^e pone los í^eíos de punta, ^ +^^^

-^ ^rarrios, D. Rosencío! ^ I^"o se hag-a usted ilusiones!(ll7c clct^i^^e 2^iz ^7to^^tc^xto /^a^rn ,raltrda,v ^z Gó^^go^as, que

srrUía ^a sic oficinci, pro^^raioalal^^zc^ate iristatada c^a la sata deJrr^atczs. Dos cálnareros cuch.icheabaia sobrr. ^osiUles re^er-cr^sio^r-es c^el ^ri.onie^rt'o e1z la ^contc^bilictacl de los sca-l^icios. )

-A mí m^e agrada el ranto ;ie la siren^^, sin duda porcluesoy sireno.

-Como no sea por lo ^ue trasnochas...(A todo csto, Ez^ĉ/e^zio Izabí;r dcsahai^cc^ido. Lc b^zrsi^rr;^

cir la sálá ^^e lcctzrra^, eai el salótt dc fiestas, c^t^ c^l hí^lln^r, c;r l^z

bibliotcca, caa Za sala clc ,^rre^^o, c^a la ,rcz^lc^ ^e z^rsitas, eir- cleo^»tecíor, c^z la ^cccra ^-^c,rclc„ cll^ la ^cce^•a ^^o^a. Sa^li a l^z c.r-llc, c^tst^,i^1o clcl h^otel, ficro d^^e j^ro^ito ^^te ásaltó la d^r^^z a^si^ cstczr^ía. ^ett la f^elzrqi^rer^í^z, ^1^^^^r;^^ a1o rc^istra^o. ?I7c dclr<<^e^»r. nr.o»iera^to, si^a. clecidir2rie a scq^ci^^ o a^rctroccder.

E^1a^ lcc toyre c^e la Cate^^raZ, l^ sircai^c sec^ziía^ sos^a^^do l;í-ĉ̂ ub^^en^erate... )

Page 46: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb
Page 47: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

SESION MLINICIPAL, CELEBRADA ENTIJERETAS DE ABAJO, A TANTOS

DE SEPTIEMBRE....

(Despacho del ^llcalde. ^Vlesita nueva. ;Seis sillás. F_l I;s-pasa. Cronvo de la, Reincz madre con•Alfonso ^III, ^nti^y ^ai-ñ•o, en brazos.)

EL CONCEJAL SIN PRISA.-^^Cuándo empezamos? Porquc'.habéis ^cita^da para las nueve y media y son las once rnenosdiez. Yo no tengo prisa, pero si diera tienlpo m^e iría a afei-tar.

EL ALCALDE.-Hem^as esperado un ratvllo para ver siacudía alguno más. (Timbrazo. Apatrición del Alg^uacil.)^Oye, "C^Iapiri", p^egírntale al Secr:e^tarlio si hay ya níi-mero.

"CHAPIR.I" (al momento).-Que falta un Concejal.

EL ALCALDE.-Tráete uno, .sea como s^ea.

"CxAPIRI".-^ A qu7én llama?EL riLCALDE.-AJ prim^ero que ^tapes.(Salón de sesio^n2s. Para los co^icejales, tarima y sill^^-

ríd d,e gutaperchá. Parcc el qtitblico, losas y banqraillos. Mesi^.

Page 48: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

--58-

,^^•^^siclC^tcial dc Institrito ^ro^^i^^cinno. En ^in ri»^úrt, cl iiis-tt•1^^metito dc t^illai- a^ los ^tai^atos. I^ctrato ci^el 1^'^^^ soltern,j^elo ri^oso y toisúti.

iSesió^a fi^íbli^ca!-dicc "Chapiri"-. I' co^l-tra. costlr^tibre,se hati ll^^aaclo los es,:crrtos clel a^itiditori^.,. ^^Hcrti^ e.i(^^^•to.r^-ción", pie^^tsc^ el ritad^^.

Eta los fí^rtebrc^s ásientos cotticejiles, fioca conciirr^tici^x,

seyía^ti es c^e rigor. Para ver al Ayt^tuta^^ai^e^itr, eyti plet2.o diay^qt^^^e áct4c^ir a sati palco cde la^ Pla^ct a'e ^Tn1-o.r. Se lee el art^z^de la sesi^^ti atl-te^^ior. ^"ndie la esc^rr.ch^a. Qz.red^z cz^rob<7.cla. .ElCo^r^cejal f uJa., a^^ro^^t^<^•lra lcr Iect^rr^x para resol^^er ^a^1 c^ ŝ ri^i-tillo.. 1

U^^ CoNCr.:JAL^.-; C;uánta gente! Hoy no podrás dor^-mirte.

(7TRO.-Ni tíi te atreverás a s^crltar tacas.13 r. ALCr1LDI:.--SCL10reS Concejales : T.?tias palabras•pa-

ra explicar el alcance cle esta reunicátl, <<ue rne 1)arece total-

tnente innecesaria. En ella va^mos a tra^tar d'el asunto de ],ivendiailia, de tan palpitante a^etuali^lad, que ha obrado e^l tni-

lagro d^e atraer hacia e5os asientos, ^d^e suyo solrí^tarias, a tuIpítbli^co interesacl'o, p^ara e^l cttal van, a^nt^e todo, tvi saludo ymi aaradecimieñto.

EL CONCEJAL SIN PI:ISA.-^Olé los tíos!

EL ALr.ALDE.-Existe en es.te pueaalc, con^o en tantosotros, la costutrrbre patriarcal d^e ^entipezar todos los vecinosla verud'imia en un misino d^ía : al c1tue f^ ja la prinuera atutoriclacllocal. E^sta plausible práctica tiene todos nlis respetos y yofelicito al vecindario par haberla sabido conservar.

UNO DEL PITIiLICO.---^COblsta! tl^ Cltle 5e raja?

LL ALCALDF,.-Hasta ahora, mis antecesores pecaron(en ^es^to y en todo) de blandos. Ail ptiimer vecino que se les

acercaba pidiendo el comienzo de da faet^a, le rechazaban

ofendidos; a^1 segttitulo, le es^cuoha^ba^n; el tes^tinz^anio^ de^l ter-cero les ha^cía dttdar: ^u)te el cu^ar^to, ^pron^etían, y a1 vis.lttm-brar al ^quinto, el bandc era ya seguro. Pero he aqttí qttc para

Page 49: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-5'.^-

lus principios de otoño del alio corili^ente ha qtlerido la casua-lidacl que lne halle yo er. ^la A:lcal^día, casi sin saber cómo ni

1>or ^qué, y contra nIí sc han lanzado las insinuaciones, con-sejos y presiones de siempre, ^ero en vano, A mi entender,

la uva no está aún para s^er cogida... i Y no se vend'imiarállasta ^cjue esté en con^pleta sazón! Después de dicho esto, nteparece que no cabe añatlir rnás.

UNA VOZ DEL PÚBLICO:-Ya 11aS v isto que no se rajcí.^L FRIMF.R TENIENTE,-Qt1191éranloS, 5111 elrLbargo, que

cl señor Alcalde-Pre7idente nos tiijese si recuerda hallercollte^ta^lo en alguna acasión qtte no saltlrán a relucir los ces-tos hasta que a él ^le diese Ila municiipal gana.

EL ALCAI_DE.--ES21 frase es a^bsahtitamente auténtica. ^tyo ^creo que est^á bien hilvanaida. I'odría, sin embargo, hab^r

d^icho "la real gana", pues no hay que olvidar que soy Al -calcle de Real orden. !S^nsacf.óri. L.argos run^ores.)

Er. CONCEJAL SOROn.-^Qué dice?

EL R^EGIDOR llESCONOCIDO.-Que es cierto.EL SORDO.-^ Eil qUé?

Er, DES(:ONOCIDO.-^-Lo de 1a mtinici^Pal gana.EL soxno.-z Qué gana r

EL nESCONOCrno.-Ni gana ni picrdc, 1'a te con^tarelnosluego.

EL PRI^IER TENIEUTE.-Pues ésas palabras parecen con-sagrar una arbitrariedad o ttn a^buso ^de ^poder. E,n su discur-so ha sabido cl Alcakl^ escamotear las exPlicaciones que senos ^deben a nosatros y al ptt^eblo que nos eligió.

Er. ^LCALDE.-Vay a dar ctt^nlpli^da satisfacción a1 deseodel señor Rod^ríguez, concejal "sufragáneo". (Timi!?ra„^o.)Oye, "ChaPiri", vete trrriba, a la F^scuela, y tráete ttn eli-ceraclo y tiza.

EL EDIL CHISTOSCI,-•-^ At1Za ^

EL EDII, rucAZ,---Y^^o aprovecllo para...OTRO REGIDOx.-Sí, sí; no detalles. '

Page 50: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

--- 60 -

(Pa^usa. Comentarios para todos los gt^stos. Un c^st^or-siudo y dlgitnas toses.)

"CIiAPIRI".-La pizarra y^l crayón. zAlgo más?EL ALCAT.DE.-Sí ; unas uvas y aqueitos trebejos que

tengo en e1 archivo. Na voy a deciros nada nuevo, sino srim-pQernente lo que yb venga ha^ciendo particularmente desdehace tres años, que es, poco rnás o menos, lo que nas, explieóaquel Ingeniero de la C^átedra arnbulantc, don juan Marci-lla, ar^te cwyo profundo conocimiento de la materia hay quedescubrirse.

Er, CONCEJAL SORDO.-z Qué d'ice ? .

EL nESCOVOCIDO.--(?ue hay que descubrirse.EI, soxno.-lAh, sí^! 1^To n^e había da,do cuenta.(Y se quita la boina muy serio. Risas vnal contenidc^s. ^

EL CONCEJAL SEÑORITO.-Z PerO tan tras^cendental •,^

sig^nificativo es fijar esa hora ^crítica, due a ello hallamos desupeditar y aun posponer ,otras complejas atenciones d'e 11política ^laca'1 ?

EL CoxcEJAL Muno.-De ila apor^tunidad de la vendimiadepende no sólo la du: ación del vi,no a obtener, sino szt cali ^dad y, la que es rr^ás irr^portarzte, el valt^mlen. z He' dic^ho algo ?'

EL PRIMER TENIENTE.-ES 10 Ún1C0 qUe 11aS {I1C110 deSd^

que eres Concejad.

Er. MUDO.-- i Ad1ós. Melquiades !EL ALCALDE. i 4r den, orden! Yo tengo en. mi plantío^

de Navalasenda marCadas ^'a^sta Io cepas de 1as más prome-diadas: ni Qas rr^ás altas, ni las de los bajos, ni las más v^i-gorosas, rLi ^las ^deca.ídas, nh muy abrígadas, ni muy abundan ^tes, etc., etc. Lo que se dice un térnnina medio. Cla^ro está queeI experimenta debía l^ia.cerle en todas mis plantíos y en cadauna de las dos o tres variedades dé cepa due los integran.Tado se andará... y po^co a poco se va lejos. Cada tres trcua^tro días, en llegan3o septiembre, tomo unas cuantos ra-cimus para formar un<< rrLUestra media de esas cepas fijaspara ^tados l^os años, que son, a su vez, como os d^ecía, una r;,-

Page 51: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 61 -

presentaci ĉín prom^ediada del viñeclo, y analizo fácil^^ten-

te, como ]ttego veréis, la acidez y el azú^car de su mosto- -` ca-si nada !-. Y^para darme bien cuerbta de cámo varn variando,éste subiendo y aquélla en baja, tomo un papel de ctti<ad'rículay paso a tinta to ^í i? rayas verticales, que me repre^erLtan

las fechas de las análisís, y en ellas marco con un punto 0una cruz el corte de ^^^as Iíneas con das horizontales-ntune ^radas de cero en adel<inte de abajo arriba^marcadas con el

"La vendimia", cuadro de Viniegra.

mismu número que arroja la deterininacicín ^de'1 azúcar c^ clácid^o ^ bas^ta luego unir todos 1os pttrutos con una Iínea se-^guida y todas las crntces con ^línea de trázos v"escnchar" ':^que el ñráfico nos dice. Véase un ejempla. (T7 .^l.lr.aldc tirtar-chd hacia la trizarra para efecicta.r p2^ntualrrieM1ite lo qice 9•e^•fiyió; la su^rti^sta cur^^^i^ de acide^ vc^ dc°cR^^endo srraz'e^raFr^-te 1^ ^l a^^ícar mztie.strr^ ^ara crecinuien^to basta^+te rcf¢iclc^. )^,Es éste tm caso de vendimiar ya?-sah^o casos particttla-^res, que no son el nuestro-. Et•identemente due no, p^1rc{u.:vamos ganando ^^-a^n hien a las claras v no ha^• motivo íia-ra impacientarse. Si l..t curva, por el contrario, fttese así

Page 52: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

(borrex y pinta cle r«ic^^o), acusanclo muy poca ganancia enaztícar y enr,pobreciéndose clemasiado en áaidos, sería cl'eaconsejar ^la inmediata vendimia.

EL Enrr. ^t,TcAZ.--Y en el caso concreto ^lue debatimos,tquk dicen las ^curvas?

EL CONCEJAL SIN I'RISA.-Qtie eS'pere1110S.

EL SEÑORITO.--Aparte de es^crúpulos s^e me OCttrre il2]'1objeción fundamenhal: z^i^ónde, cuándo y c.ómo 5e doctoróel señor Alcalde en Ciencias quím^i^cas para que sean ficledig--

nos los resultados?

E.L ALC^LnE,-Es ^ttsted más infeliz que una ^,raseosa. ^ilas operaciones f.ttes^en comp^icadas, t iba y o a tener la osadíade recomendárse^las a las señores ^con^cejales y vecinos? Paraempezar hay qtue part^r de un mosto, que se obtiéne con fa-^cilida,d estrujando las uvas con la mano, poniéndolas en unlienzo fuerte para comprimirlas lo mejor po^ible y pa>ándo-las ^luego por un ^prensapurés ; se reúnen entances tod'os losjugos y se cuelan a través de ti^n trapo. "Cha^piri", a estrujar.

(El alqz.ra^i^l, acostunzbrado ti^a a la ^rúct^ca eazolóyicn,,.ejecuta toclas lcis oper^^c^ortes cu^i la prosopvpeya de 1t?1• I.:^-2^OlS'lCY a1^lt^'Ylt2C0. Lr12(G ^'?z et1 ^OSL'S2ÓYG ^^el 7120St0, C?G^24Q,(^:L^

cl cachayyo-probeta, ^or otro ^azon^br^-Tr,n pur cle ^^s^ces evrtiel misnao ^tiostn. .Sztiayie^ ye el t^ry^tó^a^etru z^^^ta ve.^ 2rztrod^iri-^do el jugo y espera. Dos ^rainutos. El Alcalde leP e7z^ la, co-hr^rz^Ta, sxn sacarle del fodo, y draota la terr^^eratzira; c^ito^t-ces i^itroduce cuidadosz^^ie^ate el ^^tacstín^aetro y e.xhlica: )

Si estuvtiésem;os a ia ^temper.atura de r^°, este chi^sme sen--cilísin^o nos dirá, en virtud^ de ciertos 'fundamentos {q^ucno hacen a.l caso), ^el peso de un litro de mosto y el alcoholprabable desipués ide Ia !fermenitación, sñm más que leer en laes^cala grabada en el t^idrio a nival de la superficie líquiida,.con e,l ojo cdlocado a^ esa altura. Yero el ternvómetro ^a mar-cado 17°, y hay que har.er una ligera corrección con ayudade ^estas ta.blas para colocarnos en el caso anterior. I,as mis •-

Page 53: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-53-

rnas tablas nos darl a ccm^>cer innlediatamente los ^^ramos deazúcar por litro. ^

LI, sEñoRlTO.-Realm+ente, la determinació^l es más ha-ceclera qtle una consulta sobre ley Hripatecaria.

EI, ALCALDE.-Ptiies ^a acidez es aíui mejor cle averi-guar con ayuda del tube acidimétrica Dujardin, que se llenacon cuidarlo ^de mosto ilas^ta donde c^ice "`'in", y se añadedespués, gota a gota, el licor acidimétrico que venden ya pre-paraido, agitando destzués de cada a^-regaclión y ohser^^andc^si azu^lea un papel rojo ^le tornasol in,troducido en el líquid+^.Cuando acontece el canibio de ^calor, se deja. reposar y selee da división alcanza,da por los líctuLdos ;para saber así, porarte de nlagia, la acidez tár,trica en granlos por ]itro. (Po-seído dPl zraa^^^or• entza.;ias^rao, el Alcálde e•iecrrtR. j^7rza^tit^alir^rerc-^te las o^2r'acio7zes rrzc^ne7^aaradás. A los pacn.e rrzirirttos dice ^?`S,eñores, el papel está azul.

EL CIIISTOSO.-Y ,n.asotros, negros.

(Lar'ga ri2TtiTrrtztrac-ió^r cat, el ^i2íhlico v c^z l^^s c^scarro.c cc^;a-cejiles. Nadie!osa leva^ztar el gatllo.^Crrncie lcr desa-rierorta^-cióli.)

EL Ar,CALDE.-Ruego a los señores C:oncejales q^?e en-ahufen el altavoz para ^e:^ponet'sus, observaciones.

EL sEGLT:^'DO TENTENTE.-I^bamos a salir a heber a ĥua...EL AI.cAi.DE.-í Contubernios, no! "^Chal^iri", da cle be-

ber a los señóres.(El ztijier j+rocrira zrr re.^ir^^^zá^ate bot7jn z^iczrtc•o, quc ;^a.^ra

de htraos a otros, co^^2r era ju^go c^e prelrct^zs, ^ina'n errc^^rrarsati clxorro cárzta^ríaa eat la-^ arnplias f azrce,r c!e lns arau^atiíci hes.El Co^n^cejal se^zorito se ^na^nclaa la caatz^i.ca ae i z7vcr du ^52^^^-rrá! por zco saber bn^ cr a cl2orro, falt^a^ ^r'^ d^urocrácicr q:i^°ins jiira risas. El Coracepal f zagati scr^le c^e ^1nr.c^^ ^o czl acabar cie^beber. Se reanzrrla el ser^-sa^ional ciebnte. :^hrlra z^á a sey el!^t.heasl2os...)

EL PRIAiER ^ENIENTE.-ES p^ara Trll rrluy desagradabl: ^decir a nuestro Presi^lente que se inrpone ya vencíi^miar v

Page 54: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- G4 -

ctue sus juegos ma^labares no nos han. ^convencido. Para mí,pa.ra nosotros, tienen más importanicia los ^caracteres ex-ternos de1 f ruto : f acilidad con que e^l grano se desprendedel ra^billo, dejando pulpa en dos nervios; carr^bio de color delhollejo, pérdida de dureza, aroma, sabor, etc.

EL ALCALDE.-T^do eso está muy bien y pued'e servirde ayuda; pero no tiene la fuerza de un análisis ni la elo-cuencia c^e un número.

EL TENIENTE.-z Y quién ^le dice a S. S. que el resto delas cepas responde a ese lote de ^^térmíno mecUio ?

EL ALCALDE.-Ya os he dieho que 1as plantas escogi-

das son las mismas para todos ^las años. F'ácil es abservar,

all cabo de pocos de ellos, si la "madurez ger^eral" se hro-

duce al mismo tiempo que 'la "madrurez particular" o si ^^

adelanta o retrasa dos o tres dias. Y er^ sabiéndolo...

EL TFNrr:NTE.^Supongamos que me doy por venciclo.Fero, señores, sálo estamos hablarndo aquí ^de 1a fecha ^con-veniente a los ^plantías del Alcalde. zY los demás? ?Es qi.ienosotros no somos hijos ^de D^ios y herederos de stt g'loria '

EL ALCaLDE.-1 Ahí ^te esperaba yo ! ^ No soy el anayo:corutribuyente? t No retzno yo casi tantas cepas cama todosvasotros reunidos? Pues asegurando ^Ia sazbn de las mía5vdlo también ,por la cie lás vuestr^a . Yo os aseguro que rnisvides vegetan igual que cuandb yo na ^era Alcalde.

EL EDIr. FUGAZ.-Cuando se asume el mando ^hay que

acatar la vo^luntad del puebdo 1a vox populi, que se ^a m,a.-

nife^tado ampliament° en silbitdos, carytares y abucheos. EI

señor Alca,lde, pese a ^us bienes, no es n ►i más ni menos que

un a^dministra^dor del pueblo. Y si el pueblo, ai^1o y señor,

dice que quiere la vendimia...

EL ALCALDE.-i Su S^eñoría es un Quijate!Er, FUGAZ.-^ QUijctc^ ya? i Coano no sea porq.ue acabo de

ha^cer mi tercer sálida! (Ed ,cluis^e cáe en el vacío.)

EL TFNrENTE.-Recogien^do ^el serLtir general, es para mí

Page 55: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

- 85 -

una espe^c^ial satisfacción felicitar a1 señor Alca3de por susvastos conocimientos enológicos...

EL ALCALDE.-^ VaStOS... COri qUé?

EL TENIENTE.-Con uve y enalógi^co sin hache... Sé,

que en un anónimo le c^ecían e5tas cosas con ortografia har-to irónica,. Pero tras de felicitarle, me veo en la ineludible

abligación-por muy penosa que sea-de peáir Para él mivoto de censura por la ^terquedaxi y desadierto con que vienetlevando este asunto.

EL ALCALDE.--Muy bieru. Pues a votar el voto de cen-sura. Aclaración previa ^ si ^la votación me es favorabde, mequedo, y si no..., ta^bién.

EL SECRETARIO.-Me permito advertir a la. Presidé.nci^,que no hay núrnero. Falta un Concejal, que ha esca.pado, sinduda.

EL ALCaLDE.-^ "Chapiri", vete a busrar a Pedro Gó-mez !

(Lá hora de comer. BosteNos. Se ha ma#ado+ta mañana.I.os periódicos en los bolsillos, yá c^n-rugádos. Por las venta-nas se ven pasar a los doŝ nún^ueros encargados de velar por elprúr:ci^iio de autoridad y szss bigates. T^uelve ad algua.:^il, su-doroso y agitado, 'diciendo: )

-Que no viene. Que ya tiene los huesos duros para ir aía Escuéla. Que no quiere saber más. Y que si en vez de ^'a-cer nombram!ientas y repartas ide consumos se van a dedic^.rlas sesiones a ampliar conoci^mientos, no será este el últimodía que haga novillos.

EL CONCEfAL DEBCONOCIDO (al Ten^Zente).-HaS phn-cha,do en hueso.

EL ALCALDE (en pla^a de bajonazo).-Se levanta !a se-sión.

a

Page 56: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb
Page 57: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

LIN ENTREMES OLEICOLA

(Sevillr^. En la se^tllr^rtísima plaza del Dt^qzae de .1c^ hic-tor^ia,. se e^ic^^erat^ran los catn^inos dcl "señó Frasco ^^om^e""corredor de tó lo qitie se ^ter,sia", y Antoñillo Escalo^ia, ir^c-cánico ^de la casa "Fó" y"el hiiezo ^nuís hzceza del OÑario "... )

-i Ad'ió, zeñó Frasco... y la co^m^pañ^1 !(El aludido, harrulatando taysibié^a lcz alrtsióra a sas i^cci^•

pierzte chepa, repl^ica,: )-Oye, níñio... Y^la con^paña, z quién é?-j Quién va a sé ! Don Diego ^^elasque, aquí prezente,

al ^cuá zierrbpre que pazo hago er currnplío... i LJn tío mu gran-cle!... i Un ^pintó andalí^ que ^i.ntaba verclade ! i Cazi ná!

-i Y qué verdade, Antoñ.illo ! ,-i Qué n-Laja clesnúa ! i Y q^ué Daña Giocond^t ?-No tié nli la met^i de mérito.-ti Usté ziempre ar tanto de tó! H+ome, a propósito...

z Ze zabe de arguien que quiá vendé un olivá ga mí ?-^ Pa tí ? z L?n olirá ? Vamo ahí enf rente, en caza dc

Sanehe Da^l, pur ,^i ze encuentra en argítn apurillo.-^ No zeri usté guaza, home! Zi zabe cle arguien, me avi-

za, y zi no, tan amigo.

Page 58: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-G8-

-IJn olivá.. . un oLivá... t Yor qué no com:pra tma tierracarnla y pone el olivá a tu antojo, niñio?

-Yorque ezo debe zé una coza inú larguízima.-Pero mú entret^nía...-Ademá, que como yo no he a^prendío hazta ahora má

que a vareá el f ruto ..-Te doy tre noziones perliminares en un verbo.-Podíamo ir a"Máilaga" a tamá un pescaí^to y unos

chato.-Haz estado zupErió...(Y dicho ,y hecho. Crtizan la Cárnpana, ^^ por lá rrolo^e-

gacián de Tetuán adelante se encarninasi a la popi^lár frei-dTtiría, mirándo ál pasar, entre despechados y som,,^tidos, ;zlos señores venerables ctue se r^inen en u^i easirlo ^^zclg^irrner^-te llamado "La Fiambrera". Al llegar pregunt^an al encar^-gádo, seg^ín es de rigor:)

=A la pá e Dió. ^^)ué va a zalí ahora?-Fedasitos, y a^uego, zarmonete.-^ Ziempre za^cai ustede lo mismo!-^ Qué queríais ?. . ^ Ballenato ?(Nuest^ros personajes cruzan la cortwna de junco.)-Oye, "Boquerón" ; una de pedasito y d^os chato,--rCamo las ba,las.-Zuponte ^ú que ^eztá m^eza é el olivá que has mercao.--zAzina de ^hico, zeñó F'rasco? •-^ Home... es una paradoja! Puedes multiplicar su cá-

bida po er ntí^mero que m^á ^te agrae. Hazte cuenta de que,está viendo nzn plano. Los ^terreno que ^te van a^of resÉ estánya raturao y mú 1a^braítos, zin maleza ninguna; no tKés másque llegá y ocuparte del marqueo.

-^ Qué mar é eze, zeñó Frasco ?--La disposisión de los pieses del oiivá, ec lo qtie en to^

Uro^pa ze llama "marqueo".-^ Hay que vé q.ué "mar queo" !-No tié guaza, ni ná,, ni ná, er angelito m^ecánico este!

Page 59: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

-69-

^ Qué proesimiento adotas ? E^r de linias; es desí, aquel enque los árbole están en fila mucho má. separá que los árboleen cá fila, no ^te le acoi^sejo.

-Pue dese^c^ao... 1 No fartaba má!-Otra copla m^u díferente es la del marco reá.-Mire usté, amig^... En confiansa... 5í é reá, no va

a poer sé, porque me jise antiyé republi^cano pá dá coba ami futuro zuegro.

---Una cosa é el re^^. y otra los ocho cuarto^s. Háy que dáa Dió lo que é de Díó, y a don Césa lo que zea zuyo. Ze ]la-ma "reá", niñio, porque 1os alivos están 3guá de ze^parao ^.tós los aires, en la punta cle un ^a.dro, es desí, porque "real-mente" ez lo primero que ze te ocurre.

-Zi hubiá otra mar:era...-^La miejón de toas! Er tresboliyo, que premite colo-

cá má planta en 'la me•r.a, digo, en er campo. Arguno le disen"en diagonal" o"al bies"; pero no rezurta tan fino. I,osarbusto ze disponen en la esquina de triáng^ilos igualáte-ros; vamos, ezos que zon 1o mxsmo de cualquier moó duese les mire.

-Ahí va un "fabei ".-Vas a vé a Murillo en funsione. i,a linde ele la finca

son ezta.-^ Tan retorsías ?-Azí zon ziemgre. ^ Tú nuivca ^as visto un c.ortijo ^.

vizta tle aviadó? 1Tú no has visto ná de ná! Lo primeritoes 1^asé un,a, escuad^-a. Tienes pa ella hazta setenta sis^tema,qu^e ze zepa. Ahí va uno : con ^la sinta ni^étrica. Z^e parte deuna ezquin^ de la pozezión. Ze ^rlava un ja^lón a lo ^tre metrojus^to de dis^tansia, aliniado en la derechura ^de una linde.En er punto ^le arranque ze co1o^-^ ^la anriya, ze paza. la sin-ta por detrá der ^jalón, se entrega a un fulano er ocho colo -rao--ocho metro, vayl- y ze caloca er d^oce sobre er ceroen la estaca de partía. Nadie se mueve, esceto Fulano, quebuscará la tirantez de la tela; cuarrdo la conziga, zz clavri

Page 60: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

otro banderín, y cá;tate a P^eriqu^i^to hecho fraile. Ya tene•mo escuadra-niñio, no me jagas chiste-. En un lao ze vaticlavando ^ ►iquetes, distansiaos a la mitá der marco. Azí, tras,tras, tras, tras, tras. En er prim,ero, can una ctterda lguali •ta al marco, se hase sentro y se corta a la otra rama de la

' escuadría. Y desde la intersesión se va repitiendo tó er marco y s,e estaquea. Pim, pam, pim, pam. Ya no te falta-icaziná!-^ná que hasé es^^iadra en cá estaquilla. (Pués compráttna escuadra de hierro, o id^e agrimenzó, o encargá un arti-fisia de carp^intería...) Er cazo é trazá una reta con toa ianomalidá ^cons^titucional posible y abrí 1^oyitos, uno zí y otrun<^, en donde ze junten unas y otras ^perpendiiculares. l í. No.A;qtú zí. Aquí no... Este toca... Eze ze 1'vbra... Ahora tirode cuadernito y te zuerto do reseta que ^te van a dejá patitie-zo, Toñillo :^le ^tocará a cá a^ivo una ^sc,na de tierra iguá aM X M X o,87. M, zicndia er rn^arco.

-^ Qué tnarco?-Por ahora ná. Es^tá ^tó m^arcao. Marco : distansia de

olivo a alivo. En cuanto la sepa, te d'if,r> er ntímero de ^•orpe^or hetárea, igual a io.ooo, repartío entre ^lo que valga elazun^to M X M X o,g^. Ezto me lo enseñó a mí un orde=

nanza de la Granja Agrícola. Y reseta que l^esco, al hule,

como lo debuiante en•!la Maestransa.

-F;stoy cavi^lando, zeñ.ó Fras^co de nti arma, ^^ite cuan-to Il^,á junti^to ponga ?o árbole, mejón.

--( Ozú, qué barbarismo! Niñio, la di^stansia, aunque zeafemenino, no é ca^prichoza. E la que '^tié que sé, y ná má. Dt^-hende der c^Úima (due aquí, en la ^tierra de María 7.antízima,oscila entre zuperió y^.uperiorízimo), de la va.riedad (er Pi•cíto, er Morcá y er Mora^diyo necesitan m;ás que er Reá ^^cr Tachuno), der terreno, de la orientasión, dc la artura sobre er má en Bonansa {Cádi), de la ,exposisión... ^

-Zi de^pende de la Exposisión es pa.n comiío, parque ten-^o yo allí itn primo en^pleao.

-i Malaje ! 1 C,^ttaza viva ! En generí^, y l^tdiendo, es me-

Page 61: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

jó dístansiá las heanas pá q^ue la arix>lea esté bañá de luz,cle sol, de aire, de oxígcno, de grasia. En Z-Iartos c^isen esteacl^-erl^io: "Retírate de mí, que yo daré por ti".

--^ Y qué l^ieden chanelá de ezto en la tierra del ronquío'

-^ i Osíi, osíi !! i Osíi mir vese! J Que no te lo tenga llió en

cttenta ! Niñio, pá que no te columpies, pá ^que te empapes :

;\Tartos es la Meca del olivo, la sede, er nrnnplus, er deside-rátum, er acabose. Olivos, alivos^ por ^tós laos. A veses veszembrao en^tre ^1as hi^leras, jahas o,trigo ; es pá ^les^pis^tar. E!i1\^Tartos entra tós los años una veintena de miy^one ^le peze-

ta. Er que quiea estudiá la siensia del aseite, qtie vaya .i

1Iartos. Cá seis alivo bueno valen un miura. Y ar due le pi-

que que le den una manita ^de ^nlarfil v que se reme^ci^ie. Ener pueblo, fábrica y fábrica, dende ^la má sensilla, con pren -sa de viga, conservás camo ^en un rrvuzeo, hasta 1a iná per-fesioná. j Vaya prensas, vaya posuel^os, vaya ^tinos, vay^^

molinos, vaya capazo4s !

-Yo ^creo que ande esté 7ev^illa con zu Carmona, zuU^^trera, zu Ozuma... ^

--^^ Cuidao con lo c;ue ze rrLUrmura! Por propalá zen:.^-jante atrosid"a, un rey enérgico, Enrique IV, el "Aplasa-do", tiró por la peña de Mantos a los hermanos Carvajá. Yayí están sus huezos, blanqueando ar zó.

-^ Y por qué le llamaban el "Aplasado" ?-Pórque tó lo dejaba ^pá er día ziguiente.-Argo de ezo me va a pazá a mí... ^que no traigo ^ui

gordo... Ya íhará usté er favó de pagá er convite y mañanava usté ar tayé...

-No cor^re prieza... A ve si ;te proporsiono la ^gozecicín}- s.elebramo el arboroque... Y ah©ra que caigo: zcóm^o anclatan mar de ^plata ^habiendo 1^ereclao, niñio ? P'orclue zu-pongo...

-zLo d^ise usté po er dinero? Ann no ]o ten^o; ltero 1^^tendré en breve, porque me d4á er corasón que ,va a tocá ^buen

Page 62: EL METODO GIBERTINI, A PRUEBA DE SOTANOIDES - mapama.gob.es · - 15 - que usted madera, por si acaso-y benemos todos la espe-ranza ^e que la prueba sea un desasrtre, en cuyo casb

pellis^co en esta partisipasión de Navidá que me han dao enla caza... ^

-1 i Asaúra !! ^ Malos mengu^es te coman! ^ Burlarse deun probe ansiano y dejá sen^tao a un corredó! Es^ta esabori-síón va a traé lo suyo, niñio.

^Home, ha zío una broma. inosente! No zabía yo qi^etuvieze usrté un caráter ^tan vidrioso, zeñó Frasco...