El Mito de Cuniraya Huiracocha

Embed Size (px)

Citation preview

El Mito de Cuniraya Huiracocha

El mito de Cuniraya Huiracocha forma parte de los escritos de Francisco de Avila, quien en la primera dcada del siglo XVII los recolecta en la provincia de Huarochir. Avila fue encargado comoextirpador de idolatras. Tena la misin de destruir las antiguas creencias andinas y reemplazarlas por la religin catlica.Para ello recorri la sierra de Lima (Huarochir) con ayudantes andinos, los que escribieron enquechua los mitos y leyendas de esa regin. La primera traduccin al castellano la hizo Jos MaraArguedas, publicando el libro Dioses y Hombres de Huarochir en 1966. Posteriormente GeraldTaylor hizo una nueva traduccin, en 1987, que aparece en el libro Ritos y Tradiciones deHuarochir del siglo XVII, de donde hemos adaptado el presente relato.Cuentan que en tiempos muy antiguos, Cuniraya Huiracocha se convirti en un hombre muypobre, y andaba paseando con su ropa hecha arapos, y sin reconocerlo algunos hombres lotrataban de mendigo piojoso. Pero Cuniraya Huiracocha era el dios del campo. Con solo decirlopreparaba las chacras para el cultivo y reparaba los andenes. Con el solo hecho de arrojar una florde caaveral (llamada pupuna) haca acequias desde sus fuentes. As, por su gran poder, humillabaa los dems dioses (huacas) de la regin.Haba una vez una mujer llamada Cahuillaca, quien tambin era huaca, que por ser tan hermosatodos los dems huacas la pretendan. Pero ella siempre los rechazaba. Sucedi que esta mujer,que nunca se haba dejado tocar por un hombre, se encontraba tejiendo debajo de un rbol deLcumo. Cuniraya que la observaba de lejos pensaba en una manera astuta de acercarse a la bellaCahuillaca. Entonces se convirti en un pjaro y vol hasta la copa del Lcumo, donde encontruna lcuma madura a la que le introdujo su semen, luego la hizo caer del rbol justo al costado dedonde Cahuillaca se encontraba tejiendo. Al verla se la comi muy gustosa y de esta manera labella diosa qued embarazada sin haber tenido relaciones con ningn hombre.A los nueve meses, como era de esperarse, Cahuillaca dio a luz. Durante ms de un ao cri sola asu hijo, pero siempre se interrogaba sobre quin sera el padre. Llam a todos los Huacas y Huillcasa una reunin para dar respuesta a su pregunta. Cuando supieron de la reunin todos los huacasse alegraron mucho, asistieron muy finamente vestidos y arreglados, convencidos de ser a los quela bella Cahuillaca elegira. Esta reunin tuvo lugar en un pueblo llamado Anchicocha. Al llegar sefueron sentando, y la bella huaca les enseaba a su hijo y les preguntaba si eran los padres. Peronadie reconoci al nio. Cuniraya Huiracocha tambin haba asistido, pero como estaba vestidocomo mendigo Cahuillaca no le pregunt a l pues le pareca imposible que su hijo hubiese sidoengendrado por aquel hombre pobre.Ante la negativa de todos los preguntados de reconocer al nio, Cahuillaca ide posar en el piso alnio, dejando que ande a gatas solo hasta donde se encuentre su padre. Hizo as, y el nio sedirigi muy contento donde se encontraba Cuniraya Huiracocha. Cuando su madre lo vio, muyencolerizada, grit: Ay de m! Cmo habra podido yo dar a luz el hijo de un hombre tanmiserable?. Y con estas palabras cogi a su hijo y corri hacia el mar. Entonces Cuniraya dijo:

Ahora s me va a amar! y se visti con un traje de oro, y la sigui, llamndola para que lo viera.Pero Cahuillaca no volvi para mirarlo, sigui corriendo con la intencin de arrojarse al mar pordar a luz el hijo de un hombre tan horrible y sarnoso. Al llegar a la orilla, frente a Pachacamac, searroj y quedaron convertidos, ella y su hijo, en dos islotes que estn muy cerca a la playa.Como Cuniraya pensaba que Cahuillaca volteara a verlo, la segua a distancia llamndola ygritndole continuamente. Entonces se encontr con un cndor y le pregunt: -Hermano, dndete encontraste con esa mujer?, -Aqu cerca est, ya casi la vas alcanzando le respondi elcndor. Por darle esa respuesta Cuniraya le dijo al cndor: -Siempre vivirs alimentndote contodos los animales de la puna, y cuando mueran t slo te los comers, y si alguien te mata, ltambin morirEl huaca sigui en su carrera en pos de Cahuillaca, encontrndose con una zorrina. -Hermana lepregunt, En donde te has encontrado con esa mujer?La zorrina le respondi: -Ya no la alcanzars, est muy lejos-. Por darle esa mala noticia el huacale dijo: -Por lo que me has contado, te condeno a que camines slo de noche, odiada por loshombres y apestando horriblemente. Ms abajo en su camino se encontr con un puma. -Ellatodava anda por aqu; ya te ests acercando le dijo el puma.Por darle tan buenas noticias Cuniraya le respondi: -Comers las llamas del hombre culpable, ysi alguien te mata te har bailar primero en una gran fiesta, y todos los aos te sacarsacrificndote una llama (De este modo Cuniraya le confiere al puma categora para ser adorado,y manda adems que todos los aos se celebre una fiesta en su honor, en la que se bailar y sesacrificar una llama en su honor) Tambin se encontr con un zorro. Al preguntarle por Cahuillacael zorro le dijo que se encontraba ya muy lejos y que no la alcanzara.Por esto le dijo al zorro: -Aunque andes a distancia, los hombres llenos de odio te tratarn dezorro malvado y desgraciado. Y cuando te maten te botarn a t y a tu piel como algo sin valor. Elhalcn, con quin tambin se encontr, le augur que pronto la alcanzara. Por ello le contest elhuaca: -Tendrs mucha suerte, y cuando comas primero almorzars picaflores. El hombre que temate llorar tu muerte, y sacrificar una llama en tu honor, y bailar ponindote sobre su cabezapara que resplandescas all.Enseguida se encontr con unos loros, quienes le dijeron que ya no la alcanzara. Por ello Cunirayales maldijo as: -Andares gritando muy fuerte, y cuando los escuchen, sabiendo que tienen laintencin de destruir los cultivos, sin tardar los hombres os ahuyentarn y habrn de vivirsufriendo mucho, odiados por ellos. De este modo, cada vez que se encontraba con alguien quele daba una buena noticia le auguraba un buen porvenir, y si se encontraba con alguien que ledaba malas noticias lo maldeca. De este modo lleg hasta el mar donde se encontraban dos hijasde Pachacamac custodiadas por una serpiente. Pero poco antes, la madre de stas: Urpayhuachac,haba entrado al mar a visitar a Cahuillaca.

Aprovechando esta ausencia Cuniraya viol a la menor de las hijas. Cuando quiso hacer lo mismocon la otra, sta se transform en paloma y vol. Es por esto que a su madre le llamanUrpayhuachac: la que pare palomas. En ese tiempo no haban peces en el agua. SoloUrpayhuachac los criaba en un estanque que estaba dentro de su casa. Cuniraya, enfadado porquehaba ido a visitar a Cahuillaca arroj todos los peces del estanque al mar. Y es por esto que el mar,ahora, se encuentra poblado de peces. Cuando la hija menor de Urpayhuachac le cont lo queCuniraya le haba hecho, se encoleriz y se decidi por matarlo. Para ello tram un astuto plan.Urpayhuachac llam a Cuniraya con el pretexto de quitarle las pulgas. Este acept. Pero al mismotiempo haca crecer una gran pea para que le callera encima al huaca y lo aplastara.Pero ste, con gran astucia, se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Urpayhuachac, y huydel lugar