El Mito de La Caverna - La Vida Es Sueño

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Mito de La Caverna - La Vida Es Sueo

    1/2

    El mito de la caverna se pue apreciar en el drama La vida es sueo de Pedro

    Caldern de la Barca. Segismundo, personaje que vive encerrado en una torre

    por orden su padre debido al temor de los astros, es un hombre que vive en

    mundo de sueos y de tinieblas, cautivo en una cueva que solo podr liberarse

    tendiendo hac!a el bien. Segismundo vive en un principio dentro de la crcel,

    de una caverna donde permanece en la ms completa oscuridad por eldesconocimiento de s! mismo" solamente cuando es capa# de saber qui$n es,

    consigue el triun%o y la lu#, es decir, &nicamente el hombre desistir de la

    materia y llegar a la lu#.

    En un paralelismo entre el mito y la obra podemos a'rmar dos aspectos

    importantes(

    Primero, los cavern!colas ven las imgenes re)ejadas en la pared gracias al

    %uego, pero las verdaderas imgenes no son en blanco y negro sino que son

    ms que eso, pero ellos no la conocen.

    Segismundo ve a trav$s de su ventana que tiene en su celda a los pjaros, los

    animales, y los peces que andan libremente por el paisaje" pero estas cosas no

    son ms que re)ejos de la verdadera libertad que no conoce Segismundo.

    Segundo, un d!a un cavern!cola logra escapar de la cueva y admira todo

    aquello que ve!a re)ejado en la pared, pero ahora lo ve en su verdadero ser( a

    su e*presin. +uego el cavern!cola regresa a su cueva para di%undir la verdad

    que ha visto.

    Segismundo sale de su celda" admira todo lo que ha visto, y se arrepiente por

    haber cometido los malos actos, y cuando termina de comprender la realidad

    de la vida, di%unde ese mensaje entre sus queridos.

    inalmente, en esta breve analog!a con respecto al mito de la caverna de

    Platn, escuchar a Clotaldo -maestro de Segismundo durante su encierro y

    cegado por los halagos de la realidad marcan en Segismundo el riesgo

    evidente de la necesidad de e*perimentar el instinto y la pasin, porque es

    meditando sobre esto es cmo Segismundo consigue escapar y acceder a la

    libertad aut$ntica, la que estn en el mundo %uera de la torre -torre como

    caverna, mundo real como mundo inteligible. Es as! como el empuje de la

    pasin y del instinto precipitan a Segismundo a encontrarse con la belle#a -la

    lu#.

    /s! pues, Segismundo llega hasta donde puede llegar con su 'loso%!a natural"

    ya en el asombro reconocemos el primer motivo que, seg&n /ristteles, llev a

    los hombres a la 'loso%!a, y, eventualmente, a quimeras. En consecuencia,

    Segismundo, como Platn, yerra al creer que el pecado mayor del hombre es

    haber nacido( el hombre nace en pecado, pero no nace por haber pecado, ni el

    hecho de nacer es su culpa. 0ace, en cualquier caso, con una 'nalidad que es

  • 7/25/2019 El Mito de La Caverna - La Vida Es Sueo

    2/2

    la que le de'ne como hombre( para despertar en el otro mundo a una vida

    verdadera, donde las obras reali#adas en este mundo sern ju#gadas.