El Mito de La Enfermedad Psiquiátrica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 El Mito de La Enfermedad Psiquiátrica

    1/2

    El mito de la enfermedad psiquiátrica

    La actual consideración del sufrimiento psíquico se basa en la idea de

    que la observación de su conguración topográca (signos, síntomasy colecciones de ambas cosas) conduce a auténticas entidades de

    enfermedad funcional que incluyen la consideración de porquéaparecen tales conguraciones así como la mejor manera de

    cambiarlas !l campo de la psicopatología "a estado totalmentedominado por esos supuestos y las estrategias analíticas resultantes#ocos investigadores psicológicos y psiquiatras parecen "aber sido

    capaces de resistirse a seguirlos $in embargo, las enfermedadespsiquiátricas son, ciertamente, un mito más que una realidad %ada la

    e&traordinaria atención dedicada al modelo de anormalidad tanto enpsicología como en psiquiatría, resulta sorprendente constatar que no

    se "aya producido prácticamente ning'n progreso a la "ora de

    establecer los síndromes de salud mental como entidades nosológicas(upfer, irst y *egier, ++) -ras citar el gastado y viejo ejemplo dela paresia general, no "ay prácticamente más "istorias de é&ito que

    contar %esgraciadamente, esta falta de é&ito no impide que loscientícos sigan insistiendo en que esos síndromes psicológicospronto pasarán a representar entidades nosológicas concretas

    !stamos, justamente, doblando la esquina .así marc"a la "istoria. ynos encontramos a punto de descubrir el gen, neurotransmisor o

    neuromodulador responsable de la etiología de las enfermedadespsiquiátricas #ero, a medida que las décadas van pasando, los

    testigos de esta inmovilidad diagnóstica parecen estar cada ve/ máslegitimados en su escepticismo original 0n rápido repaso al listado de

    enfermedades de la 1rgani/ación 2undial de la $alud (12$) puededesenmascarar toda la "istoria como el espejismo que es3 4inguno de

    los síndromes más comunes de enfermedad mental "a cumplido a'nlos criterios más elementales para ser legítimamente consideradocomo un estado de enfermedad .incluidos trastornos tan dramáticos

    como la esqui/ofrenia o los trastornos bipolares.

    Fusión cognitiva

    5uando una persona se cree totalmente (y se identica totalmente

    con) los contenidos de su mente, se 6fusiona6 con ellos No

    distingues lo que ves de lo que te cuenta tu mente  acerca de lo

    que ves, como si fuera igual de válido !sta fusión puede "acer, porejemplo, que sigas ciegamente las instrucciones socialmente

    transmitidas, o que ignores tu e&periencia directa y act'es de manerarígida en función de lo que se supone que está 6bien6 o 6mal6

    !s decir, te conviertes en un prisionero de las reglas generadas por tupropia mente #or ejemplo, llegas a una esta y te preguntas si

  • 8/19/2019 El Mito de La Enfermedad Psiquiátrica

    2/2

    encajas, si estás conectando, si gustas a la gente, cómo debes

    comportarte, qué debes decir, de manera que te estás observando ycontrolando en ve/ de vivir la e&periencia, porque te estás guiando

    por unas reglas rígidas sobre lo que debe ser el modo adecuado decomportarse, el modo adecuado de relacionarse, de gustar a los

    demás, de encajar con ellos !stás en un estado de fusión quedestruye tu oportunidad de simplemente 6estar presente6 o serespontáneo

    !n un estado de fusión, una persona luc"a por encontrar el modo6correcto6 de sentirse en cada momento 7sí, la persona con ataquesde pánico luc"a contra la ansiedad, contra sus pensamientos de

    pérdida de control, y siente la necesidad de vigilarse, de estar atentaa cualquier signo que indique que puede ocurrir una reacción

    catalogada de indeseable (como la ansiedad) #ero este e&cesivo

    autocontrol, en ve/ de solucionar el problema, se convierte en lacausa

    http://motivacion.about.com/od/superacion/a/Como-Superar-Los-Ataques-De-Panico.htmhttp://motivacion.about.com/od/superacion/a/Como-Superar-Los-Ataques-De-Panico.htmhttp://motivacion.about.com/od/superacion/a/Como-Superar-Los-Ataques-De-Panico.htmhttp://motivacion.about.com/od/superacion/a/Como-Superar-Los-Ataques-De-Panico.htm