1
Esto es una leyenda, es decir, una historia contada como un cuento que ocurrió en los alrededores del Monasterio de Iranzu hace muchos años. Cerca del Monasterio había un camino de piedras que hace miles de años se llamaba calzada romana. Este camino lo utilizaban los romanos cuando no había carreteras para ir de viaje de un sitio a otro. En el Monasterio de Iranzu vivían unos monjes entre los que estaba nuestro protagonista: El Monje Dulanz. ¿Qué hacían en el Monasterio? Sobre todo rezar, trabajar y cultivar las tierras de los alrededores. Este monje un día que nevaba mucho y hacía frío decidió salir del monasterio y ponerse a andar por la calzada romana hacia el Norte. Fue por los Zampiaus, el valle de Donipetri... tendría que hacer algo muy importante para salir con este tiempo. Los monjes del monasterio se preocuparon porque pasaron muchos meses y no sabían nada del Monje Dulanz. Unos pensaban que habría llegado a un pueblo lejano y se habría quedado a vivir allí, otros que unos ladrones le habrían robado. Cuando pasó el invierno, llegó la primavera y cambió las nieves por campos verdes llenos de flores y margaritas. Un arriero que llevaba en un carro verduras y patatas, de repente descubrió al monje congelado de frío pero con una cara tranquila porque seguramente habría terminado la misión por la que se marchó. Así, ese sitio donde encontraron al monje se llama ahora Dulanz en honor a este personaje.

El Monje Dulanz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Leyenda del monje Dulanz, vista por los alumnos del Primer Ciclo de Primaria del CPEIP de Abárzuza

Citation preview

Page 1: El Monje Dulanz

Esto es una leyenda, es decir, una historia contada como un cuento que

ocurrió en los alrededores del Monasterio de Iranzu hace muchos años.

Cerca del Monasterio había un camino de piedras que hace miles de años se

llamaba calzada romana. Este camino lo utilizaban los romanos cuando no había

carreteras para ir de viaje de un sitio a otro.

En el Monasterio de Iranzu vivían unos monjes entre los que estaba nuestro

protagonista: El Monje Dulanz.

¿Qué hacían en el Monasterio? Sobre todo rezar, trabajar y cultivar las tierras de

los alrededores.

Este monje un día que nevaba mucho y hacía frío decidió salir del

monasterio y ponerse a andar por la calzada romana hacia el Norte. Fue por los

Zampiaus, el valle de Donipetri... tendría que hacer algo muy importante para salir

con este tiempo.

Los monjes del monasterio se preocuparon porque pasaron muchos meses y

no sabían nada del Monje Dulanz. Unos pensaban que habría llegado a un pueblo

lejano y se habría quedado a vivir allí, otros que unos ladrones le habrían robado.

Cuando pasó el invierno, llegó la primavera y cambió las nieves por campos

verdes llenos de flores y margaritas. Un arriero que llevaba en un carro verduras y

patatas, de repente descubrió al monje congelado de frío pero con una cara

tranquila porque seguramente habría terminado la misión por la que se marchó.

Así, ese sitio donde encontraron al monje se llama ahora Dulanz en honor a

este personaje.