1
EL MOVI MIENTO, CAMINO A LA SABIDURÍA Javier Cristóbal 7 / 05 /2012 EL MOVIMIENTO CAMINO A LA SABIDURÍA Hace tiempo el maestro Sherab Tharching impartió un curso bajo este sugestivo epígrafe. Hoy en su honor y en honor a este sugerente título, siempre con su permiso y mi reconocimiento por su invitación a colaborar en este su blog, me permito una reflexión personal, pero abierta a quien pueda merecer de su atención. La enseñanza se expande… porque es manifestación. Está entre nosotros… constantemente. Y un día… creemos que el Cielo ha realizado un acto extraordinario de revelación, cuando algo dentro en nosotros se ha activado. ¿Ha sido el Cielo que ha bajado a la Tierra o la Tierra que ha ascendido al Cielo? El movimiento es relativo e ilusorio …cuando lo único que hay es conciencia activada… y nosotros sólo vemos movi miento. Es el primer paso en el despertar. Al igual que se estira nuestro cuerpo cada mañana cuando despertamos en un movimiento de expansión, y con ello, la percepción consciente se activa. El movimiento os hará reyes (Chuang Tzu) Con el movimiento entramos en la realidad (lo real es la condición de los reyes) que al mismo tiempo es maya = ilusión (lo mayestático es propio de la majestad, de la realeza). Los extremos se tocan. Tan pronto nos vemos en uno como en otro, es el efecto del movimiento, sólo posible en la dualidad, en cuyo camino de ida nos lleva a la confusión y en el de vuelta a la con-fusión, integrando la dualidad en conciencia unitaria Y la expansión se invierte y se retrotrae, tornándose contracción en su camino de “regreso a casa”, pero con la maleta repleta de experiencia, en un movimiento eterno de la conciencia, del cual precisa para reconocerse finalmente en su ausencia. La quietud os hará sabios (Chuan Tzu) Lectura recomendada: La parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15, 11-32 [en la Biblia, N.T.] ). Todo lo anterior está dicho en ella. Javier Cristóbal (dedicado a Álvaro Ponte)

El movimiento: camino a la sabiduría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo de colaboración en el blog de Sherab Tarching

Citation preview

Page 1: El movimiento: camino a la sabiduría

EL MOVIMIENTO, CAMINO A LA SABIDURÍA Javier Cristóbal 7 / 05 /2012

EL MOVIMIENTO

CAMINO A LA SABIDURÍA

Hace tiempo el maestro Sherab Tharching impartió un curso bajo este

sugestivo epígrafe. Hoy en su honor y en honor a este sugerente título, siempre

con su permiso y mi reconocimiento por su invitación a colaborar en este su

blog, me permito una reflexión personal, pero abierta a quien pueda merecer de

su atención.

La enseñanza se expande… porque es manifestación. Está entre

nosotros… constantemente. Y un día… creemos que el Cielo ha realizado un

acto extraordinario de revelación, cuando algo dentro en nosotros se ha

activado. ¿Ha sido el Cielo que ha bajado a la Tierra… o la Tierra que ha

ascendido al Cielo? El movimiento es relativo e ilusorio …cuando lo único que

hay es conciencia activada… y nosotros sólo vemos movimiento. Es el primer

paso en el despertar. Al igual que se estira nuestro cuerpo cada mañana

cuando despertamos en un movimiento de expansión, y con ello, la percepción

consciente se activa.

El movimiento os hará reyes

(Chuang Tzu)

Con el movimiento entramos en la realidad (lo real es la condición de los

reyes) que al mismo tiempo es maya = ilusión (lo mayestático es propio de la

majestad, de la realeza). Los extremos se tocan. Tan pronto nos vemos en uno

como en otro, es el efecto del movimiento, sólo posible en la dualidad, en cuyo

camino de ida nos lleva a la confusión y en el de vuelta a la con-fusión,

integrando la dualidad en conciencia unitaria …Y la expansión se invierte y se

retrotrae, tornándose contracción en su camino de “regreso a casa”, pero con la

maleta repleta de experiencia, en un movimiento eterno de la conciencia, del

cual precisa para reconocerse finalmente en su ausencia.

La quietud os hará sabios

(Chuan Tzu)

Lectura recomendada: La parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15, 11-32 [en la Biblia,

N.T.] ). Todo lo anterior está dicho en ella.

Javier Cristóbal

(dedicado a Álvaro Ponte)